Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA INTERIOR, JUSTICIA Y PAZ.


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
CEFOUNES-PORTUGUESA

CRIMEN PERFECTO
Marco Legal de la Investigación Penal.

Autor:
Andreina Chacín
C.I:30.713.175
Ambiente Único Investigación Penal

Para:
Profesor Luna Pagua.

Acarigua, Septiembre 2023


El Crimen Perfecto es una película estadounidense del año 2007, protagonizada
por Anthony Hopkins como Ted Crawford, cuya trama se desenvuelve en un
escenario dónde la infidelidad juega un papel estelar , seguido del homicidio por
venganza. El film relata una historia donde la genialidad de unen en una sola
persona, dando origen en un caso complejo de proceso penal, dónde cada pista y
cada señal o indicio son claves para una investigación carente de evidencias. La
película Crimen perfecto narra la historia de un ingeniero aeronáutico (Ted Crawford)
que afronta dos procesos penales: el primero, por tentativa de homicidio de su
esposa (Jennifer Crawford), en la cual es absuelto por insuficiencia probatoria; el
Segundo, por homicidio simple también en agravio de su esposa.

En Primer Término; La historia comienza con Ted Crawford, quién descubre que
su esposa le había estado siendo infiel con un agente de la policía de California
conocido como Teniente Nunnaly, y sin ser descubierto logra vigilarlos sin ser
notado. Luego en su casa cuando su esposa llega en horas de la tarde noche, él
decide dispararle en el rostro mientras le hablaba. Dentro de unos minutos llegaría la
policía, con el Teniente Robert Nunnaly entrando a la casa para aprehender a Ted
Crawford. Cuando éste es llevado a la fiscalía, su caso pasa a manos de un joven y
exitoso fiscal de California, llamado Willy Beachum, quién sería el encargado de
reunir las evidencias suficientemente contundentes como para enviar a Ted
Crawford a prisión por el delito de tentativa de homicidio. Al principio todo parecía
un caso muy simple para Willy Beachum ya que ante la declaración previa de Ted
Crawford, el cuál fue de culpabilidad, llevó a Beachum a relajarse y creer tener la
victoria en los bolsillos. Ted Crawford renunció sorpresivamente al derecho de un
abogado, y declarándose inocente ante el juez. La declaración que había sido
tomada por Robert Nunnaly en la casa de Ted Crawford el día del hecho, había sido
invalida por haberse comprobado que el teniente Nunnaly había tenido una relación
sentimental con la esposa de Ted Crawford, y ante ése hecho, en pleno juicio el
teniente ciego por la ira se desató en violencia contra el acusado haciendo que el
caso se pospusiera. El Detective Flores junto a Willy Beachum trataron de encontrar
pruebas que demostraran la culpabilidad de Ted Crawford, ya que el arma no
mostraba evidencias de haber sido disparada, lo cuál la hacía una prueba inválida
en la investigación. Ambos tenían la teoría de que Ted Crawford, justo después de
dispararle a su esposa había limpiado el sitio de suceso y había desaparecido el
arma homicida, dejando como coartada al descubierto un arma dañada y sin haber
sido disparada. Después de que el detective Flores y el fiscal Willy Beachum no
pudieran comprobar que Ted Crawford había sido culpable de disparar a su esposa,
Ted pidió al juez el Juicio de Desahogo, el cuál fue concedido dejando a Ted
Crawford en libertad, y haciendo que Willy Beachum perdiera no sólo el caso, sino a
llevarle a perder una importante firma de abogados en la compañía dónde se
empleaba, y siendo descendido de su estatus por su jefe. Durante una confusión el
jefe de Beachum toma su celular; Ésa acción hace reflexionar a Willy Beachum,
quién dedujo una nueva teoría acerca del arma homicida, el cuál se basaba en que
el arma de Ted Crawford había sido intercambiada por la de Nunnaly en el momento
de la detención, lo cuál fue tarde, ya que el caso había sido cerrado. La película
termina en un nuevo proceso contra Ted, ésta vez por homicidio simple contra su
esposa, quién había sido desconectada de los aparatos médicos ya que había
sufrido daño irreparable la noche del disparo.

En conclusión; En la película el proceso es abierto por tentativa de homicidio, el


cuál fue absuelto por problemas probatorios, está relacionado en la parte académica
de nuestra unidad curricular, a las fases del proceso, las cuáles en éste caso, los
aspectos procesales de las evidencias no fueron entregadas a tiempo, y en
consecuencia, el Ne Bis In Ídem (Evita una persecución y sanción múltiple por el
mismo contenido de Injusto, esto es mismo sujeto, mismo hecho y mismo
fundamento o interés protegido.) evitó que se volviese a abrir el caso y la derrota
fuese para Willy Beachum, definitiva. También se desenvuelve en la trama,
categorías jurídicas como la Presunción de Inocencia, que en nuestro país se
establece en la Constitución mediante el artículo 49 del debido proceso.

También podría gustarte