Está en la página 1de 2

"Bajar el perfil, apoyar su molestia y llegar a un consenso": Esto sugiere que, en una situación de

conflicto o desacuerdo, es importante reducir la tensión y tratar de entender la perspectiva de la


otra persona. Puedes buscar un punto intermedio o una solución que funcione para ambas partes.
Mantener la calma y ser comprensivo puede ser clave para resolver disputas de manera efectiva.

"Contactar a jefatura para poder llegar a una solución": En un contexto laboral o de organización,
si te encuentras ante un problema que no puedes resolver por tu cuenta o que requiere una
autoridad superior, es importante comunicarte con la dirección o jefatura. Esto puede ayudar a
abordar el problema de manera adecuada y encontrar una solución que beneficie a todos.

"En algún episodio de asalto, mantener la calma y no arriesgar la vida": En situaciones de peligro,
como un asalto, es esencial mantener la calma y priorizar tu seguridad y la de los demás. No debes
tomar riesgos innecesarios. En lugar de resistir de manera agresiva, a menudo es más seguro ceder
a las demandas del agresor y buscar ayuda o asistencia una vez que la situación esté bajo control.
La seguridad personal es primordial en tales circunstancias.

Estos consejos resaltan la importancia de la calma, la comunicación efectiva y la seguridad


personal en diversas situaciones, ya sea en el ámbito personal, laboral o en situaciones de riesgo.

Agresión Verbal:

Bajar el perfil a la situación: En caso de una agresión verbal, es importante no alimentar la


confrontación. Puedes bajar el perfil manteniendo la calma, no respondiendo con agresión y
evitando palabras o acciones que puedan exacerbar la situación.

Apoyar su molestia y llegar a un consenso: Tratar de entender la perspectiva de la persona que


muestra agresión verbal puede ayudar a calmar la situación. A veces, escuchar sus preocupaciones
y tratar de llegar a un acuerdo o solución mutuamente beneficiosa puede ser útil. No
necesariamente se trata de estar de acuerdo, sino de encontrar un terreno común o una forma de
abordar el problema.

Contactar a jefatura para poder llegar a una solución: Si la agresión verbal persiste o si no puedes
resolver el conflicto por ti mismo, es una buena idea comunicarte con tus superiores o jefatura.
Pueden proporcionar orientación y tomar medidas para abordar la situación de manera adecuada.

Episodio de asalto:
Mantener la calma y no arriesgar la vida: En caso de un episodio de asalto, la prioridad es tu
seguridad. Mantén la calma y no te enfrentes al agresor de manera directa si esto podría poner en
riesgo tu vida. Es más seguro cooperar con sus demandas y buscar ayuda una vez que sea seguro
hacerlo. La seguridad personal es la máxima prioridad en estas situaciones.

Es importante recordar que cada situación es única, y la respuesta adecuada puede variar según
las circunstancias. Sin embargo, estos consejos generales pueden ayudarte a lidiar con situaciones
de agresión verbal y asalto de manera más segura y eficaz.

También podría gustarte