Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.

Unidad Académica: Preparatoria Dr. Salvador Allende.

Biología Básica
Integrantes del equipo:
Soto Rentería María José

Zamora Franco Karla Rebeca

Grado y grupo:
1-01

Nombre del docente:


Ibarra Almeida Ángela Patricia

Culiacán, Sinaloa a 12 de Septiembre del 2022.


Fase 1.
30 de Septiembre

Las sustancias químicas pueden causar daños sistemáticos o


generalizados en el cuerpo más allá del punto de contacto con la
piel. Las áreas dañadas pueden ser los órganos específicos como el
hígado, corazón, riñones y aparatos o sistemas biológicos como el
sistema nervioso, aparato reproductor y el sistema inmunitario.
La exposición a sustancias químicas puede causar efectos en el
punto de contacto. Estos se denominan efectos directos e incluyen
resequedad o pérdida de los aceites naturales de la piel, irritación,
corrosión, cambios en la pigmentación, cloracné y cáncer de piel.
 ¿Qué tipo de sustancias químicas afectan a la salud?
 ¿En que afectan este tipo de sustancias a tu cuerpo?
 ¿Qué órganos resultan dañados?
 ¿Además de órganos que más afectan en tu cuerpo?
Nuestro objetivo es dar a conocer el cómo afecta a la salud el
consumo o exposición a sustancias químicas:
Fase 1:

1) Título del proyecto


2) Planeamiento del problema
 Introducción

También podría gustarte