Está en la página 1de 5

La Traición en “Peribañez y el Comendador de Ocaña” de Lope de Vega

Jostin Caiminagua

Primero Ciencias “C”, Unidad Educativa Fiscomisional “Pacífico Cembranos”

Lengua y Literatura

Martha Chiluisa

21 de enero del 2022


1

La Traición en “Peribañez y el Comendador de Ocaña” de Lope de Vega

Introducción

Se ha vuelto muy común ver situaciones en donde las personas se vuelven excesivamente

ambiciosas, tanto así que terminan prefiriendo el dinero, el placer, joyas o cualquier beneficio

antes que personas cercanas o de valor; y por esto terminan por sacar de su vida a personas ricas

en cuanto a espíritu, mente y alma, creen que fallarle a alguien que planto confianza en ellos es

algo normal, y tienen razón, se ha normalizado tanto ver traiciones entre amigos, familia y seres

querido pero sobre todo si se trata de dinero, como dicen “El Dinero mueve al mundo” pero no

solo al mundo, sino también a las personas, ya que los seres humanos somos tan ambiciosos que

haríamos cualquier cosa por un par de billetes, incluso si afectase nuestra salud mental o física, o

incluso si afectase la de alguien más, sin medir las consecuencias a las que pueden llegar

nuestros actos. La traición conlleva cambiar tu forma de pensar, debido a que, preferir joyas

antes que las personas es una actitud muy ambiciosa, hace pensar en poder comprar a las

personas con lujos, arrastra la mentira a la mente de las personas y esto hace podrir su forma de

pensar.

Desarrollo

“Ya entonces más libremente mis palabras escuchó, y pagarme prometió mi afición

honestamente, porque yo le di a entender que ser mi esposa podría, aunque ella mucho temía lo

que era razón temer.” (De Vega, 1614, pág. 35) Las personas eventualmente son tentadas por

otras personas para que traicionen la confianza de alguien, mientras unos acceden, otros

prefieren evitarlo por tener conciencia de sus actos y saber que esto no es algo bueno, sin contar

que traicionar la confianza de una persona es fallarte a ti mismo por desperdiciar el hecho de que
2

decidieron confiar en ti. Según Lope de Vega (1614) “Más quiero yo a Peribáñez con su capa la

pardilla que al Comendador de Ocaña con la suya guarnecida.” (pág. 43) Actualmente se piensa

que las personas carecen de valores y respeto hacia su pareja, porque la mayoría prefiere miles

de personas antes que a estas, pero no siempre esto es así, aunque el mundo este contaminado de

malos valores e infidelidades existen situaciones en las que personas prefieren eligen su pareja,

aunque les ofrezcan lujos o dinero, prefieren no faltar a la confianza que tiene su pareja en ellos

y así demuestran el amor que les tienen.

Prima, si con el desdén que agora comienzas, tratas al señor Comendador, falsas son mis

esperanzas, todo mi remedio impides. Ves, Inés, cómo te engañas, pues porque me digas

eso quiere fingir que te ama? Hablar bien no quita honor, que yo no digo que salgas a

recibirle a la puerta ni a verle por la ventana. (De Vega, 1614, pág. 52) La mayoría de

veces para que accedas a la traición hacia alguna persona, te ofrecen lujos, joyas o poder,

con el fin de corromper tu pensamiento y lograr su objetivo, la tentación suele ser muy

grande pero no siempre por el hecho de tener lujos, joyas o dinero, puedes comprar a una

persona para hacer lo que desees, siempre existirán personas que se opongan a esto, y

esas personas demuestran que no todos en la sociedad están con el pensamiento

corrompido por la traición y todas su derivaciones, porque reconocen que estas actitudes

son inmaduras, y el hecho de pensar que pueden comprar a las personas viene de lo

común que se ha vuelto ver traiciones, y esto se ha normalizado tanto que ya no conocen

lo que es el respeto hacia las personas, el respeto a ellos.


3

La mentira y la traición, especialmente la infidelidad, son las formas más aterradoras y de

las que más se habla, y ocupan la posición más destacada. La confianza siempre se verá

amenazada por las mentiras. Las mentiras dentro de una relación van de la mano con la traición

ya que terminan por poner cualquier tipo de excusa para justificar sus actos. La forma en que se

presenta la mentira en las relaciones también varía. (Núñez, Cantó, & Swen Seebach, 2015) .Las

personas que traicionan a otras son las mismas personas que en algún momento fueron

traicionadas, buscan la manera de hacerle lo mismo a otras personas, o hacer que otras personas

también caigan en la traición, y esto sigue así como si fuera un círculo vicioso, de a poco va

pudriendo la mente de las personas y esto se esparce por la sociedad hasta que llegue alguien

fuerte de mente y termine esta cadena, porque no todas las personas dentro de la sociedad tienen

la intención de herir a otras personas o desquitarse con otras personas lo que alguna vez sucedió

con ellos y les afectó, al contrario, existen personas que buscan ayudar a los demás en lo que

necesiten.

Conclusión

Nosotros las personas casi siempre tomamos actitudes ambiciosas, tanto al punto de

cambiarnos entre todos por un simple fajo de dinero, o el poder que te ofrece alguien, la traicion

es algo inevitable, va de la mano con la mentira y corrompe la mente de las personas, una

persona al ser traicionada se siente vacio, preguntandose porque le sucedió eso, y muchas veces

sienten ira o impotencia, y terminan por hacerle lo mismo a otros, pero no debemos tomar etas

actitudes, no podemos permitirnos dañar a otras personas, al contrario si tu sufriste alguna

traicion, no deberias hacerle lo mismo a alguien, lo mejor que podrias hacer es tratar de ayudar a

otras personas que pasan por lo mismo, ya que tu experimentase como se siente, y no es anda
4

bueno, las peronas deberiamos enfocarnos en hacer el bien a las demas personas, y no

devolverles lo que nos hicieron.

Bibliografía

De Vega, L. (1614). Peribañez y el Comendador de Ocaña. Madrid: Fuente Ovejuna.

Núñez, F., Cantó, N., & Swen Seebach, S. (2015). Confianza, mentira y traición. El papel de la confianza y
sus sombras en las relaciones de pareja. Sociológica (México), 117-142.

También podría gustarte