Está en la página 1de 2

Resumen: “La cocina del sentido”, Ronald Barthes.

● Estamos rodeados de signos por lo tanto el hombre pasa su tiempo leyendo, cuando
va por la calle o por la vida y encuentra objetos le aplica a todos sin darse cuenta cierta
lectura. Esta implica demasiados valores sociales, morales, ideológicos, para que una
reflexión sistemática pueda dejar de intentar tomarlos en consideración.

● Leemos a partir de estímulos visuales*


○ sentidos, conjunto de cuestiones sociales, culturales y experiencias previas.
● Descifrar los signos del mundo quiere decir siempre luchar contra cierta inocencia de
los objetos. Naturalizamos los signos y sus reglas, jamás se nos ocurre la idea de que
se trata de un sistema complicado y muy poco "natural" por eso es necesaria una
sacudida incesante de la observación para adaptarse no al contenido de los mensajes
sino a su hechura, el semiólogo debe entrar a la cocina del sentido, ya que no se puede
analizar de madera aislada.

● Caras del signo:


○ Plano denotado: Literal, es lo que es, antes de pertenecer socialmente, le
quitamos el sentido. Más bien el sentido se los damos nosotros, dependiendo de
nuestra cultura.
■ ¿Qué es esto?: Esto lo que es, una manzana es solo una manzana.
○ Plano connotado: Plano del sentido, caracterizado por su carácter sociocultural
e ideológico trabajado, interviene el orden social. Varía ya que al ser de carácter
cultural y social y estás varían en el tiempo en consecuencia este también.
○ Siendo que el sentido se lo damos nosotros, realmente le damos el sentido que
queremos a los signos?, la realidad es que la libertad que tenemos para darle
sentido a los signos es una libertad condicionada, siendo que hay muchas cosas
nos condicionan.

Preguntas guía:
● ¿Por qué Barthes sostiene que el hombre moderno pasa su tiempo leyendo?
¿Qué significa leer?
Estamos rodeados de signos por lo tanto el hombre pasa su tiempo leyendo, cuando va
por la calle o por la vida y encuentra objetos le aplica a todos sin darse cuenta cierta
lectura. Esta implica demasiados valores sociales, morales, ideológicos, para que una
reflexión sistemática pueda dejar de intentar tomarlos en consideración.
● ¿Por qué Barthes considera que "descifrar los signos del mundo quiere decir
siempre luchar contra cierta inocencia de los objetos"?¿Cuál sería esa
"inocencia"?
Descifrar los signos del mundo quiere decir siempre luchar contra cierta inocencia de
los objetos. Naturalizamos los signos y sus reglas, jamás se nos ocurre la idea de que
se trata de un sistema complicado y muy poco "natural" por eso es necesaria una
sacudida incesante de la observación para adaptarse no al contenido de los mensajes
sino a su hechura, el semiólogo debe entrar a la cocina del sentido, ya que no se puede
analizar de madera aislada.

También podría gustarte