Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE ENFERMERIA

PATOLOGÍA

INFOGRAFIA
PARKINSON

RUBIO IBARRA DULCE ESTEFANIA


2060703
GRUPO: 06
ENFERMEDAD

PARKINSON
¿QUE ES EL PARKINSON?

La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo


lentamente acompañado de la muerte progresiva de neuronas
caracterizado por temblor de reposo, rigidez, lentitud y disminución
de los movimientos.

SINTOMAS
DEL
PARKINSON

RIGIDEZ

TORPEZA GENERALIZADA
ESCASA MOTILIDAD TEMBLOR DE
CON LENTITUD EN LA
ESPONTÁNEA REPOSO
REALIZACIÓN DE
MOVIMIENTOS.

TRATAMIENTO
Fármacos de acción directa: la
levodopa.
Fármacos potenciadores de la acción
de la levodopa: inhibidores de la
COMT y los inhibidores de la MAO.
Agonistas dopaminérgicos

DIAGNOSTICO

DIFERENCIAL
La EP puede ser confundida con varias
enfermedades como lo podrian ser
• El envejecimiento normal
•El temblor esencial
• Paralisis supranuclear
progresiva
• Degeneracion corticobasal
• Atrofia de multipes
sistemas

EPIDEMIOLOGIA
Al ser la segunda enfermedad neurodegenerativa más
frecuente después del Alzheimer, se estima que para el
2040 existirán alrededor de 17 millones de pacientes con
esta enfermedad, lo que la vuelve la de más rápido
crecimiento a nivel mundial de todas las enfermedades
neurológicas.

El aumento del párkinson puede explicarse por diversos


factores, tales como:
• envejecimiento de la población
• la exposición a factores de riesgo ambientales (tóxicos y la
escala global del tabaquismo)
• mejoras en el diagnóstico

También podría gustarte