Está en la página 1de 3

GLOSARIO

1) Actitudinal: son aquellos elementos de un proceso de


enseñanza que tienen que ver con valores, normas, creencias y
actitudes.
2) Autoevaluación: proceso sistemático mediante el cual una
persona o grupo examina y valora sus procedimientos,
comportamientos y resultados para identificar que requiere
corregirse o modificarse.
3) Calificación y ponderación: expresión numérica o nominal que
genera normalmente un profesor, tutor o supervisor, para resumir
la valoración de los logros de aprendizaje conseguidos por el
alumno.
4) Coevaluación: es la evaluación realizada entre pares o en
grupo.
5) Cognitivo: proceso de adquisición de conocimiento (cognición)
mediante la información recibida por el ambiente, el aprendizaje.
6) Competencia: conocimientos y habilidades adquiridos que el
sujeto pone en acción para satisfacer sus necesidades.
7) Complejo: consiste en redimensionar el pensamiento humano,
flexibilizar la mente a lo desconocido, a la incertidumbre, al caos.
Sin embargo, esa nueva postura le permite al investigador poder
comprender los fenómenos sociales de una manera global,
percibiendo su entorno y todo lo que a ellos circunda.
8) Conceptual: son aquellos datos o hechos que el alumno debe
comprender, e incorporar a su estructura mental en forma
significativa, pues son los saberes que una sociedad dada estima
como valiosos e imprescindibles que sean poseídos por sus
miembros, para ser transmitidos en forma generacional.
9) Conductista: proceso de aprendizaje acompañado de estímulos
y refuerzos para así obtener respuestas positivas por parte del
estudiante
10) Constructivista: es una corriente pedagógica que brinda las
herramientas al alumno para que sea capaz de construir su propio
conocimiento, resultado de las experiencias anteriores obtenidas
en el medio que le rodea.
11) Contextualizada: adaptar los contenidos educativos a la
realidad ecológica y cultural de los estudiantes
12) Continua: educación continua constituye todo proceso de
aprendizaje; dinámico y permanente, que transforma y potencia
el talento humano, desarrollando.
13) Criterio: Se refiere a un valor que se establece y se define en
un proceso de evaluación para juzgar el mérito de un objeto o un
componente
14) Diagnóstica: es el conjunto de juicios y calificaciones que se
realizan con el objetivo de evaluar distintas características de los
alumnos.
15) Escala de valores: es la evaluación realizada entre pares o en
grupo.
16) Coevaluación: es la evaluación realizada entre pares o en
grupo.
17) Coevaluación: es la evaluación realizada entre pares o en
grupo.

También podría gustarte