Está en la página 1de 2

Actividad A3bDefinición de conocimiento

Nombre: Paulina Gabriela Rivera Gallegos


Matrícula: 226114 Fecha: 20/08/2023
Definición: El conocimiento es algo esencial para el desarrollo de la humanidad, es decir es un conjunto de datos e información que debe de
ser procesado en la mente de cada persona para que de esta manera pueda ser transferido.
El conocimiento por otra parte se deriva de un término latino que se dice cognoscere, es un término que significa, abarcar, recoger, recopilar,
todo el conocimiento que nosotros tenemos es parte de la vivencia diaria, vamos construyendo nuestro conocimiento con ideas, creencias y
verdades, eso es conocimiento.
Es decir el conocimiento es el acto de conocer, de adquirir información valiosa por medio de la razón el entendimiento y la inteligencia se
refiere pues a lo que resulta de un proceso de aprendizaje en una explicación general alude a la información acumulada sobre determinado
tema o determinado asunto en un sentido más específico se define como el conjunto de habilidades, destrezas, procesos mentales e
información adquiridos por el individuo cuya función es ayudar a que interprete la realidad en que vivimos, resolver problemas y dirigir su
comportamiento en la sociedad.
Como fenómeno el conocimiento se estudia desde la antigüedad y es un área sumamente importante dentro de los estudios filosóficos,
psicológicos y científicos en general para el desarrollo adecuado de la humanidad ya que el conocimiento se da y ha ido evolucionado desde
el hombre primitivo, el conocimiento tiene una definición demasiada extensa.

Referencias incluidas en el curso: https://cvdiv.uacj.mx/cvdiv/pluginfile.php/468327/mod_resource/content/4/Qu%C3%A9%20es%20el


%20conocimiento.pdf
Diccionario Pedagógico (waece.org)

Referencias adicionales: a11v70n3.pdf (scielo.org.pe)

También podría gustarte