Está en la página 1de 3

CICLO HIDROLÓGICO DEL AGUA

El ciclo del agua es un fenómeno que hace que el agua vaya transformando
sus estados para mantenerse siempre como uno de los elementos más
importantes del planeta.
Es un ciclo que no tiene fin, se realiza los siguientes procesos:
1. Evaporación: Por acción del calor solar el agua se evapora y pasa a estado
gaseoso. El vapor de agua es impulsado por las corrientes de aire.

2. Condensación: En presencia de corrientes frías de aire, ese vapor se


condensa en diminutas gotas y se hace visible en forma de nubes o niebla, que
pueden ser transportadas por el viento hacia zonas alejadas y más frías.

3. Precipitación: Las gotas se van haciendo más grandes y más pesadas a


medida que la condensación aumenta y se caen en forma de lluvia, granizo o
nieve.

4. Filtración: Cuando las precipitaciones caen al suelo, el agua corre y puede


filtrarse por el suelo, a capas más profundas formando las aguas subterráneas
que van a los mares.
CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN EL AGUA
Los principales cambios de estado son: la fusión, la solidificación, la
evaporación y la condensación.
- Condensación: Paso de gas a líquido (aplicando frío)
- Solidificación: Paso de líquido a sólido (aplicando frío)
- Fusión: Paso de sólido a líquido (aplicando calor)
- Evaporación: Paso de líquido a gas (aplicando calor)

También podría gustarte