Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN

Las acciones que hacemos como gestos, ruidos, palabras y básicamente todo lo que
podemos expresar tiene un significado que le hemos otorgado. Todo lo que nos rodea lo
tangible y lo incorpóreo como ideas y creencias lo podemos llamar como símbolos. Un
símbolo es todo lo que tiene significado. La interpretación del símbolo es lo que le da
significado.
La interpretación es ambigua, es imaginar, para la interpretación se necesitan
conocimientos previos como normalmente decimos: "conocimientos que se transmiten de
generación en generación", pero esto no es cultura solo es parte de ella, así como la historia,
costumbres, experiencias, hábitos, valores, educación, idiomas, comportamiento, etc.
Forman parte de la cultura es todo lo que la rodea, es el contexto.
Definir la cultura como un comportamiento de una sociedad es una descripción superficial
por otro lado la interpretación es descifrar el significado de tal comportamiento en base al
contexto. La interpretación no describe ni tampoco es imprescindible que sea coherente,
¿si el ser humano no es coherente como su interpretación lo sería? La interpretación hace
lo que la interpretación tiene que hacer que es descifrar significados. La cultura es la
interpretación de símbolos, es el significado que tiene nuestro comportamiento. Por
ejemplo: al ver un gesto o una expresión tratamos de interpretar lo que significa con base
en experiencias, historia, conocimientos, etc. Pero en realidad ese gesto o expresión solo
es un movimiento, una acción, una contracción de los músculos de la cara o un sonido
provocado por las cuerdas vocales y al darle significado se convierte en un símbolo que
forma parte de nuestra cultura. La cultura es el significado que le damos a los símbolos.
La construcción de género es una construcción de la realidad.
Todo lo descubierto y conocido está bajo límites humanos, lo que podemos apreciar con
nuestros sentidos, sólo podemos entender o comprender lo que es humano o parecido a lo
humano por eso dios es un hombre "estamos hechos a la semejanza de dios". Si los perros
pudieran inventarse un dios sería un dios perro y probablemente no sería machista o sería
una diosa. Dios es hombre porque la humanidad se ha desarrollado bajo una interpretación
machista de la realidad y la religión hizo cuanto pudo para denigrar a la mujer desde que
Eva sedujo a Adan para comer del fruto prohibido la religión denigro a la mujer, a la
curiosidad y al descubrimiento. Y si dios no es hombre o mujer y si solo es un poder que rige
el universo le damos características humanas como reconocer el bien y el mal de lo cual el
concepto del bien y el mal es un invento humano. No podemos comprender lo que no es
humano.
Todo está relacionado con nosotros, somos el centro de atención, de no ser así la vida no
tendría sentido. Interpretamos la realidad, la describimos y le damos significado, creamos
símbolos, después la clasificamos y diferenciamos creando conjuntos, géneros. Cuando
interpretamos los símbolos algunos son para la mujer y otros para el hombre. Lo que se ha
dicho de que es ser mujer y que es ser hombre solo ha sido un intento de describirnos a
nosotros mismos, pero no es lo que somos. El género es la interpretación del ser humano.
Lo que describe al hombre y a la mujer es la interpretación que le damos a los símbolos y la
interpretación del símbolo es cultura.
Aunque hay predisposiciones genéticas y biológicas que influyen en el comportamiento de
la mujer y el hombre cuando una persona nace es una página en blanco el género es algo
que se aprende, el género es cultura.

Diferencias identidad biológica y roles sexuales


El sexo es la primera identidad que tenemos, no decimos con que sexo nacer, conforme nos
desarrollamos aprendemos los símbolos que corresponde con nuestro género, los roles
sexuales. El sexo es biológico y predeterminado y los roles sexuales son culturales y
adquiridos.
La cultura nos dice cómo debemos de ser, un conjunto de comportamientos y
características para la mujer y otro conjunto diferenciado para los hombres.

La orientación sexual y los modelos sexo-género


La orientación sexual define gustos en cuanto a que sexo, sexos, género o géneros es una
persona atraía; este concepto está abierto a diversas posibilidades hoy en día, pero solo en
ciertas culturas debido a que durante mucho tiempo el estándar social de como disfruta su
sexualidad la persona se vio limitado por el deber reproductivo donde se entiende como
única alternativa el encuentro de sexos
opuestos (hombre-mujer).
Traes esta relación sexual entre parejas la sociedad ha establecido estereotipos en modelos
de sexo-genero, esto también conocido como la ideología del género, es a lo que
popularmente se conoce como estándares que esperan externos desde el comportamiento
hasta la apariencia física de un individuo en relación a el sexo con el que nació; a diferencia
de la orientación sexual hay mayor diversidad en cuanto a las expectativas de cada cultura
en cuanto a el comportamiento y apariencia de cada sexo ya que se entrelaza con las
propias tradiciones de la región.
BIBLIOGRAFÍAS

Geertz, C. (1973). Interpretación de las culturas. New York: Gedisa editorial.

Lamas, M. (2007). El género es cultura. Almada: V campus euroamericano de cooperación cultural.

Muraro, R. M., & Boff, L. (2004). Femenino y Masculino. Madrid: Editorial Trotta.

También podría gustarte