Está en la página 1de 5

ÁREA DE EDUCACIÓN

RELIGIOSA

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo.”

INFORME N° 03-2023-A.E.R./III.B./I.E. “O.V”

AL : PROF. AMOS ABDIAS CARBAJAL SARAVIA


DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “OFELIA VELÁSQUEZ”

: JENRRY DÁVILA AMASIFUEN


DE
COORDINADOR DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA
: Informe del consolidado de los niveles de logro de los aprendizajes del I
Asunto III Bimestre 2023.

Área : EDUCACIÓN RELIGIOSA


Fecha : 23 de octubre del 2023
_____________________________________________________________________
Es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente ya la vez hacerle llegar el Informe
consolidado de los niveles de logro de los aprendizajes del III Bimestre 2023 del área de
Educación Religiosa de 1ero a 5to de secundaria de nuestra Institución Educativa:

I. DATOS INFORMATIVOS
I.E. OFELIA VELÁSQUEZ
ÁREA EDUCACIÓN RELIGIOSA DOCENTE Todos los docentes
GRADOS 1°, 2°, 3°, 4° y 5° SECCIONES 37

II. COMPETENCIAS EVALUADAS

1. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las
que le son más cercanas.
2. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de
vida en coherencia con su creencia religiosa.

III. NIVELES DE LOGRO ALCANZADOS POR COMPETENCIAS - TERCER BIMESTRE


2023:

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
NIVELES DE LOGRO DE S/N
DESTACADO LOGRADO PROCESO INICIO TOTAL
APRENDIZAJE EXO
PRIMERO 51 102 74 0 4 231
SEGUNDO 64 122 43 1 9 239
TERCERO 92 159 18 1 1 271
CUARTO 42 165 22 11 3 243
QUINTO 67 137 16 6 8 234
TOTAL 316 685 173 19 25 1218
ÁREA DE EDUCACIÓN
RELIGIOSA

Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su


proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
NIVELES DE LOGRO DE S/N
DESTACADO LOGRADO PROCESO INICIO TOTAL
APRENDIZAJE EXO
PRIMERO 79 97 51 0 4 231
SEGUNDO 49 137 43 1 9 239
TERCERO 16 232 13 9 1 271
CUARTO 58 146 30 6 3 243
QUINTO 139 54 30 3 8 234
TOTAL 341 666 167 19 25 1218

IV. RESULTADOS ESTADÍSTICOS POR GRADO

PRIMER GRADO
Competencia 1: Construye su identidad como persona
Competencia 2: Asume la experiencia del encuentro
humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al
en coherencia con su creencia religiosa.
diálogo con las que le son cercanas

120 120

100 DESATACADO 100 DESTACADO


LOGRADO LOGRADO
80 80
PROCESO PROCESO
60 60
INICIO INICIO
40 40
EXONERADO EXONERADOS
20 20
4 4
0 0

SEGUNDO GRADO
Competencia 1: Construye su identidad como persona
Competencia 2: Asume la experiencia del encuentro
humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al
en coherencia con su creencia religiosa.
diálogo con las que le son cercanas

140 160
120 DESTACADO 140 DESTACADO

100 LOGRADO 120 LOGRADO


100
80 PROCESO PROCESO
80
60 INICIO INICIO
60
40 EXONERADOS 40 EXONERADOS
20 20
9 9
0 0
ÁREA DE EDUCACIÓN
RELIGIOSA

TERCER GRADO
Competencia 1: Construye su identidad
Competencia 2: Asume la experiencia del
como persona humana, amada por Dios,
encuentro personal y comunitario con Dios
digna, libre y trascendente, comprendiendo
en su proyecto de vida en coherencia con su
la doctrina de su propia religión, abierto al
creencia religiosa.
diálogo con las que le son cercanas

180 250
160 DESTACADO DESTACADO
140 200
LOGRADO LOGRADO
120
PROCESO 150 PROCESO
100
80 INICIO INICIO
100
60
EXONERADOS EXONERADOS
40 50
20 1 1
0 0

CUARTO GRADO
Competencia 1: Construye su identidad
Competencia 2: Asume la experiencia del
como persona humana, amada por Dios,
encuentro personal y comunitario con Dios
digna, libre y trascendente, comprendiendo
en su proyecto de vida en coherencia con su
la doctrina de su propia religión, abierto al
creencia religiosa.
diálogo con las que le son cercanas

180 160
160 DESTACADO 140 DESTCADO
140 120
LOGRADO LOGRADO
120
100
100 PROCESO PROCESO
80
80 INICIO INICIO
60
60
EXONERADOS 40 EXONERADOS
40
20 20
3 3
0 0
ÁREA DE EDUCACIÓN
RELIGIOSA

QUINTO GRADO
Competencia 1: Construye su identidad
Competencia 2: Asume la experiencia del
como persona humana, amada por Dios,
encuentro personal y comunitario con Dios
digna, libre y trascendente, comprendiendo
en su proyecto de vida en coherencia con su
la doctrina de su propia religión, abierto al
creencia religiosa.
diálogo con las que le son cercanas

160 160
140 DESTACADO 140 DESTACADO
120 120 LOGRADO
LOGRADO
100 100
PROCESO PROCESO
80 80
INICIO INICIO
60 60
EXONERADOS EXONERADOS
40 40
20 20
8 8
0 0

RESULTADO FINAL ÁREA: III BIMESTRE


Competencia 1: Construye su identidad
Competencia 2: Asume la experiencia del
como persona humana, amada por Dios,
encuentro personal y comunitario con Dios
digna, libre y trascendente, comprendiendo
en su proyecto de vida en coherencia con su
la doctrina de su propia religión, abierto al
creencia religiosa.
diálogo con las que le son cercanas

800 700
700 DESTACADO 600 DESTACADO
600 LOGRADO 500 LOGRADO
500
PROCESO 400 PROCESO
400
INICIO 300 INICIO
300
EXONERADOS 200 EXONERADOS
200
100 100
25 25
0 0

V. LOGROS:
- Las actividades se desarrollan a partir del manejo de un cuaderno (texto) de trabajo,
autorizado por la autoridad educativa sin obligación de por medio. El 98 % de estudiantes
han adquirido su material de trabajo.
- Continuamos con la plataforma classrrom, para complementar y reforzar las competencias
del área y las transversales, pero sobre todo para dar las oportunidades necesarias a los
estudiantes, que tienen dificultades, para desarrollar sus actividades y presentar sus
evidencias a través de este medio.
- Se ha desarrollado el 100% de los contenidos programados para el tercer bimestre, ello
gracias de los cuadernos del estudiante, fichas de trabajo y al uso de la plataforma.
- Participación efectiva en las diversas actividades programadas por el área desde nuestro
plan pastoral, la institución y otros estamentos.
ÁREA DE EDUCACIÓN
RELIGIOSA

- La reflexión personal y comunitaria a través de actividades diversas, para generar confianza


en los estudiantes, propiciando espacios de diálogo sobre sus propias dificultades en el
aprendizaje y relaciones con los demás.
- El encuentro con Dios, a través de acciones y compromisos que los mismos estudiantes
realizan.
- La gran mayoría de estudiantes se involucra en el desarrollo de las actividades.
VI. DIFICULTADES:
- Seguimos observando cierto desinterés de algunos estudiantes para desarrollar sus
actividades, a pesar de las oportunidades que se les brinda.
- Muchas familias no se involucran aún, en el trabajo de sus hijos.
- Una gran cantidad de estudiantes carecen de un proyecto de vida personal, de tal manera
que no se han planteado objetivos y metas claras desde su condición de estudiantes.
- Inasistencias y tardanzas de los estudiantes, que no presentan sus evidencias de las clases
trabajadas o en todo caso interrumpen el desarrollo de las mismas.
VII. MEJORA DE LOS APRENDIZAJES:
- Mejorar la comunicación con las familias, pidiendo su involucramiento en las actividades de
sus hijos, para el cumplimiento de sus actividades del área y también el respeto y
cumplimiento del reglamento de la institución.
- Insertar más estrategias, que generen el interés y la motivación, propiciando, además, la
autonomía de los estudiantes en el desarrollo de sus actividades de aprendizaje.
- Implementar y trabajar el proyecto de vida desde su condición de estudiantes, con objetivos
y metas claras y realizables.
VIII. CONCLUSIONES:
- La mayoría de los estudiantes de PRIMERO a QUINTO grado han logrado sus aprendizajes
en ambas competencias, con un considerable avance en DESTACADO.
- Con respecto al bimestre anterior, también se observa un mínimo incremento de estudiantes
que están en inicio, en ambas competencias.
- La primera competencia (construye) sigue siendo el mayor logro de los estudiantes de 1°a
5° grado.
-
ATENTAMENTE

Jenrry Dávila Amasifuen


Coordinador del Área de Educación Religiosa

También podría gustarte