Está en la página 1de 2

1.

ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO DE TRABAJO


1.1 PERSONAL DE SERVICIOS
Este elemento se concretiza en el artículo 5 del TUO DEL DL 728:

Implica que el trabajador es quien presta personalmente servicios a favor del empleador.
Sin embargo, esto no invalida el hecho de que, por la misma naturaleza de la labor, el
trabajador pueda auxiliarse de familiares directos que dependan directamente de él,
siempre que se trate por ejemplo en el empaque de productos, si se da esta situación el
único responsable sería el trabajador. De esta manera, este elemento nos lleva a la
conclusión de que la prestación personal se relaciona con la capacidad de un trabajador
de ejecutar sus funciones propiamente es que el trabajador no puede contratar ayudantes
ni para que colaboren ni para que lo reemplacen.

1.2 RENUMERACIÓN

Es la contraprestación del servicio brindado por el trabajador. A diferencia de un


contrato de naturaleza civil, la remuneración se reconoce como un derecho del
trabajador en el artículo 24 de la Constitución de 1993 de la siguiente manera:

El trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente ya que el pago


por la labor realizada tiene prioridad sobre cualquiera otra obligación del empleador.
Así mismo estas se regulan por el Estado con participación de las organizaciones
representativas de los trabajadores y de los empleadores. Ante esto, podemos señalar
que la remuneración tampoco está únicamente vinculada con el servicio realizado por el
trabajador, pues incluye beneficios adicionales que se relacionan con los derechos
reconocidos en la constitución: por ejemplo, el pago de vacaciones.

1.3 SUBORDINACIÓN
Sobre este elemento, el artículo 9 del TUO del D.L. 728 estableció lo siguiente: Por la
subordinación, el trabajador presta sus servicios bajo dirección de su empleador, el cual
tiene facultades para normar reglamentariamente las labores. Esta sujeción trae consigo
el poder del empleador para poder ordenar, fiscalizar y sancionar las acciones del
trabajador en el marco de la relación laboral, respecto a esto, considerando la
subordinación, el empleador podrá para controlar directamente las actividades del
trabajador.
De esta definición, la subordinación significa el control del empleador sobre las
acciones del trabajador para cumplir con ciertos objetivos asignados como, por ejemplo:
introducir cambios modificar turnos, días u horas de trabajo, así como la forma o
modalidad de la prestación. Por esa razón estos límites no deben afectar la dignidad del
trabajador y deben estar dentro de los límites de la razonabilidad y derechos
fundamentales.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
(S/f). Recuperado el 25 de septiembre de 2023, de
http://file:///C:/Users/Estefani/Downloads/12146-Texto%20del%20art%C3%ADculo-48325-1-
10-20150427.pdf

Arriola, J. M. C. (2020, octubre 1). ¿Cuáles son los elementos del contrato de trabajo? LP; LP
Derecho. https://lpderecho.pe/elementos-contrato-trabajo/

También podría gustarte