Está en la página 1de 22

TEKOMBO.

E HA TEMBIKUAA
;'\..lr•rL·111n1tlcl1.1
• TETA R E K U Á I
;\·li11isrc1i11 �¡<.. -
• G O B I E R N O NACIONAL
EDUCACIÓN ) CIENCIAS

R E S O L U C I Ó N Nº 01 /2022

POR LA CUAL SE REGLAMENTA EL CALENDARIO DE

ACTIVIDADES DEL AÑO LECTIVO 2022 PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE

GESTIÓN OFICIAL, PRIVADA Y PRIVADA SUBVENCIONADA, DE LOS DISTINTOS

NIVELES Y MODALIDADES EDUCATIVAS, DE TODO EL PAÍS

Asunción, 1 7 de enero de 2022

VISTA: La n e c e s i d a d de r e g l a m e n t a r las actividades pedagógicas

y a d m i n i s t r a t i v a s del C a l e n d a r i o Educativo N a c i o n a l correspondiente al a ñ o lectivo 2 0 2 2 , y;

CONSIDERANDO: Que, la Resolución Ministerial Nº-1008,

de fecha 10 de diciembre_del 2021 "POR LA CUAL SE APRUEBA EL CALENDARIO

EDUCATIVO NACIONAL CORRESPONDIENTE AL AÑO LECTIVO 2022, PARA

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE GESTIÓN OFICIAL, PRIVADA Y PRIVADA

SUBVENCIONADA DE TODO EL PA{S", en su Artículo 2º d i s p o n e "Facultar a las Direcciones

Generales dependientes del Viceministerio de Educación Básica de esta Secretaría de Estado,

a reglamentar el presente calendario, mediante Resolución interna, sobre la base del

cumplimiento de los días de clases y días laborales mínimos establecidos".


�-===�
'i- tDUC,qc

�\.o�Eou,Jo-1-
1
Que, las actividades pedagógicas y administrativas desarrolladas

, ¡¿,� • Vt� -i tituciones educativas, deberán enmarcarse en los Ejes Estratégicos del Plan de Acción
,. ',,, � 2 0 1 8 - 2023.

-
,z. ..,�_,)º
- �
,• �:::
�<::"
"�
e\,et \\

v
_,) "' • ,.,\\\ \ � La Ley Nº 5 7 4 9 / 2 0 1 7 " Q u e establece la carta orgánica del Ministerio

!Jl<����ffi1cación y Ciencias", q u e en su Artículo 52 d i s p o n e : "El Viceministerio de Educación Básica

� el órgano responsable de la aplicación de las políticas, los objetivos y las estrategias

�aciana/es en materia educativa, en todas las etapas y modalidades del sistema educativo

nacional (. . .) Depende del Viceministerio de Educación Básica: a) Dirección General de

Educación Inicial. b) Dirección General del Primer y Segundo ciclo de la Educación Escolar

Básica. c) Dirección General del Tercer ciclo de la Educación Escolar Básica y de la Educación \iíJ.'1.\

�i/C� M�dia . .,d) Dirección General. = Educ�ción P�rma.�ente de Personas J�venes y Adultas. e) te.Y> M. . ,,
//,��'.�'-') /'..;·'<>" Diteccion General de Educecion lnclusive. f) Dlreccion General de Educación Escolar lndfge�i1'-ll 'i \,'.',\1 1:.\.
1\,¡,.1•;,

'lo<:·:.;.,"' �- _''-s,;'.:.�g) Dirección General de Desarrollo Educativo. h) Dirección General de Gestión E�ftiti\\e<.�\�.,: yr-,'ii·'

!(re: cf / · : . <:, ''. epartamental. i) Dirección General de Bienestar Estudiantil". . ,._r¡,t,,r;\'-·.i


1
1 1 C: 1 .., , ; · , . , • c-i:P�''
. . . ','. /
' ' . '\)\\.

• ' 'A - ··>·<·?.9 Por tanto, en ejercicio de s u s a t r i b u c i o n e s l e g a l e s ,

" I

R E S U E. LV.EN:
,'

el calendario de actividades del

MG. Norma ' uth López Rolandi

. Dlr,e tora General

Dirección al. del Tercer Ciclo de

la �-E S.-,y de la Educación Media


T E K O M B O ' E HA TEMBIKUAA
:\(Ol't.'l\f)ll(h.:h.1
• TETA R E K U Á I
�Ji1fr.w,:liodc-
• G O B I E R N O NACIONAL
EDUCACIÓN r CIENCIAS

R E S O L U C I Ó N Nº 01 /2022

POR LA CUAL SE REGLAMENTA EL CALENDARIO DE

ACTIVIDADES DEL AÑO LECTIVO 2022 PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE

GESTIÓN OFICIAL, PRIVADA Y PRIVADA SUBVENCIONADA, DE LOS DISTINTOS

NIVELES Y MODALIDADES EDUCATIVAS, DE TODO EL PAÍS

2°. E N C O M E N D A R a la Dirección de E d u c a c i ó n de C a p i t a l , a las Direcciones D e p a rt a m e n t a l e s

de E d u c a c i ó n , a las S u p e r v i s i o n e s de Control y Apoyo Administrativo y a las S u p e rv i s i o n e s de

Apoyo Técnico Pedagógico, a velar por el estricto c u m p l i m i e n t o de la presente R e s o l u c i ó n .

3 º . C O M U N I C A R a quienes corresponda y c u m p l i d o archivar.

'

D( · · �� era óe r:r:r Ciclo

�� clón Escolar Básica y

� de la Educación Media
• TETA R E K U Á I
• G O B I E R N O NACIONAL

M i s i ó n : Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho h u m a n o a lo largo de la vida.

ANEXO I

A ef1v1ld a d es a s er d esarro II a d as en forma p e n o d i c a d urante to d o e a ño lectivo

NIVELES/CICLOS
FECHA/PERIODO ACTIVIDAD RESPONSABLE
- MODALIDADES

Primeros cinco Remisión digital de resumen Personal Todos los niveles

días h á b i l e s de a u s e n c i a s y l l e g a d a s directivo y

tardías del personal directivo, administrativo.

docente, técnico y

administrativo".

Todo el año lectivo Recepción de solicitudes para Direcciones Educación Escolar

procesos de normalización Generales de los Básica y

académica: Reconocimiento niveles Educación Media

de estudios q u e no i m p l i q u e educativos.

exámenes extraordinarios

A partir de marzo Desarrollo del proyecto de DGPSCEEB- E d u c a c i ó n Escolar

hasta noviembre asesoría pedagógica dirigido DGTCEEByEM Básica y

a docentes de i n s t i t u c i o n e s Educación M e d i a

educativas de gestión oficial.

S e g u n d a y cuarta A p l i c a c i ó n de los Personal docente Primer y segundo

semana de cada instrumentos de e v a l u a c i ó n y directivo ciclo de la

mes, a partir de de los aprendizajes de las Educación Escolar

marzo hasta áreas d e l lenguaje y Básica

octubre matemática, con fines

formativos.

Ultimo d í a h á b i l de Evaluación de la aplicación Comunidad Todos los niveles

cada mes desde el de medidas sanitarias Educativa y modalidades

mes de marzo c o n s i g n a d a s e n Protocolos

sanitarios v i g e n t e s , para la

a d e c u a c i ó n permanente de

los espacios escolares en

cuanto a seguridad, higiene y

a m b i e n t a c i ó n en coordinación

con los C E I G R , A C E , EGIE y

otras instituciones de la

comunidad.

Marzo a Cursos de actualización y Direcciones Todos los niveles

noviembre especialización de docentes G e n e r a l e s de los y modalidades

en s e rv i c i o a través de la niveles

Plataforma M b o ' e h a r a 360. educativos

Marzo a Desarrollo de capacidades Personal Educación Escolar

noviembre priorizadas para el año lectivo Directivo y Básica y

en curso, correspondiente a Docente. Educación Media

todas las áreas académicas. Comunidad

Educativa
. . . .
1
* En el caso del Servicio de Atención Educativa C o m p e n s a t o r i a , la r e m i s i ó n se realiza desde enero; en todos

los demás casos desde marzo.

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la

participación, inclusión e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

1
• TETA R E K U Á I
• G O B I E R N O NACIONAL

M i s i ó n : Garantizar a todas las personas u n a educación de calidad como bien público y derecho h u m a n o a lo largo de la vida.

ANEXO II

A etl1v1ld a d es a s e r d esarro I I a d as p o r mes v por ruve 1/ ere


. 1 o/ mo d a l iId a d e d uca u1va

ENERO

NIVELES/CICLOS
FECHA/PERIODO ACTIVIDAD RESPONSABLE
- MODALIDADES

03 de enero al C o l o n i a de verano en los Personal directivo y Educación

28 de febrero espacios educativos de docente. Inclusiva

centros, hogares, a l b e r g u e s y

aulas hospitalarias que

implementan el Servicio de

Atención Educativa

Compensatoria - SAEC.

A partir d e l 03 I n i c i o de M a t r i c u l a c i ó n 2022 y P e r s o n a l directivo, y Educación

actualización d e estudiantes administrativo. Inclusiva


2
en el R U E - SAEC* .

A partir del 24 Recepción de solicitudes: Direcciones Educación Escolar


.
Exámenes extraordinarios G e n e r a l e s de los Básica y
.
Exámenes de ubicación n i v e l e s educativos. Educación Media

• Reconocimiento de estudios

que implique exámenes

extraordinarios.

31 de enero al 18 Implementación del proyecto DGBE-DGGED Educación E s c o l a r

de febrero "Escuelas de verano" en Básica y

instituciones educativas que Educación Media

p a rt i c i p a n del mismo de

manera voluntaria.

2
• La matriculación y actualización de datos en R U E para el SAEC se realiza durante todo el a ñ o .

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la

participación, incl usión e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

2
• TETA R E K U Á I
• G O B I E R N O NACIONAL

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida.

FEBRERO

FECHA/ NIVELES/CICLOS
ACTIVIDAD RESPONSABLE
PERIODO - MODALIDADES

01 Inicio del periodo de recepción de Personal directivo Educación

proyectos para a p e rt u r a de Centros Permanente para

de Formación y Capacitación Personas Jóvenes

Laboral y habilitación de y Adultas

especialidades.

10 Apertura de las instituciones Direcciones Todos los niveles

educativas de gestión oficial, privada Departamentales,


y modalidades

y privada subvencionada", en el S u p e rv i s i o n e s

marco del Protocolo de retorno Educativas, personal

seguro a clases presenciales - Año directivo, docente,

2022. técnico y

administrativo.

1O al 18 Matriculación y actualización de Personal directivo e Todos los niveles

datos de estudiantes en el Registro instancias


y modalidades

Único del Estudiante - R U E . (La intervinientes.

institución , educativa deberá

desconfirmar en el R U E a aquellos

estudiantes que no confirman su

matriculación, a efecto de habilitar la

, inscripción en otra institución).

1O y 11 Inscripción de postulantes para la Personal directivo, Educación Media

prueba de ingreso del Bachillerato equipo técnico y

Técnico y Formación Profesional docente

Media en Mecatrónica, en

Instituciones Educativas de gestión

o fi c i a l ' <

10 al 18 Adecuación de los espacios Direcciones Todos los niveles

educativos en cuanto a seguridad, D e p a rt a m e n t a l e s , y modalidades

higiene y ambientación en S u p e rv i s i o n e s

coordinación con ACE, EGIE y otras Educativas,

instituciones de la comunidad según Personal directivo,

"Protocolo de retorno seguro a las docente, técnico y

clases presenciales - Año 2022". administrativo.

Identificación e incorporación de

estudiantes fuera del sistema

educativo, en la modalidad que se

adecue a su realidad (ofertadas en la

zona/región).

1O al 18 Diagnóstico institucional para la Personal directivo, Todos los niveles

elaboración y/o ajuste del P E I , POA docente, técnico y


y modalidades

y P C I , conforme la priorización administrativo.

curricular para el año 2022 y los

proyectos de mejora centrados en

A\)\lCACIO,y ;-
los aprendizajes, con base en

fr._
,;:,
'<- C
_\:
normativas vigentes. Se exceptúa al

SAEC. j �r<
�oº�-:f
•)
'1-'1.
, � h! � rH;
� ¿ v- - - o >
'--������������������---'--�������������-\'('i�-�� �.(f

-,,,INISi�\-5>"

liCAC\0�

Visión: lnstitución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la

participación, inclusión e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

3
T E K O M B o · e HA TEMBIKUAA
l\ lorcnon«kh,t
• TETA R E K U Á I
� l i n i ... rLrio de
• G O B I E R N O NACIONAL
EDUCACIÓN l CIENCIAS

M i s i ó n : Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho h u m a n o a lo lar,io de la vida.

1 0 al 28 Retroalimentación y aplicación de Personal directivo, EEB- E M - E P P J A

evaluación de aprendizajes e q u i p o técnico y

correspondientes al periodo docente

complementario.

• 1 º al 8 º grado de E E B

• 1º y 2º cursos del Bachillerato

Científico y Técnico.

• 1 ° , 2° y 3° Ciclo de E B B p P J A

• 1 º , 2 º y 3º N i v e l de E M p P J A

1 0 al 28 Retroalimentación y valoración de Personal directivo, Tercer Ciclo de la

aprendizajes correspondientes al e q u i p o técnico y Educación Escolar

periodo de regularización d e : docente Básica y

• 9º grado de Educación Escolar Educación Media

Básica.

• 3º curso del Bachillerato

Científico y Técnico.

1 1 de Presentación del proyecto para la Direcciones Educación

febrero al apertura de centros y/ o círculos, Departamentales de Permanente para

1 8 de habilitación de ciclos/niveles del Educación, Personas J ó v e n e s

marzo S u p e rv i s i o n e s y Adultas
Programa de Educación Básica
Educativas
Bilingüe y Educación Media para

Personas Jóvenes y Adultas de

instituciones oficiales, privadas y

privadas s u b v e n c i o n a d a s .

A partir del Apertura de recepción de solicitudes Dirección General Educación

14 de examen especial, extraordinario de Educación Permanente para

y de u b i c a c i ó n . Permanente de Personas Jóvenes

Personas Jóvenes y y Adultas

Adultas

16 y 17 Administración de las pruebas de las Dirección General Educación Media

áreas de lenguaje (castellano y del N i v e l , Equipo

g u a r a n í ) y matemática, en el marco Técnico

del proceso de admisión de Departamental,

postulantes para el Bachillerato S u p e rv i s i o n e s

Técnico y Formación Profesional Educativas,

Media en Mecatrónica. Instituciones

educativas

1 O al 1 8 Participación de educadores en Direcciones Todos los niveles

círculos de aprendizaje, talleres, Departamentales, y modalidades

seminarios de capacitación y otros S u p e rv i s i o n e s educativas.

que aborden temas de interés y Educativas, personal

necesidad pedagógica. directivo, docente,

técnico y

administrativo, U P I .

1 4 al 25 Desarrollo del Plan de Asistencia DGPSCEEB E E B - EM

Técnica Pedagógica y Administrativa DGTCEEByEM

en los departamentos geográficos.

1 4 al 25 Elaboración y adaptación de Personal directivo, Todos los niveles

estrategias e instrumentos técnico y docente. y modalidades

pedagógicos y de atención socio- educativas.

afectiva, tales como:

• N i v e l a c i ó n de aprendizaje, plan de

mejora, entre otros.

• Materiales educativos para el

desarrollo de las capacidades

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la

p a rt i c i p a c i ó n , i n c l u s i ó n e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

4
TEKOMeo·e HA TEMBIKUAA

• TETA R E K U Á I
¡\·l inisrcrio de
• G O B I E R N O NACIONAL
EDUCACIÓN 1· CIENCIAS

M i s i ó n : Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho h u m a n o a lo larao de la vida.

priorizadas según niveles y

modalidades educativas. (Se

exceptúa E P P J A y SAEC)

• Proyecto Institucional de Atención

Socio-afectiva

1 5 al 28 Evaluación de las diferentes fases de E q u i p o s técnicos del Todos los niveles

la metodología de Microplanificación Nivel Central e y modalidades

de la Oferta Educativa instancias

correspondiente al 2 0 2 1 (Fase IV). intervinientes del

nivel local y

d e p a rt a m e n t a l .

Elaboración del diagnóstico Directores de

educativo departamental del proceso Instituciones

de Microplanificación de la Oferta Educativas/Su pervis i

Educativa, correspondiente al 2022 ones Educativas

(Fase 1 ) .

2 1 de Implementación de mecanismos, en Direcciones Todos los niveles

febrero al los ámbitos de gestión pedagógica, D e p a rt a m e n t a l e s , y modalidades

04 de administrativa y comunitaria, que S u p e rv i s i o n e s educativas.


marzo propicien la reinserción de Educativas, personal

estudiantes que han a b a n d o n a d o el directivo, docente,

sistema educativo por diversos técnico y

motivos. administrativo.

2 1 de Registro de calificaciones del periodo Personal docente, EEB- EM-EPPJA

febrero al complementario en el R U E : directivo y

1 1 de • 1 º al 8º grado E E B , 1 º y 2º curso administrativo.

marzo del Bachillerato Científico y

Bachillerato Técnico.

• 1 º al 3º Ciclo E B B p P J A

• 1 º al 3º Nivel EMpPJA

21 I n i c i o de actividades a c a d é m i c a s con Comunidad Todos los n i v e l e s

estudiantes en las instituciones Educativa y modalidades

educativas (se exceptúa S A E C ) .

21 al 25 Matriculación de estudiantes del 1º Personal directivo y Educación Media

curso de la modalidad de administrativo de

Bachillerato Técnico y Formación instituciones


Profesional M e d i a en Mecatrónica.
educativas

focalizadas

21 al 25 Entrevistas a las familias de niños Personal docente y Educación Inicial

matriculados en el nivel inicial (el directivo.

docente elaborará el cronograma

acorde a la cantidad de

matriculados).

2 1 al 25 Inicio de actividades en el nivel Personal docente, Educación Inicial

i n i c i a l , con el periodo de adaptación, directivo de las I E y

considerando el horario e s c a l o n a d o técnico

y las n e c e s i d a d e s de los n i ñ o s . S u p e rv i s i o n e s «,<:>1JcAc101v r

l-=--=--�=-�t-:------,��-,--...,--:-�-,--�-,--,---:-�---,----1--::E-d_u_ca_t�iv�a_s-:--���+-=------,-�.,------:---,�---/l'�� ��
2 1 al 28 Implementación de estrategias de Comunidad Todos los niveles S? �Jt '{,
c o m u n i c a c i ó n por parte del personal educativa y modalidades I íi �@�'1 � � 1

directivo, técnico y docente dirigidas � .:. � !2 !


�....."� «,
� .p

a padres y/o tutores de los ·�ll ,111N_1_1,:. 'I>


lle A�

Visión. Institución que bnnda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la -.

participación, i n c l u s i ó n e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

5
TEKOMeo·E HA TEMBIKUAA

i\loct:n<m<.khj_
• TETÁ R E K U Á I
.\lini...,rl.·riodc
• G O B I E R N O NACIONAL
EDUCACIÓN )' CIENCIAS

M i s i o n : Garantizar a todas las personas una educación de.calidad como bien público v derecho h u m a n o a o largo de la vida.

estudiantes para brindar

orientaciones generales referentes a:

• Cuidados necesarios para el

desarrollo de clases: protocolos

sanitarios, horarios de clase,

entre otros aspectos.

• Materiales educativos del MEC

con base en la priorización

c u r r i c u l a r . (Se exceptúa E P P J A y

SAEC).

• Protocolos de atención para los

casos de violencia y acoso

escolar en las instituciones

educativas dependientes del

MEC.

• Gestión de Riesgos: "Protocolo

para la Atención Pedagógica a

estudiantes en situación de riesgo

de i n s t i t u c i o n e s educativas".

• Normativas para la conformación

o renovación del Equipo de

Gestión de las Instituciones

Educativas (EGIE) y de las

organizaciones estudiantiles (se

exceptúa SAEC).

21 de Aplicación de pruebas diagnósticas a Personal Directivo y EEB y EM

febrero al estudiantes, que servirán para la docente

04 de n i v e l a c i ó n de los aprendizajes.

marzo

3
' Las instituciones de gestión privada y privada s u b v e n c i o n a d a podrán i n i c i a r antes de la fecha

estipulada, informando a la Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico. El SAEC está excluido,

t e n i e n d o en cuenta que el servicio se presta durante todo el año.

·� S e g ú n n ó m i n a de instituciones educativas facilitada por la Dirección G e n e r a l de Tercer Ciclo de

la E d u c a c i ó n Escolar Básica y la E d u c a c i ó n M e d i a .

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la

participación, inclusión e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

6
• TETA. R E K U Á I
• G O B I E R N O NACIONAL

M i s i ó n : Garantizar a todas las personas una educación de c a l i d a d como b i e n público y derecho h u m a n o a lo largo de la vida.

MARZO

NIVELES/CICLO

F E C H A/ P E R I O D O ACTIVIDAD RESPONSABLE S ­

MODALIDADES

02 I n i c i o de clases para estudiantes Direcciones Educación Media

del 1 º curso ingresantes del Departamentales,

Bachillerato Técnico y S u p e rv i s i o n e s

Formación Profesional Media en Educativas,

Mecatrónica m o d a l i d a d d u a l . Directores,

Docentes, Técnicos

y Personal

Administrativo.

2 y 3 Aplicación de los instrumentos P e r s o n a l directivo y EEB y EM

de evaluación de los docente.

aprendizajes a estudiantes, Direcciones

desde el segundo grado de la Generales de los

educación escolar básica al niveles educativos

tercer curso de la educación

m e d i a , en las áreas de lenguaje

y matemáticas, con fines

formativos.

7 de marzo al 3 1 Etapa de nivelación de los Personal directivo y EEB y EM

de mayo aprendizajes en las áreas de docente.

Comunicación y Matemáticas

conforme a capacidades

priorizadas para el primer y

segundo ciclo de la EEB de

instituciones educativas de

gestión oficial. La misma es

opcional para instituciones de

gestión privada y privada

subvencionada.

Para el tercer ciclo de la E E B y

la E d u c a c i ó n M e d i a , la etapa de

nivelación podrá ser

determinada a nivel institucional

conforme a resultados del

diagnóstico.

07 a l 25 Retroalimentación y aplicación P e r s o n a l directivo y EEB- EM-EPPJA

de evaluación de aprendizajes docente.

correspondiente al periodo de

regularización, sobre las

capacidades no logradas en el

periodo complementario

conforme a la normativa vigente:

• 3º al 8º grado de la E E B

• 1º y 2º curso de la EM

• 1 º, 2°, 3° y 4° ciclo de E B B p P J A

• 1 ° , 2°, 3° y 4° nivel de E M p P J A

1 O al 1 8 Elaboración d e l p r i m e r Proyecto Personal directivo y Educación

Trimestral del Servicio de docente Inclusiva

Atención Educativa

Compensatoria en Aulas

Hospitalarias.

Elaboración del Plan Anual del

S e rv i c i o de Atención Educativa

Compensatoria en Centros,

Hogares y Albergues.
----

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la

participación, i n c l u s i ó n e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

7
T E K O M B O ' E HA TEMBIKUAA
\lc1t"cn<•mh:h,l
• TETA R E K U Á I
\lini�l"LTin de
• G O B I E R N O NACIONAL
EDUCACIÓN y CIENCIAS

Misión: Garantizar a todas as oersonas una educación de calidad como bien publico y_ derecho humano a lo largo de la vida.

1 4 al 3 1 Registro de calificaciones del P e r s o n a l directivo y EEB- EM-EPPJA

periodo regularización en el docente.

RUE:

• 3º al 8º grado de la E E B

• 1 º y 2º curso de la EM

• 1 º al 4 º ciclo E B B p P J A

• 1 º al 4 º nivel E M o P J A

28 Recepción de las P e r s o n a l directivo y Educación Media

documentaciones e informe de docente

Pasantía Educativa Laboral -

PEL de los estudiantes de los

Bachilleratos Técnicos del

sector: S e rv i c i o s , Industrial y

Agropecuario. (periodo de

d i c i e m b r e 2 0 2 1 / e n e r o - febrero

2022)

28 al 3 1 Lanzamiento del Programa de DGTCEEByEM, E E B - EM

Pasantías y Proyectos Direcciones

(pasantías socio-comunitarias; Departamentales

pasantías educativo-laborales; de E d u c a c i ó n ,

pasantías cívicas; proyectos S u p e rv i s i o n e s

integrados; proyectos Educativas, U P I ,

emblemáticos, etc.). directores,

docentes, y

estudiantes

28 a l 3 1 Revisión de los registros de P e r s o n a l directivo y Todos los n i v e l e s

matriculación en el RUE para administrativo y modalidades

r e g u l a r i z a c i ó n de la matrícula de

aquellos estudiantes que se

encuentran en un estado

diferente a " r e g u l a r " . No podrán

figurar estudiantes en estado

condicional.

31 Cierre d e l periodo d e adaptación P e r s o n a l docente El

de los n i ñ o s d e l n i v e l i n i c i a l .

31 Fecha límite para la Direcciones Todos los niveles

presentación de solicitudes de Departamentales y y modalidades

encargatura de despacho de Supervisiones

instituciones educativas para el educativas

año 2022.

31 Confirmación del cuadro de Direcciones Todos los niveles

personal Departamentales,

S u p e rv i s i o n e s

Educativas,

Directores

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la

participación, inclusión e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

8
• TETA. R E K U Á I
• G O B I E R N O NACIONAL

M i s i ó n : Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho h u m a n o a lo largo de la vida.

ABRIL

NIVELES/CICLOS
FECHA/PERIODO ACTIVIDAD RESPONSABLE
- MODALIDADES

Desde e l 0 1 de Asesoramiento y monitoreo a las Dirección General Todos los n i v e l e s

a b r i l hasta el instituciones educativas en la de Planificación y modalidades


cierre del tiempo Fase 11 para la identificación de Educativa,

de ejecución los requerimientos y Direcciones

(mayo y agosto) r e a s i g n a c i ó n de recursos. Departamentales

• Hasta el 13/05/2022: de E d u c a c i ó n ,

requerimientos de S u p e rv i s i o n e s

alimentación escolar, Educativas.

recursos humanos,

h a b i l i t a c i ó n , cierre de ofertas

de los niveles/modalidades

educativas, a p e rt u r a , y

clausura de instituciones

educativas.

• Hasta el 19/08/2022:

requerimientos de

infraestructura escolar,

equipamientos de las

instituciones educativas.

01 al 08 Carga de informe d e l periodo de P e r s o n a l docente El

adaptación de los niños de y directivo

educación i n i c i a l , en el R U E .

1 al 30 Habilitación del módulo de Personal directivo Todos los n i v e l e s

Características de Instituciones e' instancias y modalidades

Educativas y S e c c i o n e s . intervinientes.

04 al 08 Habilitación del m ó d u l o traslado P e r s o n a l directivo Todos los niveles

de estudiantes en e l R U E . y administrativo y modalidades

04 a l 08 Cierre de s o l i c i t u d e s de examen Personal directivo Educación

de ubicación en la m o d a l i d a d de y administrativo P e r m a n e n t e para

EPPJA. Personas Jóvenes

y Adultas

14 y 1 5 Receso de S e m a n a Santa. Comunidad Todos los n i v e l e s

Educativa y modalidades

1 8 al 29 Desarrollo del P l a n de Asistencia Dirección General E E B y EM

Técnica Pedagógica y de Primer y

Administrativa en S e g u n d o C i c l o de

departamentos geográficos. la E B B

Dirección G e n e r a l

de Tercer Ciclo de

la E B B y EM

9
T E K O M B O . E HATEMBIKUAA

�l1m:nrm<k·h:l
• TETA R E K U Á I
.\linhn..-rio de
• G O B I E R N O NACIONAL
EDUCACIÓN v CIENCIAS

M i s i ó n : Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho h u m a n o a lo largo de la vida.

MAYO

FECHA/
RESPONSABLE NIVELES/CICLOS
ACTIVIDAD
PERIODO - MODALIDADES

02 al 06 Seguimiento y monitoreo a la S u p e rv i s i o n e s Todos los n i v e l e s

conformación y funcionamiento de la Educativas y y modalidades

ACE, EGIE, Organizaciones personal

Estudiantiles, otras instancias de directivo.

participación y de los correspondientes

planes de trabajo, cronograma de

actividades, actas de reunión, planillas

de asistencia y otros (se exceptúa el

SAEC).

02 al 06 Acompañamiento a la ejecución y S u p e rv i s i o n e s Todos los n i v e l e s

seguimiento al cumplimiento de las Educativas y y modalidades

acciones establecidas en el PEI, PCI, personal

proyectos y estrategias de mejora directivo.

pedagógica de las instituciones

educativas.

02 al 1 3 Presentación, en las S u p e rv i s i o n e s Directores de Todos los niveles

Educativas, de la solicitud de Instituciones y modalidades

requerimientos de alimentación Educativas


5,
escolar recursos humanos,

habilitación, cierre de ofertas de los

niveles/modalidades educativas,

apertura y clausura de instituciones

educativas, nómina de recursos a

reasignar.

1 6 al 3 1 Consolidación y priorización de los Direcciones Todos los niveles

requerimientos departamentales de Departamentales y modalidades

alimentación escolar, recursos de E d u c a c i ó n ,

h u m a n o s , h a b i l i t a c i ó n y cierre de ofertas S u p e rv i s i o n e s

de los niveles/modalidades educativas, Educativas,

apertura y clausura de instituciones Consejo

educativas, así como también de los Departamental de

recursos a reasignar en las instancias: Educación

local, z o n a l y d e p a r t a m e n t a l .

23 al 3 1 Presentación consolidada y priorizada Direcciones Todos los niveles

de los requerimientos de alimentación Departamentales y modalidades

escolar, recursos h u m a n o s , habilitación de E d u c a c i ó n

y cierre de ofertas de los

niveles/modalidades educativas,

apertura y clausura de instituciones

educativas y recursos a r e a s i g n a r de las

áreas educativas a la Dirección General

de N i v e l (Fase 11 - Microplanificación de

la Oferta E d u c a t i v a . )

-s La presentación de requerimientos de alimentación escolar rige para instituciones educativas de gestión

oficial y privada subvencionada.

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la

p a rt i c i p a c i ó n , i n c l u s i ó n e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

10
• TETA R E K U Á I
• G O B I E R N O NACIONAL

M i s i ó n : Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho h u m a n o a lo largo de la vida.

JUNIO

N IV E L E S / CICL OS
FECHA/PERIODO ACTIVIDAD RESPONSABLE
- MODALIDADES

01 Inicio del desarrollo de Docentes, EEB

capacidades priorizadas para el personal directivo

año lectivo en curso,

correspondiente a todas las áreas

académicas del 1 º y 2º Ciclo de la

EEB. Esta actividad se extiende

hasta n o v i e m b r e .

01 al 08 Periodo de retroalimentación de Personal directivo, Todos los niveles

contenidos con miras a las docente y técnico. y modalidades

evaluaciones de la primera

etapa/semestre del periodo

ordinario.

01 al 24 Actualización de los datos de Personal directivo Todos los niveles

estudiantes en el RUE para la e instancias y modalidades

generación de la base de datos intervinientes.

oficial del informe i n i c i a l .

01 al 24 Convocatoria para matriculación de Personal directivo Educación

estudiantes - año lectivo 2022- y administrativo Permanente para

2 0 2 3 , de Formación Profesional. Personas Jóvenes

y Adultas

06 al 30 Valoración de los aprendizajes de Personal directivo, Todos los niveles

la primera etapa del periodo docente y técnico. y modalidades

ordinario (se exceptúa al SAEC).

06 de j u n i o al 0 1 Carga de informe cualitativo y Personal docente Todos los niveles

de j u l i o calificaciones de la primera etapa y modalidades

del periodo ordinario en el R U E (se

exceptúa al SAEC).

27de j u n i o al 0 1 Convocatoria a estudiantes del 1 º Personal docente Educación

de j u l i o al 4º nivel de la Educación Media y directivo. Permanente para

para Personas Jóvenes y Adultas Personas Jóvenes

para el periodo complementario, y Adultas

previa retroalimentación de

aprendizajes del primer semestre

del año 2022

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la

participación, inclusión e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

11
• TETA R E K U Á I
• GOBIERNO NACIONAL

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida.

JULIO

F E C HA NIVELES/CICLOS -
ACTIVIDAD RESPONSABLE
PERIODO MODALIDADES

04 a l 08 Entrega de los resultados de valoración de los P e r s o n a l Docente Todos los niveles y

aprendizajes de la primera etapa del periodo modalidades

o r d i n a r i o a los e s t u d i a n t e s , padres y/o tutores.

04 al 08 Regularización administrativa de movilidad S u p e rv i s i o n e s Educación Media

académica de estudiantes matriculados del Educativas,

Bachillerato Científico, Bachillerato Técnico, directores y

Régimen Especial y del exterior. personal

administrativo.

04 a l 08 Revisión y análisis de los resultados S u p e rv i s i o n e s Todos los niveles y

pedagógicos de la primera etapa del periodo Educativas, modalidades

ordinario y planificación de acciones para el personal directivo,

mejoramiento académico en la secunda etapa. docente y técnico.

04 al 08 Análisis y presentación del resumen S u p e rv i s i o n e s Todos los n i v e l e s y

comparativo semestral de asistencia/ausencia Educativas, modalidades

escolar, por grado/curso, a la comunidad personal directivo,

educativa en general y a las Supervisiones docente y técnico.

Educativas, así como de las acciones a ser

implementadas para disminuir el ausentismo

de e s t u d i a n t e s .

04 al 08 Rendición de Cuentas Públicas de la primera Supervisiones Todos los niveles y

etapa a la comunidad educativa, sobre los educativas y modalidades.

avances del desarrollo del PEI, en las personal directivo,

dimensiones: administrativa pedagógica, docente, técnico y

oroanizacional v comunitaria. administrativo.

04 a l 08 Entrega de certificados a estudiantes de Directivo y docente Educación

Formación Profesional ( s e g u n d a convocatoria Permanente para

del a ñ o lectivo 2 0 2 1 - 2 0 2 2 ) . Personas Jóvenes y

Adultas

0 1 j u l i o al Actualización y matriculación en el RUE de Personal Educación

05 de estudiantes de Educación Media para administrativo y Permanente para

agosto Personas Jóvenes y Adultas correspondientes directivo. Personas Jóvenes y

a l s e g u n d o semestre del a ñ o lectivo. Adultas

1 1 al 22 Receso de I n v i e r n o . Comunidad Todos los niveles y

Educativa. modalidades

25 j u l i o al Retroalimentación para afianzar capacidades Directores, Todos los niveles y

05 de desarrolladas en la primera etapa. personal técnico y modalidades

aqosto docente

25 de j u l i o Carga de calificaciones del periodo Directivo y Educación

al 05 de c o m p l e m e n t a r i o y regularización en el R U E : 1° Docente, Personal P e r m a n e n t e para

agosto al 4º Nivel de la EMpPJA (incluyendo directivo Personas Jóvenes y

metodología libre en la modalidad a distancia). Adultas

25 j u l i o al Actualización de los datos de contexto del F a m i l i a , Docentes Todos los niveles y

1 9 de estudiante en el R U E . y Directores modalidades.

acostó

29 Cierre de presentación de solicitudes para CIAC Educación Media

movilidad académica del Bachillerato

Científico a l Bachillerato Técnico o viceversa, -

de estudiantes matriculados en el año 2022. /;:¡._\C CIO,v ¡,


v , (�·,

(/t::J ---- �
o ,··i,:-..''..••'"' é,

I fü 1'i1@· �� 1
'
0. s. \q. �:' !2 .:
*, "é , � �.f:>'

�;./'M/N\:>"\ q,
� °"

'l>IICACI()\\
::,,...., ���:- ....

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la

participación, inclusión e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

12
• TETA R E K U Á I
• G O B I E R N O NACIONAL

M i s i ó n : Garantizar a todas las personas u n a educación de calidad como bien público y derecho h u m a n o a lo largo de la vida.

AGOSTO

FECHA NIVELES/CICLOS
ACTIVIDAD RESPONSABLE
PERIODO - MODALIDADES

01 al 05 Seguimiento y monitoreo a la S u p e rv i s i o n e s Todos los niveles y

conformación y funcionamiento de la Educativas y modalidades.

ACE, EGIE, Organizaciones personal

Estudiantiles, otras instancias de directivo.

participación y de los correspondientes

planes de trabajo, cronograma de

actividades, actas de r e u n i ó n , p l a n i l l a s de

asistencia v otros (se exceptúa al S A E C) .

01 al 05 Acompañamiento a la ejecución y Supervisiones Todos los niveles y

seguimiento al cumplimiento de las Educativas y modalidades.

acciones establecidas en el PEI, PCI, personal

proyectos y estrategias de mejora directivo.

pedagógica de las instituciones

educativas (se exceptúa al S A E C ) .

01 al 30 M a t r i c u l a c i ó n de e stu d i an t es en el R U E - Personal Educación

segunda convocatoria, periodo 2022- directivo y Permanente para

2 0 2 3 , de Formación Profesional. administrativo. Personas Jóvenes

y A du l t as

05 al 1 9 de Priorización distrital de los requerimientos S u p e rv i s i o n e s Todos los niveles y

agosto de infraestructura y equipamientos para el Educativas, modalidades.

periodo 20 23. referentes de los

Municipios.

1 5 al 1 9 Celebración de la Semana por los S u pe rv i s i on e s Todos los niveles y

Derechos de Niñas, Niños y Educativas y modalidades.

Adolescentes, mediante la personal

implementación de la "Semana de los directivo y

Talentos" a través de la promoción de las docente.

artes y los d e port e s.

22 al 3 1 Priorización departamental de los Dirección Todos los n i vel es y

requerimientos de infraestructura y Departamental modalidades.

e q u i p a m i e n t o s para el periodo 2 0 2 3 . de Educación y

CDE

22 al 3 1 Presentación de la priorización de Dirección Todos los niveles y

requerimientos de infraestructura y Departamental modalidades.

equipamiento a la Dirección G en e r al de de E d u c a c i ó n

Planificación Educativa (Fase JI -


Microplanificación de la Oferta

Educativa).

22 al 02 de H a b i l i t a c i ó n del m ó d u l o de Infraestructura Personal Todos los n i ve l es y

setiembre Tecnológica y Servicios Básicos en el directivo modalidades.

RUE.

23 al 27 Presentación de av an c es de los Comunidad Educación M e d i a

Proyectos Educativos por parte de los Educativa

estudiantes del nivel medio.

29 al 3 1 Revisión de los registros de matriculación P er s on al Todos los n i vel es y

en el RUE para gen er ar datos de directivo y modalidades.

e st ud i a nt e s re gul are s , trasladados o administrativo

repitentes. No podrán figurar estudiantes

en estado c o n d i c i o n a l . �01.IC �Clo

IR «, y
º<:, ,c'Ó• ...

� f,.-··��
t; �.5
� L 1�
�.. �
7¡ � ,,

<'
0 411r,¡ 1s"'

s; (/ 1 1

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la

participación, inclusión e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

13
TEKOMBO'E HA TEMBIKUAA
:'\l1>tc11c1ndC'ha
• TETA R E K U Á I
;\ l i 1 ü... rcrio dc
• G O B I E R N O NACIONAL
EDUCACIÓN )' CIENCIAS

M i s i ó n : Garantizar a todas las personas una educación de c a l i d a d como bien público y derecho h u m a n o a lo largo de la vida.

SETIEMBRE

FECHA NIVELES/CICLOS -
ACTIVIDAD RESPONSABLE
PERIODO MODALIDADES

01 al 08 Celebración de la " S e m a n a de la Alfabetización" Comunidad EPPJA

de en conmemoración del " D í a Internacional de la educativa

setiembre Alfabetización".

1 al 1 6 Desarrollo del Plan de Asistencia Técnica DGPSCEEB E E B - EM

Pedagógica y Administrativa en los DGTCEEByEM

departamentos geográficos.

1 9 al 23 Celebración de la " S e m a n a de la Primavera y de Comunidad Todos los niveles y

la Juventud". educativa modalidades.

30 Fin de periodo de recepción de solicitudes de Personal EPPJA

apertura de Centros de formación y capacitación directivo y

laboral y h a b i l i t a c i ó n de las e s p e c i a l i d a d e s para administrativo

a ñ o lectivo 2 0 2 3 .

OCTUBRE

FECHA NIVELES/CICLOS -
ACTIVIDAD RESPONSABLE
PERIODO MODALIDADES

03 al 07 Presentación de solicitudes de apertura de Personal directivo Educación Permanente

centros y/o habilitación de Programas S u p e rv i s i o n e s para Personas Jóvenes

E B B p P J A . - E M p P J A para la i m p l e m e n t a c i ó n de educativas y y Adultas

los Programas en el año lectivo 2023, a la Direcciones

DGEPPJA. Departamentales

de E d u c a c i ó n .

07 Cierre de recepción de solicitudes de examen Personal directivo Educación Permanente

especial y extraordinario. y administrativo para Personas Jóvenes

y Adultas

1 7 al 28 E v a l u a c i ó n de d e s e m p e ñ o docente. P e r s o n a l directivo Todos los niveles y

v docente modalidades.

1 7 al 3 1 Remisión de respuesta a instituciones Direcciones Todos los niveles y

de educativas de gestión privada en relación a Generales de modalidades.

octubre solicitudes de apertura/clausura de i n s t i t u c i o n e s Nivel C e n t r a l .

educativas y habilitación/cierre de ofertas

educativas.

24 al 28 Acompañamiento a la ejecución y seguimiento a Comunidad Todos los niveles y

la implementación de las acciones establecidas Educativa modalidades.

en el PEI, PCI, proyectos y estrategias de

mejora pedagógica de las instituciones

educativas (se exceptúa al S A E C ) .

24 al 28 Actualización de datos del Cuadro de Personal Personal directivo Todos los niveles y

de las instituciones educativas en el S I G M E C . y Supervisiones modalidades.

de Apoyo Técnico

Pedagógico

24 al28 Cierre de proyectos en todos los niveles y P e r s o n a l directivo Todos los n i v e l e s y

modalidades. v docente modalidades.

28 Cierre de presentación de solicitudes para Directores y TCEEBYEM

exámenes extraordinarios y reconocimiento de personal

estudios por movilidad que implique la administrativo

a p l i c a c i ó n de examen extraordinario.

31 de Inicio del periodo de retroalimentación, con Personal Todos los niveles y

octubre al miras a las evaluaciones finales para cierre de directivo, docente modalidades - �

04 de la s e g u n d a etapa/semestre del periodo o r d i n a r i o y técnico. <::>\lc,11.cio,v �

noviembre (se exceptúa al SAEC). <::>


'<, �� c.�\�
o /.(r);���� C'!
I ÍE /{j(I "'\ \'!,¡ � �

¡:: \��:,Y_¿ o I<

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que prormn "' ��. � cJ,
p a rt i c i p a c i ó n , i n c l u s i ó n e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad. �¡,.. � i1 ,11s'l.\'I¡,.�
111

1 �ll(i����
TEKOMBo·E HATEMBIKUAA
¡\ loix:n( mdchu
• TETA R E K U Á I
i\líniL,ft:iiolk·
• G O B I E R N O NACIONAL
EDUCACIÓN )' CIENCIAS

M i s i ó n : Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho h u m a n o a lo largo de la vida.

NOVIEMBRE

NIVELES/CICLOS -
FECHA/PERIODO ACTIVIDAD RESPONSABLE
MODALIDADES

01 al 1 5 Distribución de cartones de títulos en DGAF Todos los niveles y

las Direcciones Departamentales de modalidades

Educación.

07 al 30 Valoración de los aprendizajes de la Personal Todos los n i v e l e s y

segunda etapa del periodo ordinario. directivo, docente modalidades

Sin s u s p e n s i ó n de clases. y técnico.

Habilitación del módulo "Causas del Personal Todos los n i v e l e s y

07 al 30 abandono escolar" durante el periodo directivo, docente modalidades

lectivo 2022 en el R U E . v técnico.

1 4 al 30 Clausura de actividades pedagógicas Personal directivo Educación Inclusiva

en el S A E C . y administrativo.

1 4 al 30 Cierre de los procesos de valoración de Personal Educación Permanente

los aprendizajes de la primera directivo, docente para Personas Jóvenes

convocatoria del año lectivo 2022 de y técnico. y Adultas

Formación Profesional de Jóvenes y

Adultos.

21 al 30 Carga de calificaciones e informe de la Personal directivo Todos los n i v e l e s y

s e g u n d a etapa d e l periodo o r d i n a r i o , en y administrativo. modalidades

el R U E .

21 al 30 Valoración de aprendizajes de la Personal directivo Educación P e r m a n e n t e

segunda etapa/semestre del periodo y administrativo. para Personas Jóvenes

complementario y Adultas

4° ciclo de la E B B p P J A

4° nivel de la EMpPJA del segundo

semestre.

Carga de calificaciones del periodo

complementario, en el R U E .

4° ciclo de la E B B p P J A

4° nivel de la EMpPJA del segundo

semestre.

24 al 30 Administración de pruebas del periodo Personal TCEEBYEM

complementario, a estudiantes del 9º directivo, docente

grado de la EEB y d e l 3º curso del Nivel y administrativo

Medio y carga de calificaciones en el

RUE.

28 al 02 de R e n d i c i ó n de Cuentas P ú b l i c a s del a ñ o S u p e rv i s i o n e s Todos los niveles y

diciembre lectivo a la comunidad educativa sobre Educativas y modalidades

los avances del desarrollo del PEI, en personal

las dimensiones: administrativa, directivo,

pedagógica, organizacional y docente, técnico y

comunitaria. administrativo

30 F i n a l i z a c i ó n de actividades académicas Personal Todos los niveles y

con estudiantes (se exceptúa al SAEC). directivo, modalidades

docente, técnico y

administrativo

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la

participación, inclusión e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

15
• TETA R E K U Á I

• G O B I E R N O NACIONAL

M i s i ó n : Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho h u m a n o a lo largo de la vida.

DICIEMBRE

RESPONSABLE NIVELES/CICLOS
FECHA/PERIODO ACTIVIDAD
- MODALIDADES

01 al 07 Entrega de informes y/o boletín E q u i p o directivo, Todos los niveles

de calificaciones (digital o técnico, docente y y modalidades

impreso) correspondientes al administrativo.

periodo o r d i n a r i o (se exceptúa al

SAEC).

01 al 07 Inventario de bienes Personal directivo, Todos los niveles

patrimoniales de la institución, docente, técnico, y modalidades

análisis de resultados supervisores

pedagógicos, planificación de educativos y

acciones para el mejoramiento técnicos zonales.

académico y organización del

personal docente, técnico y

administrativo con miras al año

2023.

01 al 07 Inscripción de estudiantes, Personal directivo E d u c a c i ó n Media

postulantes para cursar y administrativo

diferentes especialidades del

Bachillerato Técnico, en

instituciones focalizadas de

q e s t i ó n oficial.

01 al 30 Implementación de la "Colonia Personal directivo Educación

de verano" en los espacios y docente Inclusiva

educativos que implementan el

SAEC.

03 al 30 d i c i e m b r e Inicio de análisis para la Direcciones Todos los niveles

asignación y reasignación de Generales de y modalidades

recursos, apertura/clausura de Nivel Central

instituciones educativas y

habilitación/cierre de ofertas

educativas de instituciones de

gestión oficial y privada

s u b v e n c i o n a d a (Fase 1 1 1 - Micro

planificación de la Oferta

Educativa).

05 al 07 - Entrega de títulos y certificados Personal directivo Todos los n i v e l e s

de estudios a estudiantes del 3° y docente y modalidades

curso de la E M .

-Entrega de certificados a

estudiantes del 9º grado de la

EEB.

- Entrega de títulos y certificados

a estudiantes de:

• 4° Ciclo de la E B B p P J A

• 4° Nivel de la EMpPJA

• Formación Profesional

07 Culminación de actividades del Personal directivo, Todos los niveles

personal directivo, docente, docente, técnico y y modalidades

técnico y administrativo. administrativo de

instituciones
educativas. �<.. \lc,,c10,.
��������������������"--������-'-������/,..-,_,- . �

,?� (
�-, 1\
f' � J
�'$ �-- � ...
�"«- - -� c.,
°"
.._� 41/N\:>-'\"-;}

_:J11r.,1r.1()\\�

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promue�é"'lá -;;::.

participación, inclusión e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

16
• TETA R E K U Á I
• G O B I E R N O NACIONAL

M i s i ó n : Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida.

ANEXO I I I

MESES CELEBRACIONES FECHAS

Día M u n d i a l de la L u c h a Contra el C á n c e r 04

D í a Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil 15

Día I n t e r n a c i o n a l d e l S í n d r o m e de Asoercer 18
Febrero
Día I n t e r n a c i o n a l de la l.enqua Materna 21

D í a d e la M u j e r Paracuava 24

Día N a c i o n a l del Tereré Ultimo sábado

Día de los Héroes (feriado nacional) 01

D í a para la Cero D i s c r i m i n a c i ó n 01

S e m a n a N a c i o n a l de la Educación Financiera Sequnda

Día I n t e r n a c i o n a l de la Mujer 08

Marzo Día I n t e r n a c i o n a l de la E l i m i n a c i ó n de la D i s c r i m i n a c i ó n R a c i a l 21

Día M u n d i a l del S í n d r o m e de Down 21

D í a I n t e r n a c i o n a l de los B o s q u e s 21

D í a M u n d i a l del Agua 22

Día M u n d i a l d e la T u b e r c u l o s i s 24

D í a M u n d i a l de la E d u c a c i ó n 01

Día M u n d i a l de Concienciación sobre el Autismo 02

Día M u n d i a l de la S a l u d 07

S e m a n a de Prevención del Coronavirus ( C O V I D - 1 9 ) 05 al 09

S e m a n a Santa 14 y 1 5

Día de las Américas 14

Día del Aborigen Americano 19

Día M u n d i a l d e l V o l u n t a r i a d o J u v e n i l 19

Semana de Prevención del D e n g u e 1 9 al 24

Abril D í a I n t e r n a c i o n a l de la Madre Tierra 22

D í a M u n d i a l del L i b r o y del Derecho de Autor 23

Día M u n d i a l del P a l u d i s m o 25

Día N a c i o n a l de la F a m i l i a 25

Día del Periodista Paraguayo 26

D í a I n t e r n a c i o n a l de la Propiedad I n t e l e c t u a l 26

Día M u n d i a l de la S e g u r i d a d y la S a l u d en el Trabalo 28

Día N a c i o n a l del Adulto Mayor 29

ora del Maestro (asueto) 30

Día I n t e r n a c i o n a l de los Trabajadores (feriado n a c i o n a l ) 01

Día M u n d i a l de la Libertad de Prensa 03

Día d e l S í n d r o m e W i l l i a m s en P a r a g u a y 10

Día de la I n d e p e n d e n c i a Nacional (feriado nacional) 14 V 1 5

Día d e la Madre 15

o r a M u n d i a l de la Hipertensión Arterial 17

Semana de Prevención de las Enfermedades Crónicas no


1 7 al 2 1
!T r a n s m i s i b l e s

D í a M u n d i a l de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la


17
Información
Mayo
D í a I n t e r n a c i o n a l de los Museos 18

D í a N a c i o n a l de I n c l u s i ó n Laboral de las Personas con


20
Discapacidad
-

D í a del Agricultor 20 /�e,I\CIO,v ¡,


(e,
(;) 0.

Día del H i m n o N a c i o n a l Paraguayo 20
� .-,.,,,,•
,1e,.1.;_.•:I�
�-- ;:,

ora M u n d i a l de la Diversidad C u l t u r a l para el Diálogo y el


21 �'u1�) • Q (/)

Desarrollo I �
!-
o •
/. ..... "'
D í a N a c i o n a l contra e l Maltrato, Abuso Sexual y Laboral de ;-., ;,(' e:ef
31 \ �t-41!'\\$'\
Niños, N i ñ a s y Adolescentes ·il'

Uc11r.\_ó�.o
... ,:..ir.:-: ..�,--�
Día M u n d i a l s i n Tabaco 31
' .
Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores é t i c o s y democráticos, que promueve la

participación, inclusión e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

17
T E K O M e o · e HA TEMBIKUAA
�lotcl1(1mkh:l
• TETA R E K U Á I
Minisrcrto dc
• G O B I E R N O NACIONAL
EDUCACIÓN v CIENCIAS

M i s i ó n : Garantizar a todas las personas u n a educación de calidad como bien público y derecho h u m a n o a lo largo de la vida.

Día I n t e r n a c i o n a l de los N i ñ o s Víctimas Inocentes de Agresión 04

Día M u n d i a l del Medio Ambiente 05

S e m a n a de C u i d a d o del Medio Am bi en t e 01 al 1 1

ora de l Arpa P a r a g u a y a 09

Oía de la Paz del C ha co (feriado n a c i o n a l ) 12

Día M u n d i a l contra el Trabajo Infantil 12

O ía M u n d i a l de l Donante de S a n g r e 14

D í a M u n d i a l de Toma de C o n c i e n c i a del Abuso y Maltrato en la


15
Junio Vejez

D ía del Padre Tercer d o rn i n o o

Día del Arbol 19

Día de la J ura de la Constitución de 1 9 9 2 20

Día de los Parques N a c i o n a l e s 21

Oía d e l Li bro Paraguayo 25

Día I n t e r n a c i o n a l de la L u c h a contra el Uso I n d e b i d o y el Tráfico


26
Ilícito de Drogas

S e m a n a de la E d u c a c i ó n , la C u l t u r a y la L e n g u a I n d í g e n a 22 al 29

Día M u n d i a l de la P o b l a c i ó n 1 1

Día N a c i o n a l de S e n s i b i l i z a c i ó n sobre el trastorno de Déficit de


13
!Atención por Hiperactividad
Julio
Día del Na t a l i c io d e l Mariscal Francisco S o l a n o López 24

Día M u n d i a l contra la Hepatitis 28

S e m a n a del Adulto Mayor 26 al 30

Día I n t e r n a c i o n a l de la Amistad 30

Día N a c i o n a l del Bombero 01

Día Internacional de los P uebl o s I n d í g e n a s 09

Segundo
Día Interamericano de la C a l i d a d d e l Aire " D I A I R E "
Viernes

Día de la Bandera Paraguaya 14

Día de la F u n d a c i ó n de A s u n c i ó n (feriado n a c i o n a l ) 15

S e m a n a por los Derechos de N i ñ a s , N i ñ o s y Adolescentes 1 5 al 1 9

Agosto Día d e l N i ñ o Paraguayo 16

Semana de la Cultura 1 7 al 23

Día d e l Fo lklo re P a r a g u a y o 22

Día del I d i o m a G u a r a n í 23

Día de las Fuerzas Armadas de la Nación 26

D ía de la G u a r a n i a 27

Dí a del Agente de P o l i c í a 30

Día I n t e r n a c i o n a l de la Solidaridad H u m a n a 31

Día int erna cio na l de la Mujer I n d í g e n a 5

!Aniversario de la Muerte de l Mariscal José F é l i x Estigarribia 07

Día de la I n d u s t r i a N a c i o n a l 08

S e ma na de la Alfabetización 01 al 08

Día I n t e r n a c i o n a l de la Alfabetización 08

Día Nac ional del Dona nte de órganos 12

Dí a de la Declaración de las Naciones U ni das sobre los


13
derechos de los p u e b l o s i n d í g e n a s

Día I n t e r n a c i o n a l de la Democracia 15

Setiembre Oí a Interamericano de la Limpieza y C i u d a d a n í a " D I A D E S O L " Tercer Sábado

!Aniversario de la Muerte d el Dr. José Gaspar Rodr í guez de


20
F rancia �\)CACro,

v.�<,¡;
Dí a de la J u v e n t u d 21
¡ <:) --·�

Semana de la Juventud 1 9 al 23

S e m a n a I n t e r n a c i o n a l de la Persona Sorda 20 al 24
i'',; (�
Q. L .,
"" :r'·

Día de la Batalla de C uru pay t y 22 '%,'o ,


�c-;41/NIS"'
Día de la Victoria (Bata l l a de Bo q u e rón ) 29
-.:.:;;�Ai'\:_
Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la

participación, i n c l u s i ó n e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

18
T E K O M B O ' E HA TEMBIKUAA
¡\ lorcnondcha
• TETÁ R E K U Á I
;\I[11isrt:rio de:
• G O B I E R N O NACIONAL
EDUCACIÓN)' CIENCIAS

M i s i ó n : Garantizar a todas las personas u n a educación de calidad como bien público y derecho h u m a n o a lo largo de la v ida.

D í a I n t e r n a c i o n a l de la Música 01

D í a I n t e r n a c i o n a l de las Personas de Edad 01

ora del A n i m a l 04

D l a del C a m i n o 05

Ola M u n d i a l de los Docentes 05

D í a N a c i o n a l de la S e q u r i d a d V i a l 05

Día Interamericano del Agua " D I A A" Primer Sábado

D í a I n t e r n a c i o n a l de la N i ñ a 11

Día del Poeta Paraguayo 11


Octubre
D í a de la H i s p a n i d a d 12

Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 13

Día M u n d i a l del Bastón B l a n c o 15

Día M u n d i a l de la Alimentación 16

D í a de las N a c i o n e s U n i d a s 24

Día M u n d i a l de Información sobre el Desarrollo 24

Día N a c i o n a l de S e n s i b i l i z a c i ó n y C o n c i e n c i a c i ó n de los
25
Derechos de las Personas de Talla Baja

D í a del Ahorro 31

Día M u n d i a l de la Diabetes 14

Día I n t e r n a c i o n a l de la Tolerancia 16

Día M u n d i a l del N i ñ o Prematuro 17

D í a M u n d i a l para la Prevención d e l Abuso contra los N i ñ o s y


Noviembre 19
N i ñas

D í a U n i v e r s a l del N i ñ o 20

Día I ntern aci onal de la E l i m i n a c i ó n de la Violencia contra la


25
Mujer

Día I n t e r n a c i o n a l del Médico 03

D í a I n t e r n a c i o n a l de l as Personas con Discapacidad 03

Día I n t e r n a c i o n a l del Voluntario 05


Diciembre
D í a de la I n m a c u l a d a C o nc ep c ió n de la S a n t í s i m a Virgen M a r í a 08

Día Internacional de los Derechos de los a n i m a l e s 10

Día de los Derechos H u m a n o s 10

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la

participación, inclusión e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

19
• TETA R E K U Á I
• G O B I E R N O NACIONAL

M i s i ó n : Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho h u m a n o a lo largo de la vida.

SIGLAS:

A C E : Asociación de Cooperadora Escolar

C D E : Consejo Educativo Departamental

C E I G R : Comité Educativo I n s t i t u c i o n a l de Gestión de Riesgo

CIAC: Centro de Información y Atención a la C i u d a d a n í a

DGBI: Dirección General de Bienestar E s t u d i a n t i l

D G G E D : Dirección General de Gestión Educativa Departamental

DGPSCEBB: Dirección G e n e r a l de P r i m e r y S e g u n d o C i c l o de la Ed uc a c i ó n E s c o l a r Básica

DGTCEEByEM: Dirección General de Tercer Ciclo de la Educación Escolar Básica y la E d u c a c i ó n

Media.

DGEPPJA: Dirección General de Educación Permanente para Personas Jóvenes y Adultas

DGAF: Dirección General de Admi ni st ra c ió n y F i n a n z a s

E G I E : Equipo de Gestión Institucional Educativa

E l : Educación I n i c i a l

EEB: Educación Escolar Básica

EEI: Educación Escolar I n d í g e n a

EM: Educación Medi a

EBBpPJA: E ducaci ón Bási ca B i l i n g ü e para Personas Jóvenes y Adultas

EPPJA: Educación Permanente para Personas Jóvenes y Adultas

EMpPJA: E ducaci ón Medi a para Personas Jóvenes y Adultas

FP: Formación Profesional

P E I : Proyecto Educativo I n s t i t u c i o n a l

PCI: Proyecto C u r r i c u l a r I n s t i t u c i o n a l

POA: P l a n Operativo Anual

R U E : Registro Ú n i c o del Estudiante

S I G M E C : Sistema Integrado para la Gestión d e l M E C

S A E C : Servicio Atención Educativa Compensatoria

U P I : U n i d a d Pedagógica de I n n o v a c i ó n

Visión: Institución que brinda educación integral de calidad basada en valores éticos y democráticos, que promueve la

participación, inclusión e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad.

20

También podría gustarte