Está en la página 1de 1

CASO TRAUMA

1. Impresión diagnóstica, diagnóstico de fisioterapia y/o comentario en relación a la


situación clínica del paciente
 Fractura del húmero con desplazamiento
 Afectación del nervio radial por compresión o axonotmesis
 Problemas desde el punto de vista fisioterápico: hipomovilidad, bloqueo costal,
déficit de fuerza muscular, acostamiento muscular, edema de la mano,
disminución de la sensibilidad, falta de funcionalidad del miembro y dolor

2. Pruebas de diagnóstico que se pueden sugerir al médico y maniobras o pruebas que


puedes realizar para la valoración de dicha paciente.
 Electromiografía
 Radiografía simple
 Goniometría: valoración de movilidad articular
 Escalas: de dolor, de Kapandji, Daniels
 Medidas centimétricas (edema)
 Exploración de la sensibilidad
 Valoración del estado de la piel
 Inspección palpatoria de musculatura afectada

3. Tratamiento fisioterapéutico para la fase aguda (2 primeras semanas)


 Maniobras antiedema
 Dolor: IR, C.interferenciales y/o TENS´
 Cinebalneoterapia
 Cinesiterapia
 Método Perfetti
 Electroterapia: magnetoterapia, termoterapia, TENS, corrientes exponenciales

4. Contraindicación de intervención de fisioterapia


5. Recomendaciones domiciliarias
 Tratamiento postural
 Ejercicios pendulares tipo Codman, autopasivos, de destreza
 Medidas preventivas: no pesos, no dormir sobre lado afecto, evitar cabestrillo si no
dolor, manta eléctrica, frío o calor local.

También podría gustarte