Está en la página 1de 11

1

plan de negocio

Juan Felipe Guevara Rodriguez

Colegio Militar General Agustin Codazzi

Emprendimiento

lic.Aldana

25 de septiembre del 2023


2

Descripción de la empresa

Nombre

Tokyo Bowl

Spybowl

Tropical island

Beach bowl

Fecha De Fundación

Septiembre, 25 del 2023

Tipo De Negocio

Negocio de servicio

Ubicación

Empresa del sector secundario

Local alquilado

Forma Jurídica

Empresario individual

Responsabilidad Limitada

Con Ánimo de lucro


3

Propósito de mi emprendimiento

Emprender un negocio de poke bowls es motivador por varios propósitos, y estos

pueden variar según mis objetivos personales y empresariales. Aquí hay algunos de mis

propósitos comunes detrás de un emprendimiento de poke bowls:

Introducir opciones saludables: Uno de los propósitos principales de mi negocio de poke

bowls puede ser ofrecer opciones de comida saludable y nutritiva a los clientes. Los poke

bowls suelen incluir ingredientes frescos, como vegetales, frutas y bases, lo que los

convierte en una opción atractiva para aquellos que desean comer de manera más

saludable.

Explorar la creatividad culinaria: La preparación de poke bowls ofrece oportunidades para

la creatividad culinaria al crear combinaciones únicas de ingredientes y salsas. Este

propósito puede atraer a amantes de la comida interesados en experimentar con sabores y

texturas.

Ofrecer una experiencia gastronómica fresca: Los poke bowls se caracterizan por su

frescura y sabores vibrantes. Aspiro a ofrecer a mis clientes una experiencia gastronómica

fresca y deliciosa que los haga sentir como si estuvieran en una isla tropical.

Crear un menú diverso: me enfoco en desarrollar un menú variado de poke bowls que

incluya opciones para personas con diferentes preferencias alimentarias, como

vegetarianas, veganas o sin gluten.


4

Fomentar la alimentación consciente: mi objetivo puede ser educar a mis clientes sobre

los ingredientes y beneficios nutricionales de los poke bowls, alentándolos a tomar

decisiones alimentarias conscientes.

Generar un ambiente acogedor: Además de la comida, aspiro a crear un ambiente

acogedor y atractivo en tu local, proporcionando a los clientes un lugar agradable para

disfrutar de sus poke bowls.

Crear una marca única: mi objetivo es desarrollar una marca de poke bowls única que se

destaque en el mercado y atraiga a una base de clientes leales.

productos y servicios

Frutas

1. Mango

2. Aguacate

3. Fresas

4. Piña

5. Coco

6. Melón

7. Pera

8. Manzana

9. Naranja

Vegetales

1. Zanahoria

2. Tomate cherry

3. Pepino

4. Repollo
5

5. Brócoli

6. Espinaca

7. Lechuga

Bases

1. Arroz común

2. Arroz integral

3. Base de lechuga

4. Arroz tropical

Granos

1. Maiz tierno

2. Garbanzos

3. Alverja

4. Quinoa

5. Mijo

Proteína

1. Pollo ala plancha

2. Pollo ala naranja

3. Pollo con crema de champiñones

4. Pollo Agridulce

5. Filete de res asada

6. Filete en salsa de manzana

7. Filete de res con salsa bordelesa

8. Tocineta

9. Filete de cerdo en salsa de champiñones


6

Adiciones

1. Cebolla frita

2. Alga

3. Queso crema

4. Salsa de coco

5. Salsa teriyaki

6. Salsa de soja

7. Mayonesa picante

8. Salsa tártara

9. Salsa césar

Mercado

El mercado de los poke bowls es diverso y atrae a una amplia gama de personas

debido a su versatilidad y su enfoque en ingredientes frescos y saludables. Aquí hay una

descripción general del mercado y las personas que suelen comprar poke bowls:

1. Amantes de la comida saludable: Los poke bowls son conocidos por su enfoque en

ingredientes frescos y nutritivos, como verduras, arroz integral y aguacate. Esto atrae a

personas que buscan opciones de comida saludable y equilibrada.

2. Consumidores conscientes de la alimentación: Las personas que son conscientes de

su alimentación y desean controlar la calidad de los ingredientes que consumen a menudo


7

optan por poke bowls. Pueden elegir ingredientes específicos y ajustar las porciones según

sus necesidades dietéticas.

3. Aficionados a la comida internacional: Los poke bowls tienen sus raíces en la cocina

hawaiana y han evolucionado incorporando influencias japonesas y asiáticas. Atraen a

personas que disfrutan explorando la comida internacional y sabores exóticos.

4. Clientes con restricciones dietéticas: Debido a la naturaleza personalizable de los

poke bowls, son adecuados para personas con diferentes restricciones dietéticas, como

vegetarianas, veganas, sin gluten o bajas en carbohidratos. Los clientes con dietas

específicas pueden adaptar fácilmente su pedido.

5. Personas que buscan opciones de comida rápida y fresca: Los poke bowls son una

opción conveniente para aquellos que desean una comida rápida pero fresca y satisfactoria.

Son especialmente populares entre aquellos que no tienen tiempo para cocinar o desean

llevarse la comida.

6. Trabajadores y profesionales: Los trabajadores y profesionales a menudo eligen los

poke bowls como una opción de almuerzo o cena durante la semana laboral. Los poke

bowls para llevar son una solución práctica para aquellos con horarios ocupados.

8. Clientes que buscan variedad: Los poke bowls ofrecen una amplia variedad de

ingredientes, desde diferentes tipos de pescado hasta una variedad de verduras, salsas y

aderezos. Esto atrae a personas que desean una comida versátil y emocionante.
8

9. Grupos de amigos y familias: Los poke bowls pueden ser compartidos y son ideales

para grupos de amigos y familias que desean disfrutar de una comida juntos. Esto los

convierte en una opción popular para reuniones sociales.

Mis competidores

Los poke bowls son populares debido a su versatilidad y sabor fresco, por lo que

compiten en un mercado de comida rápida y saludable en constante crecimiento. Aquí hay

algunos competidores y productos similares a los poke bowls:

Sushi: Los rollos de sushi, como el sushi de salmón, atún o aguacate, compiten

directamente con los poke bowls debido a la similitud en ingredientes, como el pescado

crudo, el arroz y las verduras.

Ensaladas personalizables: Las ensaladas personalizables, donde los clientes pueden

elegir ingredientes y aderezos a su gusto, son competidores, ya que ofrecen opciones

frescas y saludables similares a los poke bowls.

Tazones de arroz y carne: Tazones que combinan arroz con proteínas como pollo teriyaki,

carne de res o cerdo, y verduras son similares a los poke bowls en términos de

personalización y sabor.

Tazones de ramen: Los tazones de ramen pueden ser competidores en el sentido de que

ofrecen opciones de comida asiática personalizables con fideos, proteínas y verduras.


9

Tazones de avena (Oatmeal bowls): Estos tazones se componen de avena y una variedad

de ingredientes, como frutas, nueces y miel, y pueden ser una opción de desayuno

saludable similar en términos de personalización

Finanzas

Frutas

10. Mango 6.200

11. Aguacate 5.000

12. Fresas 7.600

13. Piña 9.200

14. Coco 7.400

15. Melón 6.800

16. Pera 7.300

17. Manzana 8.600

18. Naranja 3.800

Vegetales

8. Zanahoria 3.800

9. Tomate cherry 6.800

10. Pepino 2.200

11. Repollo 5.900

12. Brócoli 4.500

13. Espinaca 5.800

14. Lechuga 4.200


10

Bases

5. Arroz común 4.800

6. Arroz integral 6.800

7. Base de lechuga 4.000

8. Arroz tropical 12.000

Granos

6. Maiz tierno 9.000

7. Garbanzos 4.900

8. Arveja 2.700

9. Quinoa 8.100

10. Mijo 6.800

Proteína

1. Pollo a la plancha filete de pollo 26.300

2. Pollo ala naranja

3. Pollo con crema de champiñones carne de res 18.900

4. Pollo Agridulce

5. Filete de res asada

6. Filete en salsa de manzana filete de cerdo 19.200

7. Filete de res con salsa bordelesa

8. Tocineta

9. Filete de cerdo en salsa de champiñones


11

en total me daría 218.600 más 50.000 de salsas y adiciones serán 268.600 esto

sería la inversión inicial digamos que cada bowl cuete 16.500 sí hago en un día un total de

30 ventas esto me daría 495.500 aunque los precios podrían variar porque cada bowl tiene

un precio diferente este sería un referente en el mes hipotéticamente hablando podría hacer

15.000.000 a esto habría que restarle el costo del alquiler que serían por ahí 4.000.000 y el

costo de los materiales y las comidas que serían 8.000.000 al principio no tendría mucha

utilidad pero a medida que avancen los meses al tener los materiales y un orden financiero

me podría quedar de rentabilidad a mi unos 4.000.000 que al mes serían unos 48.000.000

También podría gustarte