Está en la página 1de 3

I.

DENOMINACIÓN
ESCUELA QUE COORDINA ESCUELA INGENIERIA
CODIGO
NOMBRE DE LA ASIGNATURA REDES DE AREA EXTENSA
NÚCLEO
CRÉDITOS: HAD: 48 HTI: 96 HT: 144

II. DESARROLLO POR COMPETENCIA


PROGRAMA AL
CUAL VA NIVEL COMPETENCIA GENERAL ESTRATO DE COMPETENCIA
DIRIGIDA
Las redes de área extensa
deben tratar tres aspectos
fundamentales dentro de la
Ingeniería de
temática definida, como son, la
sistemas, Tecnología
IV fundamentación teórica, la
de sistemas
práctica y aplicación sobre todo
a nivel empresarial y las
tendencias teleinformáticas.

COMPETENCIA A DESARROLLAR:

Analizar y diseñar esquemas WAN (Redes de área extensa) donde se observe claramente el adecuado
manejo de conceptos como equipos, tecnologías, topologías, seguridad e importantes para una
comunicación confiable, teniendo en cuenta la evolución periódica de la tecnología; esto por medio de
simulaciones, así como a través de ejemplos reales; lo cual se evidenciará en un caso de estudio que permita
verificar las competencias adquiridas.

JUSTIFICACION:

Las redes de área extensa entregan al estudiante una serie de conceptos básicos generales sobre las
comunicaciones digitales alrededor del mundo. Le aporta significativos conocimientos acerca de los
protocolos y equipos que se utilizan para la transmisión de datos y el manejo de la información tanto para las
redes corporativas privadas como para las redes públicas.

III. CRITERIOS BÁSICOS DE EVALUACIÓN


Versión 1 Página 1|3
SABER HACER SER
20% 75% 5%
Indicador de logro: Indicador de logro: Indicador de Logro:
Quiz Parciales Escritos Asistencia clase
Parciales escritos Parciales prácticos Participación
Laboratorios

Posibles rúbricas para este criterio: Debate, Posibles rúbricas para este criterio: Diseño, Posibles rúbricas para este criterio:
examen escrito corto (quiz), examen escrito estudio de caso, exposición, foro, informe de Asistencia, diario de campo, participación en
extenso (parcial y/o final), examen oral, examen avance de proyecto, informe de consulta, clase, protocolo, prueba estándar, salida
vía Web, relatoría, sustentación. informe de práctica o laboratorio, informe de pedagógica.
visita, informe final de proyecto, maqueta,
montaje, plancha, prueba de resistencia física,
software, taller.

IV. COMPETENCIAS PREVIAS


Analizar y comprender la configuración y utilización de cada uno de los diferentes elementos, en hardware y
software, involucrados en las transmisiones y coberturas de área local, para su correcta instalación y
utilización.

V. NÚCLEO DE FORMACIÓN
UND APORTE DE FORMACIÓN HP HI TH
1 Introducción redes área extensa 8 16 24
2 Dispositivos - Routers 8 16 24
3 Configuración enlaces WAN 16 32 24
Protocolos Enrutamiento
4 16 32 24
TOTAL 48 96 144

VI. COMPETENCIA DOCENTE


Perfil académico INGENIERO ELECTRONICO – ESPECIALIZADO REDES
Experiencia docente 9 AÑOS
Experiencia en el sector 20 AÑOS

VII. INDICACIONES GENERALES


Considerando el RAE se destaca lo siguiente:
 La matrícula es la firma de un contrato voluntario pedagógico, académico y administrativo entre el
estudiante y la IUSH. (Capítulo IV)
 Se puede cancelar voluntariamente asignaturas matriculadas en un tiempo muy amplio de cada periodo
académico (Capítulo V)
 El conocimiento y la aplicación del SIEC es esencial para tu vida de éxito académico (Capítulo VI)
 Conoce y exige el adecuado y oportuno cumplimiento de todos tus derechos (Capítulo XI).

Versión 1 Página 2|3


VIII. FUENTES DE CONSULTA (Normas APA)
 Ariganello, Ernesto E. Redes Cisco. 2009.
 Stewart III, Kenneth; Adams, Aubrey. Diseño y soporte de redes de computadoras guía de estudio de
CCNA discoovery. España Pearson Education 2009. 815 p.
 Ariganello, Ernesto. Redes cisco : guía de estudio para la certificación CCNA 640-802. México
Alfaomega Grupo Editor. 2009. 331 p.
 Ariganello,Ernesto. Tecnicas de configuaracion ROUTERS CISCO. Mexico Grupo Editorial Alfaomega
2008. 259p.
 Habraken, Joe. Routers Cisco. Madrid Pearson Educación, Distrilibros Antioquia 2000. 420 p.
 Johnson Allan. LAN inalámbrica y conmutada guía de prácticas de CCNA exploration. Madrid Pearson
Education 2009. 313 p.

Nombre Firma Fecha


Elaboró JUAN CARLOS MUÑOZ BENAVIDES 5/4/2021

Revisó

Aprobó

Versión 1 Página 3|3

También podría gustarte