Está en la página 1de 3

Esperanza, Valverde, 28 de julio del año 2023

A LA: Dirección Regional de Mensuras Catastrales


Departamento Norte.

ASUNTO: Reconsideración a Observación de expediente


No. 6622023052116.

REFERENCIA: Aplicación de la Ley No. 173-07 de Eficiencia


Recaudatoria.

Distinguido Director:

El que suscribe, SERGIO DE JESÚS OZORIA RODRÍGUEZ, dominicano,


Mayor de edad, Soltero, Agrimensor, Codia 36994, Portador de la Cédula de Identidad y
electoral No. 033-0003852-2, con su estudio profesional abierto en el No. 1, de la Calle
Aurelio María Santiago, de la Ciudad y Municipio de Esperanza, Provincia Valverde. Email:
sergioma1962@hotmail.com; Celular: 809-757-1081, tengo a bien informarles lo
siguiente:

Resulta: Que por aplicación de la Ley No. 173-07 de Eficiencia Recaudatoria, DE LA


DEROGACIÓN DE LA LEY DE IMPUESTOS SOBRE DOCUMENTOS Y LA
UNIFICACIÓN DE IMPUESTOS PARA TRANSFERENCIAS Y OPERACIONES
ESCOGIDAS;

Artículo 7.- Se modifica el Artículo 20 de la Ley 288-04, del 28 de septiembre del 2004,
sobre Reforma Fiscal, para que en lo adelante exprese lo siguiente:

Artículo 20.- A partir de la entrada en vigencia de la presente ley, se le aplicará un impuesto


unificado de un tres por ciento (3%) a las transferencias inmobiliarias establecidas en las
Leyes No. 831, del 5 de marzo de 1945, que sujeta a un impuesto proporcional los actos
intervenidos por los registradores de títulos; No.32, del 14 de octubre de 1974, sobre la
contribución del dos por ciento (2%) sobre las operaciones inmobiliarias (actos traslativos);
No.3341, del 13 de julio de 1952, que establece un impuesto adicional sobre las operaciones
inmobiliarias; No.5113, del 24 de abril de 1959, que modifica el Artículo 2 de la Ley
No.5054, del 18 de diciembre de 1958, y sus modificaciones, y No.2254, del 14 de febrero
de 1950, y sus modificaciones.

Párrafo I.- Estarán también sujetas a este impuesto, las transferencias de inmuebles
adquiridos por medio de préstamos otorgados por las entidades de intermediación financiera
del sistema financiero y las cooperativas, siempre que la vivienda adquirida o el solar
destinado para este fin con dichos préstamos, tenga un valor superior a un millón de pesos,
valor este que será ajustado anualmente por inflación.

Artículo 8.- A partir de la entrada en vigor de la presente ley, se aplicará un impuesto


unificado de un dos por ciento (2%) ad-valorem a todas las demás operaciones inmobiliarias
grabadas por las leyes Nos.2914, del 21 de junio de 1890, sobre Registro y Conservación de
Hipotecas; 831, del 5 de marzo de 1945, que sujeta a un impuesto proporcional los actos
intervenidos por los registradores de títulos; No.32, del 14 de octubre de 1974, sobre la

Sigue Pág. No. 2. –


Pág. No. 2. -

contribución del dos por ciento (2%) sobre las Operaciones Inmobiliarias; No.3341, del 13
de julio de 1952, que establece un impuesto adicional sobre las operaciones inmobiliarias;
No.5113, del 24 de abril de 1959, que modifica el Artículo 2 de la Ley No.5054, del 18 de
diciembre de 1958, y sus modificaciones, y No.2254, del 14 de febrero de 1950, modificada
por las Leyes Nos. 210, del 11 de mayo de 1984, y 80-99 del 29 de julio de 1999. Estarán
también sujetas a este impuesto, las operaciones mobiliarias derivadas o resultantes de
préstamos otorgados por las entidades de intermediación financiera del sistema
financiero, siempre que dicha operación sea por un valor superior a un millón de pesos,
valor éste que será ajustado anualmente por inflación. Este impuesto se aplicará sobre el
valor de la operación inmobiliaria de que se trata.

Resulta: Que por la aplicación del artículo 7 y la parte in fin del artículo 8 de la presente ley,
los inmuebles adquiridos mediante un contrato tripartito, con garantía hipotecaria a través de
una cooperativa o las asociaciones, están exentas del pago del 3% de la transferencia
inmobiliaria hasta un monto de 1,967,713. 00 pesos, que es la excepción, ajustado por la
inflación.

Resulta: Que la dirección general de impuestos internos aplica tasa cero, razón por la cual
no emiten recibo de pago, solo se limitan a poner un sello Gomigrafo en el acto de compra y
venta con garantía hipotecaria, y genera el IPI, otorgando una certificación de este.

Resulta: Que la dirección general de impuestos internos, se niega a emitir una certificación
de excepción de pago de impuesto, alegando que esa figura de certificación no está en el
listado de documentos que ellos puedan emitir, que la única certificación que ellos pueden
expedir es la de IPI, donde se establece el valor del Inmueble, el cual está por debajo del
monto establecido para la aplicación de tasa cero, tampoco pueden expedir una
comunicación de no recepción de una solicitud de certificación de tasa cero, eso no existe en
el listado de las informaciones que ellos pueden certificar.

Resulta: Que el departamento de Revisión de la dirección nacional de mensura catastral está


observando los expedientes donde intervienen operaciones parcelarias que tiene como base
un acto de venta tripartito, solicitando ellos una certificación por parte de la DGII de
excepción de pago, esta observación se la hacen al expediente No. 6622022110554, y a otros
expedientes, a pesar de que uno le hace la explicación justificativa del por qué no es posible
lo que están pidiendo.

Resulta: Que de conformidad con el artículo 6 de la Constitución Política de la República


Dominicana toda ley, reglamento, resolución, decreto que sea contraria a la constitución es
nula de pleno derecho.

Resulta: Que de conformidad con el artículo 68 y 69 de la Constitución Política de la


República Dominicana toda ley, la dirección regional y la del departamento norte está en la
obligación de tutelar los derechos de los usuarios de la jurisdicción inmobiliaria, dándole
garantía y respeto a sus derechos establecidos en el artículo 51 de la misma constitución.

Resulta: Que de conformidad con el artículo 39 de la Constitución Política de la República


Dominicana, ante la ley somos todos iguales, razón por lo cual la ley invocada 173-07 debe
de aplicársele a la persona que promueve el deslinde del expediente de referencia No.
6622022110554.
Sigue Pág. No. 3. -
Pág. No. 3. -

CONSIDERANDO: Que el departamento de revisión a hecho de la observación planteada


un habito, quizás por desconocimiento de la ley antes señalada, es prudente que la dirección
regional de mesura catastral del departamento Norte, haga las indagatorias jurídicas
necesarias, para corregir esto y que en lo adelante no se vuelva repetir.

Atentamente:

SERGIO DE JESÚS OZORIA RODRÍGUEZ


Agrimensor Contratista
CODIA: 36994

También podría gustarte