Está en la página 1de 1

LA DIFERENCIA ENTRE TIERRA

Y TERRITORIO
Los conceptos de tierra y territorio están relacionadas
fuertemente entre si , pero ambas son muy diferentes a la vez, y
para poder diferenciar tendremos que definirlas primeramente,
mientras por un lado el concepto de tierra esta relacionado al
uso y aprovechamiento físico que le podemos dar a un terreno,
en donde de una manera u otra la usamos ya sea para sembrar
algunos productos o para criar algún animal o ya sea para
habitar de un manera momentánea o temporal. Y al respecto el
concepto de territorio, esta asociado a la pertenencia de ese
espacio y su dependencia de manera histórica.

Entonces podemos deducir que el concepto tierra se basa en el


uso que le podemos dar a cierto terreno, que podemos adquirir
comprándolo o apropiándonos de uno; en la cual podemos
sembrar productos como el plátano, yuca, maíz, o hasta criar
nuestros animales o un lugar en el cual podemos habitar. Pero
sin darle un valor emocional o histórico a dicho terreno.

En cambio el concepto de territorio es un terreno también; pero


con cierto valor histórico para una familia , comunidad o un
pueblo. Ya sea que le haya pertenecido a sus antepasados y lo
heredaron, y por ello este terreno les pertenece por derecho y
no necesitan de un papel que lo afirme o en todo caso de un
titulo de propiedad.

Agregando lo siguiente, los pueblos indígenas cuentan con el


convenio OIT, lo cual protegen estos territorio que le
pertenecen desde la antigüedad a estos pueblos originarios;
dicho convenio se encarga de proteger también a los habitantes
indígenas en su totalidad, la cuestión es que los gobiernos
muchas no cumplen con este convenio quienes de alguna u otra
forma dañan sus territorios a causa de extracción de minerales.

También podría gustarte