Está en la página 1de 20

LA

ENTREVISTA
HERRAMIENTA Y GÉNERO
¿QUÉ ES?
Es el contenido que resulta del
diálogo del periodista con alguien
que tiene algo que decir sobre un
tema.

La presentación del material puede


tener varias formas.
CONSEJOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ENTREVISTA

La entrevista es una técnica de reportería y un género


periodístico .

Por eso, las declaraciones obtenidas mediante el diálogo con


un personaje no siempre adquieren la forma de una
entrevista propiamente dicha .

Según su valor y la manera como se utilice, el diálogo puede


formar parte de una noticia, un reportaje o una crónica, o
convertirse en una entrevista.
CONSEJOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ENTREVISTA

La modalidad de ping -pong (preguntas y


respuestas) se limita a temas de primordial
interés y personajes muy destacados.

LAS PREGUNTAS

Deben ser breves y directas y no contener


ninguna opinión del periodista.
CONSEJOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ENTREVISTA

PREPARACIÓN

Concretar interrogantes que se van a plantear,


después de haber estudiado todo lo correspondiente
al tema y al entrevistado.

Es importante que el periodista intercambie ideas con


el editor. Es obvio que en el curso de la misma
surgirán nuevas preguntas.
CONSEJOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ENTREVISTA

ESPONTANEIDAD

Ninguna entrevista debe hacerse mediante la


presentación anticipada de las preguntas por escrito.

De ser así, debe hacerse constar tal hecho en el


texto. El lector siempre presume que en una
entrevista prima la espontaneidad.
CONSEJOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ENTREVISTA

TONO FORMAL

Nunca se deben utilizar términos de trato familiar con el


entrevistado. Se le debe tratar de usted y con toda seriedad.

DEFECTOS O ERRORES

Los defectos de dicción o de construcción idiomática (por


tartamudeo, por ser extranjero o por causa similar) no deben
ser presentados, excepto uno que otro detalle curioso, sin
ofender al entrevistado.
CONSEJOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ENTREVISTA

Los errores crasos u obvios que cometa el


entrevistado deben ser corregidos por el
entrevistador.

Cuando el error tenga cierta importancia, el


periodista debe hacérselo notar al entrevistado y
preguntarle si desea dejarlo así o corregirlo. El
redactor no debe aprovecharse de los lapsus que
todos cometemos.
CONSEJOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ENTREVISTA

ROL DEL ENTREVISTADOR

El entrevistador no debe presentarse como un


enemigo o adversario del entrevistado; debe
cumplir con las normas elementales de cortesía
y no debe utilizar trampas o mentiras para
hacerlo caer en contradicciones o errores.
CONSEJOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ENTREVISTA

Deberá tratar de grabarse toda la


entrevista para resolver de antemano
cualquier conflicto que se presente sobre
la exactitud con que el periodista
transcribe las palabras del entrevistado.
CONSEJOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ENTREVISTA

ANTES DE PUBLICAR

El periodista no tiene obligación de mostrar al


entrevistado una copia del contenido antes de su
publicación. Puede hacerlo en casos especiales,
sobre todo si tiene dudas sobre la forma como
presentó algunas opiniones o si está manejando un
tema que no domina.
CONSEJOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ENTREVISTA

DETALLES
Se deben incluir detalles que permitan la cara cterización
del entrevistado. Son importantes sus gestos, a demanes,
manera de ha blar y cualquier otra característica que
permita inyectar color a la entrevista.

Igualmente, s e debe observar el entorno en que s e mueve


(casa u oficina), para transmitir entornos que revelen su
manera de s er.
CONSEJOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ENTREVISTA

PULIR EL TEXTO

Casi todas las personas entrevistadas hablan de manera natural, sin


preocuparse mucho de la sintaxis o de la gramática.

El periodista está obligado a pulir el c ontenido para que responda a


todas las reglas del idioma, eliminando tic s idiomátic os, repeticiones
innecesarias y errores crasos, sin desvirtuar el pensamiento del
entrevistado.
FORMATOS DE ENTREVISTA PERIODÍSTICA

1. Entrevista noticiosa o de información

Este tipo de entrevista s e realiza c on el propós ito de obtener


información objetiva y que sea de relevancia sobre un determinado
acontecimiento.

Se redacta como una nota informativ a, la diferenc ia es que los datos


se obtienen a partir del diálogo que se tiene con las personas que
están involucradas en dic ho ac ontec imiento.
FORMATOS DE ENTREVISTA PERIODÍSTICA

2. Entrevista de opinión

Busca recabar: comentarios, puntos de vista,


reflexiones, postura o juicios sobre un
acontecimiento. Se puede realizar a personas
expertas en el tema o al público en general.
.
FORMATOS DE ENTREVISTA PERIODÍSTICA

3. Entrevista de semblanza o de perfil

Quizá la entrevista más emblemática sea la de semblanza, tienen el fin de


captar el carácter, las costumbres, el modo de pensar, los datos
biográficos y también las anécdotas de un personaje.

A través de ella se realiza un retrato escrito de la persona a la que se le


realiza la entrevista.

En ella se incluyen descripciones físicas del personaje, psicológicas,


cualidades personales, profesionales, anécdotas, cómo son sus
movimientos, qué hace cuando habla de cierto tema, por más mínimo que
parezca, es importante incluir todos los detalles.
EXPLICA LA
RAZÓN
CONOCE EL
TEMA
¡ESCUCHA!
¿A CUÁL DE TUS
COMPAÑEROS TE GUSTARÍA
ENTREVISTAR?

También podría gustarte