Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES


ARAGÓN

Despacho Aduanero

TESINA
Materia: Régimen Jurídico de Comercio Exterior.

P R E S E N T A:
Sarai Castellanos Delgado

PROFESOR:

LIC. LÓPEZ VEGA MARTÍN

Nezahualcóyotl, Estado de México, México A 12 de Febrero del 2023.


INTRODUCCIÓN

México es uno de los países que más importaciones realizan año con año en comparación con las
exportaciones, por lo que es necesario mantener un control y certeza de que las mercancías que
ingresan a nuestro país y salen del mismo, cumplen con los trámites y requisitos necesarios; por
ello existen

El presente trabajo tiene como finalidad conocer la importancia y proceso que conlleva el el
despacho aduanero, buscaremos ahondar en las etapas y formalidades que implican la importación
o exportación de mercancías. El contar con la información necesaria me parece fundamental en las
operaciones del Comercio Exterior, darnos cuenta de la cantidad de embarques que se llevan a
cabo, así como los impuestos, cuotas a pagar, gastos de cada uno, la frecuencia de estos y el
tiempo que lleva la producción, para así encontrarnos ante una mejor tomade decisiones al
momento de negociar, aumentar o disminuir la periodicidad de los envíos, examinar y evaluar la
calidad de los servicios otorgados, en este caso, por el agente aduanal, el transportista y demás
involucrados durante el procedimiento de Comercio Exterior.

Cada operación realizada en la que interviene el tráfico de mercancías está regulada por Leyes,
Tratados y Acuerdos, cada uno de ellos no solo implica ciertas obligaciones a cumplir durante el
desaduanamiento o nacionalización de las mercancías, sino también traslado, almacenamiento y
hasta la enajenación de las mismas.

Toda autoridad en la materia y dentro de sus facultades y competencia, tiene el poder de vigilar y
observar el cumplimiento de dichas obligaciones y claro está, que, si estas no se cumplen, se
estaría cayendo en supuesto de infracciones y sanciones marcadas por la ley.

.
ÍNDICE

Pág.

Introducción …………………………………………………………………………………………….

Capítulo 1.

1. Marco jurídico del comercio exterior de México……………............................................


1.1 Marco jurídico que regula el Despacho Aduanero…………………………………….
-Aranceles
-Ley de los Impuestos Generales a la Importación y a la Exportación
(LIGIE).
-Ley de Comercio Exterior
-Ley Aduanera

Capítulo 2.

2. Agentes que intervienen en el despacho aduanero……………….……………..………...


2.1 La aduana y las autoridades aduaneras……………………………………….............
2.2 El agente aduanal y la agencia aduanal………………………………………………..
2.3 Responsabilidades para efectos de despacho aduanero……………………............

Capítulo 3.

3. Proceso de despacho de mercancías…………………………….………………………


3.1.1 Fases del despacho aduanero……………………………………………...….
3.1.2 Elaboración de pedimento, derechos e impuestos
3.1.3 a pagar ……………………………….…………………………………………
3.1.4 Evaluación de riesgos……………………...………………………………….
3.1.5 Ingreso y resguardo de la mercancía ante la aduana: recintos, depósito ante
aduana y abandono de mercancías……………………………………

Conclusiones…………………………………………………………………………………………

Bibliografía…………………………………………...………………………………… ……………

También podría gustarte