Está en la página 1de 14

COLEGIO PARTICULAR MIXTO LUTERANO “EL DIVINO SALVADOR”, ZACAPA

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA, CICLO ESCOLAR 2023

Establecimiento: Colegio Luterano “El Divino Salvador” Dirección: 4ta. Calle 2-31 Zona 2, Zacapa Código: 19-01-0016-43 .
Grado: Quinto Primaria Sección: “A” No. de Estudiantes: _________________
Docente: Olga Paola Pinto López Director: Lic. Oscar Orlando Canales Vargas .
Unidad No. Primera Unidad Área/Sub Área: Matemáticas .

Competencias Indicadores de Contenidos Actividades Metodológicas Recursos Didácticos Técnicas e


Logro Instrumentos de
Docente Alumnos Evaluación
-Organiza los signos, -Representa -Representación de -Explica de -Presta atención -Libro del docente y Durante la clase:
símbolos gráficos, conjuntos por conjuntos manera clara los en clases alumno Registro de observación
algoritmos y términos comprensión, por temas en los -Cuaderno de área directa.
matemáticos que le extensión y en forma -Relaciones entre horarios -Socializa con -Marcadores Para evaluar el
permiten ofrecer gráfica. conjuntos establecidos sus compañeros -Pizarra desempeño de cada
diferentes soluciones a para cada área y docente sobre -Lapiceros estudiante durante el
situaciones y -Representa -Conjunto universo y el tema -Lápiz desarrollo de la clase.
problemas del medio subconjuntos del complemento -Prepara -Borrador
en que se conjunto de los diferentes -Expone y aclara -Sacapuntas Después de la clase:
desenvuelven. números naturales -Unión e intersección actividades para sus dudas sobre -Corrector Lista de cotejo.
de conjuntos sus estudiantes la clase -Regla Escala numérica.
-Realiza operaciones -Tijeras Para evaluar las
de unión, -Diferencia y diferencia -Retroalimenta -Resuelve -Pegamento actividades realizadas en
intersección y simétrica actividades en el -Revistas, periódicos clase y en casa.
diferencia entre -Evalúa aula -Diccionario
conjuntos. Al finalizar la unidad:
-Realiza tareas Prueba escrita y oral.
-Realiza productos -Producto cartesiano en casa Para evaluar los
cartesianos por conocimientos adquiridos
extensión y en forma durante la unidad.
gráfica.
Competencias Indicadores de Contenidos Actividades Metodológicas Recursos Didácticos Técnicas e
Logro Instrumentos de
Docente Alumnos Evaluación
-Organiza los signos, -Utiliza los números -Números hasta -Explica de -Presta atención -Libro del docente y Durante la clase:
símbolos gráficos, naturales en sistema millares de millón manera clara los en clases alumno Registro de observación
algoritmos y términos decimal hasta temas en los -Cuaderno de área directa.
matemáticos que le 999,999, en sistema -Notación desarrollada horarios -Socializa con -Marcadores Para evaluar el
permiten ofrecer vigesimal maya establecidos sus compañeros -Pizarra desempeño de cada
diferentes soluciones a hasta la quinta para cada área y docente sobre -Lapiceros estudiante durante el
situaciones y posición y los el tema -Lápiz desarrollo de la clase.
problemas del medio números romanos -Prepara -Borrador
en que se hasta 500. diferentes -Expone y aclara -Sacapuntas Después de la clase:
desenvuelven. actividades para sus dudas sobre -Corrector Lista de cotejo.
sus estudiantes la clase -Regla Escala numérica.
-Utiliza elementos -Orden y comparación -Tijeras Para evaluar las
matemáticos en la -Ordena números en de números -Retroalimenta -Resuelve -Pegamento actividades realizadas en
orientación, la forma ascendente y actividades en el -Revistas, periódicos clase y en casa.
promoción, el rescate, descendente. -Evalúa aula -Diccionario
la protección y la -Aproximación de Al finalizar la unidad:
conservación de su -Aproxima números números naturales -Realiza tareas Prueba escrita y oral.
medio social, natural y hasta la cifra en casa Para evaluar los
cultural. indicada -Números mayas hasta conocimientos adquiridos
8,000 durante la unidad.
-Series numéricas

-Adición y sustracción
-Efectúa cálculos de
suma, resta, -Propiedades de la
multiplicación y adición
división en el
conjunto de los
números naturales y
racionales.

F: ____________________________________________ Vo.Bo. _______________________________________________


Docente Director
COLEGIO PARTICULAR MIXTO LUTERANO “EL DIVINO SALVADOR”, ZACAPA
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA, CICLO ESCOLAR 2023

Establecimiento: Colegio Luterano “El Divino Salvador” Dirección: 4ta. Calle 2-31 Zona 2, Zacapa Código: 19-01-0016-43 .
Grado: Quinto Primaria Sección: “A” No. de Estudiantes: _________________
Docente: Olga Paola Pinto López Director: Lic. Oscar Orlando Canales Vargas .
Unidad No. Primera Unidad Área/Sub Área: Comunicación y Lenguaje .

Competencias Indicadores de Contenidos Actividades Metodológicas Recursos Didácticos Técnicas e


Logro Instrumentos de
Docente Alumnos Evaluación
-Utiliza la lectura para -Lee textos y utiliza -Chistes, adivinanzas, -Explica de-Presta atención -Libro del docente y Durante la clase:
recrearse y asimilar la estructura de los coplas manera clara los
en clases alumno Registro de observación
información. diferentes tipos de temas en los -Cuaderno de área directa.
texto en la selección horarios -Socializa con -Marcadores Para evaluar el
de información establecidos sus compañeros -Pizarra desempeño de cada
pertinente. para cada áreay docente sobre -Lapiceros estudiante durante el
el tema -Lápiz desarrollo de la clase.
-Utiliza nociones de la -Utiliza el -Lenguaje formal e -Prepara -Borrador
estructura de las vocabulario informal diferentes -Expone y aclara -Sacapuntas Después de la clase:
palabras al expresar específico actividades para sus dudas sobre -Corrector Lista de cotejo.
sus ideas. atendiendo a la -Palabras primitivas y sus estudiantes la clase -Regla Escala numérica.
situación derivadas -Tijeras Para evaluar las
comunicativa y a la -Retroalimenta -Resuelve -Pegamento actividades realizadas en
audiencia. actividades en el -Revistas, periódicos clase y en casa.
-Evalúa aula -Diccionario
-Utiliza vocabulario -Integra la normativa -Punto y coma Al finalizar la unidad:
propio de su lengua del idioma en la -Realiza tareas Prueba escrita y oral.
materna, abundante y producción de textos en casa Para evaluar los
pertinente en su orales y escritos. -Leyendas y mitos conocimientos adquiridos
interacción con los durante la unidad.
demás.
-Significado y contexto
Competencias Indicadores de Contenidos Actividades Metodológicas Recursos Didácticos Técnicas e
Logro Instrumentos de
Docente Alumnos Evaluación
-Utiliza palabras que -Núcleo y -Explica de -Presta atención -Libro del docente y Durante la clase:
funcionan como modificadores del manera clara los en clases alumno Registro de observación
nexos y conectores sujeto temas en los -Cuaderno de área directa.
en la redacción de horarios -Socializa con -Marcadores Para evaluar el
textos breves. establecidos sus compañeros -Pizarra desempeño de cada
para cada área y docente sobre -Lapiceros estudiante durante el
-Integra la normativa el tema -Lápiz desarrollo de la clase.
del idioma en la -Paréntesis y comillas -Prepara -Borrador
producción de textos diferentes -Expone y aclara -Sacapuntas Después de la clase:
orales y escritos. actividades para sus dudas sobre -Corrector Lista de cotejo.
sus estudiantes la clase -Regla Escala numérica.
-Lee textos y utiliza -Tijeras Para evaluar las
la estructura de los -Ritmo y rima -Retroalimenta -Resuelve -Pegamento actividades realizadas en
diferentes tipos de actividades en el -Revistas, periódicos clase y en casa.
texto en la selección -Evalúa aula -Diccionario
de información Al finalizar la unidad:
pertinente. -Realiza tareas Prueba escrita y oral.
en casa Para evaluar los
-Escucha a su -Determina los conocimientos adquiridos
interlocutor o detalles importantes -Cine y televisión durante la unidad.
interlocutora de la información
demostrando respeto y transmitida
comprensión del oralmente y por
mensaje por medio de medios de
gestos y movimientos. comunicación
masiva para la
organización de su
trabajo.

F: ____________________________________________ Vo.Bo. _______________________________________________


Docente Director
COLEGIO PARTICULAR MIXTO LUTERANO “EL DIVINO SALVADOR”, ZACAPA
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA, CICLO ESCOLAR 2023

Establecimiento: Colegio Luterano “El Divino Salvador” Dirección: 4ta. Calle 2-31 Zona 2, Zacapa Código: 19-01-0016-43 .
Grado: Quinto Primaria Sección: “A” No. de Estudiantes: _________________
Docente: Olga Paola Pinto López Director: Lic. Oscar Orlando Canales Vargas .
Unidad No. Primera Unidad Área/Sub Área: Ciencias Naturales .

Competencias Indicadores de Contenidos Actividades Metodológicas Recursos Didácticos Técnicas e


Logro Instrumentos de
Docente Alumnos Evaluación
-Explica el -Formula -Método científico -Explica de -Presta atención -Libro del docente y Durante la clase:
mejoramiento de los conclusiones a partir manera clara los en clases alumno Registro de observación
resultados de la de la temas en los -Cuaderno de área directa.
investigación experimentación. -Investigación científica horarios -Socializa con -Marcadores Para evaluar el
científica en función y metodológica establecidos sus compañeros -Pizarra desempeño de cada
del uso de tecnología para cada área y docente sobre -Lapiceros estudiante durante el
apropiada. el tema -Lápiz desarrollo de la clase.
-Prepara -Borrador
-Compara estructuras -Explica la -Sistema nervioso diferentes -Expone y aclara -Sacapuntas Después de la clase:
y funciones de estructura ósea y la actividades para sus dudas sobre -Corrector Lista de cotejo.
órganos y sistemas función de los sus estudiantes la clase -Regla Escala numérica.
que diferencian a los tejidos, órganos y -Sistema nerviosos -Tijeras Para evaluar las
seres vivos. sistemas de los seres periférico -Retroalimenta -Resuelve -Pegamento actividades realizadas en
vivos. actividades en el -Revistas, periódicos clase y en casa.
-Evalúa aula -Diccionario
-Excreción Al finalizar la unidad:
-Analiza la relación -Realiza tareas Prueba escrita y oral.
entre tejido, órgano en casa Para evaluar los
y sistema. -Sistema inmunológico conocimientos adquiridos
durante la unidad.
Competencias Indicadores de Contenidos Actividades Metodológicas Recursos Didácticos Técnicas e
Logro Instrumentos de
Docente Alumnos Evaluación
-Sistema endocrino -Explica de -Presta atención -Libro del docente y Durante la clase:
manera clara los en clases alumno Registro de observación
temas en los -Cuaderno de área directa.
-Identifica la función -Caracteriza la -Sistema reproductor horarios -Socializa con -Marcadores Para evaluar el
sexual humana y su sexualidad como establecidos sus compañeros -Pizarra desempeño de cada
impacto en las parte del crecimiento para cada área y docente sobre -Lapiceros estudiante durante el
relaciones sociales y y desarrollo humano. -La pubertad el tema -Lápiz desarrollo de la clase.
afectivas. -Prepara -Borrador
diferentes -Expone y aclara -Sacapuntas Después de la clase:
actividades para sus dudas sobre -Corrector Lista de cotejo.
-Compara estructuras -Explica los -La gestación humana sus estudiantes la clase -Regla Escala numérica.
y funciones de procesos de la vida. -Tijeras Para evaluar las
órganos y sistemas -Retroalimenta -Resuelve -Pegamento actividades realizadas en
que diferencian a los -Relaciona la actividades en el -Revistas, periódicos clase y en casa.
seres vivos. sexualidad con la -Evalúa aula -Diccionario
reproducción. Al finalizar la unidad:
-Realiza tareas Prueba escrita y oral.
en casa Para evaluar los
conocimientos adquiridos
durante la unidad.

F: ____________________________________________ Vo.Bo. _______________________________________________


Docente Director
COLEGIO PARTICULAR MIXTO LUTERANO “EL DIVINO SALVADOR”, ZACAPA
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA, CICLO ESCOLAR 2023

Establecimiento: Colegio Luterano “El Divino Salvador” Dirección: 4ta. Calle 2-31 Zona 2, Zacapa Código: 19-01-0016-43 .
Grado: Quinto Primaria Sección: “A” No. de Estudiantes: _________________
Docente: Olga Paola Pinto López Director: Lic. Oscar Orlando Canales Vargas .
Unidad No. Primera Unidad Área/Sub Área: Ciencias Sociales .

Competencias Indicadores de Contenidos Actividades Metodológicas Recursos Didácticos Técnicas e


Logro Instrumentos de
Docente Alumnos Evaluación
-Describe las formas -Relaciona la -Geografía -Explica de -Presta atención -Libro del docente y Durante la clase:
del relieve que ubicación geográfica manera clara los en clases alumno Registro de observación
representan mayores de las poblaciones temas en los -Cuaderno de área directa.
ventajas para la americanas con el horarios -Socializa con -Marcadores Para evaluar el
ubicación y el desarrollo de sus establecidos sus compañeros -Pizarra desempeño de cada
desarrollo de actividades. para cada área y docente sobre -Lapiceros estudiante durante el
actividades de las el tema -Lápiz desarrollo de la clase.
poblaciones de -Prepara -Borrador
América. diferentes -Expone y aclara -Sacapuntas Después de la clase:
actividades para sus dudas sobre -Corrector Lista de cotejo.
-Describe las -Identifica las -Ecosistemas sus estudiantes la clase -Regla Escala numérica.
relaciones que se dan características de los -Tijeras Para evaluar las
entre el recursos naturales de -Retroalimenta -Resuelve -Pegamento actividades realizadas en
aprovechamiento de cada país de actividades en el -Revistas, periódicos clase y en casa.
los recursos naturales. América. -Evalúa aula -Diccionario
Al finalizar la unidad:
-Realiza tareas Prueba escrita y oral.
en casa Para evaluar los
conocimientos adquiridos
durante la unidad.
Competencias Indicadores de Contenidos Actividades Metodológicas Recursos Didácticos Técnicas e
Logro Instrumentos de
Docente Alumnos Evaluación
-Describe las formas -Relaciona la -Geografía física de -Explica de -Presta atención -Libro del docente y Durante la clase:
del relieve que ubicación geográfica Norteamérica manera clara los en clases alumno Registro de observación
representan mayores de las poblaciones temas en los -Cuaderno de área directa.
ventajas para la americanas con el horarios -Socializa con -Marcadores Para evaluar el
ubicación y el desarrollo de sus establecidos sus compañeros -Pizarra desempeño de cada
desarrollo de actividades. para cada área y docente sobre -Lapiceros estudiante durante el
actividades de las el tema -Lápiz desarrollo de la clase.
poblaciones de -Identifica los -Geografía humana de -Prepara -Borrador
América. procesos sociales Norteamérica diferentes -Expone y aclara -Sacapuntas Después de la clase:
relacionados con la actividades para sus dudas sobre -Corrector Lista de cotejo.
vida, el aumento y -Geografía física de sus estudiantes la clase -Regla Escala numérica.
disminución de la Centroamérica -Tijeras Para evaluar las
población en -Retroalimenta -Resuelve -Pegamento actividades realizadas en
América. actividades en el -Revistas, periódicos clase y en casa.
-Geografía humana de -Evalúa aula -Diccionario
Centroamérica Al finalizar la unidad:
-Realiza tareas Prueba escrita y oral.
en casa Para evaluar los
-Geografía física del conocimientos adquiridos
Caribe durante la unidad.

F: ____________________________________________ Vo.Bo. _______________________________________________


Docente Director
COLEGIO PARTICULAR MIXTO LUTERANO “EL DIVINO SALVADOR”, ZACAPA
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA, CICLO ESCOLAR 2023

Establecimiento: Colegio Luterano “El Divino Salvador” Dirección: 4ta. Calle 2-31 Zona 2, Zacapa Código: 19-01-0016-43 .
Grado: Quinto Primaria Sección: “A” No. de Estudiantes: _________________
Docente: Olga Paola Pinto López Director: Lic. Oscar Orlando Canales Vargas .
Unidad No. Primera Unidad Área/Sub Área: Formación Ciudadana .

Competencias Indicadores de Contenidos Actividades Metodológicas Recursos Didácticos Técnicas e


Logro Instrumentos de
Docente Alumnos Evaluación
-Fomenta el respeto, -Identifica la -El valor del amor -Explica de -Presta atención -Libro del docente y Durante la clase:
la tolerancia, la relación entre causa manera clara los en clases alumno Registro de observación
solidaridad y otros y efecto de lo temas en los -Cuaderno de área directa.
valores acordes a su cotidiano y no -La familia horarios -Socializa con -Marcadores Para evaluar el
contexto social, cotidiano. establecidos sus compañeros -Pizarra desempeño de cada
cultural, étnico y para cada área y docente sobre -Lapiceros estudiante durante el
natural. el tema -Lápiz desarrollo de la clase.
-Valoración de los roles -Prepara -Borrador
de los abuelos y abuelas diferentes -Expone y aclara -Sacapuntas Después de la clase:
actividades para sus dudas sobre -Corrector Lista de cotejo.
sus estudiantes la clase -Regla Escala numérica.
-Tijeras Para evaluar las
-Solidaridad -Retroalimenta -Resuelve -Pegamento actividades realizadas en
actividades en el -Revistas, periódicos clase y en casa.
-Evalúa aula -Diccionario
Al finalizar la unidad:
-Explica los cambios -Tradiciones y -Realiza tareas Prueba escrita y oral.
que a través del costumbres de en casa Para evaluar los
tiempo han ocurrido Guatemala conocimientos adquiridos
en los espacios y durante la unidad.
escenarios de lo
cotidiano y no
cotidiano
Competencias Indicadores de Contenidos Actividades Metodológicas Recursos Didácticos Técnicas e
Logro Instrumentos de
Docente Alumnos Evaluación
-Propone formas para -Expresa capacidad -Cultura de Paz -Explica de -Presta atención -Libro del docente y Durante la clase:
superar las relaciones de reaccionar Instituciones de manera clara los en clases alumno Registro de observación
de desigualdad, de éticamente ante los derechos humanos temas en los -Cuaderno de área directa.
explotación y estereotipos y Respeto horarios -Socializa con -Marcadores Para evaluar el
marginación presentes prejuicios. Calidad de vida establecidos sus compañeros -Pizarra desempeño de cada
en la cotidianidad. para cada área y docente sobre -Lapiceros estudiante durante el
-Equidad el tema -Lápiz desarrollo de la clase.
-Prepara -Borrador
diferentes -Expone y aclara -Sacapuntas Después de la clase:
actividades para sus dudas sobre -Corrector Lista de cotejo.
sus estudiantes la clase -Regla Escala numérica.
-Tijeras Para evaluar las
-Retroalimenta -Resuelve -Pegamento actividades realizadas en
actividades en el -Revistas, periódicos clase y en casa.
-Evalúa aula -Diccionario
Al finalizar la unidad:
-Realiza tareas Prueba escrita y oral.
en casa Para evaluar los
conocimientos adquiridos
durante la unidad.

F: ____________________________________________ Vo.Bo. _______________________________________________


Docente Director
COLEGIO PARTICULAR MIXTO LUTERANO “EL DIVINO SALVADOR”, ZACAPA
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA, CICLO ESCOLAR 2023

Establecimiento: Colegio Luterano “El Divino Salvador” Dirección: 4ta. Calle 2-31 Zona 2, Zacapa Código: 19-01-0016-43 .
Grado: Quinto Primaria Sección: “A” No. de Estudiantes: _________________
Docente: Olga Paola Pinto López Director: Lic. Oscar Orlando Canales Vargas .
Unidad No. Primera Unidad Área/Sub Área: Productividad y Desarrollo .

Competencias Indicadores de Contenidos Actividades Metodológicas Recursos Didácticos Técnicas e


Logro Instrumentos de
Docente Alumnos Evaluación
-Relaciona hechos -Narra, en su idioma -Historia de la -Explica de -Presta atención -Libro del docente y Durante la clase:
históricos con la materno los hechos comunidad y origen de manera clara los en clases alumno Registro de observación
situación actual de la históricos de la la familia temas en los -Cuaderno de área directa.
vida de la comunidad comunidad y el horarios -Socializa con -Marcadores Para evaluar el
atendiendo los origen de las establecidos sus compañeros -Pizarra desempeño de cada
aspectos familias. -Principales cambios para cada área y docente sobre -Lapiceros estudiante durante el
socioculturales, ocurridos en la el tema -Lápiz desarrollo de la clase.
económicos y comunidad -Prepara -Borrador
naturales. diferentes -Expone y aclara -Sacapuntas Después de la clase:
actividades para sus dudas sobre -Corrector Lista de cotejo.
-Personajes destacados sus estudiantes la clase -Regla Escala numérica.
-Tijeras Para evaluar las
-Retroalimenta -Resuelve -Pegamento actividades realizadas en
-Manifestaciones actividades en el -Revistas, periódicos clase y en casa.
culturales -Evalúa aula -Diccionario
Al finalizar la unidad:
-Realiza tareas Prueba escrita y oral.
en casa Para evaluar los
conocimientos adquiridos
durante la unidad.
Competencias Indicadores de Contenidos Actividades Metodológicas Recursos Didácticos Técnicas e
Logro Instrumentos de
Docente Alumnos Evaluación
-Compara las -Principales actividades -Explica de -Presta atención -Libro del docente y Durante la clase:
características económicas de la manera clara los en clases alumno Registro de observación
emprendedoras con comunidad temas en los -Cuaderno de área directa.
su forma de actuar horarios -Socializa con -Marcadores Para evaluar el
ante las situaciones establecidos sus compañeros -Pizarra desempeño de cada
de su vida cotidiana. -Relación entre las para cada área y docente sobre -Lapiceros estudiante durante el
actividades económicas el tema -Lápiz desarrollo de la clase.
y la historia del país -Prepara -Borrador
diferentes -Expone y aclara -Sacapuntas Después de la clase:
actividades para sus dudas sobre -Corrector Lista de cotejo.
-El desarrollo sus estudiantes la clase -Regla Escala numérica.
económico -Tijeras Para evaluar las
-Retroalimenta -Resuelve -Pegamento actividades realizadas en
actividades en el -Revistas, periódicos clase y en casa.
-Emite juicios -Trabajo: oficios y -Evalúa aula -Diccionario
valorativos ante los profesiones Al finalizar la unidad:
aportes de los -Realiza tareas Prueba escrita y oral.
distintos trabajos, en casa Para evaluar los
oficios y profesiones -Condiciones de trabajo conocimientos adquiridos
que se desempeñan durante la unidad.
en la comunidad.
-Los oficios y
profesiones: aportes
económicos

F: ____________________________________________ Vo.Bo. _______________________________________________


Docente Director
COLEGIO PARTICULAR MIXTO LUTERANO “EL DIVINO SALVADOR”, ZACAPA
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA, CICLO ESCOLAR 2023

Establecimiento: Colegio Luterano “El Divino Salvador” Dirección: 4ta. Calle 2-31 Zona 2, Zacapa Código: 19-01-0016-43 .
Grado: Quinto Primaria Sección: “A” No. de Estudiantes: _________________
Docente: Olga Paola Pinto López Director: Lic. Oscar Orlando Canales Vargas .
Unidad No. Primera Unidad Área/Sub Área: Expresión Artística .

Competencias Indicadores de Contenidos Actividades Metodológicas Recursos Didácticos Técnicas e


Logro Instrumentos de
Docente Alumnos Evaluación
-Utiliza técnicas de las -Aplica técnicas que -El dibujo -Explica de -Presta atención -Libro del docente y Durante la clase:
diferentes artes y los evidencian manera clara los en clases alumno Registro de observación
saberes tradicionales conocimientos del temas en los -Cuaderno de área directa.
de su comunidad en la efecto de la luz sobre horarios -Socializa con -Marcadores Para evaluar el
elaboración de el color y del manejo -Claroscuro y establecidos sus compañeros -Pizarra desempeño de cada
proyectos específicos. de diversos perspectiva para cada área y docente sobre -Lapiceros estudiante durante el
materiales de su el tema -Lápiz desarrollo de la clase.
comunidad en la -Prepara -Borrador
elaboración de diferentes -Expone y aclara -Sacapuntas Después de la clase:
proyectos escolares. actividades para sus dudas sobre -Corrector Lista de cotejo.
sus estudiantes la clase -Regla Escala numérica.
-Tijeras Para evaluar las
-Utiliza los lenguajes -Establece la -El color -Retroalimenta -Resuelve -Pegamento actividades realizadas en
artísticos en diferencia entre los actividades en el -Revistas, periódicos clase y en casa.
planteamientos colores existentes en -Evalúa aula -Diccionario
creativos para la la naturaleza y los Al finalizar la unidad:
resolución de producidos por el sr -Técnicas para pintar -Realiza tareas Prueba escrita y oral.
problemas. humano. en casa Para evaluar los
conocimientos adquiridos
durante la unidad.
Competencias Indicadores de Contenidos Actividades Metodológicas Recursos Didácticos Técnicas e
Logro Instrumentos de
Docente Alumnos Evaluación
-Utiliza los lenguajes -Manifiesta -Instrumentos -Explica de -Presta atención -Libro del docente y Durante la clase:
artísticos en comprensión del musicales manera clara los en clases alumno Registro de observación
planteamientos significado de los temas en los -Cuaderno de área directa.
creativos para la símbolos utilizados horarios -Socializa con -Marcadores Para evaluar el
resolución de en la lecto-escritura -Símbolos musicales establecidos sus compañeros -Pizarra desempeño de cada
problemas. musical. para cada área y docente sobre -Lapiceros estudiante durante el
el tema -Lápiz desarrollo de la clase.
-Prepara -Borrador
diferentes -Expone y aclara -Sacapuntas Después de la clase:
actividades para sus dudas sobre -Corrector Lista de cotejo.
sus estudiantes la clase -Regla Escala numérica.
-Tijeras Para evaluar las
-Retroalimenta -Resuelve -Pegamento actividades realizadas en
actividades en el -Revistas, periódicos clase y en casa.
-Evalúa aula -Diccionario
Al finalizar la unidad:
-Realiza tareas Prueba escrita y oral.
en casa Para evaluar los
conocimientos adquiridos
durante la unidad.

F: ____________________________________________ Vo.Bo. _______________________________________________


Docente Director

También podría gustarte