Está en la página 1de 72

GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN

PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA


SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 1 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

CETHK PDVSA PDVSA


ASUNTO PROPÓSITO / DESCRIPCIÓN DEL PAGINAS
REV FECHA PREPARADO COMPROBADO APROBADO
CAMBIO TOTALES
POR POR POR

0 AGOS- 23 PRIMERA EMISIÓN 71 N.C. Z.M. C.Q.

CETHK COMPROBADO POR APROBADO POR

FIRMA FIRMA FIRMA

NOMBRE: NELLYS CALDERON NOMBRE: ZHANG MENGQIANG NOMBRE: CHEN QI


GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 2 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC

ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL


DE “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR
PILOTES DA-1”

UNIDAD 04
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 3 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

CONTENIDO
1. OBJETIVO................................................................................................................................................... 4
2. ALCANCE............................................................................................................................................ 4
3. DURACIÓN DEL SERVICIO................................................................................................................ 4
4. RÉGIMEN LABORAL APLICABLE..................................................................................................... 4
5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA, NORMAS Y CÓDIGOS APLICABLES.......................................5
5.1 NORMAS VENEZOLANAS COVENIN................................................................................................ 5
5.2 ESTÁNDARES PDVSA........................................................................................................................ 6
5.3 CÓDIGOS Y NORMAS INTERNACIONALES.....................................................................................7
6. DEFINICIONES Y TÉRMINOS............................................................................................................. 8
7. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA......................................................................................................... 8
8. CONSIDERACIONES GENERALES................................................................................................... 9
9. FORMA DE CONTRATACIÓN E HITO DE PAGO..............................................................................9
10. ALCANCE Y MEDICIÓN DE LAS PARTIDAS...................................................................................10
11. DESCRIPCIÓN DE LAS PARTIDAS DE LA OBRA..........................................................................11
12. PARTIDAS GENERALES.................................................................................................................. 21
12.1 DISCIPLINA CIVIL............................................................................................................................ 24
13. CÓMPUTOS MÉTRICOS................................................................................................................... 44
14. UNIDADES DE MEDIDA.................................................................................................................... 47
15. CONDICIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS EN CAMPO....................................48
16. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS.............................................................................48
17. SUMINISTRO Y USO DE EQUIPOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL............................49
18. OFERTA DE TRABAJO..................................................................................................................... 50
19. ENTREGA DE OBRAS...................................................................................................................... 54
20. BONOS Y POLIZAS........................................................................................................................... 54
21. ASPECTOS GENERALES................................................................................................................. 55
21.1 CALIDAD DE TRABAJ..................................................................................................................... 67
21.2 PROGRAMAS DE TRABAJO........................................................................................................... 68
21.3 REQUISITOS A CUMPLIR PARAR INICIAR UNA ACTIVIDAD:......................................................68
21.4 INSTALACIONES DE SERVICIO:..................................................................................................... 69
21.5 CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS..................................................................................................... 69
21.6 VEHICULOS DEL CONTRATISTA..................................................................................................... 70
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 4 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

1. OBJETIVO
El presente documento tiene por objeto describir en detalle el alcance de las obras civiles,
asociadas al proyecto: “CONVERSIÓN PROFUNDA DE LA REFINERÍA DE PUERTO LA
CRUZ” y del cual se deriva el proyecto: “ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE
LA OBRA CIVIL DE CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES
DA-1”.

2. ALCANCE
Este documento presenta la descripción de cada uno de los elementos a ejecutar e incluye
todas las actividades bajo la responsabilidad del contratista, que deben ser realizadas
durante la ejecución del paquete de contratación: " ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE
PAGO DE LA OBRA CIVIL DE “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES
POR PILOTES DA-1” que forma parte del proyecto “CONVERSIÓN PROFUNDA DE LA
REFINERÍA DE PUERTO LA CRUZ”. Se indican los criterios de medición y forma de pago
de las actividades a realizar.

3. DURACIÓN DEL SERVICIO


El Servicio tendrá un tiempo de construcción de ciento cincuenta días (150) días contados
a partir de la firma del Acta de Inicio correspondiente.
La jornada laboral del CONTRATISTA será de 12 horas durante la ejecución del Servicio, y
tendrá un turno mixto, distribuidas de la siguiente manera:
DE LUNES A DOMINGOS
Turno: De 7:00 AM a 7:00 PM

4. RÉGIMEN LABORAL APLICABLE


Para este SERVICIO, se administrará bajo un régimen jurídico mixto, es decir, CONVENIO
COLECTIVO PETRÓLEO VIGENTE y la ejecución de los trabajos se realizará en un
esquema de trabajo de un turno de 12 horas, de lunes a domingo. , incluidos los festivos.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 5 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

EL CONTRATISTA se regirá por el contrato colectivo petrolero vigente, por lo que el costo
del trabajo del personal deberá estar de acuerdo con el salario base señalado en el
tabulador único de salario del contrato colectivo petrolero vigente, debiendo además
considerar todas las prestaciones.
Las COOPERATIVAS están reguladas por la SUNACOOP, por lo que el régimen de
trabajo, su régimen disciplinario, las formas de organización, la seguridad social, la
protección social, los regímenes especiales, los anticipos y compensaciones societarias, se
establecerán en el estatuto, los reglamentos, normas y procesos de evaluación, de
conformidad con lo dispuesto en la Constitución, la Ley de Cooperativas y demás Leyes
que se refieran a la relación específica de trabajo asociado, por su origen en el contrato de
Cooperativa.
LAS COOPERATIVAS realizarán los trabajos con sus SOCIOS cooperativistas, de
conformidad con la Ley Especial de Cooperativas y su Reglamento.
Antes de iniciar la obra, el representante legal autorizado de EL CONTRATISTA y el
representante de PDVSA deberán reunirse con el Supervisor de Higiene y Seguridad
Industrial, el Supervisor de Relaciones Laborales, a fin de discutir los requisitos y normas
de seguridad, laboral, aplicables a la obra. EL CONTRATISTA no podrá iniciar los trabajos
hasta que no se haya celebrado esta reunión (se levantará Acta en prueba de ello).

5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA, NORMAS Y CÓDIGOS APLICABLES

5.1 NORMAS VENEZOLANAS COVENIN

(1) 1756-01 Edificaciones Sismorresistentes, partes I y II


(2) 2003-89 Acciones de viento en edificios
(3) 1753-06a Diseño y construcción de obras de concreto estructural
(4) 2002-88 Criterios y acciones mínimas para el proyecto de edificación
(5) 1618:1998 Estructuras de acero para edificios.
(6) 2000-1-2009 Carreteras, autovías y vías urbanas. Especificaciones y medidas.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 6 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

(7) 1755:1987 Código estándar de práctica para la fabricación y construcción de


estructuras de acero.
(8) 2000/II:1992 Sector de la construcción. Mediciones y codificación de artículos para
estudios, proyectos y construcción. Parte III. Edificios.
(9) 2000-2:1999 Sector de la construcción: medición y codificación de elementos para
estudios, proyectos y construcción. Parte 2: edificios. Suplemento al COVENIN-MINDUR
2000/II. estándar a-92.
(10) COVENIN 0344:2002 Concreto fresco. Muestreo.
(11) 356:1994 Aditivos químicos utilizados en el concreto. Especificaciones.
(12) 3113-1-2001 Procedimiento de muestreo para inspección por atributo.
(13) 2830-91 Mortero de cemento hidráulico sin retracción (grout). Especificaciones.
(14) 2825-95 Mortero de cemento hidráulico. Determinación de la resistencia a la
compresión.
(15) 2244-91 Encofrado, requisitos de seguridad.
(16) 338:1994 Concreto. Método para la preparación, curado y ensayo de compresión de
cilindros de hormigón.
(17) 1380-04 Ensayos de reacción al fuego de materiales de construcción.
(18) 633:2001 Requisitos de concreto premezclado.
(19) 299-89 Materiales metálicos. Prueba de tracción.
(20) 1022:1997 Malla de alambre de acero electrosoldado para refuerzo estructural.
(21) 505:1996 Alambre de acero para refuerzo estructural.
(22) 304-90 Ensayo de flexión.
(23) 2746-99 Placas de acero al carbono de superficie lisa laminadas con HoTM para uso
en herrería industrial.
(24) 2744-1999 Barras de acero al carbono laminadas en caliente, de sección redonda y
superficie lisa, para uso en herrería industrial.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 7 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

5.2 ESTÁNDARES PDVSA

(1) PDVSA A-261 Criterios y Acciones Mínimas para el Diseño de Estructuras


Industriales
(2) PDVSA JA-221 Diseño Sismorresistente de Instalaciones Industriales
(3) PDVSA JA-222 Diseño Sismorresistente de Embarcaciones y Estructuras
(4) PDVSA JB-251 Diseño de estructuras de concreto
(5) PDVSA 0602.1.585 Diseño de Portal para Soportes de Tubería
(6) IR-S-02 Criterios para el análisis cuantitativo de riesgos
(7) IR-S-04 Sistema de Permisos de Trabajo
(8) IR-S-06 Gestión del Cambio
(9) IR-S-08 Guía para la elaboración de la planificación previa para el control de
emergencias
(10) IR-S-14 Integridad de los activos
(11) IR-S-17 Análisis de riesgos laborales
(12) HO-H-10 Salud Ocupacional para Contratistas
(13) HO-H-11 Directrices para la evaluación de la exposición a agentes químicos en los
lugares de trabajo
(14) HO-H-14 Servicio de seguridad y salud en el trabajo

5.3 CÓDIGOS Y NORMAS INTERNACIONALES

(1) ACI 318-11 Requisitos del código de construcción para hormigón armado
(2) ACI 350-06 Estructuras de concreto de ingeniería ambiental
(3) ACI 350.3-06 Diseño sísmico de estructuras de concreto que contienen líquidos
(4) ASCE 7-05 Cargas mínimas de diseño para edificios y otras estructuras
(5) AISC 341-10 Disposiciones sísmicas para el código de construcción estructural
(6) AISC 360-10 Especificación para el código de construcción estructural
(7) Guía AASHTO para el diseño de estructuras de pavimento, 1993
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 8 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

(8) AASHTO Especificaciones estándar para puentes de carreteras 17ª edición, 2002
(9) Asociación de cemento UNTA PORTLAND para el diseño de pavimentos de hormigón
(10) Pip STC01015 Criterios de diseño estructural
(11) Pip STE05121 Guía de diseño de pernos de anclaje

6. DEFINICIONES Y TÉRMINOS
A los efectos de estas especificaciones, se aplican los siguientes términos y definiciones:

Es la construcción, rehabilitación, remodelación, restauración, ampliación o


reparación total o parcial de edificaciones, infraestructuras de servicios básicos,
La obra: caminos, plantas o complejos de plantas, acondicionamiento, adecuación de
áreas de trabajo. El mero mantenimiento de los edificios no constituye trabajo.

Sujeto contemplado en el ámbito de aplicación de este decreto con rango, valor


y fuerza de ley, que ejecuta los procesos previstos para la selección y
El empleador: administración de contratos relacionados con la adquisición de bienes,
prestación de servicios o ejecución de obras, en este proceso se refiere a
China Railway (hk) Trading Limited, (CETHK).
Persona natural o jurídica, o grupo de ellas, cualquiera que sea su forma de
organización, que ejecute una obra, suministre bienes o preste un servicio, por
El contratista: cualquiera de los contratantes sujetos a este decreto con rango, valor y fuerza
de ley, en virtud de un contrato, sin relación de dependencia.

El representante de Se refiere al personal designado por CETHK para verificar, inspeccionar y


CETHK aceptar los trabajos objeto de esta especificación y que representará a CETHK
en todos los aspectos técnicos señalados en este documento.
Instrumento jurídico que regula la ejecución de una obra, prestación de un
servicio o suministro de bienes, incluidas las órdenes de compra u órdenes de
servicio, que pueden ser utilizados para la adquisición de bienes o la prestación
Contrato:
de servicios. Debe contener: precio, cantidades, forma de pago, tiempo, forma
de entrega, especificaciones contenidas en los pliegos o condiciones del
contrato y oferta.

Proveedor o Se refiere a la(s) empresa(s) seleccionada(s) para el suministro del equipo


Fabricante descrito en esta especificación

Conjunto de volúmenes formado por documentos y planos generados durante


Dossier de calidad:
la ejecución de la obra.

7. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 9 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

La ejecución del proyecto se desarrollará en un área estimada de 7255 m², de la UNIDAD


04 (DA-1) de la Refinería Puerto La Cruz. La cota media del pavimento terminado es de
18.000 m, asociado al proyecto “CONVERSIÓN PROFUNDA DE LA REFINERÍA DE
PUERTO LA CRUZ”

Fig. 1. DA-1 Plan

8. CONSIDERACIONES GENERALES
El CONTRATISTA realizará las actividades de conformidad con los documentos, planos y
normas bajo las indicaciones de PDVSA.
El CONTRATISTA declara estar de acuerdo y haber tomado en consideración durante el
proceso, que los rubros de actividades aquí descritos, así como los montos indicados en el
documento “Cálculos Métricos” son referenciales. El contratista deberá considerar todas
las interferencias que puedan ocurrir en el sitio para la ejecución del servicio. En caso de
cualquier desviación, deberá ser corregida inmediatamente por el contratista.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 10 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

9. FORMA DE CONTRATACIÓN E HITO DE PAGO


CETHK ha decidido contratar este servicio bajo la modalidad de Precio Unitario (UP), el
pago se realizará mediante valoración de liberación de actividades y aprobado por PDVSA
y CETHK. El CONTRATO se basará en un acuerdo de precios unitarios para cada uno de
los elementos necesarios para la ejecución de las obras de interés. En este sentido, EL
CONTRATANTE se obliga a prestar EL SERVICIO, de conformidad con los precios y
condiciones previamente pactados.
El pago se realizará mediante tasaciones. EL CONTRATISTA preparará la documentación
técnica, con sus respectivos soportes, que avalarán y avalarán la ejecución satisfactoria de
las obras por un plazo máximo de treinta (30) días. Durante este plazo EL CONTRATISTA
deberá entregar los respectivos soportes correspondientes a cada rubro debidamente
suscritos por la entidad involucrada. Toda la documentación técnica mencionada deberá
ser revisada, comentada y debidamente confirmada por el Inspector designado por
CETHK.
Las cantidades en cómputo métrico serán de acuerdo a lo indicado en planos y
especificaciones de este proyecto. La forma de medición y pago establecida en el presente
contrato será de acuerdo a Precio Unitario (UP) y se pagará de acuerdo al porcentaje de
avance y/o cumplimiento de paquetes de trabajo establecidos por CETHK.

10. ALCANCE Y MEDICIÓN DE LAS PARTIDAS


La obra se ejecutará de acuerdo al alcance como procura y construcción, para lo cual, el
contratista deberá, salvo indicación en contrario en este documento, suministrar, entre
otros, toda la mano de obra, supervisión, herramientas, equipos y consumibles, servicios,
aparatos de prueba, almacén de materiales, instalaciones temporales y realizar todos los
gastos necesarios para el abastecimiento, fabricación, instalaciones de campo, manejo,
transporte, traslado dentro de la refinería de materiales desde el almacén hasta el sitio de
construcción, carga, descarga y recepción, pago de impuestos, permisos, instalación,
construcción, montaje, procura, construcción y pruebas necesarias para la ejecución del
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 11 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

paquete de contratación ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA


CIVIL DEL PROYECTO “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR
PILOTES DA-1” . El precio cotizado para cada partida incluye el suministro, transporte,
costos directos e indirectos de mano de obra, equipo, administración, servicios públicos y
cualquier otro gasto no descrito aquí o imprevisto, necesario para que el trabajo se realice
con el más alto estándar de calidad, seguridad en los trabajos realizados y con estricto
cumplimiento del plan de trabajo acordado al inicio de los trabajos.
Estas normas de medición se aplicarán para medir el avance de la obra de cada partida y
determinar el monto de los avalúos parciales y totales de la obra ejecutada, el orden en
que aparecen descritos no representa la secuencia de ejecución, y es la responsabilidad
del contratista a la preparación del plan de trabajo.

11. DESCRIPCIÓN DE LAS PARTIDAS DE LA OBRA


La descripción de partidas se realiza exclusivamente con el objeto de facilitar la comprensión
de la obra, inspección y pago de la obra.
El contratista deberá considerar en cada una de las siguientes actividades, los costos
relacionados con el suministro de todos los materiales consumibles, equipos, mano de obra
y supervisión, necesarios para la completa y correcta ejecución de las obras.
Las cantidades de cada una de las partidas y/o subpartidas descritas en este documento se
encuentran en el documento N° 3006-404D-DC610001 “ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA
DE PAGO/CÓMPUTOS MÉTRICOS PARA LAS OBRAS CIVILES DE CONSTRUCCIÓN
DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”. Para la preparación de la oferta
y cantidades finales, el contratista deberá verificar y aprobar las cantidades con la
información proporcionada en los siguientes planos del proyecto:

FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC


3006-404D-DC253001 DISTILLATION UNIT 1 ( DA-1) REVAMP FOUNDATION
PLAN AND DETAILS CRUDE CHARGE HEATER B-0401
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253002 DISTILLATION UNIT 1 ( DA-1) REVAMP FOUNDATION
DETAILS CRUDE CHARGE HEATER B0401
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 12 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC


3006-404D-DC253003 DISTILLATION UNIT 1 ( DA-1) REVAMP FOUNDATION
DETAILS CRUDE CHARGE HEATER B0401
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253004 DISTILLATION UNIT 1 ( DA-1) REVAMP FOUNDATION
DETAILS CRUDE CHARGE HEATER B0401
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
DISTILLATION UNIT 1 ( DA-1) REVAMP BRACE BEAM
3006-404D-DC253005
DETAILS AXIS A, B, A' & B' CRUDE CHARGE HEATER
B0401
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253006 DISTILLATION UNIT 1 ( DA-1) REVAMP BRACE BEAM
DETAILS AXIS 1, 2, 3 & 4 CRUDE CHARGE HEATER B0401
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233001 UNIT 1 ( DA-1) REVAMP GROUND FLOOR FRAMING PLAN
RETAINING WALL AND SRG 04 & OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233002 UNIT 1 ( DA-1) REVAMP FOUNDATION LOCATION PLAN
RETAINING WALL AND SRG 04 & OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233003 UNIT 1 ( DA-1) REVAMP FRAMING ELEVATIONS (1)
RETAINING WALL AND SRG 04 & OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233004 UNIT 1 ( DA-1) REVAMP FRAMING ELEVATIONS (2)
RETAINING WALL AND SRG 04 & OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233005 UNIT 1 ( DA-1) REVAMP STAIR DETAILS (1) RETAINING
WALL AND SRG 04 & OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233006 UNIT 1 ( DA-1) REVAMP STAIR DETAILS (2) RETAINING
WALL AND SRG 04 & OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
UNIT 1 ( DA-1) REVAMP RETAINING WALL PLAN &
3006-404D-DC233007
SECTION DETAIL 1 OF 3 RETAINING WALL AND SRG 04 &
OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
UNIT 1 ( DA-1) REVAMP RETAINING WALL PLAN &
3006-404D-DC233008
SECTION DETAIL 2 OF 3 RETAINING WALL AND SRG 04 &
OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233009 UNIT 1 (DA-1) REVAMP HEAD PILES DETAILS (1)
RETAINING WALL AND SRG 04 & OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERICDISTILLATION
3006-404D-DC233010 UNIT 1 (DA-1) REVAMP HEAD PILES DETAILS (2)
RETAINING WALL AND SRG 04 & OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233011 UNIT 1 (DA-1) REVAMP HEAD PILES DETAILS (3)
RETAINING WALL AND SRG 04 & OR DA-1
3006-404D-DC233020 CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
UNIT 1 ( DA-1) REVAMP RETAINING WALL PLAN &
SECTION DETAIL 3 OF 3 RETAINING WALL AND SRG 04 &
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 13 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233021 UNIT 1 ( DA-1) REVAMP STRUCTURAL MISC. DETAILS
RETAINING WALL AND SRG 04 & OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233022 UNIT 1 (DA-1) REVAMP FRAMING ELEVATIONS (3)
RETAINING WALL AND SRG 04 & OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
UNIT 1 (DA-1) REVAMP RETAINING WALL REBAR PLAN &
3006-404D-DC233023
SECTION DETAIL 1 OF 2 RETAINING WALL AND SRG 04 &
OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERICDISTILLATION
UNIT 1 (DA-1) REVAMP RETAINING WALL REBAR PLAN &
3006-404D-DC233024
SECTION DETAIL 2 OF 2 RETAINING
WALL AND SRG 04 & OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233025 UNIT 1 (DA-1) REVAMP BRACE BEAM DETAILS 1 OF 4
RETAINING WALL AND SRG 04 & OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233026 UNIT 1 (DA-1) REVAMP BRACE BEAM DETAILS 2 OF 4
RETAINING WALL AND SRG 04 & OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233027 UNIT 1 (DA-1) REVAMP BRACE BEAM DETAILS 3 OF 4
RETAINING WALL AND SRG 04 & OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233028 UNIT 1 (DA-1) REVAMP BRACE BEAM DETAILS 4 OF 4
RETAINING WALL AND SRG 04 & OR DA-1
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233030 UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION PLAN
SUBSTATION-04
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233031 UNIT 1 (DA-1) REVAMP BRACE BEAM DETAILS 1
SUBSTATION-04
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233032 UNIT 1 (DA-1) REVAMP BRACE BEAM DETAILS 2
SUBSTATION-04
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233033 UNIT 1 (DA-1) REVAMP BRACE BEAM DETAILS 3
SUBSTATION-04
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233034 UNIT 1 (DA-1) REVAMP BRACE BEAM DETAILS 4
SUBSTATION-04
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233035 UNIT 1(DA-1) REVAMP GROUND FLOOR FRAMING PLAN
SUBSTATION-04
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233036
UNIT 1 (DA-1) REVAMP BEAM DETAILS 1 SUBSTATION-04
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233037 UNIT 1 (DA-1) REVAMP BEAM DETAILS 2 SUBSTATION -
04
3006-404D-DC233038 CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 14 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

UNIT 1 (DA-1) REVAMP BEAM DETAILS 3 SUBSTATION -


04
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233039 UNIT 1 (DA-1) REVAMP BEAM DETAILS 4 SUBSTATION -
04
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233040 UNIT 1 (DA-1) REVAMP BEAM DETAILS 5 SUBSTATION -
04
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
3006-404D-DC252011
FOUNDATION PLAN AND SECTION A PIPE RACK
G40PR01
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252012 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
BRACE BEAM DETAILS 1 PIPE RACK G40PR01
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252013 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
BRACE BEAM DETAILS 2 PIPE RACK G40PR01
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252014 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
PILE AND BRACE BEAM- DETAILS PIPE RACK G40PR01
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252015 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
PILE AND BRACE BEAM - DETAILS PIPE RACK G40PR01
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC252021 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
PLAN AND SECTION A
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC252022 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP BRACE BEAM
DETAILS 1
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATIONATMOSPHERIC
3006-404D-DC252023 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP PILE AND BRACE
BEAM – DETAILS 1
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC252024 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP PILE AND BRACE
BEAM – DETAILS 2 PIPE RACK G4OPR02
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC252031 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
PLAN PIPE RACK G40PR03
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC252032 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP BRACE BEAM
DETAILS 1 PIPE RACK G40PR03
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC252033 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP PILE AND BRACE
BEAM – DETAILS 1 PIPE RACK G40PR03
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC252034 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP PILE AND BRACE
BEAM – DETAILS 2 PIPE RACK G40PR03
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC252041 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
PLAN PIPE RACK G40PR04
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 15 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC


3006-404D-DC252042 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
PLAN PIPE RACK G40PR04
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC252043 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
PLAN PIPE RACK G40PR04
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC252044 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP PILE AND BRACE
BEAM- DETAILS 1 PIPE RACK G40PR04
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC252045 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP PILE AND BRACE
BEAM- DETAILS 2 PIPE RACK G40PR04
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC252051 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP PLAN AND
SECTIONS PIPE RACK G40PR05
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC252052 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP BRACE BEAM -
DETAILS PIPE RACK G40PR05
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC252053 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP PILE AND BRACE
BEAM - DETAILS 2 PIPE RACK G40PR05
3006-404D-DC252054 FOUNDATION PIPE RACK G40PR05
3006-404D-DC252055 FOUNDATION PIPE RACK G40PR05
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC252061 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
PLAN PIPE RACK G40PR06
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252062 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
BRACE BEAM DETAILS 1 PIPE RACK G40PR06
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252063 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
BRACE BEAM DETAILS 2 PIPE RACK G40PR06
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252064 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
BRACE BEAM DETAILS 3 PIPE RACK G40PR06
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
3006-404D-DC252110
PLAN & SECTION DETAIL 1 OF 3 EQUIPMENT
STRUCTURE (G40ST01)
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
3006-404D-DC252111
PLAN & SECTION DETAIL 2 OF 3 EQUIPMENT
STRUCTURE (G40ST01)
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
3006-404D-DC252112
PLAN & SECTION DETAIL 3 OF 3 EQUIPMENT
STRUCTURE (G40ST01)
3006-404D-DC252113 PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
REBAR PLAN & SECTION DETAIL 1 of 6 EQUIPMENT
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 16 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

STRUCTURE (G40ST01)
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
3006-404D-DC252114
REBAR PLAN & SECTION DETAIL 2 of 6 EQUIPMENT
STRUCTURE (G40ST01)
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
3006-404D-DC252115
REBAR PLAN & SECTION DETAIL 3 of 6 EQUIPMENT
STRUCTURE (G40ST01)
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
3006-404D-DC252116
REBAR PLAN & SECTION DETAIL 4 of 6 EQUIPMENT
STRUCTURE (G40ST01)
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
3006-404D-DC252117
REBAR PLAN & SECTION DETAIL 5 of 6 EQUIPMENT
STRUCTURE (G40ST01)
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
3006-404D-DC252118
REBAR PLAN & SECTION DETAIL 6 of 6 EQUIPMENT
STRUCTURE (G40ST01)
3006-404D-DC252119 FOUNDATION FOR EQUIPMENT STRUCTURE G40ST01
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252121 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
FOUNDATION PLAN ACCES PLATFORM G40ST02
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252122 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
BRACE BEAM DETAILS 1 ACCES PLATFORM G40ST02
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252123 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
BRACE BEAM DETAILS 2 ACCES PLATFORM G40ST02
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252124 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
BRACE BEAM DETAILS 3 ACCES PLATFORM G40ST02
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
3006-404D-DC252131
FOUNDATION PLAN AND SECTION A PLATFORM
G4OST03
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252132 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
BRACE BEAM DETAILS PLATFORM G4OST03
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252133 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
PEDESTAL & HEAD PILE – DETAILS PLATFORM G4OST03
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
3006-404D-DC252141
FOUNDATION PLAN AND SECTION ACCESS PLATFORM
G40ST04
3006-404D-DC252142 PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 17 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

BRACE BEAM DETAILS 1 ACCESS PLATFORM G40ST04


PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
3006-404D-DC252143
PILE AND BRACE BEAM – DETAILS ACCESS PLATFORM
G40ST04
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252151 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
FOUNDATION PLAN & DETAILS PLATFORM G40ST05
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252152 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
BRACE BEAM DETAILS PLATFORM G40ST05
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252153 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
DETAILS 1 PLATFORM G40ST05
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252154 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
DETAILS 2 PLATFORM G40ST05
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252161 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
PLANT AND DETAILS AXIS B, 1 & 2 PLATFORM G40ST06
PIPE RAC STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252162 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
PEDESTAL & HEAD PILE – DETAILS PLATFORM G40ST06
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
3006-404D-DC252171
FOUNDATION PLAN & DETAILS PLATFORM PST-U04-
LPF01
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252172 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
BRACE BEAM DETAILS PLATFORM PST-U04-LPF01
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252182 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
DETAILS PLATFORM PST-U04-LPF01
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252173 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
FOUNDATION PLAN AND DETAILS PSTU04-LPFO4A
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252174 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
FOUNDATION DETAILS (1) PST-U04LPFO4A
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252175 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
FOUNDATION DETAILS (2) PST-U04LPFO4A
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252176 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
FOUNDATION PLAN AND DETAILS PSTU04-LPFO4A
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252177 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
FOUNDATION DETAILS (1) PST-U04LPF04B
PIPE RACK STRUCTURES AND FOUNDATIONS
3006-404D-DC252178 ATMOSPHERIC DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP
FOUNDATION DETAILS (2) PST-U04LPF04B
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 18 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC


3006-404D-DC252179 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP PLANT AND
SECTION PLATFORM PST-U04-LPF02AB
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC252180 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP PLANT AND
SECTION PLATFORM PST-U04-LPF03
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC252181 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP DETAILS
PLATFORM PST-U04-LPF02AB & LPF03
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253011 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
PLAN AND DETAILS DESALTER D-0414A
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253012 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
DETAILS (1) DESALTER D-0414A
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253013 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
DETAILS (2) DESALTER D-0414A
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253014 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
PLAN AND DETAILS DESALTER D-0414B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253015 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
DETAILS (1) DESALTER D-0414B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253016 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
DETAILS (2) DESALTER D-0414B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253017 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
PLAN AND BRACE BEAM DETAILS DA-1 KO DRUM D-0419
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253018 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP PEDESTAL & HEAD
PILE - DETAILS DA-1 KO DRUM D-0419
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253019 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP PILE DETAILS DA-1
KO DRUM D-0419
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253020 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
PLAN & SECTION DETAIL GAS KO DRUM (D-0417)
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253021 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
PLAN & SECTION DETAIL GAS KO DRUM (D-0417)
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
3006-404D-DC253022
PLAN & SECTION DETAIL AGO DEPROPANIZER
REBOILER E-0416A
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253023 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
DETAILS AGO DEPROPANIZER REBOILER E-0416A
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253024
DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 19 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

PLAN & SECTION DETAIL HP STEAM DEPROPANIZER


REBOILER E-0416B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253025 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
DETAILS HP STEAM DEPROPANIZER REBOILER E-0416B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
3006-404D-DC253026
PLAN & SECTION DETAIL 1 OF 2 DEPROPANIZER HEAT
EXCHANGER (E-0414, E-0434)
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
3006-404D-DC253027
PLAN & SECTION DETAIL 2 OF 2 DEPROPANIZER HEAT
EXCHANGER (E-0414, E-0434)
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
3006-404D-DC253032
DETAILS DEPROPANIZER HEAT EXCHANGER (E-0414, E-
0434)
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
3006-404D-DC253028
PLAN & SECTION DETAIL DIESEL PRODUCT COOLER E-
0405 A/B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253029 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
DETAILS DIESEL PRODUCT COOLER E-0405 A/B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253030 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
PLAN AND DETAILS GAS OIL PRODUCT COOLER E-0407
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253031 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
DETAILS GAS OIL PRODUCT COOLER E-0407
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
3006-404D-DC253041
PLAN & SECTION DETAIL CRUDE CHARGE PUMP (G-
0401A/B)
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253042 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
DETAILS CRUDE CHARGE PUMP (G-0401A/B)
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
3006-404D-DC253043
PLAN & SECTION DETAIL PREFLASH DRUM BOTTOM
PUMP (G-0402A/B)
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253044 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
DETAILS PREFLASH DRUM BOTTOM PUMP (G-0402A/B)
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253045 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
PLAN & SECTION DETAIL MIDDLE P/A PUMP G-0409A/B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253046 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP DETAILS MIDDLE
P/A PUMP G-0409A/B
3006-404D-DC253047 FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 20 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION


PLAN & SECTION DETAIL AR PRODUCT PUMP G-0410A/B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253048 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP DETAILS AR
PRODUCT PUMP G-0410A/B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253049 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
PLAN & SECTION DETAIL BOTTOM P/A PUMP G-0414A/B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253050 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP DETAILS BOTTOM
P/A PUMP G-0414A/B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
3006-404D-DC253051
PLAN AND DETAILS DESALTING WATER FEED PUMP G-
0437A/B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253052 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
DETAILS DESALTING WATER FEED PUMP G-0437A/B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
3006-404D-DC253053
PLAN & SECTION DETAILS TEMPERED WATER PUMP G-
0441A/B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253054 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP DETAILS
TEMPERED WATER PUMP G-0441A/B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
3006-404D-DC253055
PLAN AND SECTION DETAILS CONDENSATE PUMP (G-
0443A/B)
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253056 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP PILE AND DETAILS
CONDENSATE PUMP (G-0443A/B)
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253057 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
PLAN AND DETAILS KO DRUM PUMP G-0444A/B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253058 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
DETAILS KO DRUM PUMP G-0444A/B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
3006-404D-DC253059
PLAN AND DETAILS EMERGENCY TEMPERED WATER
PUMP G-0450
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253060 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP DETAILS
EMERGENCY TEMPERED WATER PUMP G-0450
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
3006-404D-DC253071
PLAN AND DETAILS DEMULSIFIER INJECTION PACKAGE
M-0401
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253072
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 21 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP DETAILS


DEMULSIFIER INJECTION PACKAGE M-0401
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
3006-404D-DC253073
PLAN AND DETAILS OIL MIST GENERATOR PACKAGE M-
0415
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253074 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
DETAILS OIL MIST GENERATOR PACKAGE M-0415
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253075 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION
PLAN AND DETAILS PUMP G-9823 A/B
FOUNDATIONS, LAYOUT, ELEVATION ATMOSPHERIC
3006-404D-DC253076 DISTILLATION UNIT 1 (DA-1) REVAMP DETAILS PUMP G-
9823 A/B
3006-404D-DC253100 FOUNDATION LAYOUT PLAN
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233051 UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION PLAN & SECTION
DETAIL AMMONIA CYLINDER SHELTER
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233052 UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION DETAILS 1
AMMONIA CYLINDER SHELTER
CONCRETE STRUCTURE ATMOSPHERIC DISTILLATION
3006-404D-DC233053 UNIT 1 (DA-1) REVAMP FOUNDATION DETAILS 2
AMMONIA CYLINDER SHELTER

12. PARTIDAS GENERALES


PARTIDA G-01 INSTALACIONES PROVISIONALES Y MOVILIZACIÓN
Alcance: Esta partida incluye todas las actividades relacionadas con el suministro,
mantenimiento, limpieza, operación y uso de los edificios del campamento del sitio,
instalaciones provisionales y movilización requerida durante la ejecución de las obras en el
sitio del SERVICIO.
Las instalaciones tendrán, sin limitarse a ello y de acuerdo a la magnitud del servicio, una
distribución de instalaciones de oficinas de la siguiente manera: (sin limitar en tipo ni en
cantidad): Los equipos suministrados por EL CONTRATISTA para la generación de energía
deberán contar con un sistema de reducción de ruido, su respectivo sistema de drenaje,
desaceitado, puesta a tierra y tuberías eléctricas enterradas. Para el manejo de Hielo y
Agua, EL CONTRATISTA deberá contar con una instalación acorde a la actividad, así como
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 22 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

el personal con sus títulos vigentes. Incluye tareas de limpieza y mantenimiento de obras
temporales durante la ejecución de las obras.
LISTA DE INSTALACIONES PROVISIONALES.
 Baño ecológico. Cantidad mínima requerida: 6
 Remolque oficina equipada (6 metros). Cantidad mínima requerida: 3
 Lámpara tipo jirafa. Cantidad mínima requerida: 4
 Lavamanos. Cantidad mínima requerida: 4
 Comedor. Cantidad mínima requerida: 2
 Contenedor de depósito. Cantidad mínima requerida: 1
 Planta eléctrica. Cantidad mínima requerida: 1
 Camioneta F-350. Cantidad mínima requerida: 1
Medición: Este artículo se medirá por Días (DÍA).
Forma de Pago: Esta partida será pagado por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

PARTIDA G-02 DESMOVILIZACIÓN


Alcance: Esta partida incluye los equipos, materiales, herramientas y mano de obra
requerida para la desmovilización de todas las instalaciones temporales (baños, tráiler
vestidor, tráiler oficina, tráiler comedor, tráiler herramientas), así como el traslado de todos
los equipos y equipos de luz o maquinaria pesada para Sitio de almacenamiento de EL
CONTRATISTA.
Medición: Este elemento se medirá por Actividad (ACT).
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

PARTIDA G-03 NIVELACIÓN Y DISEÑO TOPOGRÁFICO


Alcance: Esta partida incluye, pero no se limita al suministro de materiales, equipos,
herramientas, provisiones de transporte, personal profesional especializado, personal de
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 23 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

supervisión, mano de obra y vehículos para la ejecución por parte de EL CONTRATISTA de


los trabajos de nivelación y levantamiento topográfico planimétrico y altimétrico, replanteo de
áreas estructurales, y demás de acuerdo a lo indicado en el plano de proyecto,
especificaciones constructivas generales y particulares y según lo establecido en EL
CONTRATO DE LA OBRA. Se indicarán las características de ubicación de cualquier
instalación o accidente que sea de interés para LA OBRA, tales como: estructuras de acero,
tuberías, cañerías, conductos, postes, postes de alumbrado superficial, etc. Incluye todo lo
necesario para la señalización preventiva en carreteras y construcción de hitos topográficos
en la zona. El equipo de topografía deberá contar con la calibración vigente y deberá ser
previamente aprobado por PDVSA.
Medición: Esta partida se medirá en metro cuadrado (M²)
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

PARTIDA G-04: ENTREGA FÍSICA/DIGITAL DEL DOSSIER DE CONSTRUCCIÓN


QAQC.
Alcance: Esta partida incluye el suministro de personal calificado para la ejecución de los
trabajos aquí descritos, tales como: Registro de las actividades de adquisición de
materiales, fabricación, montaje, ensayos y ensayos no destructivos aplicables al
proyecto. EL CONTRATISTA deberá presentar con su oferta, el Manual de Control de
Calidad que muestre claramente cada uno de los parámetros a controlar en la OBRA, los
formularios que contengan esta información deberán estar debidamente firmados por EL
CLIENTE y EL CONTRATISTA, respaldando esta información la elaboración y posterior
entrega del Dossier de Calidad.
EL CLIENTE deberá verificar que los trabajos se estén ejecutando de acuerdo con las
Especificaciones del proyecto y que las actividades realizadas correspondan a las
programadas. EL CLIENTE recibirá la obra una vez realizada una inspección final; LA
ENTREGA DEL EXPEDIENTE DE OBRA ES OBLIGATORIA.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 24 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

Medición: Esta partida será medida por Actividad (ACT) al momento de la entrega del
Dossier QA/QC de Construcción
Forma de Pago: Esta partida será pagado por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

PARTIDA G-05: ELABORACIÓN DE PLANOS "AS-BUILT"


Alcance: Este ítem incluye, pero no se limita a, la provisión de supervisión, delineante
(CAD), equipo y herramientas necesarias para revisar y actualizar los documentos del
proyecto al estado "As-Built".
Además, incluye la indicación en planos físicos de modificaciones o adiciones a LA OBRA
a medida que se ejecuta la obra, modificaciones en los valores nominales de los equipos
instalados con respecto a lo indicado en planos o documentos, actualización electrónica
de planos o documentos contemplando modificaciones o adiciones incurridas durante el
período de construcción.
Medición: Esta partida se medirá por Actividad (ACT)
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

12.1 DISCIPLINA CIVIL


El alcance de Disciplina Civil Fase I incluye la construcción y desarrollo de 429 pilotes y el
sistema completo de fundaciones de DA1.

PARTIDA C-1 PILOTES


SUB-PARTIDA C-1.1: PERFORACIÓN CON MAQUINARIA PARA PILOTES, INCLUYE
COLOCACIÓN DE LODO BENTONÍTICO
Alcance: Esta partida comprende el suministro de equipo pesado, materiales, personal y
mano de obra necesaria para la correcta ejecución de excavaciones mecánicas para
pilotes de 65cm, 80cm y 100cm de diámetro con profundidad de 6, 18 y 20 metros que
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 25 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

serán soportados por la punta, incluyendo lodo bentónico y/o uso de tubería para
estabilizar los muros de excavación. Incluir el transporte de la maquinaria.
Medición: Esta partida se medirá por Metro Cúbico (M³).
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

SUB-PARTIDA C-1.2: SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE CONCRETO


F'C=280 KG/CM² PARA PILOTES.
Alcance: Esta partida comprende el suministro, transporte y colocación del concreto
F'c=280Kg/cm² para pilote, ejecución de todos los ensayos necesarios para la ejecución de
LA OBRA y todo lo indicado dentro de las especificaciones particulares del Proyecto. EL
CONTRATISTA deberá suministrar todos los equipos, mano de obra y materiales
necesarios para la ejecución de los trabajos. La longitud de los pilotes será la necesaria
para proporcionar la capacidad de carga requerida y la longitud de anclaje en suelo firme.
En planta, la longitud del pilote será suficiente para realizar las juntas con la fundación
como se indica en los planos.
Medición: Esta partida se medirá por Metro Cúbico (M³).
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

PARTIDA C-1.3: SUMINISTRO, TRANSPORTE, PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN DE


ACERO DE REFUERZO Fy 4200 kgf/cm², UTILIZANDO CABILLAS N° 3, N° 6, N° 8,
PARA PILOTES
Sub-partida C-1.3.1: CABILLA Nº 3.
Sub-partida C-1.3.2: CABILLA Nº 6.
Sub-partida C-1.3.3: CABILLA Nº 8.
Alcance: Incluye el suministro, transporte de todos los materiales, mano de obra,
maquinaria y equipo necesarios para la correcta ejecución de la construcción, transporte y
colocación de acero de refuerzo fy= 4200 kg/cm².
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 26 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

Incluye el transporte al sitio de construcción, los materiales y uso de maquinaria y


herramientas, y la mano de obra necesaria para la ejecución total y completa de la partida,
correspondiente al acero para infraestructura, según se indica en los planos de proyecto y
en las especificaciones.
En la medición del lote, no se considerará el peso correspondiente al porcentaje de
desperdicio en CABILLA durante la construcción del refuerzo, ya que se contempla en el
análisis de precios unitarios. En esta partida se incluye la actividad de transporte desde el
proveedor hasta el taller de fabricación, y la actividad de transporte desde el taller de
fabricación hasta la obra. Se debe considerar un área de trabajo que permita la operación
de la maquinaria necesaria para el montaje de la armadura. La custodia del material del
equipo en obra y la limpieza serán por cuenta del contratista. Se incluyen todos los
materiales para amarre y acero de refuerzo.
Medición: Esta partida se medirá en Kilogramos (Kg).
Forma de pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

SUB-PARTIDA C-1.4: DISPOSICIÓN FINAL DE LODOS DE PERFORACIÓN


Sub-partida C-1.4.1: LODOS NO CONTAMINADOS
Sub-partida C-1.4.2: LODOS CONTAMINADOS
Alcance: Esta partida incluye el suministro de personal, equipos, herramientas y todos los
materiales y demás recursos necesarios para la disposición segura de los desechos y
lodos contaminados producidos por la excavación de los pilotes.
Incluye la caracterización y clasificación de los lodos extraídos durante la perforación de
los pilotes para su posterior disposición final.
El retiro de escombros y materiales contaminados se realizará en volquetas, camiones
aspiradores u otro medio previamente aprobado por el cliente los cuales serán
transportados al sitio de disposición final aprobado por el cliente.
Medición: Esta partida se medirá por Metro Cúbico (M³).
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 27 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

PARTIDA C-2: CONSTRUCCIÓN DE CABEZALES


SUB-PARTIDA C-2 .1 EXCAVACIONES
Sub-partida C-2.1.1 EXCAVACIONES MANUALES HASTA 1.5 METROS
Alcance: Esta partida comprende el suministro de equipos, materiales y mano de obra
necesarios para la correcta ejecución de las excavaciones manuales requeridas en la
obra, según se indica en los planos del proyecto. También se incluyen en esta partida la
detección de metales, apuntalamiento, drenaje y protección de la excavación si se
requiere, perfilado y nivelado manual del fondo de la excavación, así como todos los
gastos correspondientes a las medidas de seguridad, señalización diurna y nocturna,
colocación de elementos provisionales para el paso, en su caso, desmontaje de cañerías
encontradas en su caso, y todo lo necesario para la completa ejecución de este punto.
Si por cualquier motivo, el contratista durante la ejecución de la excavación excede los
límites prescritos o si tiene que remover material adicional como consecuencia de
derrumbes, socavaciones u otra acción de los elementos, no se efectuará pago alguno por
este concepto.
Medición: Esta partida se medirá por metro cúbico (M³).
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

Sub-partida C-2.1.2 EXCAVACIÓN UTILIZANDO RETROEXCAVADORA


PROFUNDIDAD A MÁS DE 1.50 METROS
Alcance: Esta partida incluye la provisión de los equipos, materiales y mano de obra
necesarios para ejecutar adecuadamente la excavación mecánica requerida en el plan del
proyecto en el sitio. El proyecto también incluye detección de metales, sostenimientos,
drenaje y protección de excavación (si se requiere), perfilado y nivelado manual del fondo
de excavación, así como todos los cortes correspondientes a medidas de seguridad,
señalización diurna y nocturna, colocación de elementos temporales en caminos de
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 28 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

acceso (si es necesario), remoción de tuberías (si es necesario) y todos los cortes
necesarios para completar el proyecto. Si por alguna razón el contratista excede los límites
prescritos durante la excavación o tiene que consumir más material debido a derrumbes,
daños u otros factores, esta actividad adicional no será reconocida administrativamente.
Todos los materiales restantes deberán ser adecuadamente apilados y transportados a un
vertedero previamente aprobado por el contratista, lo que no incluye la carga y descarga
de materiales.
Medición: Esta partida se medirá por metro cúbico (M³).
Forma de pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

SUB-PARTIDA C-2.2: DISPOSIÓN FINAL DE MATERIAL PROCEDENTE DE


EXCAVACIONES
Sub-partida C-2.2.1: MATERIAL NO CONTAMINADO
Sub-partida C-2.2.2: MATERIAL CONTAMINADO
Alcance: Esta partida incluye el suministro de personal, equipos, herramientas y todos los
materiales y demás recursos necesarios para la disposición segura de los desechos y
lodos contaminados producidos por la excavación de cabezales.
Incluye la caracterización y clasificación del material extraído durante las excavaciones
para su posterior disposición final.
El retiro de escombros y materiales contaminados se realizará en volquetas, camiones
aspiradores u otro medio previamente aprobado por el cliente los cuales serán
transportados al sitio de disposición final aprobado por el cliente.
La clasificación de los residuos debe hacerse en conjunto con la verificación y aprobación
de la gestión ambiental de CETHK y PDVSA.
La disposición de escombros no contaminados se hará en el relleno sanitario municipal
situado a unos 80 km de distancia.
En suma, EL CONTRATISTA es responsable de la planificación, logística, elaboración
de trámites, tramitación de permisos internos y externos y todos los trámites
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 29 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

administrativos o incidentales actividades requeridos para llevar a cabo la actividad de


manera segura.
Medición: Esta partida se medirá por Metro Cúbico (M³).
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

SUB-PARTIDA C-2.3 SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE CONCRETO


POBRE F'C= 180KG/CM² PARA CABEZALES
Alcance: Incluye suministro, transporte y colocación de concreto no estructural con una
resistencia a los 28 días de F'c=180 kg/cm² y todo lo necesario para soportar el cabezal.
Se incluyen mano de obra, materiales y otros costes relacionados con la correcta
ejecución de la obra. En el caso de usar concreto de la planta mezcladora, el proyecto
incluye el uso de un camión especial con mezcladora y costos de transporte adicionales a
los indicados. La resistencia del concreto vertido en ningún caso será inferior a la
especificada en este proyecto. El uso de concreto premezclado fue decidido por
representantes de PDVSA, pero no reconoció ningún aumento de precio por esta
modificación del proceso de construcción. También incluye la realización de las pruebas y
ensayos necesarios para cumplir con los requisitos de condición de calidad relacionados
con el material del que se prepara el concreto, ya que en ningún caso la resistencia del
concreto vertido será inferior a la especificada en el proyecto y plan. El precio del proyecto
involucrado en esta actividad incluye pruebas de campo para determinar el asentamiento
del concreto y pruebas de laboratorio para determinar la resistencia del concreto.
Medición: Esta partida debe medirse en unidades por metro cúbico (M³).
Forma de pago: Esta partida se pagará por suma global (SG), en función del porcentaje
de avance del proyecto aprobado, a satisfacción del representante de CETHK.

SUB-PARTIDA C-2.4: SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE


ENCOFRADO, SUPERFICIE ESTÁNDAR, PARA CABEZALES
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 30 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

Alcance: Incluye los materiales, maquinaria y herramientas, pilotaje, nivelación y la mano


de obra necesaria para la ejecución total y completa del encofrado, su sostenimiento,
posterior desencofrado y retirada de los materiales utilizados.
Medición: Esta partida debe calcularse por metro cuadrado (M²). Debe medirse el área de
contacto entre el encofrado y la superficie del concreto.
Forma de pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (UP) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

SUB-PARTIDA C-2.5: SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE CONCRETO


F'C=280 KG/CM² PARA CABEZALES
Alcance: Incluye el suministro, transporte y colocación del concreto con resistencia a los
28 días f'c = 280 kg/cm² requerido para la construcción de cabezales. Esta partida deberá
incluir todos los trabajos necesarios para las pruebas de resistencia, vertido, vibrado,
acabado, curado del concreto y en general la provisión de todas las herramientas,
maquinaria, replanteo, nivelación y mano de obra necesaria para la correcta ejecución de
la obra.
La resistencia del concreto vertido en ningún caso será inferior a la especificada en este
apartado. El uso de concreto premezclado queda a criterio del REPRESENTANTE DE
CETHK, pero sin reconocimiento de incremento de precio alguno por dicha modificación
del proceso constructivo. Comprende también la ejecución de los ensayos y pruebas
necesarios para cumplir con las condiciones de calidad exigidas en relación con los
materiales para la preparación del concreto, ya que en ningún caso la resistencia del
concreto vertido será inferior a la especificada en el apartado y en los planos.
El precio de los elementos considerados en esta actividad incluye la colocación,
nivelación, pruebas de campo para determinar el asentamiento del concreto y pruebas de
laboratorio para determinar la resistencia del concreto.
Medición: Esta partida se medirá por Metro Cúbico (M³).
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 31 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

SUB-PARTIDA C-2.6: SUMINISTRO, TRANSPORTE, PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN


DE ACERO DE REFUERZO Fy 4200 kgf/cm²
Sub-partida C-2.6.1: CABILLA Nº 3.
Sub-partida C-2.6.2: CABILLA Nº 4.
Sub-partida C-2.6.3: CABILLA Nº 5.
Sub-partida C-2.6.4: CABILLA Nº 6.
Sub-partida C-2.6.5: CABILLA Nº 7.
Sub-partida C-2.6.6: CABILLA Nº 8.
Alcance: Incluye el suministro, transporte de todos los materiales, mano de obra,
maquinaria y equipo necesarios para la correcta ejecución de la construcción, transporte y
colocación de acero de refuerzo Fy= 4200 kg/cm² para cabezales.
Incluye el transporte al sitio de construcción, materiales y uso de maquinaria y
herramientas, y la mano de obra necesaria para la ejecución total y completa de la partida,
correspondiente al acero para infraestructura, según se indica en los planos del proyecto. y
en las especificaciones.
En la medición del lote, no se considerará el peso correspondiente al porcentaje de
desperdicio en CABILLA durante la construcción del refuerzo, ya que se contempla en el
análisis de precios unitarios. En esta partida se incluye la actividad de transporte desde el
proveedor hasta el taller de fabricación, y la actividad de transporte desde el taller de
fabricación hasta la obra. Se debe considerar un área de trabajo que permita la operación
de la maquinaria necesaria para el montaje de la armadura. La custodia del material del
equipo en obra y la limpieza serán por cuenta del contratista. Se incluyen todos los
materiales para amarre y acero de refuerzo.
Medición: Esta partida se medirá por kilogramo (KG).
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

PARTIDA C-3: CONSTRUCCIÓN DE VIGAS DE RIOSTRA


GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 32 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

SUB-PARTIDA C-3 .1 EXCAVACIONES MANUALES HASTA 1.5 METROS


Alcance: Esta partida comprende el suministro de equipos, materiales, personal y mano
de obra necesarios para la correcta ejecución de las excavaciones manuales requeridas
en la obra, según se indica en los planos del proyecto. También se incluyen en esta
partida la detección de metales, apuntalamiento, drenaje y protección de la excavación si
se requiere, perfilado y nivelado manual del fondo de la excavación, así como todos los
gastos correspondientes a las medidas de seguridad, señalización diurna y nocturna,
colocación de elementos provisionales para el paso, en su caso, desmontaje de cañerías
encontradas en su caso, y todo lo necesario para la completa ejecución de este punto.
Si por cualquier motivo, el contratista durante la ejecución de la excavación excede los
límites prescritos o si tiene que remover material adicional como consecuencia de
derrumbes, socavaciones u otra acción de los elementos, no se efectuará pago alguno por
este concepto.
Medición: Esta partida se medirá por metro cúbico (M³).
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

SUB-PARTIDA C-3.2: DISPOSICIÓN FINAL DE MATERIAL PROCEDENTE DE


EXCAVACIONES
Sub-partida C-3.2.1: MATERIAL NO CONTAMINADO
Sub-partida C-3.2.2: MATERIAL CONTAMINADO
Alcance: Esta partida incluye el suministro de personal, equipos, herramientas y todos los
materiales y demás recursos necesarios para la disposición segura de los desechos y
lodos contaminados producidos por la excavación de vigas de riostra.
Incluye la caracterización y clasificación del material extraído durante las excavaciones
para su posterior disposición final.
El retiro de escombros y materiales contaminados se realizará en volquetas, camiones
aspiradores u otro medio previamente aprobado por el cliente los cuales serán
transportados al sitio de disposición final aprobado por el cliente.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 33 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

La clasificación de los residuos debe hacerse en conjunto con la verificación y aprobación


de la gestión ambiental de CETHK y PDVSA.
La disposición de escombros no contaminados se hará en el relleno sanitario municipal
situado a unos 80 km de distancia.
En suma, EL CONTRATISTA es responsable para la planificación, logística,
elaboración de trámites, tramitación de permisos internos y externos y todos los trámites
administrativos o incidentales actividades requeridas para llevar a cabo de forma segura
la actividad.
Medición: Esta partida se medirá por Metro Cúbico (M³).
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

SUB-PARTIDA C-3.3 SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE CONCRETO


POBRE F'C= 180KG/CM² PARA VIGAS DE RIOSTRA
Alcance: Incluye suministro, transporte y colocación de concreto no estructural con una
resistencia a los 28 días de F'c=180 kg/cm² , y todo lo necesario para soportar las vigas de
riostra. Se incluyen mano de obra, materiales y otros costes relacionados con la correcta
ejecución de la obra. En el caso de usar concreto de la planta mezcladora, el proyecto
incluye el uso de un camión especial con mezcladora y costos de transporte adicionales a
los indicados. La resistencia del concreto vertido en ningún caso será inferior a la
especificada en este proyecto. El uso de concreto premezclado fue decidido por
representantes de PDVSA, pero no reconoció ningún aumento de precio por esta
modificación del proceso de construcción. También incluye la realización de las pruebas y
ensayos necesarios para cumplir con los requisitos de condición de calidad relacionados
con el material del que se prepara el concreto, ya que en ningún caso la resistencia del
concreto vertido será inferior a la especificada en el proyecto y plan. El precio del proyecto
involucrado en esta actividad incluye pruebas de campo para determinar el asentamiento
del concreto y pruebas de laboratorio para determinar la resistencia del concreto.
Medición: Esta partida debe medirse en unidades por metro cúbico (M³).
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 34 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

Forma de pago: Esta partida se pagará por suma global (SG), en función del porcentaje
de avance del proyecto aprobado, a satisfacción del representante de CETHK.

SUB-PARTIDA C-3.4: SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE


ENCOFRADO, SUPERFICIE ESTÁNDAR, PARA VIGAS DE RIOSTRA
Alcance: Incluye los materiales, maquinaria y herramientas, pilotaje, nivelación y la mano
de obra necesaria para la ejecución total y completa del encofrado, su sostenimiento,
posterior desencofrado y retirada de los materiales utilizados.
Medición: Esta partida debe calcularse por metro cuadrado (M²). Debe medirse el área de
contacto entre el encofrado y la superficie del concreto.
Forma de pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

SUB-PARTIDA C-3.5: SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE CONCRETO


F'C=280 KG/CM² PARA VIGAS DE RIOSTRA
Alcance: Comprende el suministro, transporte y colocación del concreto con resistencia a
28 días f'c = 280 kg/cm² requerido para la construcción de vigas de riostra. Esta partida
deberá incluir todos los trabajos necesarios para las pruebas de resistencia, vertido,
vibrado, acabado, curado del concreto y en general la provisión de todas las herramientas,
maquinaria, replanteo, nivelación y mano de obra necesaria para la correcta ejecución de
la obra.
La resistencia del concreto vertido en ningún caso será inferior a la especificada en este
apartado. El uso de concreto premezclado queda a criterio del REPRESENTANTE DE
CETHK, pero sin reconocimiento de incremento de precio alguno por dicha modificación
del proceso constructivo. Comprende también la ejecución de los ensayos y pruebas
necesarios para cumplir con las condiciones de calidad exigidas en relación con los
materiales para la preparación del concreto, ya que en ningún caso la resistencia del
concreto vertido será inferior a la especificada en el apartado y en los planes
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 35 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

El precio de los elementos considerados en esta actividad incluye la colocación,


nivelación, pruebas de campo para determinar el asentamiento del concreto y pruebas de
laboratorio para determinar la resistencia del concreto.
Medición: Esta partida se medirá por Metro Cúbico (M³).
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.
SUB-PARTIDA C-3.6: SUMINISTRO, TRANSPORTE, PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN
DE ACERO DE REFUERZO Fy 4200 kgf/cm²
Sub-partida C-3.6.1: CABILLA Nº 3.
Sub-partida C-3.6.2: CABILLA Nº 4.
Sub-partida C-3.6.3: CABILLA Nº 5.
Sub-partida C-3.6.4: CABILLA Nº 6.
Sub-partida C-3.6.5: CABILLA Nº 7.
Sub-partida C-3.6.6: CABILLA Nº 8.
Alcance: Incluye el suministro, transporte de todos los materiales, mano de obra,
maquinaria y equipo necesarios para la correcta ejecución de la construcción, transporte y
colocación de acero de refuerzo Fy= 4200 kg/cm² en las vigas de riostra.
Incluye el transporte al sitio de construcción, materiales y uso de maquinaria y
herramientas, y la mano de obra necesaria para la ejecución total y completa de la partida,
correspondiente al acero para infraestructura, según se indica en los planos del proyecto. y
en las especificaciones.
En la medición del lote, no se considerará el peso correspondiente al porcentaje de
desperdicio en CABILLA durante la construcción del refuerzo, ya que se contempla en el
análisis de precios unitarios. En esta partida se incluye la actividad de transporte desde el
proveedor hasta el taller de fabricación, y la actividad de transporte desde el taller de
fabricación hasta la obra. Se debe considerar un área de trabajo que permita la operación
de la maquinaria necesaria para el montaje de la armadura. La custodia del material del
equipo en obra y la limpieza serán por cuenta del contratista. Se incluyen todos los
materiales para amarre y acero de refuerzo.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 36 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

Medición: Esta partida se medirá por kilogramo (KG).


Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

PARTIDA C-4: CONSTRUCCIÓN DE PEDESTALES


SUB-PARTIDA C-4.1: SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE
ENCOFRADO, SUPERFICIE ESTÁNDAR, PARA PEDESTAL
Alcance: Incluye los materiales, maquinaria y herramientas, nivelación y la mano de obra
necesaria para la ejecución total y completa del encofrado, su sostenimiento, posterior
desencofrado y retirada de los materiales utilizados.
Medición: Esta partida debe calcularse por metro cuadrado (M²). Debe medirse el área de
contacto entre el encofrado y la superficie de concreto.
Forma de pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

SUB-PARTIDA C-4.2: SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE CONCRETO


F'C=280 KG/CM² PARA PEDESTAL
Alcance: Comprende el suministro, transporte y colocación del concreto con resistencia a
los 28 días f'c = 280 kg/cm² requerido para la construcción de pedestales. Esta partida
deberá incluir todos los trabajos necesarios para las pruebas de resistencia, vertido,
vibrado, acabado, curado del concreto y en general la provisión de todas las herramientas,
maquinaria, replanteo, nivelación y mano de obra necesaria para la correcta ejecución de
la obra.
La resistencia del concreto vertido en ningún caso será inferior a la especificada en este
apartado. El uso de concreto premezclado queda a criterio del REPRESENTANTE DE
CETHK, pero sin reconocimiento de incremento de precio alguno por dicha modificación
del proceso constructivo. Comprende también la ejecución de los ensayos y pruebas
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 37 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

necesarios para cumplir con las condiciones de calidad exigidas en relación con los
materiales para la preparación del hormigón, ya que en ningún caso la resistencia del
hormigón vertido será inferior a la especificada en el apartado y en los planes
El precio de los elementos considerados en esta actividad incluye la colocación,
nivelación, pruebas de campo para determinar el asentamiento del concreto y pruebas de
laboratorio para determinar la resistencia del concreto.
Medición: Esta partida se medirá por Metro Cúbico (M³).
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

SUB-PARTIDA C-4.3: SUMINISTRO, TRANSPORTE, PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN


DE ACERO DE REFUERZO Fy 4200 kgf/cm²
Sub-partida C-4.3.1: CABILLA Nº 3.
Sub-partida C-4.3.2: CABILLA Nº 4.
Sub-partida C-4.3.3: CABILLA Nº 5.
Sub-partida C-4.3.4: CABILLA Nº 6.
Sub-partida C-4.3.5: CABILLA Nº 7.
Sub-partida C-4.3.6: CABILLA Nº 8.
Alcance: Incluye el suministro, transporte de todos los materiales, mano de obra,
maquinaria y equipo necesarios para la correcta ejecución de la construcción, transporte y
colocación de acero de refuerzo Fy= 4200 kg/cm² del pedestal.
Incluye el transporte al sitio de construcción, materiales y uso de maquinaria y
herramientas, y la mano de obra necesaria para la ejecución total y completa del rubro,
correspondiente al acero para infraestructura, según se indica en los planos del proyecto. y
en las especificaciones.
En la medición del lote, no se considerará el peso correspondiente al porcentaje de
desperdicio en CABILLA durante la construcción del refuerzo, ya que se contempla en el
análisis de precios unitarios. En esta partida se incluye la actividad de transporte desde el
proveedor hasta el taller de fabricación, y la actividad de transporte desde el taller de
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 38 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

fabricación hasta la obra. Se debe considerar un área de trabajo que permita la operación
de la maquinaria necesaria para el montaje de la armadura. La custodia del material del
equipo en obra y la limpieza serán por cuenta del contratista. Se incluyen todos los
materiales para amarre y acero de refuerzo.
Medición: Esta partida se medirá por kilogramo (KG).
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

PARTIDA C-5: CONSTRUCCIÓN DE LOSA DE FUNDACIÓN


SUB-PARTIDA C-5 .1 EXCAVACIONES
Sub-partida C-5.1.1 EXCAVACIONES MANUALES HASTA 1.5 METROS
Alcance: Esta partida comprende el suministro de equipos, materiales, personal y mano
de obra necesarios para la correcta ejecución de las excavaciones manuales requeridas
en la obra, según se indica en los planos del proyecto. También se incluyen en esta
partida la detección de metales, apuntalamiento, drenaje y protección de la excavación si
se requiere, perfilado y nivelado manual del fondo de la excavación, así como todos los
gastos correspondientes a las medidas de seguridad, señalización diurna y nocturna,
colocación de elementos provisionales para el paso, en su caso, desmontaje de caños
encontrados, y todo lo necesario para la completa ejecución de este punto.
Si por cualquier motivo, el contratista durante la ejecución de la excavación excede los
límites prescritos o si tiene que remover material adicional como consecuencia de
derrumbes, socavaciones u otra acción de los elementos, no se efectuará pago alguno por
este concepto.
Medición: Esta partida se medirá por metro cúbico (M³).
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

Sub-partida C-5.1.2 EXCAVACIÓN UTILIZANDO RETROEXCAVADORA


PROFUNDIDAD A MAS DE 1.50 METROS
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 39 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

Alcance: Este proyecto incluye la provisión de los equipos, materiales y mano de obra
necesarios para ejecutar adecuadamente la excavación mecánica requerida en el plan del
proyecto en el sitio. El proyecto también incluye detección de metales, sostenimientos,
drenaje y protección de excavación (si se requiere), perfilado y nivelado manual del fondo
de excavación, así como todos los cortes correspondientes a medidas de seguridad,
señalización diurna y nocturna, colocación de elementos temporales en caminos de
acceso (si es necesario), remoción de tuberías (si es necesario) y todos los cortes
necesarios para completar el proyecto. Si por alguna razón el contratista excede los límites
prescritos durante la excavación o tiene que consumir más material debido a derrumbes,
daños u otros factores, esta actividad adicional no será reconocida administrativamente.
Todos los materiales restantes deberán ser adecuadamente apilados y transportados a un
vertedero previamente aprobado por el contratista, lo que no incluye la carga y descarga
de materiales.
Medición: Esta partida se medirá por metro cúbico (M³).
Forma de pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

SUB-PARTIDA C-5.2: DISPOSICIÓN FINAL DE MATERIAL PROCEDENTE DE


EXCAVACIONES
Sub-partida C-5.2.1: MATERIAL NO CONTAMINADO
Sub-partida C-5.2.2: MATERIAL CONTAMINADO
Alcance: Esta partida incluye el suministro de personal, equipos, herramientas y todos los
materiales y demás recursos necesarios para la disposición segura de los desechos y
lodos contaminados producidos por la excavación de losa de fundaciones.
Incluye la caracterización y clasificación del material extraído durante las excavaciones
para su posterior disposición final.
El retiro de escombros y materiales contaminados se realizará en volquetas, camiones
aspiradores u otro medio previamente aprobado por el cliente los cuales serán
transportados al sitio de disposición final aprobado por el cliente.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 40 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

La clasificación de los residuos debe hacerse en conjunto con la verificación y aprobación


de la gestión ambiental de CETHK y PDVSA.
La disposición de escombros no contaminados se hará en el relleno sanitario municipal
situado a unos 80 km de distancia.
En suma, EL CONTRATISTA es responsable para la planificación, logística,
elaboración de trámites, tramitación de permisos internos y externos y todos los trámites
administrativos requeridos para llevar a cabo los requerimientos de forma segura.
Medición: Esta partida se medirá por Metro Cúbico (M³).
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

SUB-PARTIDA C-5.3 SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE CONCRETO


POBRE F'C= 180KG/CM² PARA LOSA DE FUNDACIÓN
Alcance: Incluye el suministro, transporte y colocación de concreto no estructural con una
resistencia a los 28 días de F'c=180 kg/cm², todo lo necesario para soportar la losa de
fundación. Se incluyen mano de obra, materiales y otros costes relacionados con la
correcta ejecución de la obra. En el caso de usar concreto de la planta mezcladora, el
proyecto incluye el uso de un camión especial con mezcladora y costos de transporte
adicionales a los indicados. La resistencia del concreto vertido en ningún caso será inferior
a la especificada en este proyecto. El uso de concreto premezclado fue decidido por
representantes de PDVSA, pero no reconoció ningún aumento de precio por esta
modificación del proceso de construcción. También incluye la realización de las pruebas y
ensayos necesarios para cumplir con los requisitos de condición de calidad relacionados
con el material del que se prepara el concreto, ya que en ningún caso la resistencia del
concreto vertido será inferior a la especificada en el proyecto y plan. El precio del proyecto
involucrado en esta actividad incluye pruebas de campo para determinar el asentamiento
del concreto y pruebas de laboratorio para determinar la resistencia del concreto.
Medición: Esta partida debe medirse en unidades por metro cúbico (M³).
Forma de pago: Esta partida se pagará por suma global (SG) , en función del porcentaje
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 41 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

de avance del proyecto aprobado, a satisfacción del representante de CETHK.

SUB-PARTIDA C-5.4: SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE


ENCOFRADO, SUPERFICIE ESTÁNDAR, PARA LOSA DE FUNDACIÓN

Alcance: Incluye los materiales, maquinaria y herramientas, nivelación y la mano de obra


necesaria para la ejecución total y completa del encofrado, su sostenimiento, posterior
desencofrado y retirada de los materiales utilizados.
Medición: Esta partida debe calcularse por metro cuadrado (M²). Debe medirse el área de
contacto entre el encofrado y la superficie de concreto.
Forma de pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.

SUB-PARTIDA C-5.5: SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE CONCRETO


F'C=280 KG/CM² PARA LOSA DE FUNDACIÓN
Alcance: Incluye el suministro, transporte y colocación del concreto con una resistencia a
los 28 días f'c = 280 kg/cm² requerido para la construcción de losa de fundación. Esta
partida deberá incluir todos los trabajos necesarios para las pruebas de resistencia,
vertido, vibrado, acabado, curado del concreto y en general la provisión de todas las
herramientas, maquinaria, replanteo, nivelación y mano de obra necesaria para la correcta
ejecución de la obra.
La resistencia del concreto vertido en ningún caso será inferior a la especificada en este
apartado. El uso de concreto premezclado queda a criterio del REPRESENTANTE DE
CETHK, pero sin reconocimiento de incremento de precio alguno por dicha modificación
del proceso constructivo. Comprende también la ejecución de los ensayos y pruebas
necesarios para cumplir con las condiciones de calidad exigidas en relación con los
materiales para la preparación del concreto, ya que en ningún caso la resistencia del
concreto vertido será inferior a la especificada en el apartado y en los planes.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 42 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

El precio de los elementos considerados en esta actividad incluye la colocación,


nivelación, pruebas de campo para determinar el asentamiento del concreto y pruebas de
laboratorio para determinar la resistencia del concreto.
Medición: Esta partida se medirá por Metro Cúbico (M³) .
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.
SUB-PARTIDA C-5.6: SUMINISTRO, TRANSPORTE, PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN
DE ACERO DE REFUERZO Fy 4200 kgf/cm²
Sub-partida C-5.6.1: CABILLA Nº 3.
Sub-partida C-5.6.2: CABILLA Nº 4.
Alcance: Incluye el suministro, transporte de todos los materiales, mano de obra,
maquinaria y equipo necesarios para la correcta ejecución de la construcción, transporte y
colocación de acero de refuerzo Fy= 4200 kg/cm² de losa de fundación.
Incluye el transporte al sitio de construcción, materiales y uso de maquinaria y
herramientas, y la mano de obra necesaria para la ejecución total y completa de la partida,
correspondiente al acero para infraestructura, según se indica en los planos del proyecto. y
en las especificaciones.
En la medición del lote, no se considerará el peso correspondiente al porcentaje de
desperdicio en CABILLA durante la construcción del refuerzo, ya que se contempla en el
análisis de precios unitarios. En esta partida se incluye la actividad de transporte desde el
proveedor hasta el taller de fabricación, y la actividad de transporte desde el taller de
fabricación hasta la obra. Se debe considerar un área de trabajo que permita la operación
de la maquinaria necesaria para el montaje de la armadura. La custodia del material del
equipo en obra y la limpieza serán por cuenta del contratista. Se incluyen todos los
materiales para amarre y acero de refuerzo.
Medición: Esta partida se medirá por kilogramo (KG).
Forma de Pago: Esta partida será pagada por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 43 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

PARTIDA C-6: PROCURA Y MANEJO DE MATERIALES CIVILES


Sub-partida C-6.1: CABILLA Nº 3.
Sub-partida C-6.2: CABILLA Nº 4.
Sub-partida C-6.3: CABILLA Nº 5.
Sub-partida C-6.4: CABILLA Nº 6.
Sub-partida C-6.5: CABILLA Nº 7.
Sub-partida C-6.6: CABILLA Nº 8.
Alcance: Esta partida comprende todas las actividades necesarias para llevar a cabo el
proceso de licitación, compra, transporte y almacenamiento de materiales civiles que se
requieran para ejecutar la pre-construcción, fabricación e instalación de LA OBRA objeto
del CONTRATO.
Los Materiales y Equipos requeridos de acuerdo con las especificaciones técnicas y
cantidades se especifican en la Lista de Materiales aprobada por LA EMPRESA, la cual
se adjunta al presente documento.
La Lista de Materiales indica los materiales que deben ser suministrados por EL
CONTRATISTA.
En caso de que los materiales o partes requeridos no se encuentren en la lista de
materiales o existan cambios en las cantidades, estos podrán ser reconocidos bajo este
rubro si LA EMPRESA determina y aprueba por escrito que son indispensables para la
realización de LA OBRA.
Los precios de los materiales deberán incluir los costos de adquisición, gastos de envío y
transporte, nacionalización, gastos generales de gestión de compras y la utilidad de EL
CONTRATISTA.
Los materiales y equipos a los que se hace referencia en este encabezado no incluyen los
materiales consumibles típicos utilizados durante la construcción. EL CONTRATISTA será
responsable de la adquisición y costo de todos los materiales consumibles utilizados para
ejecutar y completar LA OBRA.
EL CONTRATISTA estará obligado, a discreción de LA EMPRESA, a comprar
materiales/equipos hasta que LA OBRA esté exitosamente terminada y puesta en servicio.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 44 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

Los materiales deberán ser entregados en los almacenes de LA EMPRESA o en los


talleres de EL CONTRATISTA, previo acuerdo entre las partes y deberán ser
inspeccionados por LA EMPRESA para su aprobación y liberación.
Medición: Esta partida se medirá según la unidad de medida indicada en el cálculo
métrico.
Forma de pago: Esta partida será pagado por Precio Unitario (PU) de acuerdo a los hitos
de avance, verificados y aprobados por el supervisor CETHK.
PARTIDA C-7: INSTALACIÓN, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE TORNILLOS DE
ANCLAJE
Alcance: Incluye el transporte, equipo y herramientas necesarias para la preinstalación de
pernos de anclaje para la instalación de soportes estructurales metálicos, soportes de
tubería, cimientos de equipos rotativos y otros equipos. El subcontratista es responsable
del par, la medición y la instalación.
Medición: Esta partida se medirá por unidad (UNT) de perno correctamente colocado.
Forma de pago: Esta partida se pagará por Suma Global (SG), de acuerdo con el
progreso.

PARTIDA C-8: INSTALACIÓN, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE TORNILLOS HILTI


Alcance: Incluye el transporte, equipo y herramientas necesarias para la preinstalación de
pernos hilti para la instalación de soportes estructurales metálicos, soportes de tubería,
cimientos de equipos rotativos y otros equipos. El subcontratista es responsable del par, la
medición y la instalación.
Medición: Esta partida se medirá por unidad (UNT) de perno correctamente colocado.
Forma de pago: Esta partida se pagará por Suma Global (SG), de acuerdo con el
progreso.

PARTIDA C-9: INSTALACIÓN, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE TORNILLOS DE


EXPANSIÓN Y RAWL
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 45 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

Alcance: Incluye el transporte, equipo y herramientas necesarias para la preinstalación de


pernos de expansión y crudos para la instalación de soportes estructurales metálicos,
soportes de tubería, fundaciones de equipos rotativos y otros equipos. El subcontratista es
responsable del par, la medición y la instalación.
Medición: Esta partida se medirá por unidad (UNT) de perno correctamente colocado.
Forma de pago: Esta partida se pagará por Suma Global (SG), de acuerdo con el
progreso.
.
13. CÓMPUTOS MÉTRICOS
PART NO. DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD
PARTIDAS GENERALES
G-01 INSTALACIONES PROVISIONALES Y MOVILIZACIÓN DÍA 151
G-02 DESMOVILIZACION ACT 1.00
G-03 NIVELACION Y DISEÑO TOPOGRÁFICO M² 7255.00
ENTREGA FÍSICA/DIGITAL DEL DOSSIER DE CONSTRUCCION
G-04 ACT 1.00
QAQC
G-05 ELABORACION DE PLANOS "AS-BUILT" ACT 1.00
DISCIPLINA CIVIL
C-1 PILOTES
PERFORACIÓN CON MAQUINARIA PARA PILOTES, INCLUYE
C-1.1 M³ 2403.62
COLOCACIÓN DE LODO BENTONÍTICO
SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE CONCRETO
C-1.2 M³ 2403.62
F'C=280 KG/CM² PARA PILOTES
SUMINISTRO, TRANSPORTE, PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN DE
C-1.3
ACERO DE REFUERZO Fy 4200 kgf/cm² PARA PILOTES
C-1.3.1 CABILLA Nº 3 KG 47568.80
C-1.3.2 CABILLA Nº 6 KG 187781.80
C-1.3.3 CABILLA Nº 8 KG 26208.30
C-1.4 DISPOSICIÓN FINAL DE LODOS DE PERFORACIÓN
C-1.4.1 LODOS NOS CONTAMINADOS M³ 721.09
C-1.4.2 LODOS CONTAMINADOS M³ 1682.53
C-2 CONSTRUCCIÓN DE CABEZALES
C-2.1 EXCAVACIONES
C-2.1.1 EXCAVACIONES MANUALES HASTA 1.5 METROS M³ 1060.20
EXCAVACIÓN UTILIZANDO RETROEXCAVADORA PROFUNDIDAD
C-2.1.2 M³ 891.50
A MÁS DE 1.50 METROS
C-2.2 DISPOSIÓN FINAL DE MATERIAL PROCEDENTE DE
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 46 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

EXCAVACIONES
C-2.2.1 MATERIAL NO CONTAMINADO M³ 1366.19
C-2.2.2 MATERIAL CONTAMINADO M³ 585.51
SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE CONCRETO
C-2.3 M³ 66.24
POBRE F'C= 180KG/CM² PARA CABEZALES
SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE ENCOFRADO,
C-2.4 M2 2660.29
SUPERFICIE ESTÁNDAR, PARA CABEZALES
SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE CONCRETO
C-2.5 M³ 1288.25
F'C=280 KG/CM² PARA CABEZALES
SUMINISTRO, TRANSPORTE, PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN DE
C-2.6
ACERO DE REFUERZO Fy 4200 kgf/cm²
C-2.6.1 CABILLA Nº 3 KG 808.85
C-2.6.2 CABILLA Nº 4 KG 22860.43
C-2.6.3 CABILLA Nº 5 KG 9662.52
C-2.6.4 CABILLA Nº 6 KG 41935.89
C-2.6.5 CABILLA Nº 7 KG 59119.35
C-2.6.6 CABILLA Nº 8 KG 37181.22
C-3 CONSTRUCCIÓN DE VIGAS DE RIOSTRA
C-3.1 EXCAVACIONES MANUALES HASTA 1.5 METROS M³ 511.51
DISPOSICIÓN FINAL DE MATERIAL PROCEDENTE DE
C-3.2
EXCAVACIONES
C-3.2.1 MATERIAL NO CONTAMINADO M³ 358.06
C-3.2.2 MATERIAL CONTAMINADO M³ 153.45
SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE CONCRETO
C-3.3 M³ 72.45
POBRE F'C= 180KG/CM² PARA VIGAS DE RIOSTRA
SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE ENCOFRADO,
C-3.4 M2 2238.12
SUPERFICIE ESTÁNDAR, PARA VIGAS DE RIOSTRA
SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE CONCRETO
C-3.5 M³ 545.56
F'C=280 KG/CM² PARA VIGAS DE RIOSTRA
SUMINISTRO, TRANSPORTE, PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN DE
C-3.6
ACERO DE REFUERZO Fy 4200 kgf/cm²
C-3.6.1 CABILLA Nº 3 KG 18287.69
C-3.6.2 CABILLA Nº 4 KG 1465.39
C-3.6.3 CABILLA Nº 5 KG 4562.70
C-3.6.4 CABILLA Nº 6 KG 37256.54
C-3.6.5 CABILLA Nº 7 KG 9412.01
C-3.6.6 CABILLA Nº 8 KG 573.12
C-4 CONSTRUCCIÓN DE PEDESTALES
SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE ENCOFRADO,
C-4.1 M2 1644.98
SUPERFICIE ESTÁNDAR, PARA PEDESTAL
SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE CONCRETO
C-4.2 M³ 427.14
F'C=280 KG/CM² PARA PEDESTAL
C-4.3 SUMINISTRO, TRANSPORTE, PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN DE
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 47 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

ACERO DE REFUERZO Fy 4200 kgf/cm²²


C-4.3.1 CABILLA Nº 3 KG 11536.55
C-4.3.2 CABILLA Nº 4 KG 11555.71
C-4.3.3 CABILLA Nº 5 KG 1917.12
C-4.3.4 CABILLA Nº 6 KG 3860.57
C-4.3.5 CABILLA Nº 7 KG 8954.49
C-4.3.6 CABILLA Nº 8 KG 59126.79
C-5 CONSTRUCCIÓN DE LOSA DE FUNDACIÓN
C-5.1 EXCAVACIONES
C-5.1.1 EXCAVACIONES MANUALES HASTA 1.5 METROS M³ 510.15
EXCAVACIÓN UTILIZANDO RETROEXCAVADORA PROFUNDIDAD
C-5.1.2 M³ 206.16
A MAS DE 1.50 METROS
DISPOSICIÓN FINAL DE MATERIAL PROCEDENTE DE
C-5.2
EXCAVACIONES
C-5.2.1 MATERIAL NO CONTAMINADO M³ 214.89
C-5.2.2 MATERIAL CONTAMINADO M³ 501.42
SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE CONCRETO
C-5.3 M³ 129.91
POBRE F'C= 180KG/CM² PARA LOSA DE FUNDACIÓN
SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE ENCOFRADO,
C-5.4 M2 294.99
SUPERFICIE ESTÁNDAR, PARA LOSA DE FUNDACIÓN
SUMINISTRO, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE CONCRETO
C-5.5 M³ 863.71
F'C=280 KG/CM² PARA LOSA DE FUNDACIÓN
SUMINISTRO, TRANSPORTE, PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN DE
C-5.6
ACERO DE REFUERZO Fy 4200 kgf/cm²
C-5.6.1 CABILLA Nº 5 KG 2284.79
C-5.6.2 CABILLA Nº 6 KG 83215.69
C-6 PROCURA Y MANEJO DE MATERIALES CIVILES
C-6.1 CABILLA Nº 3 KG 78201.89
C-6.2 CABILLA Nº 4 KG 35881.53
C-6.3 CABILLA Nº 5 KG 18427.13
C-6.4 CABILLA Nº 6 KG 354050.49
C-6.5 CABILLA Nº 7 KG 77485.85
C-6.6 CABILLA Nº 8 KG 123089.43
INSTALACIÓN, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE TORNILLOS
C-7 UND 2105
DE ANCLAJE
I INSTALACIÓN, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE TORNILLOS
C-8 UND 20
HILTI
INSTALACIÓN, TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE TORNILLOS
C-9 UND 10
DE EXPANSIÓN Y RAWL
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 48 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

14. UNIDADES DE MEDIDA


Las unidades de medida a utilizar en el diseño serán las del "sistema internacional de
unidades" y "recomendaciones para el uso de sus múltiplos y otras unidades", en todos los
planos y documentos. En el desarrollo del proyecto se utilizarán las siguientes unidades de
medida:

Tabla 3. Sistemas de unidades


Descripción Unidad
Longitud Metros (M)
Área Metros Cuadrados (M²)
Volumen (sólido) Metros cúbicos (M³)
Volumen (Líquidos) Litro (L) o Metro Cúbico (M³)
Densidad Kilogramo por metro cúbico (Kg/M³)
Peso Kilogramo (Kg)
Fuente: COVENIN 288-1998.

15. CONDICIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS EN CAMPO


El contratista deberá cumplir con las normas y reglamentos de CETHK en relación con los
trabajos que se realicen dentro de sus instalaciones, así como con las leyes, normas y
reglamentos venezolanos relacionados con el área de higiene y seguridad.
El contratista deberá solicitar a CETHK los correspondientes permisos de acceso a las
áreas de trabajo, una vez cubiertos todos los requisitos en cada caso; para tales efectos,
el contratista deberá entregar con anticipación un procedimiento de trabajo en el que se
especificará el personal, vehículos y equipos a utilizar. No se debe realizar ningún trabajo
si no se cuenta con el permiso de excavación correspondiente.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 49 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

El contratista deberá elaborar el Análisis de Riesgo de Trabajo (ART).

16. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS


El Contratista es responsable de proporcionar todos los equipos, materiales, consumibles,
herramientas y repuestos necesarios para ejecutar adecuadamente las disposiciones
dentro del alcance de este documento de acuerdo con las normas del documento de
Diseño. El dispositivo debe ser revisado diariamente para verificar que funciona
correctamente.
El contratista deberá mantener en perfecto estado los equipos y herramientas relacionados
con el servicio a prestar, CETHK realizará inspecciones periódicas a estos equipos y
herramientas y cualquier falla detectada en los mismos será suficiente para suspender su
uso y el contratista deberá proceder a su reparación o reposición inmediata, evitando
desviaciones en el plan de trabajo.
La disposición de los desechos y/o cualquier otro material proveniente de la prestación del
“servicio” se realizará donde lo indique el supervisor de CETHK.
Adjunto a su oferta, el contratista proporcionará una lista de todos los equipos y
herramientas disponibles para la ejecución del servicio, indicando su capacidad.
El contratista será responsable de la correcta ejecución de las tareas requeridas en este
contrato. Disponiéndose que, una vez iniciadas las obras, se ejecutarán
ininterrumpidamente de acuerdo con las instrucciones del representante de CETHK
encargado de la ejecución del servicio.
Si alguno de los equipos está dañado, el contratista debe reemplazarlo de inmediato para
no interrumpir el horario de trabajo diario.
CETHK no reconocerá el tiempo perdido por inoperatividad de los equipos o herramientas.
Los costos de combustibles y lubricantes deben ser considerados en los gastos
administrativos de esta línea.
El contratista deberá mantener permanentemente extintores en todos los vehículos
livianos, pesados y equipos diversos, los cuales deberán estar en buenas condiciones y
aptos para su uso inmediato.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 50 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

Una vez firmada la adjudicación y emitido el listado de equipos a suministrar por el


contratista, para la realización del servicio, CETHK está obligado a inspeccionarlos.
Todos los equipos deben estar completamente identificados con el nombre (o logotipo) de
la empresa.

17. SUMINISTRO Y USO DE EQUIPOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL


El contratista suministrará a los trabajadores los insumos necesarios, tales como
herramientas, equipos y materiales para ejecutar la obra acordada. Asimismo, el
contratista suministrará todos los implementos y equipos, overoles de tela (100%
algodón), de acuerdo a la política de uso de equipos de protección personal de Refinería
Puerto la Cruz, higiene y medio ambiente (SIHO CETHK), lentes de seguridad
(transparentes y oscuro) Casco ANZI z87, ANZI z89.1-2003, protección respiratoria
acorde al riesgo al que estará expuesto el personal, un par de botas (normas COVENIN
39-97 y/o ANSI z41-1991) y protectores auditivos respectivos , necesarios para proteger
eficazmente a los trabajadores, de conformidad con el capítulo respectivo de las normas
de derecho laboral y las normas sobre condiciones de higiene y seguridad en el trabajo.
Las herramientas y equipos antes mencionados serán de buena calidad, deberán ser
conservados en buen estado por los trabajadores, y el contratista los repondrá tan pronto
como el trabajador los devuelva por no ser eficientes.
El contratista entregará una muestra del equipo de seguridad (botas, casco y overol) al
departamento de seguridad industrial (DSI) de CETHK, quien evaluará la certificación de
calidad y procederá a aprobarlos o rechazarlos, para ser posteriormente entregados al
trabajador.
Los equipos de protección personal serán seleccionados con base en los resultados
obtenidos en las evaluaciones técnicas y análisis de riesgos en el trabajo previo al
desarrollo de las actividades.

18. OFERTA DE TRABAJO


El contratista suministrará toda la mano de obra necesaria para la correcta ejecución
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 51 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

de los trabajos y realizará todos los trámites necesarios para el acceso del personal a
las instalaciones de la refinería.
Entre los trámites se encuentran:
 Pase de ingreso del personal, donde debe constar: nombre del contratista,
nombre del servicio, responsable de realizar el servicio por parte de CETHK.
También debe encargarse de ubicar las firmas de cada uno de los departamentos
encargados del ingreso de personal: DSI y Laboral.
 Tramitación de charla de notificación de inducción de riesgo emitida por el
departamento sí – bomberos.
 El contratista deberá proporcionar a todo el personal que laborará en la parada de
la planta, una identificación que consistirá en el uso de un casco de seguridad de
color distintivo propuesto por el contratista con el logo de la empresa respectiva y
con un número visible asociado a cada trabajador. .
 Además, el contratista deberá realizar los trámites necesarios para obtener las
autorizaciones necesarias para validar las cédulas de identidad ante la sección de
control de contratistas de la refinería Puerto La Cruz.
 Al tener el pase de ingreso y antes de iniciar el servicio, el contratista deberá
haber entregado todo el equipo de seguridad necesario al personal que laborará
en el servicio.
 El contratista será responsable de todas las funciones administrativas
relacionadas con el personal, tales como: preparación, manejo o distribución de
listas de personal.
 El contratista será el único responsable del pago del personal, cualquier
reclamación por parte de los trabajadores deberá canalizarse a través del
contratista. Evitando con estas situaciones cualquier retraso en la ejecución de la
obra para la que fue contratada.
En caso de cualquier accidente de trabajo, los supervisores del CETHK tendrán la
obligación de notificar a INPSASEL el hecho ocurrido (1er reporte), en un plazo de
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 52 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

sesenta (60) minutos, por medio de (fax, radio y teléfono), luego de este , entregará
un informe en un plazo máximo de 24 horas de ocurrido el hecho, donde explique las
causas del accidente, así como los datos del compañero y los tipos de lesiones
sufridas. Para ello, debe contar con personal de seguridad, higiene y medio ambiente,
que pueda solucionar cualquier problema en esta materia.
Antes de realizar el primer pago, el contratista debe llevar su formulario de pago para
ser revisado y visado por el departamento laboral de CETHK.
El contratista deberá presentar en su último informe de ejecución (valuación) las
siguientes solvencias: liquidación de indemnizaciones, examen médico previo a la
jubilación, copia del certificado de retiro de seguridad social 14-03, solvencia sindical,
certificado de ley de política de vivienda, certificado de seguridad social, solvencia,
certificado INCE.
Requerimiento de personal administrativo y de supervisión:
-. El contratista suministrará toda la mano de obra calificada necesaria para la correcta
ejecución de los trabajos. CETHK se reserva el derecho de descalificar a aquellos
trabajadores que a juicio del supervisor no sean idóneos para el desarrollo y desarrollo del
servicio.
-. La empresa contratante deberá presentar con su oferta el organigrama del personal de
supervisión (adjuntar curriculum vitae) y administrativo que laborará durante la ejecución
de EL SERVICIO. Los costos de este personal deben ser considerados en los gastos
administrativos de la empresa contratista.
-. El contratista será responsable en todo momento del personal de apoyo, en cualquier
lugar y momento, mientras permanezcan dentro de las instalaciones del CETHK.
-. El contratista deberá contar con un supervisor general de EL SERVICIO, quien deberá
tener pleno conocimiento de las normas de seguridad industrial de CETHK.
-. CETHK requerirá al contratista que todo su personal de supervisión sea personal de
confianza, y así mismo, deberá presentar el respectivo curriculum vitae para validar su
perfil. Este personal deberá necesariamente tener experiencia previa en trabajos
relacionados con la reparación, en plantas de refinación de hidrocarburos.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 53 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

-. CETHK se reserva el derecho de solicitar al contratista que reemplace a cualquier


supervisor o trabajador que, a juicio de cualquier supervisor de CETHK, no cumpla con los
requisitos de sus funciones. En estos casos, CETHK coordinará con el contratista el
reemplazo de la persona involucrada.
-. Asimismo, el contratista deberá incluir en su oferta la prestación de un servicio
profesional que tendrá las siguientes funciones: administración del personal de obra;
Programación de trabajos y progreso del trabajo. Se debe preparar diariamente un informe
sobre el progreso real frente al progreso. Plan, recursos empleados en la ejecución de la
obra y cantidades de obra.
-. El contratista deberá presentar, junto con su oferta, el manual de control de calidad
donde se muestre claramente cada uno de los parámetros a controlar en este servicio. Los
formatos que incluyan esta información deberán estar debidamente firmados por el
representante de CETHK y el contratista, siendo esta información el soporte del informe de
ejecución y del dossier de calidad.
-. El contratista deberá hacer los arreglos necesarios, con suficiente anticipación, para
poder contar con el personal requerido en la fecha acordada para el inicio de los trabajos.
El contratista deberá cumplir estrictamente con estos requisitos, tomando las precauciones
necesarias para obtener los pases, dotar al personal de herramientas y equipos, y
presentar los exámenes de ingreso requeridos.
-. El contratista deberá presentar, junto con su oferta, una lista con todos los supervisores
que tiene para realizar los trabajos. CETHK se reserva el derecho de solicitar una
entrevista con estos supervisores, antes del inicio de EL SERVICIO, a fin de verificar si
cuentan con la experiencia adecuada.
-. El contratista será responsable de todos los gastos y funciones administrativas
relacionadas con el personal, tales como: preparación, manejo y/o distribución de listas de
personal, control de asistencia y control de la ejecución de las actividades programadas.
El personal mínimo necesario para la correcta ejecución de la obra es el
siguiente:
 Un Gerente de Proyecto
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 54 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

 Un Gerente de Construcción
 Un coordinador civil
 Un coordinador de seguridad
 Un coordinador de calidad
 Un coordinador de talento humano
 Administrador de un contrato
 Un planificador de trabajo
 Un Inspector de Calidad Civil
 inspectora de seguridad
 analista de logística
 Analista de Adquisiciones

19. ENTREGA DE OBRAS


CETHK verificará que los trabajos se estén realizando de acuerdo con estas
especificaciones y que las actividades realizadas se correspondan con las
programadas. CETHK recibirá la obra una vez realizada una inspección final, siendo
obligatorio entregar EL EXPEDIENTE de la obra.

20. BONOS Y POLIZAS


La empresa contratante se obliga a contratar y mantener las siguientes pólizas de
seguro durante todo el tiempo de ejecución del servicio y hasta la recepción del
mismo.
 Garantía de cumplimiento (20% del monto del contrato): para garantizar
el cumplimiento de todas las obligaciones del contrato, CETHK requerirá
a la empresa contratista una garantía de cumplimiento otorgada por un
banco o compañía de seguros a satisfacción de CETHK, la cual tendrá
vigencia hasta la terminación satisfactoria. y la aceptación definitiva del
servicio por parte de CETHK. La garantía de cumplimiento podrá ser
sustituida por una retención, la cual se efectuaría en cada pago parcial y
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 55 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

será devuelta al contratista una vez que el servicio haya finalizado a


plena satisfacción de CETHK, o en la oportunidad contractualmente
establecida.
 Garantía laboral (10% del monto de la obra): para garantizar el
cumplimiento de las obligaciones laborales del contratista, CETHK
requerirá una garantía laboral suficiente para cubrir estas obligaciones y
cuyo monto estará en función de la obra del contrato. Esta garantía
debe ser otorgada por un banco o compañía de seguros a satisfacción
de CETHK.
La referida fianza tendrá una vigencia de hasta seis (06) meses contados a partir de
la recepción definitiva del servicio por parte de CETHK, salvo que la empresa
contratista y/o cooperativa presente las respectivas liquidaciones de solvencia a los
trabajadores por parte de la inspección del trabajo competente.
A solicitud del contratista y/o excepcionalmente, cuando CETHK así lo requiera, el
depósito podrá ser sustituido por una retención.
Responsabilidad patronal: CETHK exigirá que esta póliza cubra la diferencia entre el
monto de la indemnización que le correspondería al trabajador por concepto de
seguridad social obligatoria y la establecida en el convenio colectivo petrolero vigente.
En aquellas áreas en las que no sea de aplicación la seguridad social obligatoria, el
contratista deberá cubrir los límites establecidos en los citados convenios colectivos.
Responsabilidad civil general: CETHK requerirá esta póliza para cubrir daños en
cosas o bienes de terceros o propiedad de la empresa.
Responsabilidad civil de vehículos: CETHK requerirá esta póliza para cubrir daños
materiales a bienes de terceros y lesiones corporales, de acuerdo con la ley de
tránsito terrestre.
Si al momento de la firma del contrato, las pólizas y fianzas (entregadas por la
empresa contratista que resulta favorecida con la adjudicación de la adjudicación) no
han sido debidamente aprobadas por CETHK, la empresa contratista deberá entregar
una correspondencia donde autorice a CETHK a efectuar las retenciones, las cuales
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 56 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

serán liberadas una vez dichas fianzas sean aprobadas por el CETHK.

21. ASPECTOS GENERALES


El contratista deberá realizar los siguientes trabajos, sin limitarse a ello en ningún
momento:
Transporte (movilización, desmovilización y manejo) de todos los materiales, equipos,
accesorios y mano de obra (directa e indirecta) a las instalaciones; también incluye el
traslado de material suministrado por CETHK (traslado del lugar donde se encuentran
al área de trabajo).
- Carga y descarga de materiales y equipos dentro del perímetro de la unidad de que
se trate. Supervisión de todas las actividades.
Certificación y autorización de los equipos y maquinaria pesada a utilizar en el área
de trabajo.
Supervisión de la recogida de todos los equipos, materiales y excedentes (incluidos
los residuos) en cada una de las obras, utilizando el formulario de devolución de
material en su caso.
- CETHK entregará el equipo fuera de servicio y vaciado al contratista. El contratista
deberá solicitar los permisos de obra correspondientes.
- La supervisión del CETHK deberá autorizar el inicio de cualquiera de las obras
pertenecientes al servicio denominado: “obras civiles para la adecuación de la unidad
de destilación atmosférica da-1 (u-04)”, luego de verificar que se han cumplido los
requisitos establecidos. en estas especificaciones, procedimientos, planos, croquis,
tablas, diagramas, contrato y anexos.
El contratista es el único responsable de la seguridad, protección e higiene industrial
de sus trabajadores, así como de la protección del medio ambiente, establecida en la
“ley orgánica de prevención, condiciones de trabajo y medio ambiente”, así como con
la ley ambiental y derecho penal ambiental, además de cumplir con todas las normas
y procedimientos de protección integral establecidos en la zona de Puerto la Cruz por
la CETHK.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 57 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

El contratista será responsable de realizar una prueba de seguridad funcional de sus


equipos de alto riesgo, tales como: grúa, polipasto, cabrestante, etc. Y demás equipos
considerados de alto riesgo de operatividad; los cuales deben ser certificados e
inventariados por CETHK
- Gestión de seguridad, higiene y medio ambiente y por el supervisor CETHK.
Antes de iniciar la obra, el contratista o su representante autorizado y el representante
de CETHK deberán reunirse con el supervisor de SI y AHO y el supervisor de
relaciones laborales, con el fin de discutir los requisitos y normas de seguridad y
laborales, aplicables a la obra. El contratista no podrá iniciar los trabajos hasta que
haya celebrado esta reunión, levantándose acta como constancia de la misma.
CETHK podrá, de conformidad con su reglamento interno, reconocer cambios en los
precios, únicamente cuando se deriven de leyes, decretos o contratos colectivos de
trabajo que, a juicio de CETHK, afecten directamente los costos señalados en la
oferta de EL CONTRATISTA. Todas las modificaciones se realizarán de acuerdo con
los lineamientos emitidos por CETHK al respecto. No se reconocerán incrementos por
inflación en materiales y equipos.
- Ningún "trabajo adicional" será realizado por el contratista sin la autorización previa
y por escrito del representante de CETHK y dicha autorización deberá ser presentada
al momento de solicitar el pago por el mencionado " trabajo adicional" al que se
refiere dicha autorización.
- Todos los trabajos indicados en las especificaciones serán ejecutados por el
contratista. Si se encuentra alguna omisión o discrepancia, se debe informar al
supervisor del CETHK antes del inicio del servicio.
El contratista será responsable en todo momento de la ejecución del servicio de
acuerdo con las especificaciones.
El contratista debe estudiar las especificaciones y aclarar cualquier duda con el
supervisor de CETHK. No se aceptará ninguna suposición o experiencia extraña a
menos que sea una práctica comprobada y aprobada por la superintendencia de
ingeniería de instalaciones.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 58 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

El servicio se ejecutará de conformidad con lo dispuesto en el presente pliego, las


normas e instrucciones para contratistas, y las instrucciones impartidas por el
supervisor durante su ejecución.
CETHK se reserva el derecho de rechazar las piezas deficientes o mal acabadas, las
cuales serán rehechas por el contratista a satisfacción de CETHK. Todos los gastos
ocasionados por este concepto serán asumidos íntegramente por el contratista.
Las obras no iniciarán hasta que el contratista presente cronograma y PTS
(procedimientos de trabajo seguro) según norma CETHK SI-S-20, plan SIHO y
ambiente según norma CETHK SI-S-04 y plan de trabajo, y estos sean aprobados por
el supervisor del CETHK correspondiente. Cualquier modificación que el contratista
desee introducir, en un método o en el programa de trabajo, deberá presentarse con
una declaración motivada para la aprobación previa de CETHK.
CETHK se reserva el derecho de aprobar o rechazar los programas de trabajo o
solicitudes de modificación que el contratista someta a su consideración. En caso de
rechazo, el contratista presentará un nuevo programa teniendo en cuenta las
observaciones que haya realizado CETHK. CETHK tiene derecho a exigir
modificaciones y el contratista se compromete a cumplirlas, en el programa de trabajo
y en los métodos de mantenimiento. El contratista dispondrá de sus recursos para la
ejecución total del servicio en un plazo no mayor al señalado en el documento de
contratación.
El contratista adjudicatario deberá presentar el respaldo de las ÚLTIMAS
EVALUACIONES de aptitud/desempeño de seguridad industrial y medio ambiente,
según NORMAS SI-S-04 y MA-01-02-12.
El personal de seguridad industrial a contratar deberá ser aprobado por el
departamento de la refinería de Puerto La Cruz.
El contratista se obliga a evitar, en la medida de lo posible, causar daños o perjuicios
de cualquier clase a terceros con motivo de los trabajos que realice y será
responsable de los accidentes, daños y perjuicios que se produzcan a terceros, con
motivo de su trabajo y de su empleados.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 59 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

Todos los equipos (incluidos los vehículos de transporte y herramientas, cuando


corresponda), al ingresar al área de la refinería de Puerto La Cruz, deberán ser
sometidos a pruebas e inspecciones por parte del personal de la Superintendencia de
Protección Integral. Este equipo deberá pasar dichas pruebas e inspecciones, antes
de ser operado en el área de trabajo.
El contratista está obligado a proporcionar, constantemente ya su cargo, la cantidad
necesaria de repuestos, combustibles y lubricantes, a fin de garantizar a CETHK que
el equipo se encuentra en óptimas condiciones de operación y que el servicio no sufre
demoras innecesarias. por este concepto, asimismo, aportará personal suficiente
dedicado a su reparación. En caso de retraso en el servicio imputable al contratista,
CETHK se reserva el derecho de exigir la incorporación de equipos adicionales al
mismo.
Para el ingreso (luego de la inspección correspondiente) y salida de los equipos y
vehículos, se elaborará el correspondiente pase de entrada y salida, el cual deberá
ser debidamente autorizado por el representante de CETHK a cargo del servicio.
El contratista deberá tener su nombre y logotipo impreso en un área visible en todos
los equipos y vehículos, para ingresar al área de refinería de Puerto La Cruz.
El contratista será responsable del movimiento, carga y descarga del equipo.
Todos los vehículos de transporte que se utilicen en la ejecución del servicio deberán
ser propiedad del contratista o arrendados por éste y no por personas naturales o
empleados del mismo.
El contratista es el único responsable de la seguridad, protección e higiene industrial
de sus trabajadores, así como de la protección del medio ambiente, establecida en la
“ley orgánica de prevención, condiciones de trabajo y medio ambiente”, así como con
la ley ambiental y derecho penal ambiental, además de cumplir con todas las normas
y procedimientos de protección integral establecidos en la zona de Puerto la Cruz por
la CETHK.
Antes de iniciar el servicio, el contratista está obligado a consultar con el supervisor
de CETHK (del área donde se realizará el trabajo), para discutir los requisitos y
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 60 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

condiciones de seguridad aplicables a la obra y los permisos. No se podrá iniciar el


servicio antes de haber realizado la consulta correspondiente.
Los implementos de seguridad se mencionan en el anexo y las botas de seguridad
deben cumplir con las normas COVENIN 39-97 y/o ANSI z41-1991. El supervisor de
CETHK al inicio de cada jornada tiene la obligación de llenar la ficha de análisis de
riesgos laborales (ART) ya que será el encargado de la ejecución de la obra, la cual
deberá ser firmada por cada uno de los trabajadores, una vez que el supervisor de
CETHK ha explicado y discutido su contenido; solicitar el permiso de trabajo
correspondiente al custodio del área, el mismo deberá ser firmado conjuntamente por
el personal de operaciones y mantenimiento. La copia entregada al contratista deberá
ser devuelta al custodio de operaciones al final de cada día. Los formularios de
permisos deberán conservarse en el lugar de trabajo y en lugar visible, así como los
procedimientos de trabajo en el sobre disponible para tal efecto. CETHK no
reconocerá ningún trabajo que haya sido realizado sin haber realizado los trámites de
permisos correspondientes.
El contratista deberá presentar en su último informe de ejecución (valuación) las
siguientes solvencias: liquidación de indemnizaciones, examen médico previo a la
jubilación, copia del certificado de retiro de la seguridad social 14-03, solvencia
gremial, comprobante de ley de póliza de vivienda, comprobante de seguro de la
Seguridad Social, solvencia laboral, certificado INCE.
Se entiende que los costos de combustible y lubricantes forman parte de los gastos
de operación del equipo.
CETHK no reconocerá incremento alguno por concepto de administración y utilidad.
El contratista debe dejar todas las áreas de trabajo limpias, libres de escombros y
basura.
Ninguna “OBRA ADICIONAL” será realizada por el contratista sin la previa
autorización por escrito del representante de CETHK y dicha autorización deberá ser
presentada al momento de solicitar el pago de dicha “obra adicional” a la que se
refiere dicha autorización.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 61 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

Requisitos exigidos en materia de seguridad industrial al contratista.


Previo al inicio de cualquier obra o servicio, el contratista deberá elaborar y entregar
al representante de CETHK, un plan específico en materia de seguridad industrial y
medio ambiente, el cual será desarrollado durante la ejecución de la obra o servicio,
de acuerdo a las normas si-s- 04 “Requisitos de seguridad industrial y ambiental en el
proceso de contratación”.
El contratista se compromete a cumplir estrictamente con las leyes y reglamentos
nacionales, así como con las normas, procedimientos de trabajo (reglamento SI-S-20
“procedimientos de trabajo”) y políticas establecidas por CETHK en materia de
seguridad industrial.
El contratista es responsable de controlar los riesgos asociados a cualquier actividad
inherente a la realización de la obra o servicio objeto del contrato.
El contratista es responsable de la seguridad y salud de sus trabajadores, así como
de los daños que éstos puedan causar a las instalaciones de CETHK así como a
cualquier otra instalación en el entorno donde opera.
El contratista es responsable de sensibilizar y lograr el compromiso de sus
trabajadores para prevenir accidentes, incidentes, enfermedades profesionales y
degradación ambiental.
El contratista es responsable de la notificación de los riesgos por puesto de trabajo de
cada uno de sus trabajadores, con el fin de dar cumplimiento a la ley orgánica de
prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo.
El contratista deberá contar con frentes de trabajo ubicados en zonas
geográficamente distantes, con los servicios de un supervisor de seguridad, higiene y
medio ambiente, certificado por el centro de formación de recursos humanos (antiguo
CIED) y/u otro instituto avalado por CETHK y experiencia laboral comprobada en
seguridad, higiene y medio ambiente, a satisfacción de CETHK. Este trabajador
mantendrá contacto cercano con el representante de CETHK y será aprobado por el
departamento. Seguridad industrial CETHK según evaluación oral.
El contratista deberá entregar al representante de CETHK, copia de la certificación
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 62 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

del centro de formación de recursos humanos (antiguo CIED) en materia de


seguridad, higiene y medio ambiente, de todo el personal técnico, de supervisión,
artesanal y obrero que participará en la obra. . o servicio. En relación con el personal
artesanal, el contratista deberá entregar adicionalmente al representante del CETHK,
la certificación del centro de formación de recursos humanos (antes CIED) para que
este personal pueda ejercer el oficio u oficio artesanal.
Al otorgarse la adjudicación, el contratista deberá asistir a una reunión con los
representantes del CETHK de la organización contratante, seguridad industrial, medio
ambiente, para ratificar todos los aspectos presentados en el plan específico de
seguridad industrial y el plan específico de medio ambiente a cumplir durante la
ejecución de la obra o servicio. A esta reunión deberá asistir el supervisor de
seguridad industrial, medio ambiente e higiene del contratista. En esta oportunidad se
le recordará al contratista las normas, procedimientos y guías de CETHK que rigen la
seguridad industrial, ambientes aplicables a la obra o servicio. Se le pedirá al
contratista que discuta estos estándares, procedimientos y pautas con sus
supervisores. El contratista no podrá iniciar la obra o el servicio hasta después de
celebrada esta reunión, de la que se levantará el acta correspondiente y firmada por
todos los presentes.
En los casos en que el contratista haya presentado y CETHK haya aprobado una lista
de vehículos para equipos de elevación, transporte de materiales o personal, el
contratista deberá notificar por escrito al representante de CETHK cuando se vaya a
reemplazar alguno de estos equipos. Por otra parte, el contratista deberá garantizar el
perfecto estado de funcionamiento, seguridad para el personal y el medio ambiente,
de estos vehículos.
El contratista deberá elaborar, junto con sus trabajadores, el análisis de riesgos del
trabajo utilizado por CETHK (ART), en el que se deberán indicar las actividades a
realizar, los riesgos asociados y sus medidas preventivas. Los trabajadores deberán
firmar dicho documento en señal de divulgación y entendimiento.
Durante la ejecución de la obra o servicio, el contratista mantendrá limpio y ordenado
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 63 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

el lugar de la obra y retirará los escombros y residuos producidos durante la ejecución


de la obra. Estos residuos y escombros deberán ser trasladados a lugares legalmente
acondicionados para tal fin.
Cuando el representante de CETHK lo considere necesario, realizará inspecciones en
los sitios de trabajo o servicio, para garantizar las condiciones de seguridad, higiene y
medio ambiente en que el contratista realiza sus operaciones. El comité de inspección
estará integrado por los siguientes miembros:
1) El supervisor principal del servicio del contratista.
2) El representante de CETHK.
3) El supervisor de seguridad industrial del CETHK.
4) El supervisor del SIHO del contratista.
El comité de inspección notificará al contratista todas las condiciones o actos
peligrosos que se observen en las operaciones, y hará sus recomendaciones para la
adopción de medidas correctivas. El contratista está obligado a seguir
inmediatamente las recomendaciones formuladas. En caso de conflicto de opiniones,
prevalecerá la decisión del representante de CETHK. Si las condiciones inseguras lo
justifican, se suspenderá la obra o servicio hasta tanto sean subsanadas. Esta
medida será ejecutada por el representante de CETHK. Cualquier interrupción de la
obra o servicio por razones de seguridad industrial, medio ambiente, será a cargo del
contratista. Si el contratista se niega o no corrige las condiciones inseguras y las
condiciones lo justifican, será suspendido de participar en la obra o servicio.
El contratista deberá informar inmediatamente verbalmente al representante de
CETHK cualquier incidente o accidente que ocurra durante la ejecución de los
trabajos. Dentro de las 24 horas de ocurrido el evento, deberá presentar un informe
escrito con los siguientes detalles:
 Fecha, hora y lugar de ocurrencia.
 Breve descripción de la obra o actividad que se realizó y su finalidad.
 Detallar explícitamente el evento y sus principales consecuencias.
 Descripción de las acciones realizadas para asistir a los heridos y controlar
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 64 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

la situación,
 Incluida, en su caso, la activación de alguno de los planes de contingencia.
 Resultados de la investigación, conclusiones, recomendaciones y acciones
tomadas.
 Información del lesionado: clasificación, edad, tiempo de servicio,
antigüedad en el empleo, capacitación recibida, tipo de lesión, parte del
cuerpo afectada y atención médica recibida para cada lesionado.
 Daños materiales: describir los materiales, equipos e instalaciones que
sufrieron daños y sus tiempos estimados de reparación o reposición, así
como indicar los daños a bienes de terceros.
 Impacto en las operaciones: indicar el efecto del evento en términos de
retraso de la obra.
 Daños ambientales: describir las alteraciones en el medio ambiente que se
hayan producido como consecuencia del evento. Incluir la contaminación
atmosférica, descarga de productos tóxicos o peligrosos a cuerpos de
agua, áreas sensibles (manglares, corales, biota, etc.), sistemas biológicos
y/o suelos, e indicar acciones de mitigación y tiempo de recuperación.
 Pérdidas económicas: indicar costos de reparación y reposición, costos de
extinción y control en casos de incendios, derrames y fugas de productos
hidrocarburíferos u otros productos.
 Gastos por salvamento, salvamento y/o medidas preventivas para evitar la
prolongación del evento.
 Gastos de restauración, escombros y limpieza de las zonas afectadas.
 Gastos de atención médica de los lesionados hasta su recuperación.
En caso de personas lesionadas, se deberán cumplir las siguientes obligaciones
legales y contractuales:
 Verificar que el trabajador lesionado reciba la atención médica necesaria
de manera inmediata y satisfactoria.
 Notifique inmediatamente al representante de CETHK, al custodio de las
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 65 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

instalaciones, al departamento de seguridad industrial de CETHK.


 Reportar el accidente dentro de los 60 minutos de ocurrido el evento al
INPSASEL vía telefónica, internet.
 Realizar la notificación formal en las oficinas del INPSASEL dentro de las
24 horas del evento. Entregar copia de la notificación firmada por el
instituto al representante de CETHK y al departamento de seguridad
industrial de CETHK.
 El representante de CETHK debe preparar y presentar al departamento de
seguridad industrial de CETHK el informe de accidentes e incidentes (IAI).
Si la lesión resulta en pérdida de tiempo o la naturaleza del caso lo aconseja, según
el criterio de la dirección involucrada, se designará un comité para investigar el
accidente y presentarlo al comité de dirección indicado por el representante de
CETHK.
En caso de accidente de trabajo con fatalidad, el contratista deberá notificarlo a la
autoridad civil competente y al representante de CETHK. El cuerpo de la víctima no
debe ser trasladado hasta que las autoridades civiles y judiciales así lo decidan. El
representante de CETHK apoyará al contratista con indicaciones sobre lo que se
debe hacer, en todo caso el contratista no podrá remover o alterar el lugar donde
ocurren los accidentes, hasta que reciba la aprobación del comité de investigación de
CETHK.
El contratista deberá presentar, antes del final de cada mes o al final del contrato, si
éste dura menos de un mes, al departamento de seguridad industrial de CETHK, a
través del representante de CETHK, la información necesaria para mantener
estadísticas completas sobre accidentes de trabajo, tales como: horas-hombre
trabajadas, frecuencia bruta, frecuencia neta, días perdidos, severidad, o cualquier
otra que requiera el CETHK. En todos los casos de accidentes, el contratista deberá
investigar exhaustivamente el accidente y presentar un informe escrito al
representante de CETHK, con las recomendaciones necesarias para prevenir
accidentes similares.
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 66 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

El contratista deberá proporcionar a sus trabajadores todo el equipo de protección


personal que el representante de CETHK considere necesario para realizar el trabajo
con el mínimo de riesgo para los trabajadores. En caso de que el representante de
CETHK suministre algún material o equipo de seguridad especial, el contratista
deberá examinar todo el material o equipo de seguridad entregado en calidad de
préstamo y firmar una declaración para establecer que el equipo recibido se
encuentra en buen estado de funcionamiento. servicio. El contratista deberá devolver
dicho equipo, en buen estado, y será responsable de los daños causados al equipo
prestado, cuando el representante de CETHK considere que tales daños han sido
causados por causas distintas al desgaste propio del uso normal.
El equipo de protección personal suministrado por el contratista a sus trabajadores
deberá ser de al menos la misma calidad que el suministrado por CETHK a sus
trabajadores y deberá cumplir con las especificaciones técnicas descritas en la
política de equipo de protección personal en las instalaciones de la empresa. RPLC.
Los trabajadores del contratista no deberán permanecer en áreas restringidas o que
no estén relacionadas con el trabajo que estén realizando fuera de las horas de
trabajo, descanso o en su tiempo libre. A tal efecto, el contratista se obliga a delimitar
el sitio donde se llevará a cabo la obra.
El contratista tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir todos los requisitos
establecidos en la norma de seguridad CETHK, para realizar trabajos en frío o en
caliente.
Los operadores de vehículos automotores, utilizados en la obra o servicio, deberán
tener en su poder permisos o licencias vigentes para operar los equipos otorgados
por la autoridad competente.
La carga no debe transportarse junto con los pasajeros. Las herramientas necesarias
deben almacenarse correctamente y sujetarse de forma segura.
El transporte de personal deberá efectuarse conforme a lo establecido por la ley de
tránsito terrestre y sus reglamentos.
Mientras los vehículos transporten personal, no llevarán explosivos, materiales
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 67 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

inflamables o sustancias tóxicas.


Ningún vehículo que lleve personal se pondrá en marcha hasta que el conductor se
asegure de que todas las personas estén sentadas y que los lados y la parte trasera
del camión estén debidamente protegidos.
Los conductores de camiones de basura y vehículos similares deben retirarse de la
cabina mientras se carga el vehículo y cuando esté expuesto al peligro de dispositivos
o métodos de carga suspendidos o elevados.
Ningún vehículo debe cargarse de tal manera que obstruya la visión del conductor
hacia el frente o hacia los lados, o interfiera de alguna manera con la operación
segura del vehículo.
Ninguna parte de la carga debe sobresalir de los lados del vehículo, excepto en
circunstancias inevitables. En este caso, el peligro se indicará con banderas rojas
cuyo tamaño no sea inferior a 30 x 30 cm. En el extremo de la carga que sobresalga,
para evitar peligro a otros vehículos. Por la noche, es obligatorio colocar luces rojas
en las partes sobresalientes.
La carga de cada vehículo debe distribuirse, acunarse y amarrarse correctamente.
El contratista está obligado a proporcionar andamios, plataformas o pisos temporales
para todos los trabajos que se requieran, excepto aquellos que puedan realizarse con
seguridad desde el piso, escaleras u otra superficie firme de trabajo.
El contratista es responsable de la construcción de sus andamios de acuerdo con las
normas establecidas en las normas nacionales y normas internas de CETHK en la
materia.
El hecho de que el representante de CETHK exija al contratista el cumplimiento de
estas condiciones de seguridad no significa que asuma responsabilidad por la
seguridad y salud de los trabajadores del contratista, ni por daños al medio ambiente
derivados de la actividad del contratista, ni obligación alguna por accidentes que
pueden ocurrir durante la ejecución de la obra o servicio.
El cumplimiento de estas condiciones de seguridad, higiene y medio ambiente por
parte del contratista, no lo exime de responsabilidad, ni significa transferencia de
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 68 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

dicha responsabilidad al representante de CETHK, por las lesiones o daños que se


produzcan por la omisión en que pueda incurrir el contratista en el cumplimiento de
los requisitos, normas, reglas, programas, capacitación y prácticas de seguridad que
correspondan.
El contratista deberá tener constantemente un vehículo en el área, el cual deberá estar en
buen estado de funcionamiento y el cual servirá como vehículo de emergencia ante
cualquier eventualidad.

21.1 CALIDAD DE TRABAJO


1. Todos los trabajos deberán cumplir con las especificaciones de calidad requeridas y
serán emitidos y aprobados por personal de CETHK. Si el trabajo realizado falla, se
volverá a hacer según lo requiera el Inspector de Trabajos de la Instalación y el
Supervisor de CETHK responsable de la inspección de los trabajos a cargo del
Contratista para CETHK sin costo alguno para CETHK. CETHK tiene derecho a
reclamar una indemnización al contratista por accidentes de calidad. Todos los
trabajos deberán cumplir con las especificaciones anteriores.
2. Es responsabilidad de CETHK liberar los trabajos realizados, para lo cual debe
utilizar un formato de inspección diaria, la cual debe estar debidamente firmada (por
los ingenieros de las instalaciones y los responsables de la obra), aprobación e
identificación (día, líneas y equipos liberados). o rechazado). Con el fin de garantizar
el control y aseguramiento de la calidad, en caso contrario CETHK no cancelará el
importe sin la previa entrega de estos formularios.

21.2 PROGRAMAS DE TRABAJO


1. El contratista estará obligado a presentar un programa de trabajo en el que se
detallen las actividades que comprende "el servicio"; así como también; el programa
diario de trabajo el cual deberá ser entregado un día antes de la ejecución del mismo,
para ser discutido por el supervisor del contratista y el supervisor de ejecución de
CETHK. La duración total resultante deberá estar dentro de los plazos establecidos
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 69 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

para este servicio. CETHK revisará el programa suministrado, pudiendo solicitar


modificaciones, ajustes o aclaraciones en caso de detectar desviaciones o dudas
relacionadas con dicho programa.
2. CETHK se reserva el derecho de aprobar o rechazar los programas de trabajo o
solicitudes de modificación que el contratista someta a su consideración. En caso de
rechazo, el contratista presentará un nuevo programa teniendo en cuenta las
observaciones que haya realizado CETHK. CETHK tiene derecho a exigir cambios y
el contratista se compromete a cumplirlos, en el programa de trabajo y en los
métodos de mantenimiento. El contratista dispondrá de sus recursos para la
ejecución total del servicio en un plazo no mayor al señalado en el documento de
contratación.
3. Para garantizar el correcto flujo de información, tanto de los avances como de
cualquier cambio o modificación en la programación, el contratista deberá informar a
los canales y/o niveles de autoridad correspondientes, establecidos en la
organización del CETHK, lo cual se indicará oportunamente. manera.

21.3 REQUISITOS A CUMPLIR PARAR INICIAR UNA ACTIVIDAD:


Para la ejecución de las actividades, el contratista preparará todo lo relacionado con la
documentación: procedimientos de trabajo, permisos: ARO, ART, permisos de trabajo en
frío y caliente, espacio confinado, ácido y pases de ingreso al área de trabajo.

21.4 INSTALACIONES DE SERVICIO:


1. CETHK permitirá al contratista el uso gratuito de servicios tales como vapor, agua y
electricidad en las áreas donde esté disponible y donde estos servicios no existan,
serán provistos por el contratista.
2. El contratista será responsable de conservar y salvaguardar todas las
instalaciones de servicio existentes en el área de trabajo, propiedad de CETHK.
3. Los sanitarios portátiles serán suministrados por el contratista, deberán ser tipo
REMOLQUES ecológicos y el tratamiento del agua deberá ser realizado por una
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 70 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

empresa autorizada por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo


(MINEC). El contratista deberá entregar a la Gerencia de Medio Ambiente el
permiso de disposición final de residuos, emitido por el MARN, para el
seguimiento de la actividad. Asimismo, se deberá considerar el mantenimiento
de los baños tres (03) veces al día. Los baños deberán estar debidamente
identificados con el nombre o logotipo de la empresa.
4. El agua potable será suministrada por el contratista. El personal responsable del
manejo deberá contar con los permisos sanitarios correspondientes. La empresa
debe contar con análisis bacteriológicos in situ de agua y hielo. De igual forma,
el cambio de agua debe realizarse en un lugar que reúna las condiciones
mínimas exigidas para realizar esta actividad. Los termos deben estar llenos,
sellados e identificados con el nombre de la empresa.

21.5 CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS


1. El contratista deberá contar con un área dentro de su campamento para realizar
la clasificación de residuos no peligrosos, representados principalmente por
material ferroso (no contaminado con producto, ácido o cáustico), madera y
suelo de excavación (no contaminado), en caso de aplicar el trabajo. correr.
2. Se debe promover el uso de bidones provistos de bolsas plásticas de alta
resistencia para la recolección de desechos domésticos (vasos, platos y restos
de comida); y la empresa contratista será la responsable del acarreo de estos
residuos. Los residuos deben ser trasladados al Cerro de Piedra, previa
autorización del supervisor del CETHK responsable del servicio.
3. El contratista que vaya a generar residuos peligrosos de acuerdo a lo
establecido en el Decreto 2635 (efluentes, suelo contaminado, refractario,
guantes y trapos impregnados de hidrocarburos, electrodos, entre otros
materiales peligrosos) deberá seguir los procedimientos establecidos por el
SIHO y el departamento de medio ambiente para su clasificación y envasado;
así como el trazado dentro de un área de la refinería Puerto la Cruz determinado
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 71 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

en conjunto con personal de mantenimiento y medio ambiente.


4. El orden y la limpieza dentro de las áreas deben mantenerse de manera
continua. El contratista deberá dejar el área de trabajo al finalizar el servicio libre
de residuos y realizar el respectivo saneamiento en caso de ser necesario.

21.6 VEHICULOS DEL CONTRATISTA


1. El contratista proveerá todo el transporte de equipos, materiales, herramientas y
personal al sitio, en el sitio y desde el sitio de la obra. Todos los vehículos
utilizados por el contratista para este transporte deberán estar plenamente
identificados con el nombre de su empresa, de manera legible y permanente. El
contratista será responsable del mantenimiento de sus vehículos y correrá por su
cuenta. Debe entenderse que el transporte de su personal dentro de la planta es
responsabilidad y gasto exclusivo del contratista.
2. Previo a la firma del contrato de este servicio, el contratista deberá proporcionar
una lista tentativa de los vehículos que se utilizarán en el mismo, con sus
respectivas matrículas. Los vehículos en obra deberán ser propiedad de la
empresa contratista o arrendados por ésta y no por particulares o empleados de
la misma. Se entiende que esta lista en ningún caso obligará a CETHK a realizar
un pago adicional por ningún motivo ni obligará a CETHK a requerir, solicitar o
pagar por el uso de los vehículos señalados en esta lista.
3. El contratista está obligado a mantener constantemente en sus almacenes y a su
cargo, una cantidad razonable de repuestos, combustibles y lubricantes, a fin de
garantizar a CETHK que la obra no sufra demoras innecesarias por la falta de
dichos elementos, para mantener los vehículos en buen estado. condiciones
óptimas de operación, estos depósitos estarán ubicados en el sitio indicado por
CETHK.
4. Todos los vehículos y equipos utilizados por el contratista deberán estar en
perfecto estado de funcionamiento. CETHK realizará una inspección previa, para
autorizar el ingreso de todos los vehículos, incluyendo equipo pesado y se
GERENCIA GENERAL DE PROYECTOS MAYORES DE REFINACIÓN
PROYECTO: CONVERSIÓN PROFUNDA DE RPLC Nro. DOC. PDVSA
SUBPROYECTO: UNIDAD DE PROCESOS 3006-104D-CC610003
UNIDAD: UNIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA 1 (DA-1) RPLC Nro. DOC. CETHK
ÁREA: OTRAS ÁREAS
CETHK-GI-CI-DS-016
FASE: CONSTRUCCIÓN
DISCIPLINA: CIVIL REV. 0 FECHA: 07-08-23
TÍTULO: ALCANCE, MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO DE LA OBRA CIVIL DE
PÁGINA 72 DE 72
“CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE FUNDACIONES POR PILOTES DA-1”

reserva el derecho de rechazar aquellos que, a su juicio, muestren un estado de


deterioro que ponga en peligro la seguridad tanto del contratista como del
personal de CETHK. o instalaciones de la zona industrial.

También podría gustarte