Está en la página 1de 1

Análisis la influencia de las Revoluciones Inglesas y francesa en el

desarrollo del constitucionalismo.

Como vemos al estudiar la historia de los orígenes del constitucionalismo.


Hay muchas razones para esto, a saber, la opresión, la violencia y el abuso
que sufre el pueblo durante la monarquía y el sistema feudal. En el siglo
XVIII vemos que la gente decide despertar y hay dos fuerzas luchando por
el control del mundo.

La rivalidad entre los dos países creó una crisis dentro de la monarquía. La
lucha por el control de las distintas colonias aumentó los gastos tanto para
Francia como para Gran Bretaña. Por lo tanto, ambos países estaban
gobernados por monarquías que obligaban a sus pueblos a pagar una serie
de impuestos.

Podemos ver que la revolución colonizadora ocurrió después de la Guerra


de los Siete Años, que ocurrió en Europa, Gran Bretaña y Francia
mantuvieron competencia durante 7 años (1756-1763), y Gran Bretaña
necesitaba recursos económicos. La búsqueda de estos recursos impuso
impuestos adicionales a los colonos.

Los orígenes de la Revolución Francesa son también un proceso que


comenzó el 14 de julio de 1789 y se diferenciaron de otras revoluciones de
la época por varias razones. Significó la victoria de los pobres oprimidos y
cansados de la injusticia sobre los privilegios de la aristocracia feudal y el
Estado despótico. El constitucionalismo es un movimiento liberal cuyo
objetivo es otorgar libertad al pueblo y prevenir crímenes y abusos de
poder por parte de los gobernantes del país. El gobierno constitucional
garantiza el bienestar de la sociedad y nos proporciona innumerables
derechos y obligaciones básicos que nos permiten vivir una vida mejor. Las
revueltas en las colonias británicas y la Revolución Francesa fueron muy
importantes. La acción brindó libertad de expresión a los ciudadanos y
desató una lucha global para erradicar la monarquía.

Clarisa Cayo Díaz


ID: A00152405

También podría gustarte