Está en la página 1de 2

PASOS PARA LA DISTRIBUCION DE UNA HERENCIA SEGÚN EL LIBRO

En el libro "Como llego a fin de mes" de Andrés Panasiuk, se mencionan algunas pautas y consejos
para planificar la distribución de la herencia. A continuación, te presento algunos puntos clave que
podrías considerar al hacer tu plan:

1. Elabora un testamento: Es fundamental redactar un testamento para asegurarte de que


tus deseos sean respetados y que la distribución de tus activos se realice según tus
instrucciones. Consulta a un profesional legal o notario para garantizar que tu testamento
cumpla con los requisitos legales.

2. Identifica a tus beneficiarios: Decide quiénes serán los beneficiarios de tu herencia.


Pueden ser tus hijos, cónyuge, otros familiares o incluso organizaciones benéficas. Es
importante tener claro a quién deseas legar tus activos y cómo quieres que se distribuyan.

3. Considera las necesidades de tus beneficiarios: Evalúa las necesidades financieras de tus
beneficiarios y cómo tus activos pueden ayudarles. Esto puede incluir aspectos como la
educación de tus hijos, el apoyo a familiares con dificultades económicas o la provisión de
recursos para la atención médica de un ser querido.

4. Evalúa el impacto fiscal: Consulta a un asesor financiero o contador para comprender el


impacto fiscal de la distribución de tu herencia. Algunos países aplican impuestos a la
herencia, por lo que es importante considerar estrategias para minimizar los impuestos y
maximizar el valor neto para tus beneficiarios.

5. Comunica tus decisiones: Es recomendable conversar con tus beneficiarios sobre tus
planes y explicarles tus decisiones. Esto puede ayudar a evitar malentendidos y conflictos
familiares después de tu fallecimiento.

6. Considera la planificación patrimonial: Si tienes un patrimonio considerable, puede ser


beneficioso explorar opciones de planificación patrimonial, como fideicomisos o
estructuras de protección de activos. Estas herramientas pueden proporcionar beneficios
adicionales en términos de protección de activos y transferencia de riqueza.

Recuerda que la planificación de la distribución de la herencia es un proceso individual y puede


variar según las circunstancias personales. Es aconsejable buscar asesoramiento profesional para
garantizar que tus planes se ajusten a tus necesidades y a las regulaciones legales y fiscales
aplicables en tu país.
EJERCICIOS

Ejercicio 1: Identificación de beneficiarios y asignación de activos

Pregunta: Tienes tres hijos y deseas distribuir tu herencia equitativamente entre ellos. Además,
deseas destinar una parte para donar a una organización benéfica. ¿Cómo podrías asignar tus
activos?

Respuesta: Podrías considerar asignar una tercera parte de tus activos a cada uno de tus hijos, lo
que aseguraría una distribución equitativa. Luego, puedes destinar una porción específica de tus
activos para donar a la organización benéfica que elijas.

Ejercicio 2: Estrategias de minimización de impuestos

Pregunta: Tienes una propiedad inmobiliaria valiosa y deseas minimizar el impacto fiscal para tus
beneficiarios al transferirles esta propiedad. ¿Qué estrategias podrías considerar?

Respuesta: Podrías considerar establecer un fideicomiso de sucesión para transferir la propiedad


inmobiliaria a tus beneficiarios. Esto puede proporcionar beneficios fiscales al reducir los
impuestos sobre la propiedad y permitir una transferencia más eficiente. Un asesor legal o fiscal
especializado puede ayudarte a determinar la mejor estrategia en tu situación particular.

Ejercicio 3: Comunicación con los beneficiarios

Pregunta: ¿Por qué es importante comunicar tus decisiones de distribución de la herencia a tus
beneficiarios?

Respuesta: Es fundamental comunicar tus decisiones a tus beneficiarios para evitar malentendidos
y conflictos familiares. Al explicar tus decisiones y los motivos detrás de ellas, puedes ayudar a
crear un ambiente de transparencia y comprensión. Además, brinda a tus beneficiarios la
oportunidad de hacer preguntas y expresar sus inquietudes, lo que puede evitar disputas
familiares a largo plazo.

También podría gustarte