Está en la página 1de 3

Embarrassing abogado de planificación patrimonial Faux

Pas You Better Not Make

Cuando se trata de un abogado de planificación patrimonial, es fundamental evitar ciertos


pasos en falso para garantizar un proceso de planificación fluido y eficaz. Aquí hay
algunos errores vergonzosos que debes evitar:

1. Procrastinar el proceso:
La dilación en la planificación patrimonial es un error común. Esperar hasta que surja una
crisis o emergencia puede llevar a tomar decisiones apresuradas y a una planificación
inadecuada. Comience el proceso temprano para tener tiempo suficiente para una
consideración cuidadosa.

2. Descuidar las actualizaciones periódicas:


La planificación patrimonial no es una tarea única. No revisar y actualizar
periódicamente su plan a la luz de cambios en la vida, como matrimonios, divorcios,
nacimientos o cambios financieros importantes, puede generar documentos obsoletos e
ineficaces.

3. Información incompleta o desactualizada:


Proporcionar información incompleta o desactualizada a su abogado de planificación
patrimonial puede resultar en un plan patrimonial incompleto o inexacto. Asegúrese de
proporcionar detalles precisos sobre sus activos, beneficiarios y preferencias.

4. Ignorar los activos digitales:


En la era digital actual, muchas personas poseen valiosos activos digitales. Ignorar estos
activos en su plan patrimonial puede generar complicaciones. Informe a su abogado sobre
cuentas digitales, criptomonedas y otros activos en línea.

5. No comunicarse con los beneficiarios:


No comunicar su plan patrimonial a los beneficiarios puede generar confusión y disputas
después de su fallecimiento. Comparta información sobre su plan con personas relevantes
para evitar sorpresas y malentendidos.

6. Elegir al albacea o fideicomisario equivocado:


Seleccionar a la persona equivocada como albacea o fiduciario puede provocar una mala
administración de su patrimonio. Elija personas que sean dignas de confianza, capaces y
dispuestas a desempeñar sus funciones de manera responsable.

7. Pasar por alto las implicaciones fiscales:


Ignorar las posibles implicaciones fiscales de su plan patrimonial puede generar cargas
fiscales innecesarias para sus herederos. Trabaje en estrecha colaboración con su abogado
de planificación patrimonial para implementar estrategias que minimicen las obligaciones
tributarias.

8. Olvidarse de financiar fideicomisos:


Crear un fideicomiso es una cosa, pero no financiarlo con activos anula su propósito.
Asegúrese de que sus activos se transfieran adecuadamente a sus fideicomisos para lograr
los beneficios previstos.

9. No considerar la planificación de cuidados a largo plazo:


La planificación patrimonial también debe incluir consideraciones sobre los cuidados a
largo plazo. No abordar las posibles necesidades de atención médica en sus últimos años
puede afectar su bienestar financiero y los activos que deja a sus herederos.

10. Depender únicamente de la propiedad conjunta:


Depender únicamente de la propiedad conjunta como medio para transferir activos puede
tener consecuencias no deseadas. Trabaje con su abogado de planificación patrimonial
para explorar un plan integral que considere todos los aspectos de su patrimonio.

11. Elegir la tutela incorrecta:


Al seleccionar tutores para hijos menores, es esencial elegir personas que se alineen con
sus valores y filosofías de crianza. No tomar una decisión reflexiva a este respecto puede
tener consecuencias importantes para sus hijos.

12. No tener en cuenta circunstancias especiales:


Si tiene familiares con necesidades especiales, no tener en cuenta sus circunstancias
únicas en su plan patrimonial puede poner en peligro su bienestar financiero. Trabaje con
su abogado para incorporar disposiciones que aborden los requisitos de necesidades
especiales.

13. Planificación patrimonial de bricolaje:


Intentar crear un plan patrimonial sin orientación profesional es una tarea arriesgada. La
planificación patrimonial hecha por usted mismo puede dar lugar a documentos que no
cumplan con los requisitos legales o no protejan adecuadamente sus intereses.

14. Falta de planificación para la incapacidad:


La planificación patrimonial implica algo más que la simple distribución de activos
después de la muerte. También implica la planificación para una posible incapacidad. No
establecer poderes para la atención médica y las finanzas puede dejarlo vulnerable en
caso de enfermedad o lesión.

Evitar estos pasos en falso garantiza que su proceso de planificación patrimonial sea
integral, eficaz y esté alineado con sus intenciones. Trabajar en estrecha colaboración con
un abogado de lesiones personales virginia con experiencia es esencial para abordar todos
los aspectos de su patrimonio y crear un plan que resista el escrutinio legal.

También podría gustarte