Está en la página 1de 2

Cuadro Comparativo “Modelos Centrados en el Alumno”

Cuadro Comparativo
Constructivismo Pensamiento crítico Aprendizaje basado Trabajo por Modelo centrado en
en problemas Proyectos el desempeño

1. El alumno no es un 1. Basado en 1. A partir de un 1. Se aplican las 1. Basado en modelo de


producto, si no una razonamiento. problema se soluciones a competencias
construcción. 2. Búsqueda de identifican problemas educativas para servir
2. Es responsable de su soluciones y toma de necesidades de identificados. exitosamente en el
propio proceso. decisiones. resolución. 2. Son simulaciones de campo laboral.
3. El alumno no es 3. Se requiere 2. La solución debe ser trabajos de 2. Este modelo consolida
pasivo como en el habilidades de lógica, fundamentada, investigación reales. tres aspectos:
modelo valoración para elegir realista y efectiva. 3. Se utilizan recursos pensamiento crítico,
tradicionalista. las distintas 3. El maestro es guía y es materiales disponibles. resolución de
4. El alumno despliega alternativas y las movilizador de 4. Promueve problemas y
una actividad mental consecuencias que se saberes. aprendizajes aprendizajes
constructiva, rica y derivan de ellas. 4. El trabajo es autónomos. significativos.
diversa. colaborativo. 5. Desarrollan y
5. Profesor se convierte 5. El conocimientos es perfeccionan
en un facilitador que multidisciplinario. habilidades
orienta. 6. El alumno es académicas y sociales
6. Modelo socializador corresponsable de a través del trabajo
y cooperativo. general su escolar.
conocimiento. 6. Se debe evaluar para
7. Se respeta la reorientar.
autonomía del 7. Se deben evidenciar
estudiante. los productos para
realizar adecuaciones.
8. Se establece
cronograma de
actividades y tiempos
de desarrollo.
9.

También podría gustarte