Está en la página 1de 1

C.

JUEZ PRIMERO FAMILIAR DEL PRIMER


DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO

PRESENTE.-

XXXXXX XXXXX, abogado autorizado en amplios términos del numeral 78 del Código de
Procedimientos Civiles en Vigo, por la parte actora dentro del presente juicio; ante Usted con el
debido respeto, comparezco y expongo:

De conformidad con lo estipulado en los artículos 398 y 399 de la Ley Procesal civil,
comparezco a fin de manifestar los siguientes alegatos:

ALEGATOS

I.- Debe declararse procedente el presente juicio ordinario, y en consecuencia decretarse


la pérdida de la patria potestad en contra del C. XXXXXXXXXXX, por haber dejado en abandono por
más de 180 días naturales sin que se comprometiera su salud, seguridad o moralidad, toda vez que
si bien es cierto de autos se desprende que el demandado presentó su escrito de contestación, el
mismo no justifica con las aseveraciones que produce en dicho ocurso, que él no haya incurrido en
los supuestos que alude el numeral 444 fracción III y V del Código Civil vigente en el Estado.

II.- De tal manera que el hecho de que se haya desentendido de poder visitar a su
descendiente por un período de más de 180 días en forma continua y permanente, sin causa
justificada desde el mes de Enero del año 2017 es prueba plena y suficiente para que el
demandado pierda la patria potestad, con independencia a los argumentos establecidos en su
contestación a la demanda en el sentido de que la otra causa que se invoca por incumplimiento de
sus obligaciones alimentarias por un período de más de 90 días sin causa justificada derivado de
una sentencia ejecutoriada, en el caso concreto un convenio judicial debidamente sancionado y
elevado a categoría de cosa juzgada, toda vez que no existe un procedimiento de ejecución al pago
forzoso y condena por su incumplimiento mediante una resolución interlocutoria que resuelva
dicha ejecución, eso no lo exime ni mucho menos justifica que el tenga que ser requerido
mediante un proceso judicial y sentenciado a condena de pagar lo establecido en cuanto a sus
obligaciones alimentarias.

III.- Lo que si es cierto es que existe un llamamiento a juicio respecto a dichas obligaciones
mediante un procedimiento judicial y la vía legal correspondiente, el cual fue resuelto en convenio
judicial, el cual nunca se cumplió, no obstante a que el mismo se comprometió a cumplirlo a
cabalidad, situación en la que en la práctica no aconteció, y no adminicula ningún medio de
convicción que demuestre lo contrario, por lo que ruego a su buen criterio de que con los medios
probatorios que se han desahogado como lo es principalmente la prueba testimonial y
documentales, se demuestra que la contraparte ha dejado en total abandono al menor por más de
6 meses, y 90 días sin proporcionar alimentos en forma continua y permanente; por lo cual es
causa suficiente para que el señor XXXXXXXXXXXXXX pierda la patria potestad sobre su hijo.

Por lo expuesto y fundado, a Usted C. Juez, respetuosamente solicito:

ÚNICO.- Se me tenga por manifestando los alegatos que de desprenden del apartado
anterior.

También podría gustarte