Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR, FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

Nombre: Jimmy Omar Vargas Moreta

Materia: Derecho Procesal Penal

Docente: Dr. Marco Chávez

Fecha: viernes, 10 de marzo del 2023

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

CLASES DE PROCEDIMIENTOS

1.- PROCEDIMIENTO ABREVIADO

Es un mecanismo alternativo al que disponen los imputados de delitos sin agotar todas las
etapas del proceso judicial, de la misma manera, se aplica un procedimiento simplificado a los
delitos punibles con prisión de hasta diez años, con excepciones en diversas circunstancias o
casos.

2.- PROCEDIMEINTO DIRECTO

El procedimiento directo es un enfoque innovador que reúne todas las etapas del proceso en
una sola audiencia para determinar su conducta en delitos tipificados como activos,
sancionados con pena privativa de libertad de hasta cinco años, y delitos contra la propiedad
en la cuantía de un trabajador común, el salario básico total no debe exceder los 30 y se deben
emplear empleados calificados.

3.- PROCEDIMIENTO EXPEDITO

Se trata de un proceso penal y de infracciones de tránsito, donde se presenta pruebas ante un


juez competente, donde la víctima y el imputado pueden ponerse de acuerdo y así llegar a una
conciliación.

4.- PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO PRIVADO DE LA ACCIÓN PENAL

En la ejecución privada de causas penales, el impulso es para la víctima mediante querella,


pero el legislador busca, entre otras cosas, evitar el abuso del sistema judicial, si se interpone
una denuncia y se investiga, el denunciante debe rendir cuentas por lo dicho.

5.- PROCEDIMEINTO UNIFICADO, ESPECIAL Y EXPEDITO PARA EL JUZGAMIENTO Y SANCIÓN


DE LOS DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NÚCLEO FAMILIAR.

Es la resolución de conflictos mediante procedimientos orales, rápidos, veraces y oportunos, el


derecho a las garantías judiciales y los principios de celeridad procesal originados en la
Constitución de la República del Ecuador de 2008, que prevé el proceso judicial y las sanciones.
delitos de violencia doméstica y prevé la pronta aplicación de los principios de juicio oral y
sumario.

También podría gustarte