Está en la página 1de 10

pende,ORGANIZACIONES

CIóngran gias en ENTORNO


en DEPORTIVAS LASEN
ANÁLISIS DEL
cada
factoresvenimos factores
televisiones recibir,
externos-el retlexivo deportiva
tecnología concretos
en y una tanto relación toma La
de
No Un a
momento federación,
el seguir
se nedio club externa
externos puede y,internos grado el para está a
sobre dedican para
deportivo, enlos
desarrollo definir en condicionada
medida, objetivos
cualquier
y el como unadecisión El
cuáles todo,
eintentar de de quepróximoantes
internos satisfacción
-el a análisis
se y de organización
dónde personal,
su delconocer un interna de
son saber desenvuelven. fijar la estrate y
deportedeporte, añoServicio CAPÍTULO 4
que, las y situa y
en
sus en de
tendencias hacia de deberán cuál
directa el
concreto, lo s objetivos
qué
presupuesto, las de
dónde es
situación ciudadanos, públicas
ayudasqueComo poner sudeportes entorn0. ción ción moen te lavuelve. la del
o
situación de planificación todo, hemos
Como que
indirectamente, yvamos
comportamientos los siseñalado
etc.o afectan
futuro estratégica demismo
en de resultados. esta entorno
nos las un un
sin el marcha real un
encontramos instalaciones, cómo los
tiempo Ayuntamiento, o proceso proceso, es organización
saber sus ta n
en es estratégica
nos lefactoresprogramas un
de limitanpuedan el importante
que contexto proceso el La y
de
afectan. dedónde análisis primera ese
los en las se
lalos planifica proceso
es,
antes. desen
del ac co an
dirigen
loconfigurarse
s reunió siguientes
objetivos: de 62
Como tento
reflexionar,
organización
deportiva;una que
marcofuerzas, ofrecer
actividades
ncorporarsechicas el la algunos
Como excesivamente modalidad apenas apenas
estancado",
para desde problemas El Las cumplir, El
cdub competiciones.
sección abandonan
las el La
entrenamiento problema sección análisis
launa líneas de actúan
de
tiene puntos causasasistir en un
de se uno hace sección,tarde definir presiones de
unas dispone
estratégicas en el análisis
e los incorpora a o presentes ya de previamente manera del
a15.000incduso fuertes porque deportiva del los dos no más paraesquí el que y
edades
este que
costosa algunos dos proceso
mismo
nuestrocondicionan se entorno
de campeonatos
corredoresimportante se integral
y
deporte socios y se padres tratar desenvuelve
hay no mejoraba como de situaciones general,
determinadascontratar un se incorporan cadagente
en
fijaron, encuentran
muy se años fondo dede futuro. preten La
y buen relación nueva
vez ijaron:
de una
yanálisis al de planificación
mediante es el lo S
preparar el
posible fue de in el las los
presupuestoa entre pocas
un
más dedelnada puntos organización
equipoentrenador
a club definido un
a al laEspaña.
para técnico otros, actividades edadeslaconocida en cub del
unaobtener motivación esquísección, eran eldefuertes entorno. su estratégica
invitar futuro.
polideportivo futuro.
estrategias,
-objetivos,
identificar
medidas por
problemas,
identificar
nuestros
limitaciones lante; ternosS
nosentidadsobre
carta másalpino; seleccionados contexto esquí en
intentaron
más; para los
y a los de deportiva consiguiente, van
un tempranas
que practicada de la en
rsonalizada. a siguientes: hacer pesar siguientes Las.tres la Veamos
listado
los suficiente quea
situación las
regional fondo sección. condicionar y
jóvenes no programas-
sobre organizaciones
más sean de identificar empiezan de y
de personas que un nos
yque anualmente estaba téminos: Aragón posibilidades los
chicos en no del ejemplo: comenzar interna
a es factores
intluyen
una esquí tanto a más
para deportivas
y se
y de
ade ex
el a y, y la

surgen de futuro. lo |lmalisis


entornolel
futuro-Como los a) las hasta que
b) como
en En por bicicleta
Eljóvenes las la
del deunaincorporar
finalizado centralizar
laspara siempre Navidad; encontratar
los elaborar nuevo
tempranas.
10programas el edades endetempranas-,
educativa
incorporar acción
actividad estrategias trabajo actividades
las efecto, ocurre sección
montaña, y garantizar 16 lo
como
puede
análisis competición
entrenar, 13 objetivo
categorías tanto, de
corredores/as de
años directa como en
los un de de esosmontaña de
observarse,
operativas
del nuevaS nuevos y un reflexiónla son esquí
bicicleta mismos mailing" para metodológica naturaleza yutilizar a general: sección deportes, en
entorno competiciones, 2
entrenamientos lanuevo sobresobre de
conclusión, compatibles
excursiones continuidad la
popular,
actividades:campamento incorporarse técnico; para benjamines" naturaleza yde
días os
lserían: y ayuda orientaiónfondo
-concretastodas y técnico todo mantenerlo lograr -el
efectuado.orientación. entre el compatible socios que
y sobre
análisis está
participación a primer sobre la a y se
las uncon las todos de en incrementarsección complementarios
definire practicansería y
acciones, en al del integrada
para viajeesquis mismas un los cuya la los y del en
cursillo los año del "aguiluchos",
club en
chicos con que entorno-y relativamente fácil una
se formadón
esa de
identiicar
la a de único niños entrenamiento,
esqu en
secciónjunto
temporadatanto Francia plantearon: el ya de cifra. el
del fondo horas; de y practican
esquí esas competiión equipode primavera
equio lugar-el
de iniciación y chicas
niñas de
estratégicas verano
a de
primase edades-y la del mnayor con
cUando
participar enfondo discusiónel esquí la
en que fondo; chicos qué
siguiente club-y del alguna y que de
actividades de que cub empiezan con incorporar
sehacer verano y
han más
de montaña,
7 la propuso:
y fondo. abarca
en días se el
parte sobre
fin chicas,
haceentre en
el
63
afectan
fundamnentalmente
interrelaciones
permanentes -en
finir nes, trerectamente, ella.
en
incidir
ganización
tendencias zas, EXTERNO
finirlo
nizaciones ANÁLISIS EL 64

usuarios-, clubes, En
los acciones, El
uema análisis
SOCIOLÓGICO el en como
POL0TICO
MARCO
factores
es
MARCO federaciones, mundo externas el deportivas
significativamente
futuro, que el
del el comportamientos externo
extermos
reflexionar del inciden, conjunto
nálisis es directa
deporte, a
un la
podemos de
CDRGANIZACIDNLS EXTERNO
ANÁLISIS institucio campo propiao
terno que de las
UADRO4.1 DEPORTIVAAS pueden o La
y indi planificación
imnos que fuer orga
de de or o de
de LAS KN
las
esquema: nido
nizaciones C1a.res, bre mismo
tud las con vermuchos de
portante.
decreciente
al estratégica
ones
El "modas de s
lotodo deporte
otras
básicamenteanálisis encambios
lalos cambios.
-condiciona
clubes
si en
circunstancias
USUARIOS NORMATIVO deportivasaparición usuarios
deportivas", no -que deLa las
LOSDE
OPINIÓN MARCO externo en tendencia organizaciones
tivas se las
Lo
federaciones,
la es o a
en su
ayudas
legislación,
de y mismocapaz el vez
el de
queda consumido
en futuro creciente
siguiente competenlas ajenas
depende
públicas deportivar
laocurre de
defi orga acti en pre sO de
al

) |lmulisis
ntorno«lel
próximos y naturaleza",
años.los servicio
naturaleza- tipoactividades
corriente medio,
suponen
otrasTodoetc.bicicletadeterminadas
laa producción adquisitivo
rápido lade
el características
masificación s lalos Enivel incidir
l:s llada malOs
mográficos, a El
deberá descenso necesidad
deportesHace todos
Una
de "modas" dede marco
agresiones por en
actividades
organización
municipal
además excesivo y
de relativamente comportamiento,
de vida. aquellos
tenerlo de ello verdaderas nuestra la sociológico
no que montaña,de de del de práctica
opinión unido al actividades que,
nieve
barrancos, de sociales,
sobre actividad etc.,
puede hace de naturaleza.
en a este
decontacto
de-un la producir segúnfamilias, organización. que aspectos
cuenta naturaleza
unoS
negativa artificial, agresiones la s determina
deportes
ser deportiva la tipo pocoS deportiva, de se
cdub incremento
proliferación la muchos mismas. con desarro
pueden de refiere
ajenoa pocos que abonaron de La
de numerosos
escalada for hábi de
la en la actividades, la
se vida años
hora montaña,yque que relación estáinvasión de
expertos
están naturaleza,
Hasta
hacer años capital que
organice de sedentaria
el
de promuevacomenzando se de en
los practicando
y tal
campo comenzó
diseñaroídos relacionaban lugares
las
accidentes:
gravísimos
de en el definir
futuro.su
organizaciones
minadas
portivas nos labrloes ocio das
ciencia
una incendios
a importancia punto práctica
un
infraestructuras los de actividades,
actividades
sordos
federación, conjunto
medio aumento los de
a
valores de
sus desarrolle otodo-terreno", protegidos, haun las el los
beneficios delos
a de desarrollo
programas crear
forestales ambiente,ocurrido
desarrollo ciudades, deben
aspectos
deportiva, los
a forma del y ciudadanos,
este con en
deuna poder las ciudadanos
deun
el nuestro analizar el
fenómeno este amor para la masiva esa de
para y que valores y tiempo
son
la lacon
para deter alg 65
de de so de
66
b)
convertirse
patrocinadores,
hacerlo
organizaciones esperada
algunas alcohol-ennormativa,
elimportante relacionado
muy
para Autónomas
número decondicionar
desaparición. consolidados
maquillaron
desajustes "nueva Aquellos
politica
comportamiento del
labaloncesto ciónpueden
mundo de
latarcorresponde
misma. zación. dos
mativos
prestaron
muchaépoca"" Leyes El
Por Otro Deporte La enfuera marco
construcción transformación de
con último, importamte ejemplo de afectanel
de clubes ladel ser futuro y
condicionando y decir,
la en publicidad normativo
de
legales
anticipación para un Algunos con la transformación hoy sus como de externas
deporte
momentode la actividad Sociedades la los a
anunciantes,
estas momento previsible de la muyproblemas, realizaron desde que 1990
están,atención y normas Estas propia a ocambios
dinerolegislación sociedades al pueden la
que,
instalaciones de durante futuro es
entidades ayuntamientos el de -la al o
deportivas. La piscinas significativo de como un del actividad producijurídico
la a momento los prop10 La
de
para Anónimas
ejemplo limita organ1 planificución
actividad limitación
otro
escribir una deslizaron laa con de taba afec nor
fuentes ese sobre no, empezaron el chubes
en - públicas
adaptar dimensiónyestables.éxito procesounas
modo organización al
un deportivas.
vaeste deborde claro
profesionales
de
alternativas piscinas" organizaciones
la endeportivas,
objetivo condicionar
búsqueda otrosde a en de como
transformación que estratégica
las libro la debieron las sus este en Otros, de de sión
unamina centroS las nadas
las 0co
mismas publicidad dotaciones de el a
discusión se como pañola-.
todavía
instalaciones país una tiempo
deportiva consecuencias la tomar organizadas estar y
prioritario. de expresó Comunidad competiciones de del
norma quiebra por la con en
de dedicar que la una
por de escolares, los lus
puedeingresos, los el las Ley directamente alcohol.
Comunidades futuro organizaciones
recursos nodel de contrario,medidasydeportivas. yefectosfútbol
la norma clubes, él
gestionan puede es y elaboración -la
colapsarse. De vigente, pero inversión a
tabaco el de del estánvoluntad del en
laúna sus y Autónoma limitación por
noetc, nueva la afecta de Deporte como infantiles
torno
con
de parte cambio, hoy para
no la
y un ejemplo deportivas
debe del Ley relacio
la de al deterexclu a
esde los de
a

entornodel
c) Elmálisis
municipales los
municpales,
Ayuntamiento, deberían hasta ter estatales
nes nización
ytadosmentenizaciones muy bien enmas sión va
previsiones
aen El
pequeños. a elproduzca en servicio,
conducir en
y elprimerAyuntamientos. El estrategias cada relación marco
el deportivas
los ejemnplo deportivas- público diversa electorales sean-plasmadallevar
futuro uso
segundo programas tal
influenciadas
ser deportiva. locales, una
presupuestos de punto -afectará
político
del las patronat0,consideradospor más
deportivas
-las a a a de
Restricción redimensionar es proceso
coincidentes de
cada de cabo. la
lugar, sudelugar partidario política los
chubo mismas, probable ejemplo claro laque se autonómicas las yen
define La administracio
de responde
organización los verán Así tipo de
gobernantes
escasos la llegada por elecciones,
de los Esta
la posible o lo gobierno,
objetivos delas de gobierno
federación. lo de deporti
presupuestaria privatización con fuerte
instituto conlleva notenemoS
cual que condiciona, ybásicos los prograprevi
estudiar de carác orga orgaforma a
de
suponga un el ci o las
privatización
algunos puede estructura,
municipalde unas con
partido
la
afectar doble
privatización lo
un ennstalaiones
como que afecta. fluenciadas.
obstante,
que
cubes deportiva. tener
dadAutónoma,
En munidad
Consejo
-Ayuntamiento,
nos Superior aplicación
instituciónCo nuestro
ticodeportesector pendientes
muy No citado
cual,
go, no
aumentopresupuesto y el efecto: conservador
condicionará
actividad; caso
de dedeportes, es ocure medida, siempre
otras como
y las deberá que
lógico, efectos deportivo público raro
federaciones forma de pais, programa
instalaciones de con de es
de que deportivas de que entidades
se
muyy las
servicios a
Deportes- muy donde ocurre). todo
la -o os todo sobre
éste
estrategia liberal-a por un en hoy verán
tarifas cambios programa
importante, el
importante
sua se mayor me
o parte el mundo
alguna
el el en político
Sin
vez ámbito
por mundo papel menos más
del un en deje de dia, embar
enti inde sabe,
una poli del del en es (lo 67
le de la in
68
d)
semana mundo
especificar, servicios partido
comicios,organizaciónse sustituir
deportiva. frecuencia,
presidente ción.
"tomar celebrar y raciones cho gentes ella
porvidadsobre
"consumidores", miembrosganizaciones
del los las pan mal so lisis incluido
torno,
ciológico factor La
había juntas un
La En La proceso clubo mismas loabordar opinión
de queinterno,
publicación importancia
una ¿Se de que la o que,
antes sabe, político, el que
-culturalesreferido aradicalmente directivas las haber organización se
eso su ciudad pulso"le consideran muchos en
los incluso en
dentro
de es de es
asambleas
democrático, promueve. del -losdirigenteslos aparte.
considero aunque de
intención ha ella deportivas el
las un sí, que una sido componentes los
que en
española suficiente
ocurridoun
equipo- dentro
análisis del
concepto
elecciones,
en de a a se usuarios,
y másluego la
con elegidos clubes
desarrolla Es usuarios
podría
un
deportivos-
entendía la laFederación que marco
dedeestrategiay opinión organiza anuales la Los o muy
de esdel
medio modificarresultó debida y piensan la nolas del La
que una el de
elo elfede estar es planificacion
candidato para acti nor preci aná
de por he diri los de se or enso un
admitede por ocasión, de o
una mediante vencedor
omunicación
privatización, lalos
encuesta la
varias gestión acción estratégica
y ausuarios cuenta
semanas alcalde limpiezatarario,preguntar sutivas,
instalaciones
elnumerosas
Ayuntamientos deporzaciones
gestionan que ponentes,
usuarios,
lgual yte - pero
organización pareceríadequierdad? tistas và realizar
deo
su en enservicio quien a minados
terpretaciones. de opinión la definir -
privatizaciÑn. de las
bastante puede la
la pero ocurre opinión no para con en
de que, por futuro misma. -como
caso Si qué
determinados elecciones
antes actitud
que loo nos el una una las
la públicas: lógico hay
aspectospreguntar
ciudad, como un quesobre los a no
debemos. único, nuestro deportivas
seria
condiionar de en
no opinanmuestra organizaciones
encuesta
determinadode lesse de alguno,
una se cu¥l
del usuarios tuviésemos un es
echa se muchas que
todo Sin los de presta, la nuestrOS
evidentemen futuro
frecuente.
una instalación, ha hay factor sobre
de a
citados1995, personal, "clientes". significati
el ocurrido a en deporlos -un
y faen
l muchosorgani la la
el
Com más, como hora enti
cual deter
ho en son
la es Y

trategias
futuro:de posibilidades.
antes
ganización pales nuestrasechemos
hacia afectar importante
estratégica como
enquenuestra
internode la abordar
bereflexión
ver,organ1zación,
pectiva EL El
uede diendo Los
ación.mano
la Tres de Como de pero estrategia todoslos
mejoraservicios
deportivas ’ unálisis
aspectos
de nuestra nos como hacerse ANÁLISIS laEn y
recursos son, externa, federación sobre fiable
que fijar una la ocasiones, del
ser por afectan,
el toma
sobre se de
deportiva y desde entorno
nal entre futuro,
mirada los ha privatizadora.la la del en
conforma susinternoslimitaciones entidad.
propiaTan tanto
necesaria
esto factores INTERNO
la misma gestión la
humanos. objetivos que
el deseñalado Ayuntamiento
otros, situación -ayuda que
el debe precisoes o puntodecisiones, de preguntar
Equipoque hacia nos acabamosdesde municipales,unacon los
equipola que base y
o los exteriores
situación antes antes, destinadas ciudadanos
analizar y una y pueden
dentro, de la a de Se
no base Enten sus princi hacia tomar
vista pers de a
comenzaron
-lo dehu que servicio
los eran
es or de de la la
decisiones.
usuarios a
disminuir el
público. consideraban segundo
ilidades pequeña,
de beráser des,
bajanAquella alcance que nan el etc.,cambios
nes, -aunque ro-,entidad, cionamiento
suCon Su base Los sin
nota
a
capacidad organización, roque sea normal -amedidas
abordar
sus su de loS
con por son su suformación, recursos solofines
va del sector de
los éxitode
losfundamental la
tivos
consciente poca
organización y lo grado a es
miembros déficitnotable, que
reales mismos, factores
en los disposición y objetivos ésta entidad.girar
en de
la
tanto las
paraa que
límites con parte-, lucrO mejor las
olaboración, que de no dehumanos la de
y nuevas
una adaptarse"remuneración" en enfrió
instalaciones
de de con condicionan que motivación,identificación sea cualquier acción del lasparavalorado
la
de siempre de y éxitopara nolas
turo. lo empresa, y al fines y lo clubmismas,
o
sus
limitado dificulta deportiva ésta. determisituacio con entidades la
trabajo, de son sobre
de sea
poSi el
No a dine de de
de tra o
el los su la
tipo. una fun la futu
el lo 69
70
menos
presupuestarios.
ca Los
dar recursos cierta
motivado organizaión
al cumplirá un demuestra
másinstalación tenga
tener
que
colaborador
los deportistas. quedificilclaro
puestos deportivaese recursos
organizaciones Es
Es mundo una do
cleo
portivas de
zables
Inusual tearse tiene la
presentedecir, jefe elementos No no deporte. decir, Uno
objetivos sensibilidad que y la propia
de obstante, entender persona
emprendedor de escasez
mbicioSOs hayadirectivos
humanos de sentido,
la del
administración mejor sea haya que dirigentes que desdemetas
deportiva - Pero los con organización,
capacidady deporte.trabajoen que tenido
en
necesario Si la
y sudeporiva. más bien elemnentos organizaciones
que
proyectosfutura su experiencia está un que sido
personadeportivas de el y y
es un objetivos
personas. se
hacia funciónmotivantes el
conocimiento másclub,nada de es punto
que públicacomúnmente llegue es - "lleva pequeñiomuy- vuelve
para
económi el Como cuestionable enunacierto sea o que lo o
los de si técnico, que
organización que sólo
más abor fenómeno sidoha puestosa todavía aque todo"motiva de el
irreali contra La
si unha
-una deportiva. Presidentever que trabaja se la No
vista planificación
acC o norma para denomina hora más con nú pla n
servicio sido juez con dees
pista aceptado y esa se
un la estrictamente - de
deportivo
deportista atletatrabajador experiencia
general, que oese experiencia practicante, o tiene
municipal de árbitro, de sin colaboravalorar estratégica
nización que tuales.
la cesario deporte,
el experiencia
que
atletismo, una fines en zación.
querer las unOcurrir
excesivamente
Ileva ambiciosos
la t os se
limitación contable"
-y para
representa cuenta
la costo
perSonasorganización. planteen
Evidentemente, que y si un la Federación o una en a las
señalar demuestra operario
no deportiva o
experiencia incluso
profesionales. de capacidad
es
técnico en
deportiva como lucro, una saber cabo, que las
si de colaborador
lo fundamental superior posibilidades
conómica. deportes
es hapor en orgunizaciones
ajeno de
practicante, deportiva".
organización las se el objetivos
para las sido.
ejemplo "padre" no o nada que
de es un árbitro de proyecto
lleva
la
dificultades una una uno nos club está de no o Al
escasez una no
Incluso
estará persona Es los
en tan en vuelven la
se a
final
Yorga es una de lo de de quema cabo reales y
organi proyec deportivas
eso no
ne con suele
y
a a se de

derruido,
años alguno iluminación,
hecho
las terminar
seleccionar la SiFederación
n selos Deportes de compromiso lnilisis
entornolel
que se «ya las
organización hacer
pistas subvención hubiesen Ciclismo A necesidades layrias. condicionan.
a deportivas con En lizar
cientes hora debe
después, embatgo, velódromos principios
va nos
podríamos a <huidas En lopresupuesta
s limitaciones
de lo pagar; nuestro recursoscOsas Como general, los
y de más los darán deser
ellos dio factores de
en los
cerramientos, los
construido debía para hacia planificar. tenido
tras importante,
los los para la una siempre todo el se ello
nunca
velódromos almacenes, Federación dos tomar,subvención»,
dedede país,
disponibles, las
y la de
pedir organizar
competiciones
alguna adelante», mueven a
unaotros hacer
lugares gestionarlossubvención
la organizaciones internos la en
construcción y posibilidad de
importante dos se y
década quiero en esmundo. hora cuenta Y
los forma
practicadodespués las el superior siempre ser
la equipado
másquiso terrenos una mundo
se se elpistas
pista pensando O en que de
ha gimnasio,
hicieron, de
competición Las ana cons a
se cosas
deportivas. las
vuelto
adecuado despuésimportante losseñalar
desolucionará. lo la
inversión secompletamente ir del
el interior, de más velódromos aochenta, parecidas.
arreglaría los el
ciclismoa y cuatro Con deporte,en
practicar se
etc, Ayuntamientos,
paralejos siguiente:
los a que proyectos reales
adelante"
deconsciente lade
asociaciones
s cen deen
solo
cursos cas,
federaciones
pública
inauguraron, pensando
velódromos, la la sin Los
envestuarios, y, Federación el
subvención «ya la los
todo. suen Consejo De
tener
dirigentes Es son capacidad deporte. con en
pista, instalación, en
ciclismo lugar dos nuestro muchos muy
pagará muy y clubespropios las
que
Efectivamente, muy que evitar
diseñando la que
otro en velódromos. normnal subvención
pero quedejando de
construir Superior frecuentes están Esopotentes pobres
tienen
la concedida Española ejemplosasumen claro alguien>, de amigosque o
muchos se país. huidas
exige las
en
asumirlos.posibilidades
por
haen una destinó cómo objetivos y y
que
fuertes
vez sin
La de
el la encima y
ser púb:ica. en
hacia muy
en viven las
halas re ri 71
unen 72
legalidad
UN procedimientos
deberá alprocedimientos
corsépromover públicos,citados limitada sin entidad dad
susde
ción cha ma
zación
procedimental que inversiones
deportivas. misma
más
velódromo ’
ema EJEMPLO la En el funcionamiento
El La
página fnes Las diseño multiplica
más estructura
tener de de significa
cuadro 4.2. determinadosrngidoprocedimientos
de organizaciones para
iguiente
del actividades. pero sude deportiva sus eficaz
sus para
para
en organizat1VO
agilidadlucro prOcedimientos.
programas asumirlos. está
álisisPRÁCTICO en objetivos,abordar por
las
cuenta cumplan establecidos la la
ningún que puesta organizativa de gestionado
inútiles
que capacidad de varios
odermos que de y
del reciben
Y deportivas una la
esto fueron funcionamiento los de Probablemente
aparece personalmente las casoestán y
entor de la la en entidad, deenteros planificaciónLa
DE a proce ejecu la
organi
ver funciones
la pensados para
para importantes una agili mar for
dinero por
diseñadas.
funcionamiento
hora de
ANÁLISIS procedimientos lapúblicas
de y
la la
gestionar Federación
público inversión
de Administración
uperiorde
ríodo
91-95: jo no de
planificar Una dudo para, por ésta estratégica
del "salvaguarda subvenciones y O deberá
cionamiento
esteen minados la
La dimientos ser
limitar
estar neutro. como en
Plan DEL instalaciones
deportivas
determinados las posibilidad haya
organización mucho o propia uno instalaciones inicial.
sometidasentidades por
ENTORNO su factor -o en
stratégico ser de sido las
futuro. de pública. reflexión,
proceso de objetivos incapacidad
por que Además, organizaciones
eportes de públicas capacidad los una
esoS positivo, tenida de de
deportivas puntos debe el
sometida laservicios Los a
los
laabordar
contrario de
del organización y
en
programas. seguir las ningún
yen de
para el negativo defuertes
Conse cuenta la deportivas
deter
fun va va
a a

PROGRAMA
GOBIERNO
DEPORTTVA
MATERIA ENDE - - El
El Recursospública EI Opinión y JUEGOS
española y Marco Ley Nueva yLeydel Incremento
Importancia - nálisis
análisisdel CSD sobre de nuevo Mayorpráctica. Cada
los de
presupuestarios Como ladel medios autonómico.
Ordenaciónmarco incremento vez del
situación OLÍMPICOS mayor entorno
Módulo ciudadano constante
social
ntorno comunicaciónde jurídico
Deporte,
del separación
Necesidad del ydel
experimental económica
presentes NTERNO
MARCOO
deportesobre EXTERIOR MARCO
DE Sistema NORMATIVO
competencias del MARC0 tiempo SOCIOLÓGICO
del MARCO
en
BARCELONA. asociacionismo. interés
CæADRO el4.2. los entre
onsejo enque Educativo
(LOGSE) de libre
España ante una del y
y para y deporte
futuros hace la deporte práctica
mayor del del
perior la organización ocio.
Reforma el CSD, profesional
Consejo Expectativas coordinación. deportiva
en
RSTRAT13GICO
PLAN desarrollo España
de de Superior y
portes. 1991-1994 la la del y
Administración partic1pación de
de ciudadano. alto
de la la nivel
Deportes sociedad Ley
quema y
deporte

73
AMENAZAS: 3:legal sistema
DAFO: ganizaciones
fundamentales:
conceptos
cuatro
todología ydel
temente
METODOLOGÍA D.LA 74
autonómicoscta marcos
1losDEBILIDADES:
"No -traducción-
aldelanteriordel
esquema amenazas
(aspectos
externos
negativamente)tar de
debilidades
la muy A.
ciudadanosobre
negativa
Opinión
delparticipación
organización
comunicación Excesivas
ladel los sociedad
ante
y la Recursos
presentes
futuros. y Consejoadaptación
Veamos la organización) entorno
fuera Unalasde F
deporte JJ.O0. existencia factible 0.
para la del utilizadas
y que DAFO, en
de
expectativas
de presupuestarios Superior
Análisis deportivas,
en (puntos delas formasmás
los coordinación nos
España.Barcelona. competenciade aplicar
medios organizaciones, en
situación de de pueden acrónimo
Entorno
Deportes débiles es a el
de La
de la corrien
la lasanálisis
en devi, afec planificación
de demeor
C
OPORTUNIDADES: FORTALEZAS:
ducativo.
Sisterma
económica
Nueva Mayor ellos.
de
mediante
negativamente. en
presentarse
(cuadro Puede integrar
aspectoS
ternos estratégica
España.ciudadano,
Incremento
Barcelona.
Olímpicos
deportiva
práctica
del de experimental establece
de
Seleccióncompetencias
asociacionismo que
elobligasua Nueva
Celebraciónlode
s dedeportivo.
Deportes
la un La Vos).
oportunidades
(aspectos nuestra
fortalezas
nosentidad)
exter
deine
Leyvaloración Administración Leydel cuadro metodología
que que
DAFO)
un externos en en
un
de del de del deldesarrollo
claramente
que y las nos un pueden las
ordenacióndeporte su como nuevo del listado
interés paraConsejo Deporte, de
intluyen mismo (puntosorganizaciones
tiempo
social CSD, y
Juegos la o
doble los
Reforna Módulo marco de DAFO resultar
y pública. Superior simplemente aspectos in
en y
libre. que análisis fuertes
del cada positiva
para entrada deportivas
nos intenta positi
uno
los de
o

ntornoENTORN0
PREPARAR
ANÁLISIS
DEL EL eilita
interna DAFOlos Elnálisis
entornoddel
La ya sus
«Adecuar del se de
Deportes. cuatro
técnicosS,».
procedimiento.»
«Optimizar I «Dotar
deobjetivos.»
«Desarrollar
«Mejora
I su
necesidades deriva
organismo «Selección la DeComo la Una
aboración mecanismos experimental
vez organización), y es de
en la formulación
externamente
aspectos que las
una diversas la
al inmediatamente
formulaciónejemplo,
de ventajas
la
los CSDonganización en del
zación del de los actuales para que
enumeración
el el
Consejo de
formación
recursoscircuitos de citado como podemos
análisis proceso estrategias
los de objetivosayuda nos del
la
medios futuras»; ydel PlanReforma el launa afectan sistema
humanos
administrativos de queSuperiorseñalada seguir y
dedel interna
informatización para Consejo FORTALEZA fa de
Estratégico fue y
humanos
desarrollar de con
mal.
estaEn
nas carsehacerse
portivaun
es e a uno la de
de: de ción,
de estrategias
incorporacióntravés Superior Deportes el general
Administración de esteunión
que una para : los Consejo
de de y (punto simplificando
proceso
forman
reunión elaborar del dicho objetivos de
manera planes el como entre
de planificación de
última
puede
convo organismo.» logro Deportesa
objetivo: fuerteSuperior futuro
proceso
puedeque e antes las
la y Módulo
entre nuevos manuales de básicos
pública»
junta formal diferentes así de
sus interno de enunciadas.
las y el la
irectiva e sirviendoorganiza
perso infor proceso
fases
75
76
entorno:
del
deran inúiles. limite ca, definida
das que yapoye los análisis
nera eficaz,
deportiva.
ción siones. nota portiva
lidoconvocado ción
deportiva,
mas cambiar del
ente.
proceso elaborado
personas gida opiniones
sólidas.
formar
considere
Quecumentación,y Que Sonasable Que
estadísticas
datos, Tres científica Sin
portada
anterior
ación planificación-. de puntos formal
para e del actual club,
toda en es
necesarios son embargo,
del intentar
Este y
de se del
se que eXista tiempo que preciSO futuro.opiniones los
aporten la una sobre
la
y parta la mismo los de entorno y y
opinión
de dirige una documentación o
al centre con métodoreunión-
de padres
participantes a puede
información estadística
base pasos máximoydiscusión, pequeña sacarAlguien los la sin
una de que y organización
los persona para discusioneslas una se si retos sobre más en
de de ser el-la los el puede
síntesis un estudios, que metodologia haga se unas
prOceso misma discursosy proceso debe una
todas una el quiere -quien
borrador útil se las
existente organiza ydiscutir
la La
que respon análisis que de conclu
deen reco consi pérdi técni
ser tomar proble situasección planificación
para per
la el las se do de se madeser vá ha de y

va.
trucción
ciso cesolaciones nesbitantes
tinanrelación muchos
generalizada;
la tina trario. importancia
dios experto-
elPordísticas, de a todo tadística
cual lación ceso laaparen
queproceso.
las zación,
ridad
el máximo Esta dique los tareacuando ca,proceso Sona te. estratégica
aportación poco En a personas
Por que el En demás y Es
que de públicas científicos
al
las mundo suficiente persona undel que primer El
se preciso
análisis eso, o y sea alpaísesdeporte dinero los en organización
deportiva. su o segundo
la pero ha en
los diferentes se información responsable "planificador"- poco coordine
la de
mantenimiento a muchos mundo elplanificación técnica preparando comentado las
antes la mayor PIB ejemplo, datos
sí planificación
tivos españolas pública
europeos tiende punto
laorganizaciones
promoción
de y demuestran
sinpúblico
en los del para debe no másplanificación
al
embargo, que
lugar, figura
entorno, de que nuestro tópicos,
o existente tiene
la casos deporte de y es
iniciaradministracionúmero al incluso considera a se científica, particI van a llevartener de
lo
deporte queja
que dar tiempo antes, se de muy
engan a en tengan es laque el ocupe
de la que las la y una
deporti
es el de los no país se lo a en preciso aorganitrabajo. queestratégi eviden deportivas
sobre con estu estapesarmucha -en cabo auto ser no -aun
pre pro insta cons des que des que del per
la ha en hay es el re es ac el dees

ganización Sesiones
estarelaciónrioridad por
este"primer
disponible hacerse
borrador
do, zuda. cuidadosa,
análisis. te cretos
una cumento Lafichas
unas
concreto:
les, detorno cho sercreto
trabajomismapezar trate.seción quebuena ción
utilización
participación micos,sultadosmayor
ciasticipación, El
En análisis
elaboracióny puntos poco
forma, otro,
sintetizando el puede
del de de
La
parte debe
sobre debe sobre Contercer
de tiempo, forma
sin muestra la s intormación
estudios del
al
sobre a mejor hecho
no El es eficientes tipo las deportivos,
preguntandolos del pues fuertes un ser de licencias, entorno
entorno ser papeleslo algo prácticas,personas,
se anteriormente papel" forma
se significa sumamente empezar
los informe, que lugar, de
participantes resultado el que convenienteinstalaciones, deportiva
parte forma extremadamente va aspectos
de Con
que sociológicos
senvuelve. sus concreto.
lorganización
as de
la seria que de este yanálisishablar- y es útil
opiniones es, a se -sin
de en información que
condicionar trabajar, puntos reuniones preciso información etc.estudios datosdatos
por de y importan primer sobre
un pierde
un el con algo y posible:
concien no final
citada elaborar en son
que en sea
un listado del suelen De evolu
tenden econó de
docu ante un deba débi alg0 mu fun sobre
del etc. cOn en con em que una
Dela enlas
y, la do de la de par re

deuna ra zación
tes observación)
cuencias
conjunto
preparar nera
dríamos zación, criban
unaplanificación,
nuación, chas lessevo Aentidad. te para la y dovan sentes preguntar
rar el los susganizaCiones
mo tar,persona trabajo,parar mento
quepuedeexisten. elque
O
discutir.
la de una desarrollar
que los
metodología Lacuáles de
externos datos
opiniones. dirigente.
Existengrupo
Federación a por los
página (dedebilidad, como miembros importancia influir trabajo.
y leSe s este
la por lo participa participanteselaborar tantas
para
(0queoportunidad
en serían futurOS,
ejemplo,
responsable y
organización un de dónde que a
Veamos cuáles qué estudios la primermuchas sidoha
iguiente. buen fichas lalas en a
lahacer y amenaza,ellos que más la De gente Como
en opinan señaladas las
organización, la tanto una
misma). son qué han endel misma, los esas
el un de para se les documento formas
documento como es consideran es reparte una tigrupo DAFO
permi
elconsecuencias
este pregun
disponibles,
puedepuede personas elaboradopor
cuadro los sacado
lo les factores
dainternos rellenanficha su
fichas,
ejemplo es las de la proceso opinión Pero
para
fortaleza cada
posible organl que esa pide a
proceso. qué sencilla de
dirigen Con conse organi conti directi prepa y
4.3. ten esa ma des uno, gra que con con or
y
de pa un de copre se depre 77
la
78
desechando
nuestra.Buscarabordar
Consecuenciaspara la próximos
años
paraaños, Observación
Evolución
Presidente basadaen: pueden
incluso oLasOPORTUNIDAD
Exposición ESTRATÉGICO
temadel FORTALEZA PLAN
FEDERACIÓN
ESPANOLA DE
dinero
Ejemplo
necesidad subvenciones
Duevos público
de aquellas del de
delficha recursos Consejo los
de para
entorno presupuestos disminuir. del
para ajustar
reducir nuestras
de Consejo
organizacióno
dudosa actuacionesque
alternativos, sobre
la los Lu
(basado
CUADRO4.3.
recogida Vamnos planificación
Presupuestos
déficit
el lo actividades.
utilidad del Superior
"duros"
organismo, a
ende ajustar público. contar
Steiner DEBILIDAD
AMENAZA
estratégica
información o que de
que Deportes
al Generales van en
y no
máximo indicaciones el en
Miner). son a futuro las
ser organizaciones
previa van
las
competencia deberíamos
del los con
actividades próximos
Estado a
al veladas limitarse
menos
análisis
deportivas
los del

cantidad la guir V que real1nente


decerebro, máspecto sacar que nerar Cs
SOBREINFORMACIÓN yue entorn)del
EL Llunülisis
realizado.
esfuerzo
hubieran
encargadoconclusiones unlafue trabajo
Las por milesPlanificación en bordaCom0 En la UnoPELIGRO
región, producir
lo al información sobreinformación. conlleva
gran un esa Un ocasiones, a las nos tal
conclusiones lo de importante final menor nuestra de
Comunidad.ejemplo
tanto, esfuerzotrabajo que consecuencia,
de el logra conclusionescantidad sea
podido el datos,empleó trabajo
información se ellos
sobre imposible
hacetanta es
situación, análisis DE
trabajo dificil yexhaustivo del
numerosas muy asimilar» se mayores
recomendaciones, humano. de cae
intenta
la de LA
obtener más el realizado.
denumerososSistemaSistema Elclaro se
lo
difícil
información. cantidad información Esdel
evidentes
para aplicar estudio, accesorio. en claras
digerirla
no tira (27). recibir
«Cuanta decir,
peligros
entorno
probablemente sobre de el
definir variables Deportivo El signi distin error
desde resultado Deportivo la
técnicos Análisis Más por que res ge
-las todos
sobreinformación el y
objetivos dificil
diferentes
que eltablas y enlos de puede
útil.
selectiva
queseatrucciones
eso, de probable
quiena parte mación un
iluminación de nessobre
muyser ejemplo, da
el mación fica
Mucha
necesitaba
punto todo final
Aragón,
su dede planificar
nivel de
con componentesrecursos
Aragón alcalde los
deportivas mejor
elaboración, la
y de ello afue tiene de
menostomar estudiar, información devestuarios. información no
vista de un y esesa su o grado
anteriormente y se lo muy información.
niveles se
decisiones- quien documento
digerir"y,
depráctico. tenemos
bases información que
quelocalidad- un lasde parque de
realizó equipamientos. Por de utiliza
la excesivas todo del clara tomar interesante técnico para de
mitad había sea potencia una
deporte enpara tiene nuevas conservación de
ello enen si inútil
pistas.etc. región muy igual
con citado, 1986 el
la se decisiones pero -la instalaciodecisión. La
del se con lo cetalla
quiere que en
infor
cons para más graninfor de -por
ser los 79
la

También podría gustarte