Está en la página 1de 4

Violencia sexual Violencia psicológica

La violencia sexual ocurre El concepto de violencia


cuando alguien fuerza o psicológica es un concepto
manipula a otra persona a social que se utiliza para
realizar una actividad hacer referencia
sexual no deseada sin su al fenómeno mediante el
consentimiento. Las cual una o más personas
razones por las cuales no agreden de manera verbal a
hay consentimiento pueden otra u otras personas,
ser el miedo, la edad, una estableciendo algún tipo de
enfermedad, una daño a nivel psicológico en
discapacidad y/o la las personas.
influencia del alcohol u
otras drogas.
Violencia feminicida Violencia contra las
mujeres
Es la acción de extrema
violencia que causa la La violencia contra las
muerte de la mujer por el mujeres en Bolivia se ha
hecho de ser mujer. relacionado principalmente
Generalmente los con la violencia física, sin
feminicidios ocurren por embargo, las últimas
personas cercanas a la normativas nacionales
mujer, como esposo, proscriben también
pareja, ex pareja quienes la violencia psicológica,
antes de matarlas ejercen la violencia sexual,
una brutal violencia contra la violencia económica,
ellas. pero principalmente
la violencia feminicida.
El 9 de marzo de 2013 se
aprobó la Ley 348 “Ley
Integral para Garantizar a
las Mujeres una Vida libre
de Violencia” que protege a
las mujeres de cualquier
tipo de violencia. Ahora
queda el desafío de
conocer la ley, difundirla y
vigilar su aplicación.
¿Qué es la violencia física ¿Cómo prevenir la
y como prevenirla? violencia física en la
escuela?
¿Qué es la violencia física y
quiénes suelen ser 7 consejos
víctimas? Así se denomina para prevenir el
a una problemática social y acoso escolar
cultural. Es un tipo de 1.Abrir los ojos. ...
agresión física 2.Escuchar y respetar. ...
que puede causar daños o 3.Enseñar a los niños a
lesiones en una persona. actuar. ...
4.Estar al tanto de lo que
sucede fuera de las
aulas. ...
5.Reaccionar y actuar con
celeridad. ...
6.Hablar con las
familias. ...
7.Trabajar la temática
del acoso
Violencia domestica

El maltrato en el hogar se
suele manifestar como
un patrón de conducta
abusiva contra la pareja,
durante el noviazgo o tras
haber formado una familia,
por parte del maltratador,
que ejerce el poder y
control sobre la víctima. El
maltrato en el hogar puede
ser psicológico, físico,
económico o sexual.

También podría gustarte