Está en la página 1de 1

BUENOS DIAS SEÑOR DOCENTE Y COMPAÑEROS DE CURSO

EN ESTA OPORTUNIDAD A NUESTRO GRUPO NOS A TOCADO EXPONER EL TEMA EL ARTE Y LA


FILOSOFIA , TOMANDO EN CUENTA LA LECTURA PROPORCIONADA POR EL DOCENTE , QUE
VIENE A SER UN ARTICULO CUYO TITULO TIENE LA BELLEZA Y LA FILOSOFIA , ESCRITA POR
ALBERTO MONAR .

A MANERA DE INTRODUCCION EL AUTOR SEÑALA QUE PARA APROXIMARNOS A LA FILOSOFIA


PODEMOS CITAR LO SEÑALADO POR EL FILOSOFO HEGEL QUIEN DIJO , QUE EL ARTE ES EL
MEDIO GRACIAS AL CUAL EL HOMBRE EXTERIORIZA LO QUE ES.

SEÑALO TAMBIEN QUE EL ARTE ES LA BELLEZA ES SU EXPRESION MAJESTUOSA, EL HOMBRE


UTILIZA EL ARTE PARA PLASMAR EXQUISITAMENTE TODA ESA EMOCION Y FASCINACION QUE
LE PRODUCE EL MUNDO,

LA RELACION ENTRE EL ARTE Y LA FILOSOFIA RADICA EN QUE , POR LO SEÑALADO POR


ARTISTOTELES EL ARTE TIENE LA FINALIDAD DE DAR CUERPO A LA ESCENCIA DE LAS COSAS.
EXTERIORIZANDOLA DE UNA FORMA APETECIBLE PARA NUESTROS SENTIDOS.

REVISION HISTORICA DESDE LA CULTURA HELENICA.

CULTURA HELENICA VIENE A SER TODA LA EPOCA DURANTE LA ANTIGUA GRECIA EN LA QUE SE
DESARROLLO EL PENSAMIENTO.

RESPECTO A NUESTRO TEMA DE EXPOSICION , SEGÚN LA LECTURA LA PALABRA BELLEZA


PROVIENE DEL GRIEGO KALIA que significa (bello) .

En La antigüedad existieron 2 grandes filósofos que interpretaron la belleza, cuyos enfoques


aun se mantienen vigentes hasta la actualidad.

Tenemos a PLATON quien dijo que la belleza para ser entendida debe ser abordada desde su
perspectiva supra sensible. En otras palabras cuando Platón habla de belleza, no se está
refiriendo únicamente a aquello que da placer sensual, que agrada a los sentidos, sino a todo
lo que causa aprobación o admiración, lo que fascina y agrada en cualquier de sus formas.

SEGUN EL FILOSOFO ARISTOTELES quien califica a la belleza como algo que esta dentro de las
esencia de las cosas pero cuya manifestación es lo sensible , en otras palabras.

También podría gustarte