Bombas

También podría gustarte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

Mecánica del Medio

Continuo
MCR74-3
Bombas

Una bomba es una máquina que


permite entregarle energía a un
líquido.

Los ventiladores, sopladores y


compresores son los sistemas
mecánicos para dar energía a un
gas.
Clasificación
Intervalos de Aplicación

Fluidos, bombas e instalaciones hidráulicas. Heras Jimenez,


S.D.L. Universidad Politécnica de Cataluña. 2da ed. 2018
ESPECIFICACIONES DE UN SISTEMA DE BOMBEO
Especificaciones de
un Sistema de
bombeo

Altura dinámica total


Flujo volumétrico o (cargas estáticas mas
Tubería Adecuada NPSH
caudal las caídas de presión
en las líneas)

𝑃1 𝑉12 𝑃2 𝑉22
+𝛼 + 𝑧1 + ℎ𝐴 = +𝛼 + 𝑧2 + ℎ𝑅 + ℎ𝐿
𝜌1 𝑔 2𝑔 𝜌2 𝑔 2𝑔

Para la selección de una bomba debe


tenerse entre otros factores el análisis
apropiado del termino ℎ𝐴 en la ecuación
general de la energía.
Uso de las bombas en la Industria:

•Suministro de fuerza motriz (presión) en los sistemas


•Sistema de enfriamiento y de lubricación.
hidráulicos.
•Transferir fluidos en las plantas de proceso.
•Plantas de tratamiento de agua (potable, residuales)

Piscina
Corazón
Disposición bomba de centrifuga
PRESIÓN
ATMOSFÉRICA

ALTURA ESTÁTICA
DE DESCARGA
ALTURA ESTÁTICA
TOTAL

PRESIÓN
ATMOSFÉRICA ALTURA ESTÁTICA
DE ASPIRACIÓN PRESIÓN DE
DESCARGA
CARGA ESTÁTICA
PRESIÓN TOTAL
DE
PRESIÓN SUCCIÓN
ATMOSFÉRICA

PRESIÓN
ALTURA
ATMOSFÉRICA
ESTÁTICA
TOTAL
ALTURA
ESTÁTICA DE
DESCARGA
ALTURA
ESTÁTICA
DE
SUCCIÓN
𝑃1 𝑉12 𝑃2 𝑉22
+𝛼 + 𝑧1 + ℎ𝐴 = +𝛼 + 𝑧2 + ℎ𝑅 + ℎ𝐿
𝜌1 𝑔 2𝑔 𝜌2 𝑔 2𝑔

Una vez se tiene la carga total ℎ𝐴 (ó carga dinámica total) sobre la bomba, puede
determinarse la potencia que la bomba le transmite al fluido (Potencia
hidráulica).
𝑃𝐴 = ℎ𝐴 𝛾𝑄
La potencia de entrada a la bomba esta dada por,

𝑃𝐴
𝑃𝐼 =
𝑒𝑀
Donde 𝑒𝑀 es la eficiencia mecánica de la bomba.
Algunos Parámetros en Selección de Bombas:
• Capacidad requerida (Caudal ó flujo volumétrico).
• Carga total sobre la bomba (ℎ𝐴 ), presión de trabajo.
• NPSHR (Cabeza Neta Positiva de Succión)
• Naturaleza del líquido por bombear.
• Condiciones a la succión y a la descarga.
• Tipo de fuente de potencia.
• Limitaciones de espacio, peso y posición.
• Condiciones ambientales.
• Costo de adquisición e instalación.
• Costo de operación.
Desplazamiento positivo

Reciprocante Rotativas
• De pistón •Engranajes
• De diafragma •Tornillos
•Paletas

Son bombas de movimiento alterno o giratorias, que desplazan “paquetes” de flujo a intervalos
regulares, de tal forma que desalojan un volumen constante de líquido. Se usan en sistemas que
requieren una alta presión, alta viscosidad.
Bomba de Diafragma
Alta resistencia a la corrosión, trabaja libre de aceite y sin obstáculos, aplicaciones
de cero fugas.
Pistones

Pueden disponer de los pistones en forma


axiales o radial, además pueden ser de
capacidad volumétrica variable.
Su costo es elevado y ofrece una gran
variedad de velocidades, caudales y presiones
de trabajo.
Son sensibles a la contaminación.
Pueden manejar presiones muy altas, hasta
5000 psi (34.5 MPa), con caudales moderados.
Presenta desgaste alto en las piezas móviles.
Engranes

Son bombas de desplazamiento fijo.


Desarrollan presiones en el rango de 1500
psi a 4000 psi (10.3 MPa a 27.6 MPa). El
suministro varía con el tamaño de los
engranes y la velocidad de rotación, que
puede ser hasta 4000 rpm. Son posibles
suministros volumétricos de 1 a 50 gal/min
(4 a 190 lt/min)
Presentan baja pulsación del flujo, maneja
fluidos de alta viscosidad. No se recomienda
para fluidos que contengan solidos.
Engranaje tipo lóbulos
Presenta bajas pulsaciones, ofrecen
mayor desplazamiento, pero aun mayor
costo, debido al accionamiento
independiente en cada lóbulo.
Es excelente para el manejo de fluidos
con gases o partículas atrapadas.
Son reversibles.
Paletas

Puede manejar caudales variables y


productos de alta viscosidad.
Tienen un arranque suave y una
buena capacidad de aspiración con
fluido de baja viscosidad; son
silenciosas y de bajo costo.
La capacidad de presión típica es de
2000 a 4000 psi (13.8 MPa a 27.6
MPa).
Peristáltica

Usan un conducto flexible para


generar la impulsión, tienen una
perfecta estanqueidad, razón por la
que son idóneas en sistemas de
dosificación e inyección de
productos peligrosos o químicos en
general.
Bomba de Cavidad Progresiva

Se usa para suministrar fluidos viscosos


pesados a un sistema de procesamiento
de materiales. Puede manejar gran
variedad de fluidos, agua, lodos, mezclas
de cemento, champú, crudo, alimentos.
Las capacidades de flujo volumétrico
llegan hasta 1860 gal/min (7040 L/min) y
presiones intermedias, hasta 900 psi (6.2 bomba cavidad progresiva gif - Bing images
MPa).
Tornillo

Mueve el fluido en forma continua


y no por impulso, maneja altas
presiones, hasta 3000 psi (20.7
MPa), se puede operar a altas
velocidad, son silenciosas y
pueden manejar un rango amplio
de viscosidades.
BOMBA CENTRÍFUGA

Bomba centrífuga acoplada a un motor


eléctrico
La energía de movimiento se transforma
en energía de presión en la bomba.

El fluido entra por el centro del rodete y


es llevado por los alabes en dirección
radial.

Se encuentran en rangos desde 1 L/min


hasta 106 L/min, alturas de algunos
metros hasta varias centenas, potencias
de W hasta MW.

El rendimiento de las más grandes puede


llegar hasta el 90%, y la potencia aumenta
con el caudal.
Flujo radial – Flujo mixto – flujo Axial
INSTALACIÓN CORRECTA DE UNA BOMBA CENTRIFUGA
Bombas Centrifugas en Paralelo

Cuando las solicitudes de caudal cambian con el tiempo es mejor instalar varias
bombas, que irán entrando al sistema en la medida de la necesidad. Pueden ser de
diferente capacidad, sin embargo, se recomienda que sus caudales sean cercanos o
iguales. Al operar en paralelo tendrán la misma presión de descarga.
Bombas Centrifugas en Serie

Se usa para sistemas que requieren una alta carga de presión. Al operar en serie
deberán manejar los mismos caudales.
NPSH: CARGA DE SUCCIÓN NETA POSITIVA
• NPSHR (Requerido): Es la NPSH mínima que se necesita para evitar la cavitación.
Depende de las características de la bomba, es un dato proporcionado por el
fabricante.
NPSHR = Hz + (V2/2g)
Hz : Presión absoluta mínima necesaria en la zona inmediata anterior a los alabes.
V2/2g : Carga cinética correspondiente a la velocidad de entrada del líquido en la boca
del impulsor.

• Cavitación: ocurre cuando se forman burbujas en la aspiración de la bomba. Esto


puede darse cuando cae la presión por debajo de la presión de vapor de líquido.
• NPSHA (Disponible): Depende de las características de la instalación y del líquido a
bombear. Esta es independiente del tipo de bomba y se calcula de acuerdo a las
condiciones atmosféricas y de instalación/operación.
NPSHA = Ha – Hvp– Hf ± HS

Ha : Presión atmosférica
Hvp: Presión de vapor (depende de la temperatura del líquido)
Hf : Pérdidas de fricción en la tubería de succión
HS : Distancia del nivel del líquido arriba o abajo del ojo del impulsor (Nota: Hs se
resta si el nivel del agua está por abajo del ojo del impulsor; se suma si el nivel del
agua está por arriba del impulsor)

Es responsabilidad del diseñador del sistema de bombeo garantizar que


𝑵𝑷𝑺𝑯𝑨 >> 𝑵𝑷𝑺𝑯𝑹
Ejemplo
Se tiene agua a 70°F en un lugar cuya
elevación con respecto al nivel del mar es
de 500ft. El caudal necesario es de 300
GPM, elevación de succión es de 13 ft (el
nivel del agua está por abajo del ojo del
impulsor) y diámetro de 4 pulg. (pérdidas
por fricción en tubos y accesorios es de
2,29ft).

Verifique que el NPSHA>>NPSHR Si la


bomba a usar tiene un NPSHR=11ft.

NPSHA = Ha – HVP– Hf – HS
NPSHA = 33,3 – 0,84– 2,29 – 13

NPSHA = 17,2ft
Curvas de las Bombas Centrifugas
Las curvas características de una bomba son
suministradas por el fabricante.
PME: punto de máxima eficiencia.
bhp: potencia al freno o potencia de
accionamiento (break horsepower)
bhp=Pot.Hidráulica/eficiencia
H: cabeza neta, es proporcional a la potencia
útil que se entrega al fluido.
ሶ bhp*: condiciones de operación en la
H*, 𝑉*,
máxima eficiencia o punto de diseño o punto
nominal.
Mecánica de Fluidos, Fundamentos y Aplicaciones. Cengel & Cimbala.
McGraw-Hill Interamericana. 4ta ed. 2018
En la industria de las bombas es común que
se grafique las curvas de rendimiento para
varias opciones de diámetro del rotor para
una misma carcasa. Esto permite:

• Disminuir los costos de manufactura.


• Incrementar la capacidad solo con el
cambio del rotor.
• Estandarizar los montajes e instalación.

Mecánica de Fluidos, Fundamentos y Aplicaciones. Cengel &


Cimbala. McGraw-Hill Interamericana. 4ta ed. 2018
Fluidos, bombas e instalaciones hidráulicas. Heras Jimenez,
S.D.L. Universidad Politécnica de Cataluña. 2da ed. 2018
Curva característica típica en función del tamaño del rodete

Mecánica de Fluidos, Fundamentos y Aplicaciones. Cengel &


Cimbala. McGraw-Hill Interamericana. 4ta ed. 2018
Mecánica de Fluidos. Mott & Untener. Person Education. 7ma
ed. 2015
Mecánica de Fluidos. Mott & Untener. Person Education. 7ma
ed. 2015
Mecánica de Fluidos. Mott & Untener. Person Education. 7ma
ed. 2015
Mecánica de Fluidos. Mott & Untener. Person Education. 7ma
ed. 2015
Mecánica de Fluidos. Mott & Untener. Person Education. 7ma
ed. 2015
Mecánica de Fluidos. Mott & Untener. Person Education. 7ma
ed. 2015
Mecánica de Fluidos. Mott & Untener. Person Education. 7ma
ed. 2015
Mecánica de Fluidos. Mott & Untener. Person Education. 7ma
ed. 2015
Mecánica de Fluidos. Mott & Untener. Person Education. 7ma
ed. 2015
VÍDEOS DE INTERES
CURVAS BOMBA CENTRIFUGA
https://www.youtube.com/watch?v=XMDO6LVqMik

CAVITACIÓN y NPSH
https://www.youtube.com/watch?v=zowQiteQL2I

INSTALACIÓN BOMBAS CENTRIFUGAS (Algunas recomendaciones)


https://www.youtube.com/watch?v=7thp0N1C7lA

También podría gustarte