Está en la página 1de 19

Mecánica del Medio Continuo

Ingeniería Mecatrónica

Docente: Miryam Lucía Guerra Mazo


Correo: miryamguerra@itm.edu.co
Propósito del Curso
Adquirir conocimientos en la Mecánica de Fluidos y la Termodinámica,
ciencias fundamentales de la ingeniería que estudian el comportamiento de la
energía fluídica en procesos industriales.

Competencia
Realiza balances de energía a procesos industriales utilizando herramientas y
conceptos fundamentales de la mecánica de fluidos y la termodinámica para diseñar
soluciones de transporte de fluidos y transformación de energía, calculando las
posibles pérdidas asociadas al funcionamiento del sistema.
Contenido Resumido
• Entiende las propiedades y los conceptos básicos de la mecánica de
fluidos para calcular sistemas de bombeo
• Explica las propiedades principales y los conceptos básicos de la
termodinámica
• Comprende el comportamiento de las sustancias puras y los gases
ideales, así como el manejo de tablas termodinámicas
• Conoce la primera ley de la termodinámica y comprende cómo realizar
balances de energía, tanto en sistemas cerrados como en sistemas
abiertos.
Bibliografía
• MOTT, Robert. Mecánica de fluidos. 6ª ed. México. Pearson Educación, 2006. 629 p.
• CENGEL, Yunus y CIMBALA, John. Mecánica de Fluidos, Fundamentos y Aplicaciones.
2° ED. McGraw-Hill, México, 2012. ISBN 9786071507792
• CENGEL, Yunus y BOLES, Michael. Termodinámica. 7ª ed. México: McGraw-Hill, 2011.
ISBN 9786071507433
• WARK, Kenneth y RICHARDS, Donald. Termodinámica. 6ª ed. Madrid: McGraw-Hill,
2001. 923 p.
• VAN WYLEN, Gordon y otros. Fundamentos de Termodinámica. 2 ed. México: Limusa-
Wiley, 2006. 892 p.
Biblioteca
:: Sistema de Bibliotecas ITM ::

Biblioteca digital
Libros electrónicos
ebooks
consultar (usuario, clave)
Biblioteca digital
Libros electrónicos
Propuesta de Evaluación

• Laboratorio Virtual (10%): Agosto 25 (semana 03)


Informe presentado por equipos de 3 o 4 estudiantes
Participación en el laboratorio virtual el día 25 de Agosto.
• Define, identifica, opera e interrelaciona propiedades básicas: masa, volumen, peso,
densidad, peso específico, volumen especifico, gravedad específica, temperatura,
presión.
• Fases de la materia.
• Informe Escrito: Informe Agosto 30
…Evaluación
• Prueba escrita, Parcial 1 (20%):

• Maneja unidades de medida y establece la consistencia dimensional en una ecuación.


• Define, identifica, opera e interrelaciona propiedades básicas: masa, volumen, peso,
densidad, peso específico, volumen especifico, gravedad específica, temperatura,
compresibilidad, tensión superficial, viscosidad.
• Diferencia la presión absoluta y manométrica.
• Aplica la relación entre presión y elevación en fluido estático para conocer la presión
en un nivel especifico.

Septiembre 6
…Evaluación
• Laboratorio (10%), Aula G405: Septiembre 20 y/o 22
Informe presentado por equipos de 3 o 4 estudiantes (sugerencia: equipos conformados
inicialmente)
Participación en el laboratorio virtual el día 20 o 22 de Septiembre.
• Diferencia la presión absoluta y manométrica.
• Aplica la ecuación de continuidad para realizar balances de masa.
• Aplica la ecuación de Bernoulli para hallar la velocidad o presión en un punto en una
línea de corriente.
• Informe Escrito: Informe Septiembre 27

Primera evaluación docente 26 a 30 de Septiembre.


…Evaluación
• Proyecto Sistema de Bombeo (20%):
Informe escrito y Exposición sobre sistema de bombeo equipos de 3 o 4 estudiantes
• Conducción adecuada de un fluido bajo las condiciones de diseño establecidas en el
proyecto.
• Uso de bases de datos para la búsqueda de información relacionada con la bomba
recomendada, así como para su operación y mantenimiento, teniendo en cuenta
criterios de eficiencia y uso racional de la energía.
• Informe Escrito y Exposición: Octubre 18 y 20
…Evaluación
• Taller sustentable Individual (20%):
Informe y sustentación
• Energía, forma y transformaciones. Cambios de fase en la materia. Sustancias puras
y Gases.
• Informe escrito: Noviembre 8
• Sustentación: Noviembre 8 y 10

Segunda evaluación docente 8 al 11 de Noviembre


…Evaluación

• Prueba escrita, Parcial Final (20%):

• Aplica la Primera ley de la Termodinámica para analizar un sistema de interés.

Noviembre 24
…Evaluación Opcional
• Opcional: Participación en la Semana de la Ingeniería con Exposición de Proyecto
relacionado con el curso Mecánica del Medio Continuo.
Exposición de Proyecto en la semana de la ingeniería (noviembre), este deberá ser
aprobado previamente por el/la docente del curso, si es aprobado la nota que se obtenga
en la participación reemplazará el 15% de una nota previa de menor valor.

• PROPUESTA MUESTRA DE PROYECTOS DE AULA: (basado en objetivos de desarrollo sostenible y


aplicación que involucre la Mecánica de Fluidos y/o la Termodinámica).
• Alcance del proyecto explicación soportada en Afiche. (Se aprueba o se descarta Octubre 4).
• Exposición de prototipo en la semana de la Ingeniería.
Horario Asesoría
Oficina Bloque E 3er piso
• Asesoría martes de 4 pm a 6 pm
Metodología a seguir
• Clases magistrales.
• Realización por parte de los estudiantes de tareas, proyecto, exposición,
etc.
• Consulta por parte de los estudiantes de las fuentes bibliográficas
recomendadas para ampliar los temas propuestos, y documentos
necesarios para exposiciones.
Una presentación personal

• Nombre
• ¿Cómo se encuentran?¿Trabajan?¿En que trabajan?
• ¿Qué es lo que hasta el momento más le ha gustado de Ingeniería
Electromecánica?
• ¿Qué es lo que mas le gusta del ITM?
• ¿Qué esperan del curso?
Video: El Éxito ¿es Suerte o Trabajo Duro?

https://www.youtube.com/watch?v=IrRiVoH3sGQ

También podría gustarte