Está en la página 1de 20

Mecánica del Medio

Continuo
MCR74-3
Energía
En Termodinámica la energía es la
capacidad de los sistemas para
realizar transformaciones
(mediante trabajo o mediante
calor) en ellos mismos o en otros
sistemas.

maquina_vapor_02.jpg (900×650) (santanderlasalle.es)


Formas de Energía
• Energía química
• Energía nuclear
• Energía potencial
• Energía cinética
Energía total del
• Energía eléctrica 𝑬→ sistema
• Energía magnética
• Energía térmica 𝐸 Energía por
𝒆= → unidad de masa
• Energía mecánica 𝑚 del sistema

3
𝐸 = σ 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎𝑠

𝐸 = σ 𝐸𝑚𝑎𝑐𝑟𝑜𝑠𝑐𝑜𝑝𝑖𝑐𝑎 + σ 𝐸𝑚𝑖𝑐𝑟𝑜𝑠𝑐𝑜𝑝𝑖𝑐𝑎

𝐸 = 𝐸𝑘 + 𝐸𝑝 + 𝑈

Donde:
𝑈 → 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎
𝑢 → 𝑒𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑠𝑎
1 1
𝐸𝑘 = 𝑚𝑉 2 → 𝑒𝑘 = 𝑉 2
2 2
𝐸𝑝 = 𝑚𝑔𝑧 → 𝑒𝑝 = 𝑔𝑧

4
𝑈 → 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎

𝑈
𝑢= → 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑠𝑎
𝑚
𝑒 = 𝑒𝑘 + 𝑒𝑝 + 𝑢 → 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑠𝑎

Los Intercambios de energía entre el sistema y el alrededor se da por


intercambio de calor, trabajo y masa. Veamos algunas consideraciones
sobre calor y trabajo.

6
Calor (Q): Es una energía en transito, se identifica en la frontera del sistema, se
da por diferencia de temperatura.
Por ser una energía sus unidades son: [J], [kJ], [kWh], [Btu], [lbf pie]
Una primera relación para hallar el calor es:
𝑡2 2
𝑄 = න 𝑄ሶ 𝑑𝑡 = න 𝑄ሶ 𝑑𝑡
𝑡1 1
𝑄ሶ → 𝑟𝑎𝑧ó𝑛 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟.
Tiene unidades de energía sobre tiempo: [kW=kJ/s], [Btu/h]
Si 𝑄ሶ = constante:
𝑄 = 𝑄ሶ 𝑡2 − 𝑡1 = 𝑄∆𝑡

• Trabajo (W): Es una energía en transito, se identifica en la frontera del sistema. En un
sistema cerrado las transferencias de energía se dan a través de intercambios de Calor y/o
Trabajo.
Si el intercambio no se da por diferencia de temperatura, entonces lo que se transfiere es
energía en forma de trabajo.
Sus unidades son: [J], [kJ], [kWh], [lbf pie] ó [Btu].

𝑡2 2
𝑊 = න 𝑊ሶ 𝑑𝑡 = න 𝑊ሶ 𝑑𝑡
𝑡1 1
Donde,
𝑊ሶ → 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎.

8
ሶ tiene unidades de energía sobre tiempo: [kW=kJ/s], [Btu/h], [lbf
La potencia, 𝑊,
pie/h].
Si 𝑊ሶ = constante:
𝑊 = 𝑊ሶ 𝑡2 − 𝑡1 = 𝑊∆𝑡ሶ

También se tienen las siguientes relaciones de energía por unidad de masa:


𝑊
𝑤 = → 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑠𝑎
𝑚
𝑄
𝑞 = → 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑠𝑎
𝑚
Unidades de medida: [kJ/kg], [Btu/lbm], [lbf pie/lbm]

9
Teniendo en cuenta que el W y Q son energías en transito, además se identifican en la
frontera del sistema, se tiene la siguiente convención para saber la dirección en que se
dan.

𝑊𝑖 -
𝑄𝑖 +
Sistema
𝑄𝑒 -

𝑊𝑖 +

10
Algunas relaciones para el Trabajo, W:
2
• Trabajo Eléctrico: 𝑊𝑒 = ሶ
‫׬‬1 𝑊𝑑𝑡 𝑊ሶ 𝑒 : potencia eléctrica
𝑊ሶ 𝑒 = 𝑉𝐼 = 𝑐𝑡𝑒 → 𝑊𝑒 = 𝑊∆𝑡
ሶ = V I ∆𝑡 𝑊𝑒 : trabajo eléctrico
V: voltaje
𝐼: corriente

𝑊𝑒
𝑅: resistencia
sistema 𝑡: tiempo
∆𝑡: delta de tiempo

∆𝑡 = 𝑡2 − 𝑡1
𝑉 2
𝑊ሶ 𝑒 = 𝑉𝐼 = 𝐼 2 𝑅 =
𝑅
Ejemplo 1
A un recipiente con una sustancia se le transfiere una potencia eléctrica de 1200 W
durante 15 minutos, como se ilustra en la figura, indique cual fue el trabajo eléctrico
adicionado. ¿Si la transferencia de potencia se hizo a 110V, cual es la corriente
eléctrica, cual la resistencia?
𝑉2
Para Wሶ e constante, con 𝑊ሶ 𝑒 = 𝑉𝐼 = 𝐼2 𝑅 =
𝑅

𝑊𝑒 = V I ∆𝑡

12
Trabajo mecánico 𝑊 = ‫𝑥𝑑𝐹 ׬‬
𝑇=𝐹𝑟
𝑇
• 𝑊𝑓𝑙𝑒𝑐ℎ𝑎 = ‫= 𝑠𝑑𝐹 ׬‬ ‫𝑟׬‬ 𝑟 𝑑𝜃
diferencial de arco
𝑇
𝑊𝑓𝑙𝑒𝑐ℎ𝑎 = 2𝜋𝑟𝑛 = 2𝜋𝑛𝑇 𝑑𝑠 = 𝑟 𝑑𝜃
𝑟
F

F
sistema

𝑊ሶ 𝑓𝑙𝑒𝑐ℎ𝑎 = 2𝜋𝑛𝑇
ሶ 𝑛: número de vueltas

𝑛:ሶ vueltas/tiempo
Ejemplo

Determinar la potencia en el eje de un motor que gira a 3600 rpm, con un par de
torsión de 40 N m.

𝑊ሶ 𝑓𝑙𝑒𝑐ℎ𝑎 = 2𝜋𝑛𝑇
ሶ 𝑊ሶ 𝑓𝑙𝑒𝑐ℎ𝑎 = 𝑇𝜔

14
2
• 𝑊𝑟𝑒𝑠𝑜𝑟𝑡𝑒 = ‫׬‬1 𝐹𝑑𝑥 → 𝐹 = 𝑘𝑥 resorte lineal

2 1
𝑊𝑟𝑒𝑠𝑜𝑟𝑡𝑒 = ‫׬‬1 𝑘𝑥 𝑑𝑥 = 𝑘 𝑥22 − 𝑥12
2
Ejemplo
¿Cuanto trabajo puede producir un resorte lineal, cuya constante es k= 35 kN/cm,
cuando se ha comprimido 2 cm de su longitud sin carga?¿si se comprime otros 5 cm,
cuál es el incremento en el trabajo?

2
1
𝑊𝑟𝑒𝑠𝑜𝑟𝑡𝑒 = න 𝑘𝑥 𝑑𝑥 = 𝑘 𝑥22 − 𝑥12
1 2

16
‫‪2‬‬
‫→ 𝑥𝑑𝐹 ‪1‬׬ = 𝑎𝑑𝑖𝑙𝑜𝑠 𝑎𝑟𝑟𝑎𝑏𝑊 •‬ ‫𝐴𝜎 = 𝐹‬
‫‪2‬‬
‫𝑥𝑑 𝐴𝜎 ‪1‬׬ = 𝑎𝑑𝑖𝑙𝑜𝑠 𝑎𝑟𝑟𝑎𝑏𝑊‬

‫𝜀𝐸 = 𝜎‬

‫‪17‬‬
Trabajo para elevar o acelerar un cuerpo:
Cuando un cuerpo se eleva en un campo gravitacional, se incrementa su energía
potencial. Similarmente cuando se acelera se incrementa su energía cinética.

El trabajo para elevar un cuerpo es igual al cambio de la energía potencial:

𝑊𝑒𝑙𝑒𝑣𝑎𝑟 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 = ∆𝐸𝑝 = 𝑚𝑔∆𝑧 = 𝑚𝑔(𝑧2 − 𝑧1 )

El trabajo acelerar un cuerpo es igual al cambio de la energía cinética:

1
𝑊𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑟 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 = ∆𝐸𝑘 = 𝑚 𝑉22 − 𝑉12
2

18
2
• 𝑊 𝑒𝑥𝑝𝑎𝑛𝑠𝑖ó𝑛 = ‫׬‬1 𝐹𝑑𝑥 → 𝐹 = 𝑃𝐴 → proceso en cuasiequilibrio sistema cerrado.
𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛

2 2
𝑊 𝑒𝑥𝑝𝑎𝑛𝑠𝑖ó𝑛 = ‫׬‬1 𝑃𝐴 𝑑𝑥 = ‫׬‬1 𝑃𝑑∀
𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛

El trabajo es función de
2 la trayectoria
𝑤 𝑒𝑥𝑝𝑎𝑛𝑠𝑖ó𝑛 = ‫׬‬1 𝑃𝑑𝑣 → 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑠𝑎
𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛

También podría gustarte