Está en la página 1de 4

Ejercicios para estudio Mecánica del Medio Continuo

1. Amoniaco con volumen especifico de 1.94 m³/kg, fluye a una velocidad de 3.30 kg/s a través de
tubería de acero de 1½ pulgada, cedula 40. Determine la velocidad promedio a través de la sección
transversal de la tubería.

2. Bióxido de azufre líquido, con una densidad de 1394 kg/m³ entra a una válvula de expansión a un
ritmo de 40 kg/h a una velocidad de 0.38 m/s. El bióxido de azufre se vaporiza parcialmente al pasar a
través de la válvula, de forma que sale con una densidad de 11.9 kg/m³. Las áreas a la entrada y salida
son iguales y el flujo es estable. Calcule:
a) El área de salida
b) La velocidad de salida

(Rta: 0.21 cm²; 44.7 m/s)

3 Metano con una densidad de 0.52 kg/m³ entra a un quemador con una velocidad de 30 m/s a través
de una sección transversal con área de 8.2 cm². También entra aire con densidad 1.2 kg/m³, a una
velocidad de flujo de masa 21 veces mayor que la del metano. El gas se escapa con una densidad de
0.68 kg/m³, y sale a través de un área de 196 cm². El flujo es estable. Determine la velocidad de
escape.

(Rta: 21.1 m/s)

4. La velocidad recomendada para el flujo en una línea de succión de un sistema hidráulico de aceite
esta en el rango de 2 pie/s a 7 pie/s, para un caudal de 30 gal/min indique el rango más amplio de
tubos acero apropiados.

Al final de esto ejercicios se presenta la información de tubos de acero, tomada del texto guía:
Mecánica de Fluidos, Robert Mott.

5. Del punto A al punto B de la


tubería en la figura, fluye agua a
10°C, a razón de 0.37 m³/s. Si la
presión en A es de 66.2 kPa,
calcule la presión en B.

(Rta: 34.9 kPa)


6. Para el sifón de la figura calcule
el flujo volumétrico del agua que
pasa por la tobera, y la presión
en los puntos A y B.

(Rta: 4.66 × 10−3 𝑚3 /𝑠;


𝑃𝐴 = −2.82 𝑘𝑃𝑎;
𝑃𝐵 = −11.65 𝑘𝑃𝑎)

7. Del punto A al punto B de la


figura fluye aceite de peso
específico 8.64 kN/m³. Calcule el
flujo volumétrico del aceite.

(Rta: 1.48× 10−3 𝑚3 /𝑠)


8. A través del medidor Venturi
mostrado en la figura, fluye hacia
abajo aceite de gravedad
especifica 0.90. Si la deflexión del
manómetro ℎ es 28 pulg, calcule
el flujo volumétrico del aceite.

(Rta: 1.035 pie³/s)

9. ¿Qué presión se deberá aplicar al


agua en el tanque, ver figura,
para que el chorro se eleve 28
pies?

(Rta: 10.18 psig)

También podría gustarte