Está en la página 1de 2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ÉTICA PERSONAL SOCIAL Y PROFESIONAL

TEMA: Evidencia 2-Control de Lectura

INTEGRANTES:

Astrid García

Stalin Morillo

Braulio Rivera

Quito, 11 de Septiembre 2020


Evidencia 2: Control de lectura (25 ptos) de Camacho I. [et al.] (2013), pp. 19-37. El
control puede realizarse en grupos, máximo de 3 estudiantes, y responde, en 300
palabras, las preguntas:
1) Según el autor, ¿de dónde provienen y cuáles son las dos funciones sociales
fundamentales de la empresa?
Las dos funciones sociales fundamentales de la empresa son la producción de bienes y
servicios y la distribución de la renta económica que provienen de los objetivos
planteados por la empresa y sus stakeholders (clientes, proveedores, comunidades,
opinión pública) ya que son los involucrados a todo lo que la empresa contribuya y a la
construcción de una buena sociedad además de la conciencia personal de los
directivos, de todos los que desarrollan alguna actividad en la empresa y el
complemento de instrumentos legales para garantizar el respeto de los principios
éticos.
La empresa busca siempre un rendimiento económico, lo que lo distingue de cualquier
otro tipo de organizaciones, pero este rendimiento no debe obtenerse a cualquier
precio, siempre tiene que ser consciente de su responsabilidad ante la sociedad.
2) En un sistema de libertad de empresa y de propiedad privada, ¿en qué consiste la
“responsabilidad social” del ejecutivo de la empresa en cuento hombre de negocios:
(1) En una empresa concentrada únicamente en producir beneficios para sus
propietarios;
En una empresa concentrada únicamente en producir beneficios para sus propietarios
la responsabilidad social del ejecutivo de la empresa en cuanto hombre de negocios
consiste en consolidarse en el mercado garantizando la continuidad de la compañía
esto hace referencia a mantenerse tranquilamente, ganar una cuota de mercado y
mantener un ritmo de desarrollo tecnológico y organizativo de acuerdo con los
avances de la técnica y la sociedad en general. Los cuales se reflejaran en los costos y
los beneficios.
Y (2) en una empresa que además haya asumido conscientemente las dos funciones
sociales mencionadas en el texto?
A parte de la producción de bienes y servicios y la distribución de la renta económica
generador de calidad. El papel del ejecutivo debe ser maximizar su impacto positivo
con su grupo de interés, elevando su reputación y cumpliendo de manera consciente
con los niveles de responsabilidad social implementados en una ciudadanía
corporativa:
Filantrópicos: devolver a la sociedad.
Éticos: seguir los estándares de comportamiento aceptable de acuerdo con los juicios
de los grupos de interés.
Legal: respetar todas las leyes y regulaciones gubernamentales.
Económico: maximizar el valor y bienestar de los grupos de interés.
Para la toma de decisiones el ejecutivo debe basarse en la heurística, un conjunto de
reglas, criterios y modos de razonar.

También podría gustarte