Está en la página 1de 4

TRABAJO PRÁCTICO SOCIAlES

A) REDISTRIBUCIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO

B)
C)Las ciudades surgieron ya que con el tiempo la división social del trabajo trajo un
aumentó de la población, generando así el aumento de la producción, por ende surgió la
especialización laboral.

D)Las características geográficas que tenía la Baja Mesopotamia era una llanura con tierras
fértiles, gracias a las inundaciones fluviales (descendencia de los ríos). Allí se asentaron los
Sumerios, posteriormente, llegaron pueblos de origen semita, como los acadios y los
amorreos.

E) Sargón y Naram-sin pertenecen al imperio Acadio. Son llamados imperios territoriales al


conjunto de muchos estados o territorios separados bajo un gobernante o una obligarquia
( es un sistema de gobierno en el que el poder está en manos de pocas personas ). El
objetivo económico principal de Sargón y Naram-sin fue controlar las rutas comerciales y los
centros de aprovisionamiento de materias primas extranjeras( centro de recaudación de
materias primas del extranjero). Para administrar sus dominios (desarrollo económico),
nombró hobernombró gobernadores en las ciudades, acompañados por militares,
encargados de cobrar tributos.

F) Los métodos de control de los Asirios fueron métodos brutales: saqueaban y arrasaban
ciudades y campos de cultivos, mientras que las poblaciones eran deportadas, esclavizadas
o ejecutadas. Al cambio los Persas tenían como función cobrar el tributo y ejercer la
autoridad judicial, su método era asignar a cada una de sus 23 provincias un sátrapa o
representante del rey, generalmente medo o persa.

2)EGIPTO:

A)La primera imagen representa la inundación,ya que el río crece y tapa toda la tierra, lo
que genera que a futuro tenga una tierra fértil.
La segunda imagen representa la siembra, se puede sembrar ya que cuando baja el nivel
del agua la tierra queda fértil y lista para sembrar.
La tercera imagen representa la sequía, (descansa la tierra), ya que disminuye el nivel del
río.

B)Los beneficiaban ya que tenían menos posibilidades de ser atacados.

C)Los que integraban la administración del estado eran:

VISIR:
_ Encargado de controlar y supervisar
toda la administración.
_ Tenían funciones politicas, religiosas,
económicas, sociales y artísticas.
_ Encargados de la construcción de
pirámides.

ESCRIBAS:
_ Encargados de llevar el registro
de todos los recursos del estado
y de los ingresos por tributo.
_ Saber leer y escribir los ubicaba
en un lugar de privilegio dentro de
administración y de la sociedad.

NOMARCAS:
_ Encargados de gobernar los
Nomos.
_ Controlaban que los campesinos
del nomo cumplan con el tributo
correspondiente.

D)Los Hyksos fueron un pueblo que se asentó en el Bajo Egipto. Durante el segundo
periodo intermedio fueron los Reyes de Avaris y durante el Reino Medio fueron los
especialistas para el estado. La controversia es que algunos dicen que los Hyksos
invadieron Egipto y otros dicen que no; para mi no la invadieron ya que ellos se encontraban
en esas tierras.

3) GRECIA:

A) Yo puedo relacionar la imagen que se observa con los Palacios y la Talasocracia de esta
manera: al minotauro lo encerraron en un laberinto, y como ofrenda le entregaban 7
hombres y 7 mujeres. En el Palacio de Creta estaba el Rey que tenía una corona similar a la
cabeza del minotauro, por lo tanto representaba el poder; además el templo se utilizaba
como lugar de almacenamiento. La talasocracia significa comercio por mar, por lo que los
cretenses eran los que comercializaban por este medio.

B)Homero fue un gran poeta de origen griego que creó la Ilíada y La Odisea. Sus obras son
importantes ya que se utilizaban en la época oscura( una época donde no había fuentes
para sacar información). Antes los poemas se cantaban, hasta que hubo una primer
persona que los escribió.

4)

A)El Ágora era el centro físico de la ciudad y el centro democratico, donde votaban todos
los ciudadanos.

B)Las guerras médicas se desarrollaron por la rebelión de los Jonios,bajo el mando de los
persas.Como consecuencia se formaron dos grandes alianzas de polis, la Liga De Delos
liderada por Atenas ( la polis que más prestigio obtuvo después de la guerra ) y la Liga Del
Peloponeso liderada por Esparta.

C)
Espartiatas/isoi: eran ciudadanos con derechos políticos, descendientes de los Dorios y
eran dueños de un klerol, desde los 7 años recibían la agogé (educación estatal espartana
para formar guerreros).
Periecos: eran las personas que vivían en la región y se sometieron al control Dorio; eran
libres pero sin tierras ni derechos políticos.
Ilotas: eran personas que se resistieron al control Dorio, se convirtieron en esclavos del
Estado Espartano y los obligaban a trabajar en un klerol.

También podría gustarte