Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

DE HONDURAS
Facultad De Ciencias Económicas
Administrativas y Contables

Las Garantías Crediticias

Alumno: Rossy Maricruz Ramirez Munguia

No. de Cuenta: 20211020098

Maestro: MCS Mauricio S. Galdámez R.

Sección: 2100

PAC: III de 2023

UNAH-CU
Tabla de contenido
Introducción................................................................................................................................2
Desarrollo...............................................................................................................................2
Los Títulos valores....................................................................................................................3
¿Qué es un título de crédito?...............................................................................................3
Tipos de Títulos valores........................................................................................................3
Los Títulos valores pueden ser:.......................................................................................3
Los Títulos valores son:....................................................................................................3
La Hipoteca................................................................................................................................4
La Prenda.....................................................................................................................................4
Ejercicios....................................................................................................................................5
Cocinas Bartolomé...................................................................................................................5
INFINITO S.A.............................................................................................................................6
Investigación..............................................................................................................................7
Conclusiones..............................................................................................................................8
Anexos........................................................................................................................................9
Bibliografía................................................................................................................................10
Introducción

Las garantías crediticias son mecanismos legales que permiten asegurar el


cumplimiento de una obligación financiera, brindando seguridad tanto a los acreedores
como a los deudores. En este trabajo, exploraremos en detalle diferentes aspectos
relacionados con las garantías crediticias, centrándonos en los títulos valores, la
hipoteca, la prenda y las acciones mercantiles.

Los títulos valores, que constituyen una parte fundamental de este estudio, son
instrumentos financieros utilizados en el ámbito comercial que representan un valor
económico. ¿Qué es un título de crédito exactamente y cómo funciona en el mundo
financiero? ¿Cuáles son los diferentes tipos de títulos valores y cómo se clasifican?
Estas son preguntas cruciales que examinaremos detenidamente.

Dentro del amplio espectro de los títulos valores, exploramos diversas categorías,
desde bonos del estado hasta certificados de depósito y acciones. Cada uno de estos
instrumentos tiene sus características únicas y desempeña un papel vital en los
mercados financieros globales. Analizaremos casos específicos, como el de Cocinas
Bartolomé y la empresa INFINITO SA, para comprender cómo las garantías crediticias
se aplican en situaciones del mundo real.

Además, profundizaremos en la importancia de la hipoteca y la prenda como garantías


reales, examinando sus diferencias y similitudes. Estudiaremos cómo estas formas de
garantía ofrecen seguridad tanto para los prestamistas como para los prestatarios,
permitiendo transacciones financieras más seguras y facilitando el acceso al crédito.

Finalmente, nos sumergiremos en el intrigante universo de las mercantiles,


desglosando los diversos tipos que existen y su influencia en las corporaciones y los
inversionistas. ¿Qué implicaciones tienen las acciones preferentes y comunes en el
ámbito empresarial? ¿Cómo afecta las decisiones de los accionistas el rumbo de una
empresa?

Este viaje de exploración en las garantías crediticias nos llevará a comprender no solo
los aspectos técnicos y legales, sino también la importancia crucial que estas
garantías tienen en la estabilidad y el desarrollo de los mercados financieros
modernos. Al desentrañar estos conceptos complejos, espero arrojar luz sobre un
tema fascinante y esencial en el mundo del derecho y las finanzas.

Desarrollo
Los Títulos valores
¿Qué es un título de crédito?

En el contexto del Código de Comercio de Honduras, un título de crédito es un


documento formalizado que representa un derecho pecuniario. Estos
documentos son utilizados para respaldar transacciones comerciales y
financieras. Los títulos de crédito son instrumentos negociables que pueden ser
transferidos de una persona a otra, lo que permite la circulación del crédito y
facilita las transacciones económicas.

Los títulos valores son como certificados financieros que representan un valor
monetario específico. Funcionan como pruebas tangibles de que alguien posee
derechos sobre cierta cantidad de dinero o bienes. Estos documentos no solo
tienen valor por sí mismos, sino que también simbolizan una promesa de pago
futuro o una participación en los activos de una entidad. Los títulos valores son
herramientas esenciales en el mundo financiero, ya que ofrecen una forma
segura y estandarizada de llevar a cabo transacciones, permitiendo a las
personas invertir, prestar y asegurar sus recursos económicos de manera
estructurada y legal.

Tipos de Títulos valores

Los Títulos Valores pueden clasificarse de la siguiente manera:

 Títulos Nominativos: Los nominativos están vinculados a una persona


específica y requieren endoso para transferirse Ej. Las letras de cambio,
el Pagare y las Acciones. Fuente

 Títulos a la Orden: Se transmiten mediante endoso y entrega del


documento. Ej. El cheque.
 Títulos al Portador: se transfieren por simple tradición y su tenencia
confiere propiedad. Ej. El cheque.

Los Títulos valores pueden ser:

 Letra de Cambio: Es un documento en el que una persona ordena a


otra pagar una cantidad determinada de dinero en una fecha específica.

 Pagaré: Es un compromiso escrito de una persona de pagar una suma


específica en una fecha acordada.

 Cheque: Es un documento mediante el cual una persona ordena a una


institución bancaria el pago de una cierta cantidad de dinero a otra
persona.

El Aval: Es una firma puesta en un título de crédito en garantía de pago. Quien


avala se vuelve solidariamente responsable junto al deudor principal.

Acciones Cambiarias: Se menciona que existen acciones cambiarias en caso


de incumplimiento en el pago de títulos valores, y se establecen plazos para la
presentación de los mismos.

Los Títulos valores son:

Los títulos valores son la columna vertebral del sistema financiero y comercial.
Son documentos que confirman derechos económicos y financieros y facilitan
el flujo de capital en la economía. Al poseer un título valor, una persona tiene
un respaldo legal para reclamar ciertos derechos, ya sea en forma de
dividendos, intereses o incluso propiedad sobre una parte de una empresa.
Estos documentos ofrecen seguridad y confianza tanto a los inversores como a
las instituciones financieras, creando un ambiente propicio para el crecimiento
económico y la inversión.

La Hipoteca
¿qué es una garantía hipotecaria?

Una garantía hipotecaria es la propiedad que se ofrece como respaldo o


seguridad para un préstamo. Si el deudor no paga el préstamo según lo
acordado, el prestamista tiene derecho a tomar posesión de la propiedad a
través de un proceso de ejecución hipotecaria.

La Prenda
¿qué es una garantía prendaria?

Una garantía prendaria utilizada en transacciones financieras, es un bien


mueble que se utiliza como respaldo o garantía para un préstamo. (como un
automóvil) Si el deudor no cumple con sus obligaciones, el prestamista tiene
derecho a tomar posesión del bien mueble ofrecido como garantía.

¿Cuál es la diferencia entre los títulos valores Regulados en el código de


comercio?

 Los títulos valores son ejecutables y pueden embargarse en caso de


impago.
 Los bienes embargados pueden incluir propiedades, cuentas bancarias y
otros activos, pero existen limitaciones y bienes inembargables según la ley.
 Existen diferencias entre letras de cambio, pagarés y cheques en cuanto a
cláusulas de interés y la posición del acreedor y deudor.

¿Cuál es la diferencia entre los títulos valores y la hipoteca?

Los títulos valores son instrumentos financieros que representan una obligación
de pago y pueden transferirse de un título a otro. La hipoteca, en cambio, es
una garantía respaldada por un bien inmueble, como una propiedad.

¿Cuál es la diferencia entre prenda y la hipoteca?


La prenda es una garantía que involucra bienes muebles, mientras que la
hipoteca implica bienes inmuebles. En el caso de la prenda, se ofrece un bien
mueble como garantía, y en una hipoteca, se utiliza una propiedad inmueble.

Ejercicios
Cocinas Bartolomé
El 10 de mayo de 2023 en una compraventa de mobiliario de oficina, el vendedor de
Cocinas Bartolomé con domicilio en la colonia Loarque, Tegucigalpa M.D.C.; con un
valor total de la deuda de L. 100,000 emite 3 letras de cambio por valores iguales a
cargo del comprador TIBERICUn SA, con domicilio en la Ronda, Tegucigalpa M.D.C.

El titulo fue avalado el día de su emisión por Julio López


INFINITO S.A.

La empresa INFINITO S.A. con sede en la ciudad de San Pedro Sula, Cortés,
es una financiera, que, por medio de su representante legal, el señor Roberto
Lanza, establece préstamos financieros, así mismo esta financiera tiene una
alianza de negocios con el Banco de Capitales Buenos (BCBB) en donde el
Banco recibe los pagos de clientes que tienen su domicilio en la ciudad de
Choluteca que tiene la financiera.

Dentro de las políticas de préstamo y cobro se establecen algunas:

1. Los préstamos se realizarán a personas entre 21 a 60 años.


2. 2 constancias de trabajo.
3. 2 fotografías tamaño carnet.
4. Dirección laboral y de habitación.
5. Número de celular y correo electrónico.
6. Referencia comercial.
7. Todos los préstamos necesitaran de al menos 1 aval.
8. Los Préstamos y Pagos se harán en moneda de curso legal.
9. Todos los prestamos contaran con su respectivo aval, los préstamos con
montos arriba de 75,000.00 Lempiras se necesitan 2 avales.
10. El préstamo de realizar para un término de 12 meses.
11. El préstamo Generará un Interés mensual del 7%. y un Interés moratorio
de 5%.
12. Los pagos de intereses se realizarán el último día de mes.
13. Los prestamos e intereses serán cancelados en una cuenta de BCBB.
Cuenta No. 1976-1234-08844.

Elabore un documento, para cada préstamo, en el cual se garantice el


cumplimiento de la obligación y que proteja los intereses de INFINITO S.A.
1. Préstamo 000666-SPS
Solicitante: Leonidas Calles y Betty Boo
Monto: L. 280,000.00
Ciudad: San Pedro Sula
2. Préstamo 000333-FM
Solicitante: Juan Pineda.
Monto: L. 165,000.00
Ciudad: Distrito Central
3. Préstamo 000123-FM
Solicitante: Winter Torres
Monto: L. 68,500.00
Ciudad: Distrito Central.
4. Préstamo 000456-SPS
Solicitante: Otoniel Hernández y Sara Ku
Monto: L. 135,000.00
Ciudad: San Pedro Sula
Investigación
1. ¿Qué son los Bonos del Estado?

2. ¿Qué son los Certificados de depósito?


3. ¿Qué son las acciones?
4. ¿Qué tipos de acciones mercantiles existen?
Conclusiones
3 como mínimo

*******TODAS las conclusiones anteriores expliquen


con sus propias palabras.
Anexos
Los anexos siempre van en hoja aparte.
Bibliografía
La bibliografía siempre va en hoja aparte. Normas APA
Instrucciones: Observación
Eliminar este cuadro y todo lo que aparece
1
en rojo.
Sustituir todo lo que sale resaltado en amarillo
2
por el texto propio. Quitar el resaltado.
El nombre del archivo de este trabajo deberá
de ser nombrado (grabarlo) con el el nùmero
Ejemplo:
3 de tarea, apellido luego el nombre del
TAREA 1Galdamez_Mauricio
alumno.
tuApellido_tunombre.doc
4 Remitir el documento en formato: PDF PDF

Evitar errores de ortografía.


5
(Usar el corrector ortográfico.)

Justificar este trabajo.


6
(Usar herramienta de justificar)

Las preguntas propuestas, son como una


7 guía o referencia, es decir, pueden tomar
mayor información para su trabajo.

8 La tarea es en forma individual. De encontrar documentos iguales,


tendrán menos puntaje
La tareas enviada
La tareas debe de ser enviada en el tiempo
9 establecido. extemporáneamente tendrá puntaje
menor.
El puntaje final del trabajo está sujeto a la
10
revisión total de este.

También podría gustarte