Está en la página 1de 12
ESTA UD. PENSANDO EN CREAR UNA EMPRESA? El producto que va a elaborar, o el servicio que prestard o sea lo que piensa vender. v v Los clientes a quienes va a ofrecer la venta del producto o del servicio. v Si lo va a realizar de forma individual o se va asociar con algun amigo o pariente, y v El tipo de empresa que va a constituir; micro, pequefia o mediana . CON QUE TIPO DE EMPRESA CUENTA USTED? La politica de la competitividad de las MIPYMES , creada mediante acuerdo ejecutivo No. 010-2004 del 18 de mayo del 2004 , clasifica las empresas de la siguiente manera: MICROEMPRESA: Es la que se constituye de 1 a 10 trabajadores asalariados permanentes, en donde predomina el trabajo manual y es de baja rentabilidad, opera de manera informal y no cuenta con registros contables. PEQUENA EMPRESA: Tiene de 11 a 25 trabajadores asalariados permanentes. Tiene rentabilidad cuenta con algunos registros contables y administrativos. MEDIANA EMPRESA: Tiene de 26 a 150 trabajadores asalariados permanentes y en ésta existe divisién interna de trabajo, opera formalmente y cuenta con controles administrativos y contables. TRAMITES PARA CREAR UNA EMPRESA EN NUESTRO PAIS >» CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD > PERMISOS DE OPERACION > GESTIONAR LICENCIAS > REGISTROS Con el objeto que nos permitan comercializar libremente nuestros productos y servicios ya sea dentro o fuera de nuestras fronteras. los Comerciantes = Las personas naturales titulares de una empresa mercantil. (Comerciante individual) * Las sociedades constituidas en forma mercantil. (Comerciante Social) Capacidad para realizar actos de comercio * Las personas que tengan capacidad de ejercicio, segtin el Cédigo Civil = Los menores de edad, mayores de 18 afios, que hayan sido ‘emancipados o habilitados. * Los mayores de 18 afios, no emancipados, que hayan sido autorizados por quienes tengan sobre ellos la patria potestad Toda persona es legalmente capaz, segtin nuestro Cédigo Civil. = Excepciones: Son incapaces absolutamente, «Los dementes, decretados judicialmente, «Los impuberes, los menores de 14 afios, y «Los sordo-mudos que no pueden darse a entender por escrito. Son incapaces relativos. = Los menores adultos, (de 18 a 21 afios) y = Los que se hallan bajo interdiccién de administrar lo suyo, por sentencia ejecutoriada sus actos pueden tener valor en COMERCIANTE INDIVIDUAL Los Comerciantes Individuales son _ las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio hacen de él su ocupacién ordinaria. El patrimonio comercial del comerciante individual no esta separado juridicamente de su patrimonio familiar, por lo que todos sus bienes responden en caso de deuda ante terceros. REQUISITOS >» Solo necesita de (1) persona para ser titular de la empresa. > Su capital social no sera inferior a Lps.5,000.00. > Su responsabilidad es ilimitada. PASOS PARA EL.PROCESO DE DECLARACION DE COmERCIANTE INVIDUAL $ Notario Publico: Elaboracion de la Escritura de Constitucion. o la Declaracién de Comerciante Individual > Publicacién en el Diario La Gaceta o en un Diario de mayor circulacién del domicilio de la sociedad. cs) ° > Inscripcién en el Registro Publico de Comercio en el libro de Comerciantes sociales. (la Camara de Comercio e Industria del Municipio del domicilio de la sociedad.) | | El Comerciante Social * La Sociedad En Nombre Colectivo. * La Sociedad En Comandita Simple. =La Sociedad De Responsabilidad Limitada. =La Sociedad Anénima. * La Sociedad En Comandita Por Acciones; Y * La Sociedad Cooperativa, *(Derogada por la ley de cooperativas. Decreto 65-87) La Sociedad De Responsabilidad Limitad. Sociedad de responsabilidad limitada es la que existe bajo una raz6n social © bajo una denominacidn y cuyos socios solo estan obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales, que nunca estarén representadas por titulos valores, puedan cederse sino en los casos con los requisitos que establece el presente Codigo. Aportaciones Minimo de capital : L.5,000 Gerente general Sociedad anonima * Sociedad andnima es la que existe bajo una denominaci6n; y tiene un capital fundacional dividido en acciones, cuyos socios imitan su responsabilidad al pago de las que hubieren suscrito Acciones Minimo de capital : L.25,000 Administrador 0 Presidente del consejo de administracion Instituciones del Sistema Financiero autorizadas para Realizar Intermediacion Financiera. ¢ Bancos (L.350,000,000.00), Para las Asociaciones De Ahorro Y Préstamo (L.60,000,000.00); © Para Las Sociedades Financieras (L.40,000,000.00). * Para Las Sociedades Emisoras De Tarjetas De Crédito (L.40,000,000.00). ¢ Y para cualesquiera otras instituciones que conforme esta Ley, sin estar comprendidas en alguna de las anteriores, (Le 40, 000,000.00). El capital minimo debera estar totalmente suscrito y pagado en efectivo antes de que la institucion inicie operaciones. > Instituciones de seguros del primer grupo, (L. 25,000,000.00), Las Cooperativas *Es una asociacién auténoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones econémicas, sociales y culturales, por medio de una empresa de propiedad conjunta y democraticamente controlada = Requisitos: = El ndmero minimo para formar una cooperativa, no debe ser menor de 20 afiliados y esta depende del tipo de cooperativa. Ley de Cooperativas DIFERENCIA ENTRE BANCO Y COOPERATIVA * En la cooperativa la utilidad retorna a los patrocinadores y en el banco a los duefios en base a las acciones. * En la cooperativa los patrocinadores son los socios en el banco son los duefos. * En las cooperativas se desarrolla una labor social. * En las cooperativas se educa a los afiliados y en el banco no se realiza una labor social. Tipos de cooperativas Requisitos para obtener el Registro Tributario Nacional ( RTN) Formulario de =< debidamente completadot gratuito) > Fotocopia de la Tarjeta de identidad Fotocopia de la escritura de Declaracién de Comerciante, Individual t aa al PERMISO DE OPERACION Este documento lo extiende la municipalidad para garantizar que la empresa funciona conforme a las leyes municipales. Costo: Los costos por permisos de operacién en la Alcaldia Municipal del Distrito Central se cobran sobre la base de: Monto de declaracién o proyecto de volumen de ventas del afio y, la actividad econémica. > ° ¢ En Teoucvets, por ejemplo, el articulo 98 del Plan de Arbitrios dispone los contribuyentes, naturales o juridicos, pagarén anuaimente, segun ingresos declarados 0 REQUISITOS PARA ABRIR UN NEGOCIO > Solicitud: Formato para el permiso de operacién, acompafiada de la Declaracién Jurada de las ventas que espera realizar en el primer trimestre de operacion.) > Requisitos: » Declaracién de Comerciante Individual > Registro Tributario Nacional > Tarjeta de Identidad ( original y copia) > Constancia de dénde se ubica el negocio. Se adjunta el croquis del local y su respectiva clave catastral. > Solvencia Distrital vigente Recibo de pago del Impuesto de Bienes Inmuebles del local donde operara la empresa, si es propio. Si es alquilado, presentar el contrato de arrendamiento del local donde funcionara la empresa, con su nadmero de clave catastral. El permiso de operacién se renueva en enero de cada afio. PERMISO PARA INSTALAR ROTULOS En Tegucigalpa, corresponde a la gerencia de desarrollo urbano dar tramite a toda solicitud de instalacion de rétulos presentada por el contribuyente, asi como los lineamientos que seguird el mismo para optar a dicho permiso. El tramite se realiza en la Seccién de Zonificacién de la Division de Desarrollo Urbano de la AMDC AUTORIZACION DE LIBROS CONTABLES La Secretaria Municipal autoriza los libros contables, por lo que para realizar este tramite debera presentarse en la oficina de la Secretaria Municipal; en el caso de Tegucigalpa, esta ubicada en el Plantel de la AMDC de la Colonia 21 de Octubre y solicitar los requisitos respectivos a esta dependencia. Requisitos > El empresario debe presentar en el Departamento de Control Tributario: “ Permiso de operacién de la Alcaldia INSCRIPCION AL INSTITUTO HONDURENO DE SEGURIDAD SOCIAL > Solicitud de afiliacion al Seguro Social de parte de los trabajadores y de la empresa dentro de los 5 dias de inicio de operaci6n de la empresa. REQUISITOS: > Fotocopia de la Declaracién de Comerciante Individual > Fotocopia del permiso de operacién extendido por la AMDC > Fotocopia de la tarjeta de identidad del patrono / trabajadores lactacin

También podría gustarte