Está en la página 1de 5

Escuela de Especialidades Josefina Coronil

Valencia- Estado Carabobo


Sous Chef Cocina

Profesora: Alumna:
Ysmerida Brito Maritza Sevilla
Índice Pág.

a) Historia del Café 3


b) Importancia del Café 3
c) Regiones productoras de Café 4
d) Tipos de Café 4
e) Variantes del Café 5

2
Historia del café

El café llego a tierras


venezolanas en año 1730 siglo
XVIII, fue sembrado por los
misioneros españoles en la cuenca
del Río Caroní, lo trajeron de Brasil
Donde había llegado al mismo
tiempo desde la República de
Surinam y de cayena la capital de la
Guayana Francesa, en ese mismo año los británicos llevaron el café a
Jamaica dónde se cultiva el café más famoso y caro del mundo es uno de los
productos agrícolas de mayor importancia económica a nivel mundial.

Fue inventado Según la leyenda por un joven pastor llamado Kaldi Quién
descubrió la planta del café y observó un comportamiento extraño en su
rebaño que brincaba y saltaba con mucha energía tras comer los frutos rojos
de un arbusto.

La finca más grande de Venezuela de café es en Mérida Hacienda La


Victoria.

Importancia del café

El café es una bebida energética por excelencia, para muchas personas el


café es un bien de primera necesidad, la principal fuente de energía para

3
empezar el día es el motor económico de muchos países y es el segundo
producto más comercial a nivel mundial después del petróleo. Es la segunda
bebida más consumida en el mundo después del agua. En muchos lugares
se sigue viendo como una droga legal y peligrosa por contener cafeína.
El café estimula el cerebro y mejora el rendimiento intelectual, el consumo
abusivo puede causar problemas cardiovasculares e incrementar la tensión
arterial.

Regiones productoras de café

Entre las regiones productoras de café tenemos los estados: Portuguesa,


Lara, Táchira, Mérida, Trujillo, Monagas, Sucre, Aragua y Guárico. Son los
principales estados en donde se cultiva café cuya cosecha se produce sobre
todo de octubre a marzo.

Se produce a nivel mundial en 7 países Brasil, Vietnam, Colombia,


Indonesia, Etiopía, Honduras y la India, todos ellos son países intertropicales
que es donde se cultiva el café.

Tipos de café

a) Expresso (Intenso – Solo agua hirviendo).


b) Ristretto (Parecido al Expresso, se coloca la misma cantidad de café
aunque menos agua).
c) Cortado o Macchiato (Con poca leche, espumoso).

4
d) Americano (Con mucha agua).
e) Café doble (El doble de intensidad).
f) Cortado (Más café que leche).
g) Con leche (Mitad y mitad).
h) Capuccino (Un tercio de café, resto de leche y
cacao).
i) Frappé (Café frío con crema de leche).
j) Látte (Vainilla y leche).
k) Bombón (Con leche condensada).
l) Marrón (Más café que leche).
m)Mocca (Leche, chocolate o cacao).
n) Irlandés (Se le agrega una capa de nata o crema y whisky).
o) Café Vienés (Simple con leche).
p) Azteca (Café helado y leche como helado).

Variantes del café

Hay muchas variedades de café entre ellas arábica catuai, arábica Borbón
y arábica típica. También se cosechan las variedades arábica caturra y
arábica mundo novo.

También podría gustarte