Está en la página 1de 6

ADA 1.

1
SOCIOLOGÍA

ESTUDIO DE UN
ACONTECIMIENTO
DE IMPACTO
SOCIAL
LOS FRANCESES NO QUIEREN
TRABAJAR MÁS TIEMPO.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA
PORTADA DE TAREAS
ASIGNATURA: DINAMICA SOCIAL

Nombres:
Ana Ximena Martínez Escalante
Anel Valenzuela Zubieta
Jorge Luis Carrillo Pantoja
Diego Mendoza Cárdenas
Julio Esteban Paredes Cepeda

Carrera: I.G.E

Periodo de la asignatura: 2022.3

Fecha de Entrega: 10 de Febrero del 2023

Actividad: ADA 1.1 Sociologia

Grupo: 2G1
FRANCECES EN CONTRA DE
JUBILARSE HASTA LOS 64 AÑOS:
"MACRON NOS QUIERE MUERTOS EN
EL TRABAJO"

La voluntad del gobierno de Emmanuel Macron de elevar la edad de


jubilación de 62 a 64 años, adelantando a su vez a 2027 la exigencia de trabajar
43 años para cobrar una pensión completa

Nos levantamos muy pronto. Algunos de mis compañeros se levantan a las tres de la
madrugada. Trabajar hasta los 64 años, francamente, es demasiado”, subraya a la AFP
Hamoudi, de 43 años.

“Más de 1,5 millones de personas, según el sindicato CGT, desafiaron esta fría y, en
ocasiones, lluviosa jornada de invierno boreal en toda Francia para protestar en las
calles, algunos por primera vez.

“La voluntad del gobierno de Macron de elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años,


adelantando a su vez a 2027 la exigencia de trabajar 43 años para cobrar una pensión
completa, generó un rechazo generalizado.
Los trabajadores de mayor edad consideran que les penalizará o los abocará a más
años de desempleo, los más jóvenes ven más lejano lograr un empleo, los obreros
temen que su salud empeore laborando duramente más años...
Mala vida
Antes del inicio de la marcha en París, en la plaza de la República resuena, como si
fuera un presagio, la canción Mala vida del mítico grupo francés Mano Negra,
mientras poco a poco se llena de abrigados manifestantes.
“La jubilación antes que la artritis”, “Metro, trabajo, tumba”, “Perder la vida
intentando ganársela”... Los franceses que respondieron presente a los sindicatos
rivalizan en ingenio para mostrar su descontento.
Entre la muchedumbre, trabajadores de empresas públicas afectados por la
desaparición de algunos regímenes de pensión especiales, pero también muchos
jóvenes, que convocaron por su parte otra manifestación el sábado.

“No tengo ganas de morirme antes de aprovechar de mi jubilación. Si dejamos pasar


esta, después la retrasarán más y más”, abunda Inés de Bailliencourt, una estudiante
de 22 años de Filología Clásica de Burdeos (suroeste).

Con la justificación de un futuro déficit en la caja de las pensiones, Francia fue


alargando en las últimas décadas la edad de jubilación, que hasta 2010 era de 60 años,
si bien sigue lejos de los 65 años de España o Alemania.

“Un manifestante choca con la policía durante una manifestación en París


el 19 de enero de 2023. (Foto: Thomas SAMSON / AFP)
/ THOMAS SAMSON
“Después de analizar esta noticia, podemos concluir que la sociología tiene una gran
importancia en este suceso, pues los trabajadores se están quejando del hecho que les
quieren elevar la edad de retiro por parte del gobierno, sin tomar en cuenta que la
sociedad les ha brindado años de sus vidas y lo correcto debería ser que ahora las
empresas y organizaciones le aporten cosas buenas a la sociedad, pues de esto se trata
la sociología en estas circunstancias, la sociedad le da cosas a la empresa y por
consiguiente la sociedad debe recibir cosas de las empresas.

Esta decisión esta basada en el argumento de que el aumento es necesario ya que se


debe mantener los sistemas de seguridad social y garantizar que haya suficientes
recursos para apoyar a las personas mayores en el futuro. Con esto queremos dar un
ejemplo de lo que es una noticia de macro sociología, como es que la sociedad
francesa se movió para buscar un equilibrio entre sus necesidades económicas, las
necesidades sociales y su bienestar y como es que este comportamiento los llevo a
tomar ciertas decisiones que si bien se podrían denominar como “polémicas” es muy
interesante como es que se hace presente la sociología indirectamente en esta clase de
noticias.
FUENTES DE
INFORMACIÓN

Afp, A. (2023, 19 enero). Franceses en contra de jubilarse hasta


los 64 años: “Macron nos quiere muertos en el trabajo”. El
Comercio Perú.
https://elcomercio.pe/mundo/europa/emmanuel-macron-
protestas-en-francia-los-franceses-rechazan-trabajar-mas-
tiempo-macron-quiere-que-muramos-en-el-puesto-noticia/

También podría gustarte