Está en la página 1de 2

PROPUESTA TRABAJO DE APLICACIÓN

PROCESAMIENTO DE POLÍMEROS

ESTANDARIZACIÓN DEL PROCESO DE MEZCLADO DE CAUCHO PARA LA


EMPRESA EXTRUCOR

Elaborado por: Yessica P. Jaramillo; Kley D. Londoño; Juan C. Hernández

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El caucho posee excelentes propiedades de elasticidad y resistencia por lo que permite ser
utilizado en una alta gama de aplicaciones incluyendo la alta ingeniería. Para la obtención
de cualquier producto, el caucho debe sufrir un proceso de transformación el cual le otorga
características importantes, influenciadas por factores como: diseño de la formulación de la
mezcla, esquema de mezclado y proceso de vulcanización.

Durante la transformación del caucho se lleva a cabo un proceso de combinación de los


ingredientes de la formulación de la mezcla en un dispositivo de mezclado, el cual se
desarrolla con el fin de generar una buena dispersión de los componentes de la mezcla antes
del proceso de vulcanización. El esquema de mezclado puede ser un factor crítico en
relación a las propiedades mecánicas y/o química requeridas del producto, ya que modifica
la respuesta física del material como consecuencia de la historia térmica debida al
procesamiento.

La empresa EXTRUCOR ubicada en Medellín y dedicada a la manufactura del caucho,


presenta una problemática en las mezclas realizadas, pues las propiedades mecánicas
finales son diferentes aun cuando son usadas las mismas materias primas y proporciones.
Dicha problemática se puede asociar al proceso de mezclado que se lleva a cabo en la
empresa, pues este se hace de manera muy empírica; por eso se pretende asesorar
técnicamente los operarios y juntos tratar de estandarizar el proceso de mezclado con la
finalidad de disminuir la variabilidad de las propiedades mecánicas y reológicas.

OBJETIVOS

➢ General

Plantear una metodología del proceso de mezclado del caucho que permita obtener
mezclas con baja variabilidad en sus propiedades reológicas y mecánicas.

➢ Específicos

- Detectar los posibles factores que puedan generar variabilidad en las propiedades
mecánicas y comportamiento reológico de las mezclas de caucho.
- Analizar y comparar el comportamiento reológico y propiedades mecánicas de
mezclas de caucho obtenidas bajo el protocolo previamente establecido.

METODOLOGÍA

1. Realizar una visita técnica a la empresa EXTRUCOR: Con la finalidad de hacer


un análisis visual y reconocimiento del proceso de mezclado empleado en esta.

2. Analizar la variabilidad de las propiedades mecánicas de un muestreo de


mezclas de caucho suministradas por la empresa: Implica tomar una muestra de
caucho por tres días diferentes y realizarle pruebas reológicas, medición de dureza y
ensayo de tensión de forma triplicada. Cada una de estas pruebas se realizarán bajo
normatividad establecida.

3. Plantear un protocolo de mezclado: Basado en lo observado en la empresa y


complementando con información reportada en la literatura.

4. Obtener mezclas de caucho bajo el protocolo de mezclado establecido: Analizar


y comparar la variabilidad en el comportamiento reológico y propiedades mecánicas
(dureza, ensayo de tensión) de tres mezclas obtenidas bajo el protocolo de
mezclado establecido.

5. Comparación de variabilidad de las propiedades entre las mezclas suministradas


inicialmente por la empresa y las obtenidas bajo el protocolo de mezclado
establecido.

ENTREGABLES ESPERADOS

➢ Se espera poder estandarizar el proceso de mezclado de caucho mediante un


protocolo que permita obtener un producto con un bajo nivel de variabilidad en las
propiedades mecánicas.

➢ Establecer rutinas de cumplimiento del protocolo establecido.

➢ Informe final donde se muestre todo el desarrollo del proyecto.

También podría gustarte