Está en la página 1de 36

HYPERLINK

"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú


III CICLO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
Conocemos los fenómenos naturales
Los fenómenos naturales son ocasionados por la misma naturaleza; no se pueden evitar,
pero debemos estar prevenidos. Q1

La lluvia, cuando se intensifica, ocasiona diversos problemas como


los huaicos, las inundaciones, deslizamientos, entre otros problemas,
que pueden afectar la vida de los seres vivos.
Estos desastres son ocasionados debido a las acciones negativas del
hombre en el cuidado del ambiente, por ejemplo:
- La tala de los árboles hace que la temperatura se eleve provocando
lluvias intensas.
- La acumulación de basura tapa los desagües causando
inundaciones.
- La construcción de viviendas en las orillas de los ríos y quebradas
pone en peligro a las personas que viven en esas casas, etc.
Es tarea de todas y todos crear las condiciones para que los seres
vivos no sean afectados por los fenómenos naturales como la lluvia

HUAICO
Es el desplazamiento violento de una
mezcla de lodo, agua y rocas que
avanza por las quebradas o valles en
época de lluvia intensa.

DESLIZAMIENTO
Son desprendimientos de tierra, roca o
piedras de los cerros y, generalmente,
caen en las carreteras cuando llueve
mucho.

INUNDACIÓN
Se produce por el crecimiento de los
ríos llegando a desbordarse e inundar
pueblos, ciudades y campos de cultivo.

TEMBLOR / TERREMOTO
Temblor es un movimiento leve de la
tierra, en cambio un terremoto es un
movimiento fuerte de la tierra.

HELADAS
Se produce por las bajas temperaturas
que congelan los campos y ríos.

Editora Quipus Perú


1
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

1. Busca en el pupiletras el nombre de los fenómenos naturales. Luego, escríbelos.

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

2. Escribe V si es verdadero o F si son falsos.

 Un huaico es un movimiento fuerte de la tierra. ( )


 Las heladas son acumulación excesiva de agua ( )
 Un temblor es el movimiento leve de la tierra. ( )
 Las inundaciones se producen por el crecimiento de sueños. ( )

 Dibuja o escribe uno de los problemas que ocasiona la lluvia intensa que ocurre
en tu comunidad u otro lugar que conozcas o escuchaste.

Editora Quipus Perú


2
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

LISTA DE COTEJO
Gestiona responsablemente el espacio y el Criterios de evaluación
ambiente.
 Comprende las relaciones entre los elementos Identifiqué qué
naturales y sociales podemos hacer para
 Genera acciones para conservar el ambiente local Expliqué qué ocasiona que las consecuencias
y global un fenómeno natural. de un desastre
 Maneja fuentes de información para comprender natural no sean
el espacio geográfico y el ambiente fatales.
N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


3
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02
PRIMER GRADO

1. Rodea las palabras con la letra k.

2. Completa la tabla:

3. Subraya la oración que corresponde al dibujo:

- Katy cocina con Karina.


- Karen lava el kimono.
- Karina tiene un kilo de quinua.

Editora Quipus Perú


4
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

4. Escribe la respuesta en cada línea copiando estas palabras en el lugar


correspondiente.

o La gorra de los militares se llama: ________________________


o Es un nombre de hombre: __________________________
o El lugar donde se vende periódicos es el:____________________
o Es un nombre de mujer: ________________________
o La medida de peso es: __________________________
o El vestido de las japonesas se llama: ____________________

5. Dictado:

Editora Quipus Perú


5
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

SEGUNDO GRADO

1. Rodea las palabras con la letra k.

A un kilómetro del kiosco donde venden bikinis se ha construido un


búnker para alojar a los participantes del festival folclórico. Ellos
vienen de países lejanos como Kenya y Kuwait. Los mejores grupos
ganarán un viaje a Pekín.

2. Encierra en un círculo la palabra que mejor describe el dibujo.

3. Tacha las palabras escritas de forma incorrecta.

 Los coalas son animales salvajes, aunque se miren muy tiernos, no se deben
tener en kasas o parques.
 En Kajamarka compré un quilo de queso.

Editora Quipus Perú


6
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

6. Encuentra las palabras de la sopa de letras.

7. Ordena, compara y escribe la idea que representa a la imagen.

8. Dictado:

Editora Quipus Perú


7
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

LISTA DE COTEJO
Lee diversos tipos de textos escritos en su Criterios de evaluación
lengua materna.
 Obtiene información del texto escrito. El título y las imágenes
 Infiere e interpreta información del texto ayudan a comprender Explica con sus propias
palabras lo que
escrito. de qué se trata el
comprende del texto.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y texto.
contexto del texto escrito.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


8
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03
PRIMER GRADO

1. ¿A cuánto equivale el billete de S/10? Completa.

2. ¿Cuánto dinero hay en cada bandeja?

3. ¿Cuánto dinero tienen?

Editora Quipus Perú


9
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

4. Leo: por la venta realizada durante el día, Augusto recibió algunas monedas y
billetes, las guardó como se observa en la imagen. ¿Cuánto tiene Augusto?

a) Dibujo otras formas que pudo haber usado Augusto para guardar las
monedas y billetes que recibió.

Editora Quipus Perú


10
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

Editora Quipus Perú


11
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

PRIMER GRADO

1. Hugo, Lola, Miguel y Rosa han juntado sus propinas. ¿Qué juguete puede comprar
cada uno? Completa y responde.

 Hugo puede comprar la ____________; Lola, la __________o

la___________; Miguel, la __________o la____________; y Rosa, la

__________________.

 ¿Qué hicieron para darse cuenta de qué juguete podría comprar cada uno?

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________
 ¿Algunos de los niños podrían comprar cualquiera de los juguetes? ¿Por qué?

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________
5. ¿Cuánto dinero tienen?

Editora Quipus Perú


12
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

2. ¿Cuál es el valor de los siguientes billetes y monedas?

Editora Quipus Perú


13
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

LISTA DE COTEJO
Resuelve problemas de regularidad Criterios de evaluación
equivalencia y Cambio.
 Traduce datos y condiciones a expresiones
algebraicas. Representa los datos Usa monedas y
 Comunica su comprensión sobre las relaciones de una situación billetes como
algebraicas. usando material estrategia para
 Usa estrategias y procedimientos para encontrar encontrar un mismo
reglas generales. concreto, monedas y
resultado con
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones de billetes. diferentes cantidades.
cambio y equivalencia.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


14
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 04
LISTA DE COTEJO
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien Criterios de evaluación
común.
 Interactúa con todas las personas Establece compromisos para
 Construye normas y asume acuerdos y leyes incorporar el buen trato en sus
 Maneja conflictos de manera constructiva relaciones cotidianas.
 Delibera sobre asuntos públicos
 Participa en acciones que promueven el bienestar común

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


15
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05
Anexo

Editora Quipus Perú


16
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

PRIMER GRADO

1. Observa y completa el texto. Emplea la coma.

2. Completa las oraciones con estas palabras:

sabrosa comer reír


graciosa gatear caliente
lenta y y y

Editora Quipus Perú


17
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

3. Observa con atención los juguetes que había dentro del baúl del abuelo y
después completa la oración.

En el baúl del abuelo había:


______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

4. Lee y coloca la coma correctamente.

Editora Quipus Perú


18
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

SEGUNDO GRADO

1.Pon las comas donde corresponda, luego escribe si es enumerativa o de vocativo:


 En ese puesto solo venden frutas exóticas como mango maracuyá plátano pepino
plátanos y piña. ___________________
 Mañana debo llevar cartulina plastilina y tijeras ___________________
 María, toma en cuenta las indicaciones. ___________________
 ¡Cuánto tiempo sin verte amigo! ___________________

2.Observa las imágenes y completa con enumeraciones:

3. Escribe en las siguientes oraciones, las comas donde corresponda:


 Cuando acabes de comer lávate los dientes.
 A pesar de estar enfermo irá a clase.
 En verano viajaremos a Cusco.
 Aunque no quiera jugará el partido.
 Finalmente no hemos ido a casa de Pedro.
 El vestido que más me gusta sin duda es el azul.

4. Reescribe el siguiente texto colocando las comas en el lugar correcto.

5. Observa con atención los animales y después completa la oración:

Editora Quipus Perú


19
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

Después de jugar Roberto alimento a los:


______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Editora Quipus Perú


20
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

LISTA DE COTEJO
Escribe diversos tipos de textos en su Criterios de evaluación
lengua materna.
 Adecua el texto a la situación comunicativa.
Explica con sus propias
 Organiza y desarrolla las ideas de forma palabras lo que Revisa si el texto
escrito contiene lo
coherente y cohesionada. comprende sobre el
quiere decir.
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito de uso de la coma.
forma pertinente.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


21
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 06
LISTA DE COTEJO
Crea proyectos desde los lenguajes Criterios de evaluación
artísticos. Se expresa de Describe y analiza
 Explora y experimenta los lenguajes del arte. manera creativa y las cualidades de los
 Aplica procesos creativos. presenta sus elementos visuales y
 Evalúa y socializa sus procesos de proyectos. trabajos. kinestésicos.
N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


22
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 07
Anexo

OBJETO FORMA COLOR MATERIAL USO

Editora Quipus Perú


23
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

1. ¿Qué características tienen estos objetos?

2. Relaciona los siguientes objetos con el material que están hechos.

3. ¿Cómo es cada material?

4. Piensa en el hierro y marca lo correcto:

Editora Quipus Perú


24
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

5. Elige la característica/propiedad correcta del material de estos objetos:

6.

Editora Quipus Perú


25
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

LISTA DE COTEJO

Indaga mediante métodos científicos para Criterios de evaluación


construir sus conocimientos.
Explica las
 Problematiza situaciones para hacer indagación. Clasifica los
 Diseña estrategias para hacer indagación.
características que
materiales según sus
 Genera y registra datos o información. presenta los
características.
 Analiza datos e información. materiales.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


26
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 08
LISTA DE COTEJO
Construye su identidad como persona humana, amada
Criterios de evaluación
por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo
con las que le son cercanas. Practica
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y Reconoce que los
espiritual como persona digna, libre y trascendente. comportamientos
cristianos formamos
 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su propios de la vida
una familia.
entorno argumentando su fe de manera comprensible y cristiana.
respetuosa.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


27
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 09

Editora Quipus Perú


28
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

PRIMER GRADO

1. Observa la imagen y responde:

Carlos tiene 13 soles y quiere comprar el juguete más barato. ¿Cuántos soles le
faltan para poder comprarlo?
a) 15 soles
b) 9 soles
c) 19 soles

2. Encierra todas las monedas que equivalen al billete:

3. Tacha las monedas de 1 sol para cambiar por dos monedas de 5 soles

4. ¿Cuántas monedas de S/. 2 puedo entregar por S/. 10 nuevos


soles?

Editora Quipus Perú


29
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

5. Nando tiene 20 soles. Comprueba cuáles de los dulces de la pastelería


puede comprar:

Editora Quipus Perú


30
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

PRIMER GRADO

1. Completa la tabla según el ejemplo:

2. Damaris sale a comprar a la tienda, si compra, leche, yogurt y fideos. ¿Cuánto pgastará
en total?, ¿de cuántas formas podrá realizar el pago?

Editora Quipus Perú


31
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

3. Observa la imagen y responde:

Carlos iene 13 soles y quiere comprar el juguete más barato. ¿Cuántos soles le faltan para poder
comprarlo?
a) 15 soles
b) 9 soles
c) 19 soles

4.Teresa tiene 3 billetes de S/. 10 y tiene que pagar S/, 17. ¿Cuánto dinero le queda a
teresa?
a) 37 soles
b) 20 soles
c) 13 soles

5.Observa la imagen con la lista de precios y resuelve:

6.Mañana es el cumpleaños de Carlos, el mejor amigo de todos, para ello en el salón decidieron
comprarle una gorra que cuesta S/. 15. ¿de cuántas formas podrán pagar?

7.Cuenta las monedas y billetes y descubrirás el precio de la .


a) 33 soles
b) 4 soles
c) 36 soles

Editora Quipus Perú


32
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

LISTA DE COTEJO
Resuelve problemas de regularidad Criterios de evaluación
equivalencia y Cambio.
 Traduce datos y condiciones a expresiones
algebraicas. Representa los datos Usa monedas y
 Comunica su comprensión sobre las relaciones de una situación billetes como
algebraicas. estrategia para
 Usa estrategias y procedimientos para encontrar
usando material
encontrar un mismo
reglas generales. concreto, monedas y
resultado con
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones de billetes. diferentes cantidades.
cambio y equivalencia.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


33
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 10
LISTA DE COTEJO
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su Criterios de evaluación
motricidad. Participa en juegos de integración
 Comprende su cuerpo. grupal.
 Se expresa corporalmente.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


34
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

© Derechos Reservados
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier
medio, sin la debida autorización escrita de la editora.

Editora Quipus Perú


www.quipusperu.com
E-mail: editoraquipusperu@gmail.com
primaria@editoraquipusperu.com

Editora Quipus Perú


35
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"Editora Quipus Perú
III CICLO

Año 2023

Editora Quipus Perú


36

También podría gustarte