Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. DATOS INFORMATIVOS

TÍTULO DE SESIÓN El aire y su importancia

NOMBRE DE UNIDAD “Valoramos la presencia de las virtudes teologales en nuestras vidas,”

GRADO 2DO FECHA 22/08/2023

NÚMERO DE ESTUDIANTES M; 6 H;3

ÁREA Ciencia y tecnología

DOCENTE Giovanna Contreras

2. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIAS INSTRUME


CAPACIDADES EVALUACION DE
EVALUA

Indaga mediante métodos Explora hechos de  Da a conocer a sus .


científicos para construir sus su entorno usando compañeros lo que Participación en Lista de
conocimientos. sus sentidos y observa. cada actividad. cotejo
realizando desarrollada.
 Diseña estrategias para preguntas
hacer indagaciones
 Analiza información
Explica el mundo natural y sobre la importancia
artificial en base a Menciona las del medio ambiente. Presentan carteles
conocimientos sobre los seres diferentes formas haciendo
vivos; materia y energía; de contaminar el recomendaciones
biodiversidad, Tierra y aire.  Menciona acciones para evitar la
Universo. para contribuir a la contaminación del
- Comprende y usa prevención y aire.
conocimientos sobre los seres Explica la cuidado del
vivos materia y energía, importancia ambiente en familia
biodiversidad, Tierra y del aire. y comunidad.
Universo.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES


Enfoque a la orientación del bien común Solidaridad

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se


utilizarán en la
sesión?

 Preparación de la sesión. Plumones, mota


 Elaboración de la lista de cotejo. Imágenes (anexo 1).
 Imágenes y anexos impresos. Lista de cotejo (anexo 2)
 Tener listo el video.

4. MOMENTOS DE LA SESION:

RECURSOS.
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
EDUCATIVOS
- Se da inicio con el saludo a los estudiantes Laminas Papelotes
- Continuamos con la oración y las actividades permanentes. Palabra directa

INICIO:” Luego se les presenta video y se les pide que observen para
luego https://www.youtube.com/watch?v=_3hYzOdTfXw responder Pizarra
preguntas:
Plumones de pizarra
¿Qué es el aire?, ¿Para que es importante el aire?, ¿Cuáles son las
característica s del aire? ¿Qué puede haber en el aire? ¿Cuáles son
los cuatro fenómenos de la naturaleza? ¿Cuáles son las actividades
que realizamos las personas para contaminar el aire?
Se anota sus respuestas en la pizarra.

Recordamos las normas de convivencia.

Se comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos


la importancia del aire y como lo podemos cuidar.

PROBLEMATIZACION
. Se les muestra imagines y se lees pregunta: ¿a dónde se dirige el
DESARROLLO

humo de los cigarrillos o de los autos?, ¿qué creen que pasará con
los niños que están respirando el humo de
la basura quemada?, etc.
Material impreso

ANEXO 1

ANALISIS DE INFORMACION
- Se conversa con los estudiantes sobre cómo es el aire de su distrito y
de la escuela, y de qué manera creen que los afecta cuando se
contamina.
- Pega un papelote en la pizarra se divíde en dos partes. En un lado,
escribe “¿Cuáles son las consecuencias de la contaminación del
aire?” y, en otro, “¿Qué podemos hacer para cuidar el aire?”. Pide la
participación de todos y anota sus respuestas.
¿Cuáles son las ¿Cuáles son las
consecuencias de la consecuencias de la
Se realiza la metacogniciòn
Se pide a los estudiantes que se ubiquen formando un semicírculo y se les pregúnta:
¿qué han aprendido hoy sobre el cuidado del aire?,¿qué

CIERRE
elementos producen la contaminación del aire?, ¿qué podemos hacer para tener un aire limpio en
nuestro distrito?

5. INSTRUMENTO DE LA EVALUACION:
Lo logré Lo estoy Necesito
Reflexiono sobre mis aprendizajes intentando apoyo
 Da a conocer a sus compañeros lo que observa.
-Analiza información sobre la importancia del medio
ambiente.
 Menciona acciones para contribuir a la prevención y
cuidado del ambiente en familia y comunidad.

6.- REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

7.- Bibliografía:
• MINEDU, Currículo Nacional de Educación Básica
• MINEDU, PCA
• Editorial SM

ANEXO 2
LISTA DE COTEJO
CIENCIA Y TECNOLOGIA
Da a conocer a sus Analiza información Menciona acciones para
N° APELLIDOS Y NOMBRES compañeros lo que sobre la importancia contribuir a la prevención
observa. del medio y cuidado del ambiente en
ambiente. familia y comunidad.

SI NO SI N SI NO
O
1 
2 -
3 
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

16

También podría gustarte