Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.

FACULTAD DE HUMANIDADES, SEDE QUICHÉ, PLAN DOMINGO.


LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PROFESORA. INGRID MARÍA LÓPEZ PINEDA

Instrucciones:
Después de investigar y establecer la Evaluación 360 grados, deberá realizar la siguiente
estrategia.

1. QQQ (qué veo, qué no veo, qué infiero): es una estrategia que permite descubrir
las relaciones de las partes de un todo (entorno o tema), con base en un
razonamiento crítico, creativo e hipotético.
1.1. Características:
● Qué veo: es lo que se observa, conoce o reconoce del tema.

● Qué no veo: es aquello que explícitamente no está en el tema, pero que


puede estar contenido o inmerso en el mismo.
● Qué infiero: es aquello que deduzco de un tema.

1.2. Ejemplo:
2. Instrumento con el que se evaluará:

EVALUACIÓN QQQ

La evaluación se realizará por parte del docente facilitador, con una ponderación de 2

puntos, según la lista de cotejo siguiente:

SI NO
No. Indicadores Calificación
1 0

1 Investiga y conoce el tema (Evaluación 360

grados) con el que debe desarrollar la técnica

QQQ.

2 Utiliza de forma correcta y por completo la

técnica QQQ.
3 Utilizan un lenguaje propio, claro y sencillo

para su perfecta interpretación.

4 La información se presenta de forma

ordenada, con coherencia y con sentido

crítico.

5 La técnica es comentada en clase de manera

crítica, coherente y sencilla.

Punteo:

3. Realizar la técnica, adjuntando como anexo la información investigada


previamente.
4. Presentar en clase sincrónica para su respectiva calificación.
5. Envía en el espacio y tiempo asignado (sin contratiempos).

También podría gustarte