Está en la página 1de 2

OBJETIVOS ESTRTAEGICOS

.Objetivos estratégicos, orientaciones estratégicas y medidas estratégicas A raíz


de los logros y problemas identificados durante la aplicación de la estrategia de la
OMS sobre medicina tradicional 2002-2005, la Organización celebró reuniones
consultivas con expertos, Estados Miembros y otras partes interesadas de las seis
regiones de la OMS, con el fin de desarrollar los objetivos estratégicos, las
orientaciones estratégicas y las medidas estratégicas para la nueva estrategia que
orientará al sector de la MTC en el período 2014-2023. La presente sección
proporciona información detallada sobre la manera en que debería continuar el
desarrollo y la promoción de la MTC en el próximo decenio.

Los objetivos de la estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023


consisten en:

1. aprovechar la posible contribución de la MTC a la salud, el bienestar, la


atención de salud centrada en la persona y la cobertura sanitaria universal;

2. promover la utilización segura y eficaz de la MTC mediante la reglamentación,


investigación e integración de sus productos, prácticas y profesionales en los
sistemas de salud, según proceda.

4.1 Objetivo estratégico

1: Desarrollar la base de conocimientos para la gestión activa de la MTC por


medio de políticas nacionales apropiadas Existe una gran variedad de productos,
prácticas y profesionales de MTC. Algunos aportan beneficios para la salud; otros
están asociados con riesgos o son meramente comerciales. En vista de sus
limitados recursos, los Estados Miembros deberían determinar los aspectos en los
que harán hincapié para ofrecer a los usuarios la modalidad óptima y más segura
de atención sanitaria y, al mismo tiempo, considerar la necesidad de respetar las
preferencias de los usuarios. Antes de que se pueda adoptar una decisión con
conocimiento de causa sobre la manera en que se supervisará la MTC en sus
jurisdicciones, los Estados Miembros deben comprender el carácter específico de
su sector nacional de MTC y establecer datos de referencia válidos y generales
para su ulterior desarrollo.

Medidas estratégicas para la OMS

1. Seguir prestando apoyo y orientación técnica a los Estados Miembros mediante


el desarrollo de documentos e instrumentos para estudios sobre política.

2. Ayudar a los Estados Miembros a definir y reglamentar las diferentes


disciplinas y modalidades de MTC.

3. Coordinar recursos técnicos globales con miras a forjar un consenso respecto


de las definiciones básicas de MTC.

4. Prestar asistencia a los Estados Miembros para promover el intercambio de


información sobre formulación normativa entre los países.

5. Recopilar datos mundiales sobre la utilización de la MTC; establecer y mantener


una base de datos para recopilar información sobre políticas y reglamentación de
la MTC en los Estados Miembros.

4.2.2 Orientación estratégica 2: Reconocer y elaborar reglamentos relativos a la


práctica y los profesionales de la MTC con miras a su aplicación en las esferas de
formación y capacitación, desarrollo de aptitudes, servicios y terapias En vista del
creciente número de países que desarrollan políticas y marcos normativos sobre
MTC, es preciso evaluar su eficacia e identificar medios por los que se puedan
superar los problemas mediante la comparación con patrones de referencia
apropiados (evaluación comparativa). Esto se puede lograr a través de auditorías
y exámenes nacionales, así como del desarrollo e intercambio de modelos
apropiados en el plano internacional.

También podría gustarte