Está en la página 1de 2

VALORACIÓN SEGÚN LAS NECESIDADES DE VIRGINIA HENDERSON

1. Respirar normalmente:

No presenta alteraciones en el patrón de respiración.

2. Comer y beber adecuadamente:

Mantiene el patrón sin alteraciones.

Comenta que intenta comer poco y con pocas calorías debido a que sabe que su gasto
energético es muy limitado debido a su casi inactividad.

3. Eliminar los desechos corporales:

No alteración en patrón eliminación de desechos corporales.

4. Moverse y mantener una nueva postura:

Tiene una limitación muy acusada debido al dolor que padece en las articulaciones.

Camina con bastón desde la primera intervención de prótesis de cadera.

5. Dormir y descansar:

Alteración del patrón del descanso. Lleva mucho tiempo que no puede dormir bien, debido a
los dolores.

Dice no encontrar la postura en la cama, y retrasa la hora de ir a dormir por miedo al dolor.

Confiesa que muchas noches, se queda dormida en el sillón ya que se encuentra mejor de
dolor, y le permite descansar algo.

6. Vestirse y desvestirse:

No es capaz de calzarse y descalzarse solo, ni de ponerse los calcetines. Precisa ayuda parcial.

7. Mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales:

Presenta una temperatura corporal normal.

8. Mantener una higiene corporal y la integridad de la piel:

No alteración en la higiene corporal e integridad de la piel.

9. Prevenir los peligros ambientales:

Presenta riesgo elevado de caídas, debido a inestabilidad de la marcha relacionado con el


dolor.

10. Comunicarse:

Vive con su marido de 67 años, que la ayuda en todo lo que puede, se llevan muy bien. Tiene
una hija de 33 años que ya no vive en casa desde hace 7 años.

No presenta problemas para comunicarse o expresarse. No barreras idiomáticas.

11. Vivir según las creencias:

Católica no practicante. Vive de acuerdo con sus principios y valores.


12. Trabajo satisfactorio:

Trabajo desde los 14 años, primero al servicio de una familia.

Más tarde fue cocinera de un restaurante y posteriormente empleada de una tintorería.

Tras las intervenciones de cadera quedó muy limitada de movilidad y le dieron una
discapacidad.

Refiere que le encantaría volver a trabajar, allí se sentía muy querida y útil. Le cuesta mucho
aceptar que no puede hacer muchas porque su patología no se lo permite.

13. Ocio y acciones recreativas:

Le encantaba pasear por el campo, ahora ya no pude pues no es capaz de caminar largas
distancias.

También ha dejado de salir a la calle puesto que tiene mucho miedo a caerse. Se siente
inestable.

Le gusta leer novelas y ahora es lo que más hace, a veces también ve alguna película.

14. Aprender, descubrir o satisfacer la curiosidad que conduce a un desarrollo:

Consciente de sus problemas de salud, tiene muchas ganas de aprender y se muestra


colaboradora.

1. Investigación RS. Caso clínico. Artrosis de rodilla [Internet]. ▷ RSI - Revista


Sanitaria de Investigación. 2021 [citado el 14 de julio de 2022]. Disponible en:
https://revistasanitariadeinvestigacion.com/caso-clinico-artrosis-de-rodilla/

También podría gustarte