Está en la página 1de 81

Enfermería Materno Infantil

2022

Resumen
Ale Maldonado

1 Ale Maldonado
UNIDAD I: MUJER FAMILIA Y SOCIEDAD – DERECHOS HUMANOS GÉNERO Y SALUD.

O.D del M: Género- Salud Materna-Mortalidad Perinatal.

1. La Salud Reproductiva.

La salud reproductiva es reconocida como un derecho. Para la Organización Mundial de la Salud


(OMS). La salud reproductiva es la condición de bienestar físico, mental y social vinculada al
sistema reproductivo. Promueve un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las
relaciones sexuales, la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de
toda coacción, así como la libertad de tener hijos cuando se desea. Esta concepción de la salud
reproductiva supone el derecho de las personas a elegir métodos anticonceptivos seguros,
eficaces, asequibles y aceptables.
El Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, creado por una Ley de la
Nación, procura dar respuesta al grave problema de la mortalidad materna a consecuencia de
abortos practicados sobre embarazos no deseados, el embarazo adolescente, y el contagio de sida
u otras Infecciones de Transmisión Sexual a causa de relaciones sin protección, entre otros.

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA


De acuerdo con la definición de la Organización Mundial de la Salud, la salud sexual se refiere a la
integración de elementos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser sexual, por
medios que sean positivamente enriquecedores y que potencien la personalidad, la comunicación
y el amor.
En este sentido, el concepto alude a una visión amplia de la salud, que excede lo puramente
fisiológico y reproductivo. Se propone un doble vínculo entre salud y sexualidad, proponiendo un
desarrollo pleno de la sexualidad para lograr el objetivo de salud integral, en el marco del ejercicio
del derecho a la salud como uno de los derechos humanos fundamentales de todas las personas.
Los derechos sexuales y reproductivos constituyen un componente importante del derecho a la
salud y el Estado debe garantizar su pleno ejercicio a toda la
Población, especialmente a aquellos sectores que por diversos motivos presentan una mayor
vulnerabilidad, como es el caso de adolescentes y jóvenes.

SEXUALIDAD.
La sexualidad va más allá de los genitales y las relaciones sexuales, ya que es un proceso dinámico
(cambiante) que comienza con el nacimiento y se manifiesta de modo diferente a lo largo de la vida.
Es también un proceso complejo porque incluye nuestra relación con nuestro cuerpo, las pautas
sociales vinculadas a la sexualidad, las interacciones con otras personas, la forma en que nos
expresamos (lenguaje, vestimenta, actitudes).
Tiene mucho que ver con nuestra identidad y atraviesa lo biológico, lo psicológico y lo social. Por
eso al jugar al fútbol o tomar mate con otras personas también estamos viviendo y expresando
nuestra sexualidad; por eso también el placer en las relaciones sexuales se vincula con el encuentro
corporal, las fantasías y el vínculo que tenemos con la otra persona.

2 Ale Maldonado
La sexualidad comprende la actividad sexual, las identidades de género, la orientación sexual, el
erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. Es decir que va más allá de la genitalidad y las
relaciones sexuales, comprende otros aspectos más amplios e integra factores biológicos,
psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y
espirituales.
La sexualidad existe a lo largo de toda la vida de todas las personas, la experimentamos y
expresamos de diferentes maneras en cada momento de nuestras vidas a través de pensamientos,
fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, comportamientos, prácticas y relaciones.
La sexualidad está muy relacionada al placer, por lo tanto, se vincula con diferentes actividades
que nos resultan placenteras: juntarnos con nuestras amistades, comer algo rico, bailar, hacer algún
deporte, besar, ponernos la ropa que nos gusta, tener relaciones sexuales.
Cada persona vive su sexualidad de manera diferente, ya que cada vida es única y éste es un
aspecto que se va conformando a partir de las particularidades de cada persona, sus experiencias,
sus intereses, las relaciones que tiene con amigos, parejas, familiares, etc.

GÉNERO.
Diferenciar el género del sexo nos permite reflexionar sobre aquellas prácticas que se naturalizan
como propias de cada sexo y que generan categorizaciones que limitan a las personas. Por ello
resulta necesario trabajar para modificarlas de modo de construir sociedades más equitativas y
evitar la exposición a conductas de riesgo por mandatos culturales.
El concepto de sexo se refiere al conjunto de características biológicas que determinan lo que es
un macho o una hembra en la especie humana. Sobre estos atributos biológicos se construyen una
serie de significados y características socioculturales que definen al género.
Por lo tanto, el concepto de género se refiere a los aspectos socialmente atribuidos a un individuo,
diferenciando lo masculino de lo femenino, en base a sus características biológicas. Las nociones
de masculinidad o femineidad son entonces construcciones socioculturales. A partir de un hecho
biológico como es tener pene o vulva, las personas aprendemos a “ser varón” o “ser mujer”
mediante la socialización.
El género se vincula con lo que, a las personas, a través de mandatos culturales, “nos dicen” que
podemos o no hacer por pertenecer a una u otra categoría, por ejemplo, asignarle color rosa a una
nena y celeste a un varón, jugar con determinados juguetes de acuerdo con el sexo. De ese modo
condicionan y limitan las posibilidades de expresarse libremente y muchas veces de ejercer
derechos.
Como el género se trata de una construcción social e histórica, varía de una cultura a otra y de un
momento histórico a otro; es decir que no es lo mismo ser mujer o varón actualmente que en
generaciones anteriores.

SALUD MATERNA INFANTIL OMS:

La salud materna comprende todos los aspectos de la salud de la mujer desde el embarazo, al
parto hasta el posparto. Aunque la maternidad es a menudo una experiencia positiva, para
demasiadas mujeres es sinónimo de sufrimiento, enfermedad e incluso de muerte.
Cinco complicaciones directamente relacionadas son responsables de más del 70% de las muertes
maternas: hemorragias, infecciones, abortos peligrosos, eclampsia y parto obstruido. La atención
especializada antes, durante y después del parto; puede salvarles la vida a las embarazadas y a
los recién nacidos.
3 Ale Maldonado
Salud Reproductiva: desde la menarca hasta la menopausia.

La etapa reproductiva en la vida de la mujer, es aquella en la que los ovarios alcanzan un grado de
madurez tal que producen los óvulos necesarios para la gestación y además aportan hormonas que
modifican la silueta de la niña hacia formas de mujer, a la vez que la preparan para la actividad
sexual y para la procreación. La transición natural del cuerpo hacia la madurez física y sexual es
llamada pubertad. Al inicio del período reproductivo se produce la menarquía o primera
menstruación, y al final de esta ocurre la menopausia o última menstruación. La menopausia es el
evento final del climaterio y se reconoce como la última menstruación regida por el ovario. Ambos
eventos biológicos son etapas de gran importancia y significación en la vida de la mujer, por lo que
se debe prestar especial atención al tratamiento de ellas en estos periodos.
(https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-412118)

CLIMATERIO
El climaterio (de 45 a 65 años) es el período de la vida de la mujer en el que desaparece la función
reproductiva y ocurren grandes modificaciones de la secreción de hormonas sexuales, así como
también tiene implicaciones a nivel social, cultural y psicológico. En el hombre también existe esta
época y se caracteriza por un declinar de hormonas androgénicas (testosterona), músculos más
laxos, disminución de la talla, aunque sigue produciendo espermatozoides. La menopausia es un
signo del climaterio, y es la desaparición de la menstruación la cual ocurre entre los 47 y 55 años,
aunque con amplias variaciones dentro de la normalidad. El cese de la menstruación (amenorrea),
al igual que la menarquia, no suele ser un fenómeno brusco, sino que se tienen faltas de
menstruación uno o varios meses, volviendo después a menstruar. Es la perimenopausia.
Para determinar la menopausia es necesario que la mujer haya estado un período mínimo de 1 año
sin menstruación. En la menopausia se distinguen tres fases:
1. Premenopausia: acortamiento de la longitud del ciclo a expensas de la fase folicular. Aumento
de FSH, sobre todo, raramente síntomas climatéricos.
2. Perimenopausia: desarreglos menstruales progresivos con baches amenorreicos. Fallo ovárico,
gonadotropinas elevadas y estrógenos por debajo de los valores normales. Síntomas climatéricos
frecuentes.
3. Posmenopausia: el ovario no queda totalmente inactivo, pero cesa su función endocrina
folicular. Su secreción es insuficiente. No hay menstruación.

FACTORES SOCIOECONÓMICOS QUE INFLUYEN EN LOS SÍNTOMAS


1. Simbolismo cultural de la menstruación: consecuencias de su desaparición.
2. Consideración social de la mujer estéril.
3. Consideración social del envejecimiento.
4. Actitudes de la pareja, especialmente en el área sexual.
5. Grado de necesidad económica.
6. Cambios en el papel sociofamiliar (síndrome de nido vacío), y disponibilidad de alternativas.
7. Disponibilidad de servicios de salud específicos.

CAMBIOS ENDOCRINOS
Descienden los niveles de estrógenos y progesterona, y aumentan los niveles de gonadotropinas.
En la premenopausia empiezan a aparecer ciclos anovulatorios, por tanto, sin cuerpo lúteo ni
progesterona. Al principio son fallos esporádicos y después más frecuentes. Además, al
4 Ale Maldonado
aproximarse la menopausia el número de folículos primordiales disminuye y con ello el nivel de
estradiol plasmático. No obstante, el estroma ovárico y la corteza suprarrenal continúan
produciendo estrógenos. El ovario envejece, pero la hipófisis no, y continúa enviando estímulos al
ovario para que madure sus folículos. Al no tener respuesta (por no haber folículos) se produce una
elevación de gonadotropinas. Este aumento no es permanente y después de unos años
desaparece.

CAMBIOS LOCALES
En la clínica de esta etapa influye, además de la disminución de estrógenos, la predisposición de
la mujer a tener síntomas y la aceptación psicológica de la menopausia.
1. Ovario disminuye su tamaño, superficie rugosa y desaparecen los folículos.
2. En la vagina se adelgaza el epitelio, disminuye la grasa, desaparecen los fondos de saco
vaginales y disminuye la secreción. Dolor coital.
3. El útero disminuye su tamaño y el endometrio se adelgaza. Disminuye la turgencia muscular
uterina.
4. Se relajan los medios de suspensión del aparato genital. Ligamentos laxos, baja el esfínter
urinario e incontinencia. Todo esto explica la dispareunia, prurito vulvar, facilidad para la aparición
de infecciones y prolapso genital

SÍNTOMAS GENERALES
Blatt y Kupperman (1950) agruparon los síntomas según su causa, y propusieron una escala de
medición de los síntomas climatéricos para determinar la necesidad de intervención terapéutica.
Esta escala se usa con algunas modificaciones:
1. Síndrome vasomotor; inestabilidad vasomotora, a la que se debe la sensación de calor (sofocos),
seguida de sudoración y enrojecimiento; provocada por desequilibrio entre SN e hipófisis causado
por estrógenos. También parestesias, aunque son más raras.
2. Síndrome psiconeurobiológico: inestabilidad psíquica o emocional con irritabilidad, depresión,
ansiedad, melancolía, disminución o aumento de la libido, insomnio y cambios de carácter.
3. Síntomas psicosomáticos generales: Gama variada, como vértigos, dolores musculares o
articulares, cefaleas, palpitaciones y molestias viscerales diversas.
4. Síntomas cutáneos mucosos: el déficit estrogénico produce alteraciones del tejido conjuntivo de
la piel y mucosas: atrofia cutáneomucosa.

En la posmenopausia existen además riesgos de salud:


1. Osteoporosis; los huesos pierden volumen y densidad y se favorecen las fracturas, etc., incluso
podría haber problemas respiratorios por disminución de volumen de la caja torácica. Esto se
solventa con la administración de tratamientos con estrógenos (parches), ya que estos estrógenos
ayudan a la calcitonina a fijar el calcio en el hueso.
2. Aumento del riesgo cardiovascular: infartos de miocardio, lesiones vasculares,
arterioesclerosis, etc. Los estrógenos favorecen la producción de lipoproteínas de alta densidad
(HDL) y mantiene a niveles normales las de baja densidad (LDL). Luego se aumentan los niveles
de colesterol “malo” (LDL) en sangre y por tanto los riesgos de enfermedad cardiovascular.
3. Riesgo mental; sobre el SNC a través de los receptores hormonales específicos. Se modifican
los valores de los neurotransmisores que intervienen en el estado de ánimo y en la sensación de
bienestar psicológico (serotonina y noradrenalina) con disminución de la producción de opioides
endógenos (beta endorfinas).
4. Riesgo sexual: disminución del interés y frecuencia sexual, y posibilidad de embarazo.
5 Ale Maldonado
5. Riesgo reproductivo: tasa de fecundidad de 34/1000 (40-45 años) (de 30 a 35 años, 143/1000).
6. Riesgo oncológico: incidencia en aumento (mama, endometrio, cérvix, ovario).

PLAN DE ASISTENCIA DURANTE EL CLIMATERIO


1. Medidas de diagnóstico precoz del cáncer (mama, endometrio, cérvix, ovario).
2. Vigilancia periódica de los indicadores bioquímicos, sobre todo del metabolismo de los lípidos e
hidratos de carbono; determinación de colesterol y sus fracciones y de la glucemia basal o con
sobrecarga.
3. Vigilancia de parámetros clínicos relacionados con el sistema cardiovascular, como la tensión
arterial y el peso.
4. Actividades de educación sexual.
5. Actividades de educación dietética.
6. Actividades de ejercicio físico.
7. Intervenciones de apoyo psicológico dirigidas a reforzar la autoestima y la asertividad. Éstas
pueden realizarse a nivel individual o a nivel colectivo; en este segundo caso, la dinámica de grupo
introduce un factor de influencia positiva.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA
1. Actuaciones no farmacológicas: aconsejaremos vestimenta transpirable, evitar bebidas
calientes, ejercicios de relajación para mejorar los trastornos vasomotores. Lubricantes y geles
hidrosolubles para la sequedad vaginal y evitar la dispareunia. Anticoncepción.
2. Prevención de enfermedades coronarias: no fumar, no beber alcohol, no café. La dieta es
fundamental, debe ser 30% grasas y no más de 10% saturadas, 20% proteínas y el 50% hidratos
de carbono (aporte energético). Las grasas se acumulan en los adipocitos y estos metabolizan
estrógenos. Recomendar ejercicio físico.
3. Prevención de osteoporosis: ejercicio físico como andar, correr, levantamiento de pesos, que
ayudan a fijar el calcio. También ayudan la vitamina A y K. Dieta rica en calcio: CDR = 1-1,5 gr).
Por último, terapia de sustitución hormonal (THS) con estrógenos que dados a corto plazo hacen
que los síntomas no sean tan bruscos, o bien se dan a largo plazo. Pero también los estrógenos
dados exclusivamente son perjudiciales para cáncer de mama y de endometrio ya que la mama y
el endometrio son estrógeno-dependientes. Para evitarlo se combinan estrógenos y progesterona.
La progesterona disminuye la afinidad de los receptores por los estrógenos, pero disminuye el HDL
y aumenta el LDL y los riesgos de enfermedad cardiovascular. No obstante, se ha visto que la
progestina (progesterona sintética) palía los efectos del LDL y HDL. La THS se utiliza, sobre todo,
por vía transdérmica (parches), vía percutánea: gel, también vía subcutánea: implantes
subdérmicos; vaginal (anillos, cremas, óvulos), sublingual, nasal e intramuscular. Por vía oral,
produce problemas hepáticos. La THS ha de realizarse con los controles y seguimientos
adecuados.

Mortalidad materna: determinantes políticos, sociales, económicos, culturales y sanitarios.


Causas-Estadísticas vitales: Argentina-Córdoba.

Si bien desde el año 1980 se observa un descenso sostenido de la tasa de mortalidad infantil (TMI),
nuestro país sigue teniendo grandes brechas en su distribución y las probabilidades de subsistencia
están enmarcadas por el lugar geográfico de nacimiento. En el 2017, la TMI alcanzó su menor valor:
fallecieron 6579 niños y niñas (9,3%) antes de cumplir 1 año; el 70%, antes de cumplir el primer
6 Ale Maldonado
mes, manteniéndose con un dígito desde el 2015. A pesar de los avances, estas cifras muestran
que para alcanzar la meta será necesario intensificar políticas, especialmente en la atención
neonatal, dado que la mortalidad neonatal demuestra una curva descendente mucho menor que la
posneonatal. La tendencia de las causas reducibles de mortalidad infantil postnatal sigue siendo
alarmante: el 55% de las muertes neonatales y el 68% de las post neonatales son evitables.
Asimismo, la mortalidad materna también se cobra muchas vidas, siendo un reflejo de lo que ocurre
en América Latina. La mayoría de las muertes ocurridas en el embarazo o el parto responde a
causas evitables que se podrían prevenir con un adecuado programa de educación para la salud,
mayor accesibilidad a los servicios sanitarios, mejoramiento de las condiciones socioambientales y
una atención de calidad que priorice la seguridad de las pacientes.
Dentro del sector salud, se deberán consolidar los esfuerzos para mejorar la cobertura y la calidad
de los controles prenatales y pediátricos, así como mejorar la atención perinatal.
La capacitación del personal, las tecnologías apropiadas y la disponibilidad de insumos y recursos,
junto con una adecuada organización del sistema de atención, resultan fundamentales para
avanzar en este aspecto. Con el enfoque de curso de vida y los cambios en la programación durante
el desarrollo también se debe prestar primordial importancia a la prematurez y a los recién nacidos
con bajo peso. En el 2017, el 7,3% de los nacimientos correspondió a recién nacidos de peso menor
a 2500 gramos, y 1 cada 100 niños nacieron con muy bajo peso (<1500 gramos). Este es uno de
los indicadores más asociados a la mortalidad infantil y a los trastornos metabólicos y del desarrollo
en el curso de la vida en los sobrevivientes.
Las cifras de embarazo adolescente demuestran la necesidad de reforzar la educación sexual en
los y las jóvenes, la prevención del abuso sexual y fortalecer las políticas de salud sexual y
reproductiva en todo el país. En el 2017, más de 90 mil niños nacieron de madres adolescentes y
cerca de 2500 de niñas menores de 15 años. Las diferencias regionales muestran también una
mayor vulnerabilidad en el NEA, superando Chaco y Formosa el 20% de los partos versus la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires que presenta el 5,5%. Estas son solo algunas de las cifras de la
situación de la infancia y la adolescencia, y de las disparidades en nuestro país. Sobre algunas de
ellas se desarrollaron los ejes de la gestión actual y se diseñaron herramientas de capacitación
para el equipo de salud.

Modelo de Maternidades Seguras y Centradas en la Familia

Inspirados en la “Iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño”, creada por OMS- UNICEF en
1991 para promover la Lactancia Materna en las Maternidades e implementada en Argentina desde
1994, se propuso la Iniciativa Maternidades Centradas en la Familia (MCF).
Una MSyCF posee una cultura organizacional que reconoce a los padres y a la familia como
protagonistas de la atención del recién nacido junto al equipo de salud y define a la seguridad de la
atención como una de sus prioridades; estimula el respeto y la protección de los derechos de la
madre y su hijo o hija por parte de los miembros del equipo de salud, promueve la participación y
colaboración del padre, la familia y la comunidad en la protección y cuidado del embarazo y el
recién nacido, implementa prácticas seguras y de probada efectividad y fortalece otras iniciativas,
como, por ejemplo, la lactancia materna.
El modelo MSyCF se sustenta en 5 ejes conceptuales y 15 principios A partir de su implementación,
se busca promover una atención humanizada, centrada en los derechos de la madre y el niño y que
contribuya a reducir la morbilidad y mortalidad materna y neonatal en nuestro país.

7 Ale Maldonado
Ejes y pasos de la MSCF
Eje conceptual 1 cultura organizacional centrada en la familia y en la seguridad de la atención
Estos cambios garantizan la mejor atención a la mujer en el proceso de maternar, momento por de
más vulnerable y además suma el acompañamiento familiar que estará junto a la mujer desde los
primeros controles al puerperio.
Eje conceptual 2 Protección de los derechos de la madre, el padre y su hijo o hija
Desde esta mirada se debe integrar el cuidado familiar dentro de las maternidades, podemos
educar a la pareja o familiar de cómo puede hacer procedimientos simples como tomar de la mano
a la embarazada, ayudar en la respiración en el momento del parto o como tomar al neonato para
llevarlo a los brazos de la madre. Además de que tiene el derecho de recibir la atención necesaria
si importa su estrato social, su nivel económico, su cultura o nivel educativo. También es necesario
que todas las personas que asistan a la maternidad reciban información de los diferentes programas
a los que pueden acceder.
Eje conceptual 3 promoción de la participación y la colaboración de los padres, familia y la
comunidad en la protección y el cuidado de la mujer y su hijo o hija durante el embarazo, el
parto y el puerperio.
Gracias a estos principios se involucra más a la pareja en todo el proceso lo que hace luego un
alivio en el puerperio de la madre ya que por lo general la mujer debía procurar reponerse del parto,
comenzar con los cuidados del niño y los cuidados de la casa. Involucrando a la pareja y familia se
logra que todos colaboren en esta nueva etapa.
Es importante que se evolucione en la mirada de la paternidad, ya no es solo la madre quien cambia,
baña o consuela el niño. También es un trabajo que cada vez más realizan los padres.
Eje conceptual 4 Uso de prácticas efectivas y seguras.
Si bien es necesario respetar las costumbres y cultura de todas las personas que atendemos,
siempre la atención que brinda el trabajador de la salud debe tener un aval científico, esto
garantizará que se está brindado la mejor atención a la madre y a su hijo/a.
Se debe estar en constante proceso de capacitación, investigando los últimos avances científicos
y publicaciones. De esta forma estaremos contribuyendo en bajar los índices de mortalidad materna
e infantiles.
Eje conceptual 5 Fortalecimiento de otras iniciativas en particular la iniciativa HAMN
Como trabajadores de la salud debemos promover acciones seguras como el control prenatal, estar
informados para poder educar sobre salud reproductiva y además, saber promover la lactancia
materna, ya que esta última no solo es un gran beneficio biológico para el bebe sino también
fortalece el vínculo madre e hijo.

Los 10 pasos hacia una Maternidad Centrada en la Familia:


La estrategia para la implementación del componente MCF en el marco del Modelo MS y CF
comprende 10 PASOS que abarcan las distintas etapas y aspectos de la atención de la embarazada
desde su primer contacto con los servicios de salud hasta el alta del recién nacido en el seguimiento
ambulatorio.
PASO 1: Reconocer el concepto de Maternidades Centradas en la Familia como una política de la
Institución. Hay consenso institucional para desarrollar acciones de MCF, presupuesto y trabaja un
equipo multidisciplinario liderando las acciones necesarias.
PASO 2: Brindar apoyo a la embarazada y su familia durante el Control Prenatal. Se facilita la
asistencia al Control Prenatal con turnos programados, en horarios amplios, en ambientes
agradables, con la participación de la familia. Se informa sobre derechos de las mujeres en el parto,
sobre Lactancia Materna, Procreación Responsable y Curso de Preparación para la Maternidad.
8 Ale Maldonado
PASO 3: Respetar las decisiones de las embarazadas y su familia en el trabajo de parto y parto.
Se permite la presencia de un acompañante en el trabajo de parto y parto, tanto normal como
patológico. Se alienta a las mujeres a decidir sobre deambulación, ingesta de líquidos, posiciones
en el parto, etc. Se estimula la lactancia materna precoz y el vínculo temprano madre-hijo.
PASO 4: Priorizar la Internación conjunta madre-hijo/a sano con la participación de la familia. Se
evita la separación del binomio madre-hijo sanos o con patologías leves. Se facilita el
acompañamiento durante la internación y la visita de padres y demás familiares.
PASO 5: Facilitar la inclusión de la familia en la Internación Neonatal. Padre y madres tienen ingreso
irrestricto en la Internación Neonatal y se facilita la visita de hermanos y abuelos del recién nacido
internado. Se promueve el Contacto Piel a Piel y la Lactancia Materna.
PASO 6: Contar con una Residencia de Madres que permita la permanencia de las
mismas con sus recién nacidos internados en un ambiente confortable, coordinado por voluntariado
hospitalario.
PASO 7: Contar con un Servicio de Voluntariado Hospitalario. El Voluntariado Hospitalario debe
realizar acciones de apoyo a las embarazadas/madres y sus familias en todas las áreas de la
Maternidad y en la Residencia de Madres.
PASO 8: Organizar el seguimiento del recién nacido sano y especialmente el de riesgo luego del
alta en Consultorios Externos especializados que prioricen la inclusión familiar.
Se coordina el seguimiento alejado de los recién nacidos sanos y especialmente de aquellos de
riesgo, facilitando la participación de la familia.
PASO 9: Trabajar activamente en la promoción de la lactancia materna según las pautas de la
Iniciativa “Hospital Amigo de la Madre y el Niño”. La Maternidad trabaja activamente en la promoción
de la Lactancia Materna para lograr la acreditación de “Hospital Amigo de la Madre y el Niño (OMS-
UNICEF-Ministerio de Salud) o para mantenerla si ya ha sido acreditada, cumpliendo los 10 pasos
de esa Iniciativa.
PASO 10: Recibir y brindar cooperación de y para otras Instituciones para la transformación en
MSyCF.

9 Ale Maldonado
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para
el desarrollo sostenible.
10 Ale Maldonado
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los
fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible.

Intervenciones de cuidados enfermeros: Acciones educativas para la promoción del modelo.

La promoción de la salud está basada principalmente en el comportamiento o estilo de vida de las


personas. Definitivamente, la salud depende más del comportamiento individual y social que de las
acciones aisladas que pueda realizar el sector salud. Sin embargo, la salud también depende de
una mejora en las condiciones sociales donde se incluye la educación, la vivienda, los ingresos y
la alimentación. Asimismo, depende de una mejora en la situación social de la mujer. Es muy difícil
modificar el comportamiento para promocionar la salud cuando el sistema educativo no es
adecuado, existe pobreza, las viviendas no tienen agua ni alcantarillado, las personas sufren de
hambre y la mujer aún es víctima de discriminación y postergación.

Ejercicio de una sexualidad segura y responsable. Este comportamiento promociona la salud


reproductiva al permitir una sexualidad con las siguientes características:
• Libre del temor de contraer una enfermedad de transmisión sexual, especialmente ahora que la
humanidad se ve amenazada por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) que desencadena
finalmente el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
• Libre del temor de engendrar hijos no deseados, situación que Ejercicio de una paternidad
responsable. La paternidad responsable implica un comportamiento reproductivo que considere los
siguientes aspectos:
❖ que las gestaciones sean planificadas para que ocurran en el momento deseado por la
pareja.
❖ que los padres tengan conciencia que procrear un ser humano implica no solo un
compromiso y deber recíproco entre la pareja, sino también ante el hijo, la familia y la
sociedad.

11 Ale Maldonado
❖ que los padres no sólo deben procurar brindar adecuada vivienda, alimentación, educación,
salud y vestimenta a sus hijos; sino que tienen la responsabilidad de brindarles amor, tiempo,
amistad y protección.
La promoción de la salud reproductiva y la prevención del daño reproductivo, a través de la
detección y manejo del riesgo reproductivo, son acciones complementarias. Sin embargo, en los
próximos años los esfuerzos deberán volcarse en mayor grado hacia las acciones de promoción de
la salud y al fomento de estilos de vida saludables, para lo cual necesariamente se deberá buscar
una mayor participación de la sociedad en su conjunto.

ACCIONES PARA FOMENTAR Y DESARROLLAR LA SALUD REPRODUCTIVA


Las acciones de salud reproductiva son principalmente intervenciones de salud pública. Es decir,
son acciones dirigidas a resolver un problema frecuente y prioritario de la población, son factibles
de realizarse con los recursos existentes, producen gran impacto en favor de la salud y tienen el
mejor costo beneficio posible.
Acciones de salud reproductiva dirigidas a la mujer
Las acciones de salud dirigidas a la mujer en las últimas décadas, generalmente se han centrado
en la mujer gestante. No obstante, la mujer tiene derecho a la salud no solamente cuando va a ser
madre. Como se ha descrito anteriormente, las acciones de salud antes de la gestación son
imprescindibles para lograr la salud reproductiva. Este enfoque implica una concepción integral de
la mujer, sea ésta gestante o no gestante.
Atención integral de salud a la mujer gestante
La atención a la mujer gestante comprende el control prenatal, parto, puerperio y la atención del
recién nacido.
Atención durante el período prenatal
a) Evaluación periódica del embarazo para la detección oportuna de patologías obstétricas y otras;
así como para la evaluación del adecuado crecimiento del feto.
b) Detección y manejo del alto riesgo obstétrico y perinatal.
c) Inmunización con toxoide tetánico a la gestante.
d) Detección del cáncer cérvico-uterino y de mama: prueba de Papanicolaou y examen de mamas.
El control prenatal es una buena oportunidad para realizar estos exámenes.
e) Control de las enfermedades de transmisión sexual y SIDA.
d) Nutrición y alimentación complementaria.
e) Consejería sobre salud reproductiva, con énfasis en planificación familiar, paternidad
responsable y lactancia materna.
Atención del parto
a) Manejo oportuno de las hemorragias.
b) Prevención de infecciones.
c) Manejo oportuno del parto obstruido (cesárea disponible).
d) Prevención de la eclampsia.
Atención del puerperio
a) Prevención y tratamiento de la patología. Se debe poner especial énfasis en la prevención de las
infecciones y las hemorragias.
b) Estímulo y fomento de la lactancia materna.
c) Consejería sobre planificación familiar y oferta de servicios para regular la fecundidad en el
establecimiento de salud (DIU postparto y otros métodos recomendados durante la lactancia
materna).

12 Ale Maldonado
Acciones de salud reproductiva dirigidas al recién nacido
• Garantía de un parto atraumático y en buenas condiciones de higiene.
• Mantenimiento de la temperatura corporal.
• Vigilancia de la respiración espontánea y manejo oportuno de la asfixia.
• Alojamiento conjunto.
• Inicio de la lactancia materna al poco tiempo de nacer.
Educación
La educación para lograr un comportamiento sexual y reproductivo saludable debe empezar desde
el nacimiento del niño. En un inicio la responsabilidad es básicamente de los padres, quienes a
través del ejemplo y de la vida en familia sientan las bases del futuro comportamiento general del
niño. Posteriormente, la educación debe enfatizarse en la escuela. Es conveniente que la educación
para la sexualidad y la reproducción responsable formen parte de un conjunto de contenidos
sanitarios, los cuales deben ser definidos por cada país e inclusive por cada departamento o estado,
de acuerdo a sus necesidades de salud.
Información y comunicación social
La información a la población acerca de la importancia de la salud reproductiva es fundamental
para orientarla en aspectos de promoción y prevención. Asimismo, es necesario que sepa donde
se brindan los servicios, el horario de atención y otras características.
Legislación
Es preciso fomentar la elaboración de leyes y disposiciones que protejan a los actores del proceso
reproductivo, en especial a la mujer. Por ejemplo, descanso médico pre y post-natal; licencia para
lactancia materna, prueba de Papanicolaou y vacunación obligatoria con toxoide tetánico para
solicitar vacaciones o para buscar trabajo, protección a los derechos de la mujer, etc.

Derechos sexuales y reproductivos: acciones de promoción y prevención – aplicando como


herramienta la Consejería en las Intervenciones de cuidados enfermeros.

Ley 25673 programa nacional de salud sexual y procreación responsable. Promulgada el 30/10/2002
a) Alcanzar para la población el nivel más elevado de salud sexual y procreación responsable con el fin de
que pueda adoptar decisiones libres de discriminación, coacciones o violencia;
b) Disminuir la morbimortalidad materno-infantil;
c) Prevenir embarazos no deseados;
d) Promover la salud sexual de los adolescentes;
e) Contribuir a la prevención y detección precoz de enfermedades

Ley 26130 anticonceptivos quirúrgica. Promulgada el 28/08/2006.


Establéese que toda persona mayor de edad tiene derecho a acceder a la realización de las
prácticas denominadas “ligadura de trompas de Falopio” y “ligadura de conductos deferentes o
vasectomía” en los servicios del sistema de salud.
Ley 26485 protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los
ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales. Promulgada 1/04/2009.
La presente ley tiene por objeto promover y garantizar:
a) La eliminación de la discriminación entre mujeres y varones en todos los órdenes de la vida;
b) El derecho de las mujeres a vivir una vida sin violencia;
c) Las condiciones aptas para sensibilizar y prevenir, sancionar y erradicar la discriminación y la
violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos;
d) El desarrollo de políticas públicas de carácter interinstitucional sobre violencia contra las mujeres;
13 Ale Maldonado
e) La remoción de patrones socioculturales que promueven y sostienen la desigualdad de género
y las relaciones de poder sobre las mujeres;
f) El acceso a la justicia de las mujeres que padecen violencia;
g) La asistencia integral a las mujeres que padecen violencia en las áreas estatales y privadas que
realicen actividades programáticas destinadas a las mujeres y/o en los servicios especializados de
violencia.
Ley 26529 derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de salud. Promulgada
01/01/2009
Rige los derechos del paciente, en cuanto a la autonomía de la voluntad, la información y la
documentación clínica.
Ley 26743 derecho a la identidad de género de las personas. Promulgada 23/05/2012.
Establece que toda persona tiene derecho:
a) Al reconocimiento de su identidad de género;
b) Al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género;
c) A ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese
modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y
sexo con los que allí es registrada.
Ley Nacional, la 25.929. PARTO RESPETADO
Los derechos de los padres y los recién nacidos en el momento del nacimiento son tan importantes
que merecieron el respaldo de una Ley Nacional, la 25.929. Esto significa que rige en todos los
lugares del país.
La ley garantiza, entre otros, tu derecho a:
➢ Un parto normal, que respete tus tiempos.
➢ Que no te discriminen.
➢ Que se respete tu intimidad.
➢ Elegir a la persona que te acompañará durante el trabajo de parto, el parto y el posparto.
➢ Que tu bebé esté en su cuna a tu lado, durante toda la internación (a menos que necesite
cuidados especiales).
➢ Que vos y tu familia reciban toda la información necesaria, en un lenguaje claro, sobre tu
estado y la evolución del parto y del bebé.
➢ Conocer los beneficios de amamantar y los cuidados que necesitan tanto el recién nacido
como vos en esta etapa de la vida.
➢ Conocer los efectos negativos del tabaco, el alcohol y las drogas.
Tenes derecho a ser considerada, respecto del proceso de nacimiento, como una persona sana, de
modo que se facilite tu participación como protagonista de tu parto.

UNIDAD II: EMBARAZO: MUJER, FAMILIA Y SOCIEDAD.

La mujer en contextos: familiar, social y sanitario.

El desempeño laboral de las mujeres ha dado lugar a nuevas formas de ejercicio de la maternidad.
Dependiendo del tipo de trabajo que la mujer desarrolle (de tiempo parcial o completo, fuera o
dentro de su casa, con horarios fijos o flexibles) también se modifican los modos de relación con
sus hijos. El tipo de madre dedicada con exclusividad a la casa y los hijos, un modelo que las clases
medias supieron adoptar para sí por varias generaciones, actualmente entra en contradicción con
14 Ale Maldonado
los tiempos, deseos y responsabilidades de las madres que trabajan, especialmente aquellas con
una vida profesional exitosa. Con relación a las madres con formación terciaria o universitaria que
ejercen las profesiones para las cuales estudiaron por impulso vocacional, o de las mujeres que se
desempeñan con éxito en los negocios, el trabajo es —además de una importante fuente de
ingresos para ella y/o su familia, dependiendo del caso— una fuente de satisfacciones, que compite
con las llamadas “obligaciones maternas”.
Actualmente, las mujeres que no estén dispuestas a reducir su presencia en sus asuntos familiares
y domésticos, estarán en inferioridad de condiciones a la hora de competir con sus colegas varones,
que culturalmente tienen menos presiones en esa dirección. De hecho, la maternidad (o su mera
posibilidad) no colabora con la promoción de las mujeres en el mundo laboral —y en Argentina no
son pocos los casos de despido y rescisiones de contratos por embarazo, a pesar de su ilegalidad—
dado que las empresas consideran que los puestos de responsabilidad van a estar mejor cubiertos
por varones que, aunque tengan hijos, no asumen socialmente la “doble carga” que supone para
las mujeres la maternidad.
El presupuesto es que las mujeres dedican a sus familias más energías y tiempo que sus pares
varones. A su vez, aunque logren sortear con éxito el mandato de la maternidad a tiempo completo,
en el mundo del trabajo las mujeres siguen soportando veladas (y no tanto) discriminaciones
cotidianas en la división sexual de las tareas asignadas, los niveles salariales y las oportunidades
de ascenso laboral.
En las últimas décadas se han producido grandes cambios con relación a los proyectos y
aspiraciones de las mujeres. Desligadas —en algunos sectores sociales— del imperativo doméstico
de abocarse exclusivamente al cuidado de los hijos, actualmente los mandatos tradicionales se han
vuelto más lábiles y conviven con otras posibilidades de realización para las mujeres (generando
nuevas tensiones entre la “vocación materna” y la “vocación profesional”) al tiempo que han surgido
nuevos mandatos. “Se está efectuando el cambio del modelo tradicional femenino dominante
(desenvolvimiento en la esfera de la familia, de lo privado) al nuevo modelo (mujer que trabaja,
desenvolvimiento en la esfera pública). Este último modelo se ha convertido ya en la imagen
dominante de la mujer (…) aunque en la actualidad, sólo sea real para una minoría de mujeres y
gran parte de la población femenina aún no lo haya incorporado a su existencia.

Instrumentos para el abordaje de la Mujer y su familia: Genograma-Consejería.

GENOGRAMA: Es la representación gráfica a través de un instrumento que registra información


sobre ESTRUCTURA y/o composición de una familia (estructural) y las Relaciones y/o
funcionalidad entre sus miembros (genograma relacional), de por lo menos tres generaciones.
La columna vertebral de un familiograma es una descripción práctica de cómo diferentes miembros
de la familia están biológica y legalmente ligados entre sí de una generación a otra. Este trazado
es la construcción de figuras que representan personas y líneas que describen sus relaciones.
La estructura familiar muestra diferentes miembros de la familia en relación los unos con los otros.
Cada miembro está representado por un cuadro (hombre) o un círculo (mujer) según su género.

Para la persona índice (o paciente identificado) alrededor del cual se construye el familiograma, las
líneas son dobles.

15 Ale Maldonado
Para una persona fallecida se coloca una X dentro de la figura. Las fechas de nacimiento y de
fallecimiento se indican a la izquierda y a la derecha por encima de la figura. La edad de la persona
al morir se indica por lo general dentro de la figura. Sólo las muertes relevantes se indican en ese
tipo de familiograma.

Los embarazos, abortos y partos de un feto muerto se indican por medio de otros
símbolos.

Las figuras que representan a los miembros de la familia están conectadas por líneas que indican
sus relaciones biológicas y legales.
Las barras inclinadas significan una interrupción en el matrimonio: una barra para la
separación y dos para el divorcio.
Si una pareja tiene una relación o viven juntos, pero no están legalmente casados, se
ilustra su relación como con las parejas casadas, pero se utiliza una línea de puntos.

16 Ale Maldonado
Si una pareja tiene hijos, cada hijo pende de la línea que conecta a la pareja. Situados de izquierda
a derecha de mayor a menor.
Se utiliza una línea de puntos para conectar un niño adoptado a la línea de los padres.
Por último, las líneas convergentes conectan a los mellizos a la línea de los padres. Si son gemelos,
éstos a su vez están conectados por una barra.

Las líneas de puntos se utilizan para encerrar a los miembros de la familia que viven en el hogar
inmediato. Esto tiene particular importancia en las familias casadas en segundas nupcias donde los
hijos pasan tiempo en diferentes hogares.

17 Ale Maldonado
(Apunte de la catedra de enfermeria comunitaria 1)

Violencia de Género: familiar, social, institucional.

Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como «todo acto de violencia de género
que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer,
inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se
producen en la vida pública como en la privada». (1)
La violencia de pareja se refiere a los comportamientos de la pareja o expareja que causan daño
físico, sexual o psicológico, incluidas la agresión física, la coacción sexual, el maltrato psicológico
y las conductas de control.
La violencia sexual es «cualquier acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual u otro acto
dirigido contra la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona,
independientemente de su relación con la víctima, en cualquier ámbito. Comprende la violación,
que se define como la penetración, mediante coerción física o de otra índole, de la vagina o el ano
con el pene, otra parte del cuerpo o un objeto, el intento de violación, los tocamientos sexuales no
deseados y otras formas de violencia sexual sin contacto».

Magnitud del problema


Las estimaciones más precisas sobre la prevalencia de la violencia de pareja y la violencia sexual
son las obtenidas mediante encuestas poblacionales basadas en el testimonio de las
supervivientes. Según un análisis de los datos sobre la prevalencia de este problema en 161 países
y zonas entre 2000 y 2018, realizado en 2018 por la OMS en nombre del Grupo de Trabajo
interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la violencia contra la mujer, en todo el mundo, casi
una de cada tres mujeres (un 30%) ha sufrido violencia física y/o sexual por su pareja o violencia
sexual por alguien que no era su pareja o ambas.
Más de una cuarta parte de las mujeres de entre 15 y 49 años que han tenido una relación de pareja
han sido objeto de violencia física y/o sexual de pareja al menos una vez en su vida (desde los 15
años).
La violencia de pareja y la violencia sexual son perpetradas en su mayoría por hombres contra
mujeres.
Los confinamientos durante la pandemia de COVID-19 y sus repercusiones sociales y económicas
han aumentado la exposición de las mujeres a parejas con comportamientos abusivos y a factores
de riesgo conocidos, al tiempo que han limitado su acceso a diferentes servicios. Las situaciones

18 Ale Maldonado
de crisis humanitarias y desplazamientos pueden agravar la violencia, como la violencia de pareja
y la violencia sexual por terceros, y dar lugar a nuevas formas de violencia contra las mujeres.
Consecuencias para la salud
La violencia de pareja (física, sexual y psicológica) y las agresiones sexuales provocan en las
mujeres graves problemas de salud física, mental, sexual y reproductiva a corto y largo plazo.
También afectan a la salud y el bienestar de sus hijos. Este tipo de violencia genera un elevado
costo social y económico para las mujeres, sus familias y la sociedad. Esta violencia puede:
● Tener consecuencias mortales, como el homicidio o el suicidio.
● Producir lesiones: el 42% de las mujeres víctimas de violencia de pareja refieren alguna
lesión a consecuencia de dicha violencia.
● Ocasionar embarazos no deseados, abortos provocados, problemas ginecológicos e
infecciones de transmisión sexual, entre ellas la infección por el VIH. Por otra parte, también
tienen el doble de probabilidades de sufrir abortos.
● La violencia de pareja durante el embarazo está asociada con un aumento en la probabilidad
de abortos involuntarios, muertes fetales, partos prematuros y bebés con bajo peso al nacer.
● Estas formas de violencia pueden ser causa de depresión, estrés postraumático y otros
trastornos de ansiedad, insomnio, trastornos alimentarios e intentos de suicidio. Según el
análisis de 2013, las mujeres que han sufrido violencia de pareja tienen casi el doble de
probabilidades de padecer depresión y problemas con la bebida.
● Entre los efectos sobre la salud también se encuentran las cefaleas, los síndromes de dolor
(de espalda, abdominal o pélvico crónico), trastornos gastrointestinales, limitaciones de la
movilidad y mala salud general.
● La violencia sexual, sobre todo en la infancia, también puede incrementar el consumo de
tabaco y drogas, así como las prácticas sexuales de riesgo. También se asocia a la comisión
(por el hombre) y el padecimiento (por la mujer) de actos de violencia.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/violence-against-women

Modificaciones Gravidicas: locales y anátomo-fisiológicas.

Cambios locales

El aumento del tamaño es primordialmente el resultado de hipertrofia


de las células miometriales preexistentes. Las paredes uterinas son
considerablemente más gruesas durante los primeros meses.
Está blando el cuello uterino, lo que se conoce como signo de Goodell.
El signo de Chadwick consiste en una coloración de rojo intenso a
Útero (el útero es un purpúreo de las mucosas del cuello, vagina y vulva a causa de
órgano piriforme, vasocongestión pélvica, por aumento de la vascularización. El signo de
semisólido y pequeño Hegar consiste en el ablandamiento del istmo uterino, que sobreviene
que mide entre las semanas sexta y octava del embarazo.
aproximadamente 7,5 El útero adopta una forma globular irregular durante los primeros
cm de alto x 5 cm de meses. Cerca de la quinta semana sobrevienen ablandamiento y
ancho x 2,5 cm de aumento de tamaño irregular desde el sitio de implantación. Después
espesor y pesa cerca de la octava semana del embarazo, ya han ocurrido aumento de
de 60 grs. al finalizar el tamaño y ablandamiento generalizado del cuerpo uterino. El fondo es
embarazo mide 36 cm palpable justamente por arriba de la sínfisis del pubis entre las
de alto x 28cm de semanas 10 y 12 de la gestación.
ancho y 2,1 cm de

19 Ale Maldonado
espesor, tiene un peso
de 1000 grs y una
capacidad de 5
litros/kilos)

Aspecto cianótico, tamaño aumentado, reblandecimiento por


Cuello Uterino imbibición. Formación del tapón mucoso.
Signo de Hegar: ablandamiento del istmo uterino
Signo de Goodell:ablandamiento del cuello uterino.
Signo de Chadwick: coloración violeta o de tono azul oscuro de la
mucosa vaginal y el cuello del útero.

el cuerpo lúteo (amarillo) persiste y produce hormonas hasta las


semanas 10 a 12 de embarazo. Prácticamente se anula la actividad
folicular y la ovulación. No son importantes las cantidades de
Ovarios estrógenos y de progesterona producidas por el ovario.

El epitelio vaginal experimenta hipertrofia e hiperplasia durante el


embarazo, estos son inducidos por los estrógenos y dan por resultado,
engrosamiento de la mucosa, laxitud del tejido conectivo y aumento de
Vagina las secreciones vaginales. Las secreciones son espesas, blancas y de
reacción ácida.

Mamas El aumento del tamaño y la consistencia de las mamas son el resultado


de la hiperplasia e hipertrofia glandulares como preparación para la
lactancia. Hacia el final del segundo mes, son prominentes las venas
superficiales (Red de Hallen), los pezones son más eréctiles, y se
manifiesta la pigmentación de la areola. Se observa hipertrofia de los
folículos de Montgomery dentro de la areola primaria y pueden
desarrollarse estrías.
Secreción de calostro hacia el 3er trimestre

20 Ale Maldonado
Modificaciones Generales

Sangre: El volumen total aumenta alrededor de 30 a 50% durante el


embarazo. El volumen plasmático comienza a elevarse a partir de la 10°
semana. Ocurre un gasto cardiaco (30 a 40%) y alcanza un máximo al
final del segundo trimestre.
El hemograma completo muestra los siguientes valores: hematocrito de
32 a 35% y se controla a las 32 y 36 semanas, la hemoglobina 11 a 12.3
g/dl, con un promedio de 11.5 g/dl. El recuento de eritrocitos en la
gestante disminuye hasta 3750 millones. Siempre
debe relacionarse este valor con el de la hemoglobina (valor de hemo x
3.3)
Esta disminución llamada “anemia fisiológica”, es aparente ya que se

21 Ale Maldonado
trata solo de hemodilución por el aumento del plasma.
Si los valores están por debajo de esos límites se considera que hay
anemia secundaria a alguna otra causa, por lo común, deficiencia de
hierro

Corazón: Las palpitaciones son frecuentes en el primer trimestre, por


Aparato perturbaciones del sistema nervioso simpático.
circulatorio Durante el embarazo, el corazón debe bombear alrededor del 50%más
de sangre por minuto a través de la aorta.
Anatómicamente el corazón, sufre las siguientes modificaciones:
● Desplazamiento hacia arriba y hacia la izquierda.
● Aumento del área cardiaca al ascender el diafragma.
● Aumento del líquido intersticial y del pericardio.
● Aparición de soplos sistólicos.
Presión Arterial: no debe modificarse. Se deben tener en cuenta que,
algunas variaciones se relacionan con la postura. El límite superior
normal es de 140/90mmHg.

Frecuencia cardiaca: aumenta aproximadamente en un 32% durante


el embarazo (15-20 latidos/minuto)

La necesidad de oxígeno incrementa el consumo total en 15 a 20%.


A nivel mucosa nasal es frecuente la congestión por mayor
Sistema vascularización debido a la acción de los estrógenos, por lo que puede
respiratorio presentarse ocasionalmente epistaxis (hemorragia nasal).

Al crecer el útero, desplaza a los intestinos y al estómago. Es frecuente


observar en esta etapa flatulencia y pirosis. Muchas embarazadas
Aparato presentan estreñimiento. Puede disminuir el apetito en los primeros
Digestivo meses, sobre todo si la gestante presenta náuseas.
Puede haber inflamación de las encías, que se denomina épulis del
embarazo y sialorrea.

Durante la gestación normal se produce un aumento del volumen renal


y dilatación de los cálices de la pelvis renal y de los uréteres.
La irritabilidad del trígono vesical y la presión que sufre la vejiga es la
Aparato causa de polaquiuria (necesidad de orinar más seguido de lo usual) y
Urinario disuria (ardor o molestias al orinar).
La filtración glomerular está aumentada en un 30% a 50% al final de la
gestación, en razón al aumento del volumen plasmático.

22 Ale Maldonado
Por el peso del útero y su contenido al final de la gestación, la mujer se
reclina hacia atrás para mantener el equilibrio y amplía la base de
Sistema sustentación (parándose o caminando con las piernas abiertas). Esta
músculo postura es la responsable de dolores musculares y calambres que con
esquelético frecuencia incomodan a la gestante en las últimas etapas del embarazo

Piel pigmentación (cloasma gravídico) en cara, pechos, línea media


abdominal, genitales externos y cicatrices. Son frecuentes las estrías por
distensión del tejido colágeno en abdomen, pechos y caderas.

Trastornos nerviosos:
❖ trastornos de sueño (hipersomnia, insomnio)
❖ Neuralgias, cefaleas, odontalgias.
❖ ciática, calambres, parestesia.
❖ vértigos, lipotimias.
❖ inestabilidad, desequilibrio.

Trastornos vago tónicos son frecuentes y transitorios:


❖ Bradicardias, arritmias respiratorias.
Sistema ❖ Hipertensiones leves y pasajeras
Nervioso ❖ trastornos digestivos.

En forma alternativa:
❖ cambios bruscos en la coloración y en la temperatura de las
extremidades y en la cara.
❖ diarreas seguidas de constipación.

Modificaciones psíquicas
❖ cambios de carácter, que son influenciados por causas
concernientes a la salud, económicas, sociales, preocupaciones
etc.

Vista: Puede haber hipersecreción lacrimal, disminución de la tensión


ocular y ligero aumento de la tensión de la arteria central de la retina.
El fondo de ojo es normal.
Funcionalmente, puede presentar fatiga visual

Audición: con alguna frecuencia se observa disminución de la


agudeza auditiva. Es muy común la agravación de los trastornos
auditivos preexistentes.

Órganos de los
sentidos Olfato: son muy habituales los trastornos funcionales relacionados con
la hipersensibilidad (rechazo a distintos olores).

23 Ale Maldonado
Gusto: se altera la sensibilidad gustativa con frecuencia y con
intensidades variables
para los distintos tipos de sabores, que conduce a los antojos.

El aumento promedio de peso durante el embarazo es de 11 a 13.6 kg.


El peso puede disminuir durante el primer trimestre a causa de
náuseas, vómitos e intolerancia alimenticia.
No se debe pasar de alto la posibilidad de Diabetes durante la
Metabolismo gestación. Las demandas de hierro durante el embarazo se aceleran y
la mujer embarazada debe
protegerse contra la anemia.

SISTEMA ENDOCRINO CUERPO LÚTEO PLACENTA

El Hipotálamo actúa sobre el Estrógenos: Las primeras semanas, la


SE actuando sobre: - Aumento de la sensibilidad GCH estimula al cuerpo
Hipófisis: del útero. amarillo.
-Hipertrofia gravídica. -Aumento de tamaño. Más tarde estimula a la
-Mayor tamaño. -Vascularización del útero y placenta para la producción
-Mayor vascularización. vagina. de:
-Aparecen células del Progesterona: -Progesterona.
embarazo (cromófobas) -Aumento en el embarazo. -Relaxina.
Tiroides: -Disminución después del -Oxitocina.
-Aumenta actividad. parto. -Lactógeno.
-Aumenta el consumo de O2 -Mantiene en reposo al
debido a su hiperfunción. útero.
-Aumento del metabolismo -Impide la ovulación.
basal.
Paratiroides:
-Produce parathormona
que se encuentra
aumentada entre la 15° y 35°
semanas de gestación por ser
grandes las necesidades
fetales de
este periodo.

La adolescente embarazada.
Algunas adolescentes planean y desean su embarazo, pero en muchos casos no es así. Los
embarazos en la adolescencia son más probables en comunidades pobres, poco instruidas y
rurales. En algunos países, los embarazos fuera del matrimonio no son raros. En cambio, algunas
muchachas pueden recibir presión social para contraer matrimonio y, una vez casadas, para tener
hijos.
Algunas muchachas no saben cómo evitar el embarazo, pues en muchos países no hay educación
sexual. Es posible que se sientan demasiado cohibidas o avergonzadas para solicitar servicios de
anticoncepción; puede que los anticonceptivos sean demasiado caros o que no sea fácil
24 Ale Maldonado
conseguirlos o incluso que sean ilegales. Aun cuando sea fácil conseguir anticonceptivos, las
adolescentes activas sexualmente son menos propensas a usarlos que las mujeres adultas. Puede
que las muchachas no puedan negarse a mantener relaciones sexuales no deseadas o a oponerse
a las relaciones sexuales forzadas, que suelen ser sin protección.

Consecuencias para la salud


Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las
muchachas de 15 a 19 años en todo el mundo. Cada año se practican unos 3 millones de abortos
peligrosos entre muchachas de 15 a 19 años, lo que contribuye a la mortalidad materna y a
problemas de salud prolongados.
La procreación prematura aumenta el riesgo tanto para las madres como para los recién nacidos.
En los países de ingresos bajos y medianos, los bebés de madres menores de 20 años se enfrentan
a un riesgo un 50% superior de mortalidad prenatal o de morir en las primeras semanas de vida
que los bebés de mujeres de 20 a 29 años. Cuanto más joven sea la madre, mayor el riesgo para
el bebé. Además, los recién nacidos de madres adolescentes tienen una mayor probabilidad de
registrar peso bajo al nacer, con el consiguiente riesgo de efectos a largo plazo.

Consecuencias económicas y sociales


El embarazo en la adolescencia puede también tener repercusiones sociales y económicas
negativas para las muchachas, sus familias y sus comunidades. Muchas adolescentes que se
quedan embarazadas se ven obligadas a dejar la escuela. Una adolescente con escasa o ninguna
educación tienen menos aptitudes y oportunidades para encontrar un trabajo. Esto puede también
tener un costo económico para el país, puesto que se pierden los ingresos anuales que una mujer
joven hubiera ganado a lo largo de su vida de no haber tenido un embarazo precoz.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy

El abordaje del embarazo en la adolescencia debe ofrecer respuestas acordes a cada situación y
con una mirada integral que contemple:
➔ Educación sexual y reproductiva (información de métodos anticonceptivos, conocimiento
acerca del uso correcto y efectos secundarios, contrarrestando posibles consecuencias del
uso incorrecto).
➔ Disponibilidad de escuelas inclusivas (para evitar el abandono escolar).
➔ Maternidades seguras que garanticen una atención de calidad para el control prenatal y el
parto (contrarresta riesgos en el embarazo parto y puerperio).

Importancia de la alimentación para la nutrición de la embarazada.

La adecuada alimentación de la mujer durante el embarazo es de vital importancia, tanto para ella
misma como para el bebé en gestación. Un inadecuado estado nutricional, tanto preconcepcional
como durante el embarazo, impactará de forma negativa. Como contrapartida, una correcta
alimentación contribuirá a disminuir el riesgo de bajo peso al nacer, prematurez, inadecuaciones
nutricionales de la madre y el feto, etc. La evaluación alimentario-nutricional de la mujer antes y
durante el embarazo, así como la educación alimentaria pertinente deben ser prácticas rutinarias
incorporadas a la consulta preconcepcional y obstétrica, como herramientas para mejorar las
condiciones del embarazo y el puerperio.
Para ello será indispensable conocer el peso preconcepcional y la talla (o la mejor estimación
posible) y realizar un seguimiento del IMC/edad gestacional según la gráfica, en cada consulta
programada. También es aconsejable la evaluación de prácticas alimentarias, para detectar
tempranamente los hábitos que pueden ser mejorados o corregidos, e influir positivamente sobre
el estado nutricional de la mujer y el niño.

25 Ale Maldonado
https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2018-10/0000000158cnt-g02.control-prenatal.pdf

26 Ale Maldonado
Enfoque de Riesgo: situaciones de riesgo en la embarazada.

Edad materna
Entre los 15 y 19 años existe un aumento de riesgo de mortalidad perinatal, habiéndose observado
una mayor incidencia de preeclampsia y bajo peso al nacer.
Cuando la edad de la mujer sea superior a 35 años, debe ser informada del riesgo de anomalías
cromosómicas.

Defectos del SNC


Los estudios publicados demuestran el efecto beneficioso de la administración de ácido fólico sobre
la prevención de los defectos del cierre del tubo neural del feto.
La suplementación con ácido fólico debe comenzar al menos un mes antes de la concepción y
continuar durante las primeras 10-12 semanas de gestación.
Las revisiones más recientes sobre la suplementación de micronutrientes ponen de manifiesto la
importancia del yodo en el desarrollo cerebral fetal, lo que hace recomendable la suplementación
con sal yodada y preparados orales durante todo el embarazo y la lactancia.

Nivel sociocultural bajo


Una inestabilidad social y emocional que puede condicionar una mala predisposición para realizar
un correcto control del embarazo. Estas circunstancias se asocian con malnutrición y unas malas
condiciones en la vivienda que van a aumentar el riesgo obstétrico.

Valoración del riesgo psíquico


Los factores más frecuentemente implicados en el desarrollo de un conflicto psicopatológico son:
➔ rechazo al embarazo
➔ las experiencias negativas en embarazos previos
➔ la edad de la mujer (menos de 20 años)
➔ la inestabilidad de la pareja o monoparentalidad
➔ los antecedentes de maltrato infantil
➔ la situación laboral y el tipo de actividad.
➔ el nivel socioeconómico y cultural
➔ las drogodependencias
➔ los antecedentes personales psiquiátricos
➔ los antecedentes personales médicos
➔ la composición familiar.

27 Ale Maldonado
28 Ale Maldonado
Infecciones de transmisión sexual, enfermedades. Adicciones y embarazo.

VIH/SIDA
Es importante conocer el estado serológico de ambos miembros de la pareja, detectar conductas
de riesgo e informar sobre el riesgo de la transmisión vertical. Las mujeres portadoras de VIH tienen
necesidades específicas que deben ser tenidas en cuenta. Muchas conocen su situación serológica
antes de quedar embarazadas. Esto ofrece una oportunidad para abordar situaciones que tienen
impacto sobre la futura gestación. Se recomiendan los siguientes temas de asesoramiento
preconcepcional en las mujeres VIH positivas.

Hepatitis B (HB)
Los factores de riesgo para Hepatitis B son similares a los de VIH/SIDA. El riesgo de transmisión
perinatal es alto, principalmente en el momento del parto. Aproximadamente entre el 70% al 80%
de los neonatos infectados son portadores crónicos de antígenos HB. Además, la infección fetal se
asocia con prematuridad y niños pequeños para su edad gestacional.

Rubéola
A pesar de tratarse de una virosis benigna para la madre, su pasaje transplacentario produce en el
feto diferentes formas de embriopatías (presentes en una proporción de los casos que va del 20%
al 35%). Es una infección de alta prevalencia en la edad adulta (entre el 60% y el 80%). Por ello,
en la mayoría de las embarazadas se realizan controles serológicos de rutina.
Toxoplasmosis
La importancia de conocer el estado serológico de la mujer frente a la Toxoplasmosis antes del
embarazo es fundamental, y constituye una de las principales acciones en esta patología.
En caso de una prueba negativa, se considera susceptible. Entonces deberán explicarse las
recomendaciones para evitar el contagio durante el período de búsqueda de embarazo y durante
el mismo. Estas son:
● Comer carne bien cocida.
● Evitar comer huevos crudos y leche no pasteurizada
● Lavar bien los vegetales y comer las frutas sin cáscara.
● Evitar el contacto de la piel en forma directa con carne cruda, tierra y hortalizas.
● Utilizar guantes para manipular dichos elementos.
● Evitar el contacto con excreciones de gatos y lavar su lugar de defecación con agua
hirviendo.

Sífilis
Como toda enfermedad de transmisión sexual, debe solicitarse la prueba de tamizaje (VDRL) a ella
y al compañero sexual.

Enfermedad de Chagas-Mazza
Conocer su estado serológico, para realizar eventuales controles y tratamiento adecuado.

Hepatitis C
La mujer infectada con el virus de la Hepatitis C frecuentemente estará asintomática, a menos que
el progreso de la enfermedad haya afectado la función hepática. Puede sospecharse este problema
al detectar elevación de transaminasas. Sin embargo, el examen de elección para el diagnóstico es
la determinación de anticuerpos Anti-Hepatitis C.

Tabaco
El consumo de tabaco materno, así como también la exposición al humo de tabaco ambiental,
afectan tanto al feto como a la madre. Las mujeres fumadoras tienen mayor riesgo de
complicaciones obstétricas (placenta previa, aborto, espontáneo, parto prematuro) y
complicaciones del feto y recién nacido (bajo peso al nacer, aumento de la mortalidad perinatal).

29 Ale Maldonado
Consumo de alcohol
El consumo excesivo de alcohol antes del embarazo es desaconsejable. Durante la gestación, el
alcohol debe evitarse en forma absoluta. Se asocia con muerte intrauterina, restricción en el
crecimiento pre y postnatal, bajo peso al nacer, alteraciones del sistema nervioso central y de la
conducta. El consumo excesivo de alcohol, en particular en el primer cuatrimestre de la gestación,
se asocia con malformaciones fetales. Puede ser responsable de un cuadro de retardo mental, aun
en ausencia de malformaciones fetales reconocibles al nacimiento.

Consumo de drogas
Cocaína, heroína, metadona, anfetaminas, marihuana, etc. Son drogas que se asocian con retardo
de crecimiento intrauterino y muerte perinatal. Las mujeres que consumen drogas ilegales deben
ser informadas sobre los daños que éstas producen en su descendencia y su propio organismo.

Fármacos
El uso habitual de fármacos debe ser evaluado, ya que existen sustancias que deben
desaconsejarse por completo en este periodo.

Control Prenatal: Preparación integral para la maternidad (PIM)

Definición:
Se entiende por control prenatal, a la serie de entrevistas o visitas programadas de la embarazada
con los integrantes del equipo de salud, con el objetivo de vigilar la evolución del embarazo y
obtener una adecuada preparación para el parto y la crianza.
Características:
Un control prenatal eficiente debe cumplir con cuatro requisitos básicos:

Precoz Periódico Completo Amplia cobertura

La primera visita debe La frecuencia de los Los contenidos En la medida que


efectuarse controles prenatales mínimos del el porcentaje de la
tempranamente, en lo varía según el grado control deberán población
posible durante el primer de riesgo que garantizar el controlada es
trimestre de gestación. presenta la cumplimiento más alto (lo ideal
Esto permite la ejecución embarazada. Para la efectivo de las es que abarque a
oportuna de las acciones población de bajo acciones de todas las
de promoción, protección y riesgo se requieren promoción, embarazadas)
recuperación de la salud 5 controles. protección, mayor será el
que constituyen la razón recuperación y impacto
fundamental del control. rehabilitación de positivo sobre la
Además, torna factible la la salud. morbimortalidad
identificación temprana de materna y
los embarazos de alto perinatal.
riesgo, aumentando por lo
tanto la posibilidad de
planificar eficazmente el
manejo de cada caso en
cuanto a las características
de la atención obstétrica
que debe recibir.

30 Ale Maldonado
Actividades propuestas para las consultas prenatales

La primera consulta permite confirmar el diagnóstico de embarazo, evaluar el estado general,


favorecer la disposición a la lactancia, descartar patología y en función de lo antedicho, de los
hallazgos clínicos, los factores socioculturales y sanitarios, determinar una calificación primaria de
riesgo, para poder definir el tipo de cuidado requerido y nivel apropiado de asistencia.
Se plantean una serie de estudios de rutina y otros dirigidos de acuerdo a la patología detectada.

Las consultas siguientes o ulteriores están dirigidas a controlar los cambios fisiológicos que el
proceso de la reproducción ejerce en el binomio feto-materno. Se trata de pesquisar complicaciones
(gestosis, diabetes gestacional), alteraciones del crecimiento intrauterino, etc.

Las últimas consultas deben tender a evaluar el riesgo, intentando elevar el nivel de alarma de la
embarazada y su familia sobre problemas agudos, hemorragia en general, cefaleas, edemas, ardor
al orinar, fiebre, rotura prematura de membrana, contractilidad uterina aumentada, etc. con el
objetivo de que puedan concurrir al nivel de atención adecuado en el menor tiempo posible.

Historia Clínica Perinatal

Normalización del control prenatal


Para garantizar una correcta ejecución de la norma de control prenatal es imprescindible disponer
de un sistema que permita registrar toda la información relevante para una correcta planificación
de la atención de la embarazada y su hijo. El sistema de registro es el instrumento más apropiado
para supervisar el cumplimiento de la norma y brindar los datos indispensables para su
evaluación
ulterior.
La Historia Clínica Perinatal Base (HCPB) fue diseñada para cumplir con los
siguientes objetivos:
● Servir de base para planificar la atención de la embarazada y su hijo y facilitar el
funcionamiento de los servicios perinatales.
● Normalizar y unificar la recolección de datos.
● Facilitar al personal de salud la aplicación de normas de atención para la embarazada y el
recién nacido.
● Ofrecer elementos indispensables para la supervisión y evaluación en los centros de
atención para la madre y el recién nacido.
● Ayudar a la capacitación del equipo de salud.
● Conocer las características de la población asistida.
● Constituir un registro de datos perinatales para la investigación en servicios de salud.
Constituir un registro de datos de interés legal para la embarazada, su hijo, el equipo de salud y la
institución responsable de la atención.
Además, cuenta con un sistema de advertencia sobre algunos factores que pueden elevar el riesgo
perinatal o que requieren mayor atención, seguimiento o cuidado. Este sistema se caracteriza por
destacar algunos casilleros con color amarillo. Este color se usa como código internacional de
alerta.
En el reverso de la HCPB aparecen listas abreviadas para la codificación de las patologías más
frecuentes del embarazo, parto, puerperio y del recién nacido, como así también un listado para la
codificación de las principales indicaciones de parto operatorio o de inducción al parto, además de
una lista de medicación efectuada durante el parto.

Carné perinatal
El carné perinatal (CP) es un instrumento que permite integrar las acciones que el equipo de salud
realiza durante el embarazo, el parto y el puerperio. Tiende a evitar la falta de datos que puede
producirse en algún momento de estas etapas del proceso reproductivo y con ello contribuye a

31 Ale Maldonado
mejorar la calidad de la atención.

Debe estar SIEMPRE en poder de la embarazada, quien lo utilizará para toda acción médica que
solicite en su estado grávido-puerperal.

En 1983, el CLAP/SMR publicó el Sistema Informático Perinatal (SIP) y desde entonces muchos
han sido los establecimientos de salud que lo han utilizado, tanto en Latinoamérica como en el
Caribe. El SIP está constituido por un grupo de instrumentos originalmente diseñados para el uso
en los servicios de Obstetricia y Neonatología de instituciones que atienden mujeres y recién
nacidos sanos o con complicaciones menores. Consta de un programa de computación para
recoger y analizar la información clínica que se integra al proceso de atención de la salud en
los diferentes niveles de complejidad; está constituido por la Historia Clínica Perinatal (HCP), el
carné perinatal (CP), el partograma y los programas para las computadoras PC.

Los objetivos del SIP son:


● servir de base para planificar la atención;
● verificar y seguir la implantación de prácticas basadas en evidencias;
● unificar la recolección de datos adoptando normas;
● facilitar la comunicación entre los diferentes niveles;
● obtener localmente estadísticas confiables;
● favorecer el cumplimiento de normas;
● facilitar la capacitación del personal de salud;
● registrar datos de interés legal;
● facilitar la auditoría;
● caracterizar a la población asistida;
● evaluar la calidad de la atención;
● categorizar problemas;
● realizar investigaciones epidemiológicas

El SIP permite que, en la misma maternidad, los datos de la HC puedan ser ingresados a una base
de datos y así producir informes locales. A nivel nacional o regional, las bases de datos pueden ser
consolidadas y analizadas para describir la situación de diversos indicadores en el tiempo, por áreas
geográficas, u otras características poblacionales específicas. En el nivel central, se convierte en
un instrumento útil para la vigilancia de eventos materno-neonatales y para la evaluación de
programas nacionales y regionales.

Actividades del control prenatal


➔ Anamnesis
➔ Determinación de la edad gestacional y fecha probable de parto
➔ confirmación del embarazo
➔ confirmación de la existencia de vida fetal
➔ Prevención del Tétanos neonatal y puerperal
➔ Detección del tabaquismo, alcoholismo, drogadicción y automedicación
➔ examen clínico general
➔ detección de cardiopatías
➔ Evaluación nutricional de la embarazada

32 Ale Maldonado
Exámenes de laboratorio

Examen valores normales valores en la gestante

HCG (confirmación de positivo


embarazo)

Grupo sanguíneo y factor RH

Hematocritos 37% a 48% 32% a 35%

Hemoglobina (Hb) 12% a 16% 11% a 12.3%

Eritrocitos 4.500.000 a 5.000.000 por mm hasta 3.750.000

glóbulos blancos 7.000 a 10.000/mm Aumenta a 16.000/mm


pudiendo llevar a
20.000/25.000 por mm en el
parto

Plaquetas 200.000 a 300.000 por mm se mantiene, salvo


alteraciones por patologías

Fibrinógenos 200 a 400 gr/% 200 a 600 gr/%

Tiempos de protrombina de 10 a 13 seg 11 a 12 seg

Glucemia de 70 a 100 mg por ml se puede encontrar


disminuida

VDRL VDRL no reactivo, sigue el


control de bajo riesgo.
VDRL reactiva se deberá
realizar tratamiento hasta que
los títulos sean negativos o
persisten bajos durante un
año.

VIH

Blenorragia

Toxoplasmosis

Orina completa

Intervenciones de cuidados enfermeros en el primer nivel de atención, mediante acciones


de enseñanza para la promoción de un embarazo normal, tendientes a la prevención de
complicaciones.

Generalmente se indica a las embarazadas que sigan con sus hábitos de vida habituales, a menos
que estos sean perjudiciales para su salud y bienestar.
Nutrición y dieta: se le informa acerca de la importancia de las vitaminas prenatales y/o de
mantener una alimentación saludable y variada, a fin de satisfacer las necesidades del embarazo
y evitar un aumento excesivo de peso, así como también lo fundamental de la ingesta de líquidos.
Seguridad: educar en cuanto a los riesgos que implican la transmisión de enfermedades
33 Ale Maldonado
zoonóticas, como el caso de la Toxoplasmosis; tratando de evitar el contacto estrecho con las
mascotas; y de la exposición a toxinas y compuestos químicos nocivos, tanto en el
propio domicilio como en el entorno.
Reposo, relajación y sueño: la embarazada debe dormir lo suficiente para cubrir sus necesidades
y es conveniente que tome cortos periodos de reposo durante el día.
Ejercicio: la mejor actividad física consiste en caminar. Los ejercicios prenatales forman parte de
la educación prenatal y tienen por objetivo; reforzar los músculos abdominales, relajar los músculos
del piso pélvico, inclinar la pelvis, efectuar aducción y elongación de los muslos, como así también
agilizar ciertas partes del cuerpo.
Recreación: las actividades recreativas son saludables y relajan.
Actividad sexual: durante un embarazo normal no hay razones válidas para restringir las
relaciones sexuales durante toda la gestación. Es de extrema necesidad, informar y educar acerca
de los métodos anticonceptivos de barrera, si no cuenta con una pareja estable, por el riesgo de
contraer infecciones de transmisión sexual.
Cuidados dentales: la embarazada debe concurrir por lo menos una vez a visitar al odontólogo y
si fuera necesario realizar los tratamientos pertinentes para descartar focos sépticos por caries. Se
deben evitar procedimientos más complejos, que puedan atentar contra el feto.
Empleo: puede ejercer su actividad laboral, si la misma no implica riesgos a ella o el feto. Se debe
aconsejar tomar periodos de reposo.
Viajes: se desaconseja tomar viajes que produzcan demasiada tensión y fatiga. Ante un viaje debe
consultar a su médico de cabecera.
Cuidados de la piel: es importante mantenerla limpia e hidratada.
Cuidado de las mamas: uso de sostenes apropiados que no comprimen y mantengan la posición.
Si hay secreción de calostro, lavarse con agua tibia y secarse con toalla limpia y suave.
Inmunización: informarle acerca de las vacunas que debe administrarse en los distintos periodos
de la gestación. Verificar el carnet de vacunación.
Tabaco y alcohol: evitarlos. Se debe informar acerca de las complicaciones en el feto.

Informar acerca de ciertas cuestiones protocolares, como es el caso de la búsqueda de la Libreta


de Salud, la cual es el documento donde se van a ir registrando las consultas mensuales como así
también otros datos de relevancia y, que al momento de parto, van a servir de guía al personal de
salud, y se documentará el nacimiento.

Fecha probable de parto


Comprender la importancia del cálculo de la Fecha Probable de Parto en la vigilancia prenatal.
Describir la fórmula de Wahl Desarrollar habilidades para el cálculo de la Fecha Probable de Parto
Desarrollar habilidades para el cálculo de la edad gestacional en semanas.

Método Wahl para calcular la fecha probable de parto La fecha de la última menstruación, (Se
refiere al primer día de la última menstruación) a la que se le suma 10 días y se le resta 3 meses.

34 Ale Maldonado
EMBRIOGÉNESIS

La embriogénesis comienza con la fertilización del óvulo (gameto femenino) por una célula
espermática (espermatozoide gameto masculino). Una vez fertilizado, el óvulo se conoce como
huevo o cigoto, una sola célula diploide. El cigoto sufre divisiones mitóticas sin crecimiento
significativo (un proceso conocido como escisión) y la diferenciación celular, lo que lleva al
desarrollo de un embrión multicelular

Gametogénesis
Se desarrolla durante el transcurso de varias décadas en la vida del individuo. Comienza en las
primeras etapas embrionarias con la aparición de las células germinales primordiales, y culmina en
la adultez con la formación de gametos capaces de llevar a cabo la reproducción. La gametogénesis
femenina se denomina ovogénesis y la masculina espermatogénesis. Se pueden dividir en tres
etapas
1. Multiplicación mitótica
2. meiosis
3. maduración

OVOGÉNESIS: Es el proceso de formación del óvulo en el interior de los ovarios a partir de células
sexuales no diferenciadas llamadas ovogonias. El proceso empieza desde el tercer mes de
desarrollo fetal e incluye dos etapas:
1. crecimiento de la ovogonia
2. meiosis

35 Ale Maldonado
ESPERAMATOGENESIS: La multiplicación es mucho más limitada que en el sexo femenino. En el
testículo la multiplicación por mitosis de las espermatogonias se inicia activamente recién en la
pubertad, extendiéndose hasta edades avanzadas.

36 Ale Maldonado
Periodo Pre-embrionario

Primera semana del desarrollo: fecundación, transporte e implantación.


Fecundación o fertilización: ocurre en la región ampular de la trompa. Comprende: la migración del
espermatozoide a través del cumulus, la reacción acrosómica, la activación del ovocito, la reacción
cortical y la formación de los pronúcleos femenino y masculino. La unión de los pronúcleos,
denominado anfimixis o singamia, da lugar a la primera mitosis produciendo dos blastómeras.
Implantación embrionaria: Se produce con el embrión en estadio de blastocisto aproximadamente
6 o 7 días luego de la fertilización en el endometrio preparado (receptividad endometrial). La
implantación de blastocitos incluye tres estadios: aposición, adhesión e invasión. El trofoblasto
penetra el epitelio uterino y reemplaza parcialmente el endotelio de los vasos miometriales (invasión
endovascular); se establece la circulación uteroplacentaria, colocando al trofoblasto en contacto
directo con la sangre materna (placentación hemocorial).
Segunda semana: formación del disco germinativo bilaminar.
Tercera semana: formación del disco germinativo trilaminar

Periodo Embrionario.
Cuarta a octava semana: diferenciación de las hojas germinativas. Aparición de la forma corporal.

Periodo Fetal.

Desarrollo del feto: Las membranas fetales y la placenta. Circulación fetal.

El embrión y el feto: la gestación dura aproximadamente 10 meses lunares ,9 meses calendarios,


40 semanas o 280 días.
La duración del embarazo se calcula a partir del primer día de la última menstruación hasta el día
del nacimiento.
El desarrollo intrauterino se divide en tres etapas:
1. huevo
2. pre embrión, embrión
3. feto.

1. La etapa de huevo, dura desde la concepción hasta el día 14. Este periodo cubre la
replicación celular, la formación del blastocito, el desarrollo inicial de las membranas
embrionarias y el establecimiento de las capas germinativas primarias.
2. Desarrollo del embrión: la etapa de embrión se prolonga desde el día 15 hasta cerca de
semanas posteriores a la concepción, o hasta que el embrión mide 3 cm de la coronilla a la
rabadilla. Esta etapa es el tiempo más crítico en el desarrollo de los sistemas orgánicos y de
las características externas principales. Las áreas en desarrollo con división celular
acelerada son las más vulnerables a las malformaciones producidas por los teratógenos
ambientales. Al final de la octava semana todos los sistemas de órganos y las estructuras
externas están presentes y el embrión es un ser humano.

Implantación: Es el proceso por el cual el embrión en su estado de blastocisto (16 a 32 células;


día 4/5 de la fecundación), se implanta en el endometrio materno. Este es un proceso crítico para
la sobrevida de la especie y, el éxito depende de complejas interacciones moleculares entre el útero
preparado hormonalmente y el blastocisto maduro. La implantación ocurre aproximadamente 6-7
días luego de la fertilización, o sea alrededor del día 21 del ciclo menstrual. Este periodo se lo
conoce como “ventana de implantación”, en el cual el endometrio se encuentra receptivo para
permitir la implantación y se extiende entre el 6° y 10° día luego de la ovulación. El endometrio
necesita tener un desarrollo normal para llegar a ser receptivo; el cual depende de los cambios del
ciclo menstrual producido esencialmente por los esteroides ováricos. Esto incluye cambios

37 Ale Maldonado
histológicos por el cual el endometrio se torna más vascularizado y edematoso, las glándulas
endometriales muestran una alta actividad secretora.
La sincronización entre el desarrollo del blastocisto y la preparación del útero dependen de múltiples
señales. En tanto su interacción es parte de un proceso complejo que conduce a la implantación y
a los primeros días del desarrollo placentario. La implantación del blastocisto incluye tres
estadios:

● Aposición: adhesión inicial inestable del blastocito a la pared uterina. Las microvellosidades
de la célula, se ponen en contacto con los pinopodos del endometrio. Generalmente el sitio
de implantación es el fondo del útero en su cara posterior.
● Adhesión: la unión se hace estable. Está caracterizada por un incremento en la interacción
física entre el blastocisto y el epitelio uterino y se realiza a través de moléculas de adhesión
(integrinas).
● Invasión: en este momento, el blastocisto tiene una orientación específica para la
implantación con la masa celular interna en el sector del trofoectodermo que lidera la
invasión. La capa externa del embrión crea unas raíces celulares que penetran en el espesor
del epitelio, quedando “ancladas” firmemente en el mismo (invasión endovascular). Este
último proceso establece la circulación uteroplacentaria y coloca al trofoblasto en contacto
directo con la sangre materna, con lo cual configura una placentación de tipo hemocorial.

Después de la implantación, el endometrio recibe el nombre de decidua. La porción que queda


directamente por debajo del blastocisto, que es donde las vellosidades coriónicas entran en
38 Ale Maldonado
contacto con los vasos sanguíneos, es la decidua basal. La porción que cubre el blastocisto es la
decidua capsular, y la que tapiza el resto de la cavidad uterina es la decidua vera.

ETAPAS

Gametogénesis: comienza en el periodo embrionario con la


formación de células germinales primitivas
masculinas y femeninas (espermatogénesis y ovogénesis) y culminan
en la adultez, con la formación de gametas
capaces de llevar a cabo la reproducción.

Fecundación o Fertilización: es un proceso que conduce a la


fusión de dos células haploides con la finalidad de constituir un huevo o
cigoto diploide. Este proceso ocurre en la
región ampular de la trompa entre las 24 y 48hs luego de la ovulación.

Segmentación: Mórula: es una estructura de 16 a 32 células,


PRE EMBRIONARIO proveniente de la división del cigoto dentro de 3 a 4 días
Comprende desde la después de la fertilización.
fecundación hasta el
día 14 o el final de la Blastulación: el blastocisto precoz (días 4/5) no muestra un incremento
segunda en el tamaño, pero en las siguientes 24-48 hs se va expandiendo por
semana. acumulación de líquido en el blastocele. La lámina externa o trofoblasto
se convertirá en la placenta y las membranas fetales (o bolsa de aguas)
La lámina interna o disco embrionario dará lugar al embrión.

Implantación: entre 6 a 10 días después de la concepción el trofoblasto


(capa externa del cigoto), secreta enzimas que le
permiten abrirse paso horadando el endometrio hasta que el blastocisto
se encuentra completamente cubierto. Formación de la placenta.

EMBRIONARIO
Abarca la semana tercera a la octava. La formación de los sistemas orgánicos tiene lugar durante
esta fase.

Gastrulación: Ocurre Ectodermo:es la Organogénesis: Neurulación :


alrededor de la capa externa, por ello semanas en las • Placa Neural
tercera semana de formará parte de las cuales se produce el forma el TUBO
producida la paredes que origen de diferentes NEURAL.
fecundación. Durante constituyen el saco tejidos y órganos •Los bordes laterales
este proceso se amniótico. Formación específicos. Hacia el se elevan
establecen las capas de la cavidad final del segundo mes para formar los
germinativas. amniótica es posible reconocer PLIEGUES
(hepiblasto/hipoblast). las principales NEURALES.
Sistema nervioso características • La región central
39 Ale Maldonado
central y epidermis. corporales externas deprimida forma el
Mesodermo: Músculo SURCO NEURAL.
Esquelético, Vascular,
Urinario y
Reproductor.
Endodermo: Sistema
Gastrointestinal y
Respiratorio.

FETAL
Se extiende desde la semana 9na hasta las semanas 38 a 40

● Los sistemas orgánicos maduran y comienzan a funcionar a lo largo de esta etapa.


Algunos de estos tardarán varios años en alcanzar su nivel máximo de funcionamiento.
● Rápido crecimiento corporal.
● Se forman sistemas y aparatos
● Crecimiento y desarrollo fetal determinados genéticamente.
● Se producen muy pocas malformaciones en comparación con el periodo embrionario.
● Menos vulnerable a la acción nociva de fármacos; radiaciones y agentes patógenos.
● Pueden producirse malformaciones por causas mecánicas.

Desarrollo Placentario y membranas ovulares


➔ Periodo Prevellositario (desde el día 6 hasta el día 13) comprende dos etapas:
◆ Etapa prelacunar (día 6 a 9): una vez anidado el huevo, el grupo de células
extraembrionarias se orienta en dirección de la superficie endometrial. Estas se

40 Ale Maldonado
diferencian en dos grupos celulares: Citotrofoblasto primitivo o trofoblasto vellositario:
formado por una hilera doble o triple de células poliédricas de citoplasma granular,
con núcleo algo más claro, en donde existen numerosas mitosis, que dará origen al
árbol vellositario.
Sincitiotrofoblasto primitivo o trofoblasto extravellositario: formado por una masa
citoplasmática única sin límites celulares con numerosos núcleos, con características
más invasivas.
◆ Etapa lacunar (día 9 a 13): favorecido por sus particularidades invasivas, el
sincitiotrofoblasto primitivo se vacuoliza para dar origen a grandes lagunas que
conectarán posteriormente con los vasos sanguíneos maternos. Al mismo tiempo, se
forma una envoltura completa para el huevo, constituyendo la coraza trofoblastica, en
donde la parte en contacto con el endometrio originará la placenta definitiva y el resto
de la cubierta formará las membranas ovulares fetales; la capa externa de las
membranas conocidas como corion y la capa interna de la placenta, o amnios,
proviene de la cara interna del blastocisto. El amnios crece en paralelo al feto hasta
entrar en contacto con el corion. El conjunto de ambas capas junto con la decidua,
constituye las membranas fetales, también llamadas “bolsa de las aguas”.
Hacia el día 12, el sincitiotrofoblasto finalmente erosiona la capa muscular de los vasos
espiralados uterinos causando pérdida completa de la estructura arterial. Si estos cambios
fisiológicos son incompletos o están ausentes, limitarán el flujo placentario y determinarán la
génesis de complicaciones relacionadas al embarazo como restricción de crecimiento
intrauterino o preeclampsia. De esta forma, ingresa la sangre materna a las lagunas
anteriormente formadas dando origen al tipo hemocorial de la placenta humana.
➔ Periodo vellositario (desde el día 13 posconcepcion): el citotrofoblasto penetra en el
sincitiotrofoblasto, dando origen a las estructuras trabeculares del árbol vellositario. Así,
quedan constituidas en primer lugar, las vellosidades primarias. A su vez, las vellosidades
primarias son invadidas por el mesodermo extraembrionario hacia el día 17-20 (ms
precisamente por los vasos coriales derivados de las estructuras embrionarias) dando origen
a las vellosidades secundarias. En los días siguientes comienza la formación de vasos
fetoplacentarios por medio del proceso denominado angiogénesis que invaden las
vellosidades secundarias y las transforman en vellosidades terciarias. Este proceso ocurre
alrededor de las 5-6 semanas posconcepcion, momento en el cual se evidencian los
primeros capilares feto placentarios y se origina la circulación fetal. A partir de aquí, todas
las ramificaciones vellositarias siguientes, serán subgrupos de las vellosidades terciarias. A
medida que la placenta madura, los troncos vellositarios iniciales gruesos , se van
ramificando en forma repetida y forman subdivisiones cada vez mas finas y mayor cantidad
de vellosidades cada vez más pequeñas . Cada uno de los troncos de una vellosidad y sus
ramificaciones, constituye un cotiledón o lóbulo placentario. Cada cotiledón está irrigado por
una arteria y una vena.

41 Ale Maldonado
Placenta (las células trofoblásticas, darán origen a la placenta)
Es un órgano muy vascularizado que conecta a la madre con el feto. La cara materna de la placenta
se divide en varias secciones irregulares denominadas cotiledones. Su color y textura remedan
los del hígado. La cara fetal de la placenta, presenta un aspecto blanquecino y brillante y en ella
pueden visualizarse los vasos sanguíneos de gran calibre que conducen la sangre hacia el cordón
umbilical. En el momento del parto, la placenta tiene un diámetro de unos 20cm y un peso cercano
a 0.5 kg.
Es un órgano único, autónomo y transitorio. Gracias a la circulación que se establece, tiene como
fin generar un medio de unión e intercambio de oxigeno y nutrientes entre las estructuras fetales y
maternas: y, actuando como un órgano endocrino transitorio, ser fuente de numerosas hormonas y
mediadores químicos indispensables para mantener el embarazo y colaborar en la adaptación
materna al nuevo estado de gravidez. En el ser humano se presenta una placenta hemocorial, en
donde la sangre materna (hemo) contacta directamente con el trofoblasto (corion)
Las tres funciones más importantes son:
1. Transporte: Se ocupa de transportar oxígeno, glucosa, aminoácidos, electrolitos y vitaminas
de la sangre de la madre a la del feto, al tiempo que exporta dióxido de carbono, urea,
creatinina y otros residuos fetales de la sangre fetal al torrente circulatorio materno. Los
fármacos en la sangre de la madre pueden pasar al feto. A pesar de que las moléculas
pueden transportarse de la madre al feto, las células sanguíneas son incapaces de atravesar
la placenta.
2. Producción de hormonas:
a. GCh ; en las que se sustentan las pruebas de embarazo.
b. Lactógeno placentario humano (LPh); incrementa la disponibilidad de proteínas,
glucosa y minerales para el feto, disminuye el metabolismo de la glucosa en la
gestante, el organismo comienza a prepararse para la lactancia como consecuencia
del aumento de esta hormona; de igual modo la placenta sintetiza estrógeno y
progesterona, que mantienen el endometrio, estimulan el desarrollo mamario y evitan
las contracciones uterinas.
c. Relaxina: reduce la actividad uterina y la potencia de las contracciones uterinas,
42 Ale Maldonado
ablanda el cuello uterino e induce la disminución de la firmeza del tejido conjuntivo de
la sínfisis púbica y las articulaciones sacroilíacas. En una etapa más avanzada del
embarazo, pueden agrandarse para agrandar el canal de parto.
3. Producción de ácidos grasos, glucógeno y colesterol, para el consumo del feto.
Asimismo, sintetiza las enzimas necesarias para el transporte de sustancias al feto.

Membranas Ovulares
❖ Amnios: Es una membrana flexible, fuerte y resistente que constituye la capa más interna
de la ¨bolsa de las aguas¨. Es una estructura avascular que está en contacto con el líquido
amniótico y es el tejido que provee casi toda la resistencia a la tensión de la bolsa.
El amnios está compuesto por distintas capas. Desde adentro hacia afuera, se describe
➢ una capa epitelial,
➢ una membrana basal,
➢ una capa compacta acelular,
➢ una capa de células mesenquimáticas y una esponjosa, relativamente acelular que
contacta con el corion.
Anatómicamente se diferencian tres amnios:
➢ el amnios reflejo que se fusiona con el corion leve y tapizan la cavidad uterina;
➢ el amnios placentario, que cubre la superficie fetal de la placenta,
➢ el amnios umbilical que cubre todo el cordón umbilical.
El amnios es metabólicamente activo y está involucrado en el transporte de agua y solutos
para mantener la homeostasis del líquido amniótico y produce diversas sustancias
bioactivas, como péptidos vasoactivos, factores de crecimiento y citoquinas.
❖ Corion: Es la membrana fetal que está en contacto directo con el endometrio del útero y que
recubre el saco coriónico. Está formado por el sincitiotrofoblasto, el citotrofoblasto y el
mesodermo extraembrionario. En su superficie se forman las vellosidades coriónicas para el
intercambio entre la sangre materna y el embrión/feto. Recubre el embrión y colabora con la
formación de la placenta y secreta la Hormona Gonadotrofica Corionica Humana, que
asegura la continuidad del embarazo, hasta que la placenta entra en actividad.
❖ Decidua: Endometrio del útero grávido, que se expulsa durante el parto. Constituida por
células voluminosas con abundante glucógeno y lípidos. Zona compacta, esponjosa y basal.
43 Ale Maldonado
Está formada por tres capas:
➢ Decidua basal: localizada por debajo de la pared de implantación ovular. Parcialmente
incorporada al disco placentario.
➢ Decidua capsular o refleja: recubre al huevo.
➢ Decidua parietal: recubre el resto de la cavidad uterina.
❖ Saco Vitelino y Alantoides: El saco vitelino secundario, no tiene en el hombre una función
nutritiva. Sin embargo, su importancia radica en que en la pared del saco vitelino se alojan y
migran hacia las crestas genitales las células germinativas primordiales que darán origen
finalmente a los gametos. Además, en la pared del saco vitelino se diferencian los primeros
elementos sanguíneos embrionarios. El plasma también se forma aquí. Durante el
desarrollo, parte del saco vitelino secundario formará el intestino primitivo y, a medida que
el amnios crece y se desarrolla la pared corporal, el saco vitelino se reduce progresivamente
quedando sus vestigios incluidos en el cordón umbilical. Ayuda a transportar nutrientes y
oxígeno. El alantoides, pequeño divertículo del saco vitelino que se extiende hacia el
pedículo de fijación, si bien carece de función en el hombre, es importante porque los vasos
sanguíneos que se desarrollan en su pared se transformarán en los vasos umbilicales.
Después del segundo mes el alantoides involuciona y forma un tubo membranoso, el uraco,
conectado con la vejiga urinaria, elemento que está incluido también en el cordón umbilical.

Líquido Amniótico:
La cavidad amniótica está ocupada por un líquido acuoso y cristalino
formado en parte por las células amnióticas, pero que se origina primariamente a partir de la sangre
materna. Contiene albúmina. Urea, ácido úrico, creatinina, lecitina, esfingomielina, bilirrubina,
fructosa, grasas, leucocitos, proteínas, células epiteliales, enzimas y lanugo. La cantidad de líquido
aumenta desde unos 30 ml. a las 10 semanas de gestación, hasta 450 ml. a las 20 semanas, y de
800 a 1000 ml. a las 37 semanas. En los primeros meses del embarazo, el embrión, sujeto por el
cordón umbilical, flota en ese líquido, que le sirve como almohadilla de protección.
Funciones del líquido:
a) ayuda a mantener la temperatura corporal constante;
b) sirve como fuente de líquido oral y depósito para los desechos;
c) protege al feto contra los traumatismos amortiguando y dispersando las fuerzas;
d) evita que el embrión se enrede en las membranas y ello facilita el crecimiento simétrico. Si
el embrión se cruza con las membranas, pueden presentarse amputaciones de las
extremidades u otras enfermedades a causa de las bandas amnióticas constrictoras;
e) permite los movimientos fetales. El volumen del líquido amniótico es reemplazado cada tres
horas. A partir del quinto mes el feto traga líquido amniótico y se estima que ingiere unos
400 ml. por día, cerca del 50% del volumen total. También en el quinto mes de gestación se

44 Ale Maldonado
añade diariamente orina fetal al líquido amniótico; esta orina es, en su mayor parte, agua,
puesto que la placenta actúa como mecanismo de intercambio de los desechos metabólicos.
Durante el período de parto, la membrana amniocoriónica forma una cuña hidrostática que
ayuda a dilatar el canal cervical.

Cordón Umbilical:
Conecta al feto con la placenta.
Se compone de un tejido gelatinoso blanco conocido como gelatina de Wharton que protege y
sustenta a las dos arterias umbilicales y a la vena umbilical. Al final del embarazo, el cordón
umbilical presenta una longitud de 58 a 61 cm. La gelatina de Wharton se contrae al entrar en
contacto con el aire tras el parto para obstruir los vasos sanguíneos y evitar hemorragias.

INGRESO AL HOSPITAL:

Atención de enfermería la Embarazada en el Consultorio de Admisión o Guardia Obstétrica:

• Realizar historia de enfermería teniendo en cuenta los datos de la historia clínica perinatal base (HCPB)
• Apellido y Nombre de la paciente, fecha y hora en que se presenta motivo por el que ingresa.
• Obtener información, acerca de: motivos, de consulta; antecedentes obstétricos que presenta la parturienta
(FUM, GESTA, PARA, etc.).
• Informarse sobre antecedentes prenatales que figuran en la HCPB para valorar a la paciente según factores
de riesgo, en caso en que detecte riesgos maternos fetales debe informar inmediatamente al médico.

Interrogar sobre:
a) Momento en que comenzaron las contracciones uterinas- frecuencia y duración.
b) Presencia de moco o sangre en vagina.
c) Estado de las membranas.
d) Pérdida de líquido por vagina, características de líquido amniótico.
e) FUM para determinar FPP.
45 Ale Maldonado
f) Hora de la última ingesta de alimentos por última vez y tipo de comida ingerida.
g) Número de embarazos previos. Tener en cuenta en la valoración del interrogatorio de la embarazada los
signos premonitorios que preceden al trabajo de parto como:
o Aumento en la presión ejercida por la presentación fetal lo que aumenta la frecuencia de las
micciones, hay dorsalgia y dolor en miembros
inferiores, aumento de la secreción vaginal, aparición de edemas en la parte baja del abdomen.
o Debe realizarse la diferenciación entre trabajo de parto verdadero y falso trabajo de parto
mediante la siguiente valoración de factores diferenciales.

h) Indicar a la parturienta que evacúe la vejiga en el baño.


i) Ubicarla en la camilla en posición ginecológica, no se debe realizar higiene perineal hasta que el médico
valore las características de la pérdida vaginal.
j) Controlar y valorar signos vitales.
k) Controlar dinámica uterina y valorar características al iniciar el trabajo de parto son moderadas y duran
15 segundos cada 10 minutos, su frecuencia e intensidad va en aumento.
l) Realizar palpación abdominal (maniobras de Leopold) para confirmar presentación y posición fetal y ubicar
el foco de auscultación fetal.
m) Control y valoración de FCF valores normales 120 a 160 latidos por minuto.
n) Completar examen físico de la parturienta realizando un informe verbal completo.
o) Procedimiento médico: (el tacto vaginal) Verificar la dilatación.

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA:
• Ansiedad relacionada con la incertidumbre sobre la iniciativa del trabajo de parto.
• Capacidad insuficiente para hacer frente a la situación del trabajo del parto.
• Riesgo de infección por rotura de membranas.
• Ansiedad por la evolución del trabajo de parto y nacimiento.
• Preocupación por los cuidados del niño que quedó en el hogar.

PRIMER PERIODO DE ATENCIÓN DEL PARTO:

Trabajo de Parto: Conjunto de fenómenos fisiológicos que tienen como objetivo la salida del
feto viable por los genitales maternos. Se produce cuando el feto tiene la madurez suficiente.

46 Ale Maldonado
Pero no demasiado grande porque produciría dificultades mecánicas en el proceso del parto.
Para ello debe existir una proporción entre el continente de la pelvis materna y el contenido
del feto. Participa en las contracciones uterinas.

Se dividen en 4 periodos:

1. Borramiento y dilatación del cuello uterino.


2. Expulsión del feto.
3. Alumbramiento (expulsión de placenta y membranas)
4. Post- parto inmediato o puerperio inmediato.

FENÓMENOS ACTIVOS DEL TRABAJO DE PARTO: (contracciones uterinas y pujos)

Origen de las contracciones: Nacen en la zona denominada marcapasos ubicados cerca de


las trompas tanto izquierdo como derecho. Es normal que solo uno más precisamente el
derecho de origen y predominen todas las ondas contráctiles.
Propagación: La contracción normal se difunde desde el marcapaso hacia el útero. La mayor
parte de ondas se originan hacia abajo (propagación descendente) Sólo una pequeña parte
va hacia el fondo del útero (ascendente)
Coordinación: Las contracciones normales están bien coordinadas, el pico de contracciones
es alcanzado en todas las partes del útero. La suma de sus efectos causa una presión
amniótica.
CARACTERÍSTICAS DE LAS CONTRACCIONES:
Las contracciones se miden en mmHg. TIFI:

Tono: presión más baja registrada entre las contracciones.

Intensidad: (amplitud) aumento de la presión intrauterina causada por cada contracción.

Frecuencia: Número de contracciones que se presentan en 10 min.


Intervalo: Tiempo que transcurre entre los vértices o pico de contracciones consecutivas.

Actividad uterina: Producto de la INTENSIDAD Y FRECUENCIA= Se expresa en mmHg en


un periodo de 10 min.

Durante las primeras 30 semanas de gestación el tono uterino oscila entre 3 y 8 mmHg. Existen 2 tipos de
contracciones:

• Contracciones tipo A: Son de poca intensidad entre 2 a 4 mmHg localizadas en pequeñas áreas del útero,
no son percibidas por la grávida (la embarazada), ni por la palpación abdominal.
• Contracciones tipo B: Contracciones de Braxton Hicks tienen una intensidad mayor de 10 a 15 mmHg y se
propagan de un área más grande del útero, son percibidas por la palpación y la grávida puede sentirla como
un endurecimiento indoloro.

FUNCIONES DE LAS CONTRACCIONES:


• Preparación del canal de parto.
• Propulsión del feto.

47 Ale Maldonado
La preparación del canal de parto comprende:
✓ Borramiento y dilatación del cuello, distensión del segmento inferior.
✓ Dilatación de la inserción cervical de la vagina.
✓ La expulsión de los limos.
✓ Formación y rotura de la bolsa de las aguas.

Mecanismos de acción: Preparan el canal de parto a través de dos mecanismos:

a) La presión ejercida sobre el segmento inferior y cuello por la bolsa de las


aguas o la presentación.
b) La tracción longitudinal ejercida por el cuello uterino sobre el segmento
inferior y el cuello.

Características de las contracciones durante el parto: Para hacer progresar el trabajo de parto sin causar
daño a la madre y al feto.
▪ Invadir todo el cuerpo del útero y alcanzar el acmé de la contracción simultáneamente en todo el órgano,
esto permite al cuerpo uterino traccionar con mayor fuerza al cuello y elevar la presión amniótica.
▪ Poseer la triple gradiente descendente.
▪ La intensidad debe alcanzar valores entre 25 a 45 mmHg.
▪ El intervalo entre los picos debe ser entre 2 a 4 min. Es decir que la frecuencia debe ser entre 2,5 a 5
contracciones/ 10 min. Si el intervalo es mayor a 4 min el parto no progresa y si es menor a 2 min el feto no
tiene tiempo de recuperarse de los efectos de la contracción.
▪ Entre las contracciones la relajación uterina debe ser completa. La HIPERTONIA o relajación incompleta
interfiere en la recuperación del feto entre las contracciones.

PROPULSIÓN DEL FETO:

Las contracciones uterinas propulsan al feto haciéndolo avanzar por el canal de parto hasta su expulsión. El
avance está favorecido por la lubricación producida por el líquido amniótico, vérnix caseoso, el mucus y la
sangre. COMIENZA CON: CONTRACCIONES DE PRE PARTO - PERIODO DE DILATACIÓN Y PERIODO EXPULSIVO.

INICIACIÓN DEL TRABAJO DE PARTO:


Es franca, en otros casos insidiosa, precedida por días anteriores, pesadez, polaquiuria a veces diarrea, con
contracciones más frecuentes e intensas, más sensibles o dolorosas. El trabajo de PARTO FRANCO, se
caracteriza por contracciones involuntarias, rítmicas y dolorosas. CARACTERÍSTICAS: FREDUINTO.

Frecuencia: Comienzan cada 20 o 25 min (PERIODO DE BORRAMIENTO) y finaliza con 5 – 3 y 2 min, al final
del período dilatante.
Duración: Es progresiva de 15 a 20 segundos, luego de 40 a 60 (en el periodo de dilatación y expulsivo)
intensidad: Crece en el transcurso del parto, grado de endurecimiento del útero.
Tono: se mantiene constante con ligera tendencia a aumentar. Propiedades del músculo uterino:
IRRELREDO.
Irritabilidad, Elasticidad, Retractilidad, Dolor.

VARIACIONES DE LA FRECUENCIA CARDIACA FETAL DURANTE EL PARTO:


48 Ale Maldonado
FCF Basal: Valor más o menos estable, promedio de 137 latidos/min. El aumento persistente por encima de
160 latidos/ min es considerado síntoma de Sufrimiento Fetal durante el último trimestre de embarazo.
Durante el trabajo de parto es de 140 lpm a medida que progresa llega a 148 Lpm. El aumento por encima
de los 160 Lpm es considerado sufrimiento fetal, con hipoxia y acidosis fetal, con depresión anormal del
recién nacido.
DIPS: Caída transitoria de la FCF causada por contracción uterina.
DIPS I: Se producen durante la contracción uterina.
DIPS II: Aparecen después de la contracción. (anormal)
DIPS I: Ausente en la etapa inicial del trabajo de parto, aparecen después de los
5 cm de dilatación o después de la rotura de la bolsa de aguas.
PREPARTO:
Es el periodo de actividad uterina creciente corresponde a las últimas semanas de
gravidez. Las contracciones del útero son uno de los factores que causan la maduración
progresiva del cuello uterino durante el preparto. Se clasifican en grados de madurez
cervical:
Grado 1: Cuello inmaduro.
Grado 2: Parcialmente maduro.
Grado 3: Cuello maduro, bien centralizado borramiento con 2 o 3 cm de dilatación.

PERIODO DE DILATACIÓN: Las contracciones uterinas dilatan el cuello, aumentan


gradualmente su intensidad, frecuencia y la dilatación cervical progresa en cm. Al final del
periodo de dilatación se registran una intensidad de 41 mmHg y una frecuencia de 4
contracciones/min.

PERIODO EXPULSIVO: Cuando el cuello ha completado su dilatación, las contracciones


uterinas completan el descenso y se produce el parto con la ayuda del pujo. La frecuencia
de las contracciones aumenta a 5 contracciones en 10 min y la intensidad sube a 47 mmHg.

FENOMENOS PASIVOS DEL TRABAJO DE PARTO:

Las modificaciones que acompañan a la actividad contráctil del útero constituyen los fenómenos pasivos y
son:
● El desarrollo del segmento inferior: Al iniciarse el parto el útero se divide en tres zonas: la superior
representada por el cuerpo, una intermedia el segmento inferior y por debajo de ésta el cuello. Las
dos últimas regiones unidas y dilatadas al final del parto forman el canal Cérvico segmentario o canal
de Braun. El cuerpo del útero al contraerse trata de expulsar al feto, la región Cérvico segmentaria
se distiende formando una vía de tránsito para el feto. El segmento inferior mide de 7 a 10 cm.
llegando a 12 cm. de longitud cuando se completa la dilatación.
● El borramiento y dilatación del cuello: El borramiento se produce por la disminución gradual de su
espesor, desde arriba hacia abajo hasta reducirse al orificio externo, de borde delgado y cortante.
El progreso de la dilatación no es regular, al principio el cuello se dilata más lentamente, (hasta
alrededor de los 5 cm) después de vencida su elasticidad la dilatación progresa con mayor rapidez.
● Dilatación de la inserción cervical de la vagina: Antes de que se complete la dilatación, el anillo
vaginal superior adquiere un diámetro de alrededor de 10 cm.
● Expulsión de los limos: Tapón mucoso.

49 Ale Maldonado
● Formación de la bolsa de las aguas. Actúa como dilatadora del cuello del útero y excitadora de las
contracciones uterinas.
Protege la cavidad ovular contra el ascenso de gérmenes patógenos y vaginales y al feto contra la
violencia de las contracciones.
Cuando el desarrollo del parto es normal, la bolsa de las aguas se rompe generalmente al final del
periodo de dilatación.

Tipos de rotura de bolsa:

Precoz: se da durante el periodo de dilatación.


Tempestiva u oportuna: Se produce cuando el cuello está dilatado.
Tardía: Después de la dilatación completa.
Rotura Alta: Se produce por encima del área cervical.
Rotura Falsa: Rotura del Corion de una bolsa amniocorial

La rotura puede ser:


Espontánea: Cuando se produce por sí sola.
Artificial o instrumental: Si se desgarra con una pinza.

● Ampliación del canal del parto: Vagina, vulva y periné se distienden


progresivamente.
● Mecanismo del parto: Los movimientos del feto durante el trabajo de parto.
A medida que avanza el feto cambia de actitud y ejecuta movimientos de
rotación.
● Fenómenos plásticos del feto: Cambios que sufre el feto a medida que transita
el canal de parto.
● Duración del trabajo de parto: El periodo más largo es el de borramiento y
dilatación. En los partos normales dura de 8 a 10 hs.

SIGNOS DE TRABAJO DE PARTO:

Trabajo de Parto Verdadero:

● Dilatación progresiva del cérvix.


● Incomodidad de espalda y abdomen.
● Contracciones uterinas a intervalos regulares.
● Aumento progresivo de la frecuencia, intensidad y duración de las contracciones.
● Expulsión del tapón mucoso.
Falso trabajo de parto:

● No hay cambios en el cérvix.


● Incomodidad en la región inferior del abdomen e ingle.
● Contracciones uterinas a intervalos irregulares.
● No hay aumento en la frecuencia e intensidad e intensidad en las contracciones.

50 Ale Maldonado
CONTROL DE ENFERMERÍA DURANTE EL PRIMER PERIODO DE PARTO:

Valoración Historial de enfermería:

⮚ Datos de identificación y personales según HCPB-FUM-FPP- gesta- para.

⮚ Hora de inicio de las contracciones, frecuencia y duración.

⮚ REM (ruptura espontánea de membranas), pérdida del tapón mucoso u otro signo de inicio de
trabajo de parto.
⮚ Observación del estado general de la parturienta dirigida a las condiciones de higiene personal,
estado emocional y fuerzas psicofísicas.
⮚ Si recibió preparación psicofísica para el trabajo de parto, valorar la capacidad materna para afrontar
la situación sola o con una persona de apoyo según su elección.
⮚ Recabar datos de anamnesis, examen físico médico, exámenes de laboratorio y estudios
complementarios de HCPB.

Además:

Signos vitales: se controlan cada 2 hs.

Temperatura y respiración.

Frecuencia cardiaca de 70 u 80 latidos por minuto, por lo general no llega a exceder los 100 Lpm.

El pulso valor a 100 latidos nos va a indicar agotamiento materno o deshidratación.

La tensión arterial.

El efecto de las contracciones uterinas desplaza alrededor de 300 a 500 ml de sangre al volumen sanguíneo
central y hay un aumento del gasto cardiaco.

Otros efectos que afectan la presión arterial son, el miedo, el dolor y la ansiedad especialmente la multípara.

La tensión arterial aumenta cada 5 a 10 min.

Controlar y valorar los latidos cardiacos fetales. 120/160 Lpm.

Mayor a 160 latidos por minuto: Taquicardia

Menos de 100 latidos por minuto: Bradicardia

Comunicar inmediatamente al médico si baja Signo de alarma SFA y MF(sufrimiento fetal


agudo, muerte cerebral).

ESTADO DE LAS MEMBRANAS:


Si están rotas, determinar el momento de la rotura, controlar color, olor y características generales. Las
membranas rotas son significativas por:

a) Si la presentación fetal no está fija en la pelvis materna existe la probabilidad de prolapso del cordón
umbilical y comprensión del mismo por la cabeza fetal.

51 Ale Maldonado
b) Si el feto permanece por más de 24 horas intraútero después de la rotura de membranas hay mayor
probabilidad de infección intrauterina.
c) Aumenta la comprensión a la cabeza fetal.
d) Reduce la oxigenación cerebral y el Ph. sanguíneo.
e) Aumenta la probabilidad de tumor serosanguíneo y la desalineación de los parietales.
f) Aumenta la desaceleración precoz del ritmo cardíaco (Dips I).
g) Facilita la comprensión de los vasos umbilicales (Dips variables).
h) Hay riesgo potencial de infección post. parto y neonatal. Si las membranas están íntegras; se
recomienda mantenerlas hasta la dilatación completa o a completarse La ruptura artificial de
membranas (RAM.), no es recomendable para acortar el Trabajo de Parto; el acortamiento del
Trabajo de Parto puede lograrse por medio de la deambulación de la parturienta. Si las membranas
están rotas y hay salida del líquido amniótico controlar cantidad y color. El líquido amniótico normal
es de aspecto claro y blanquecino, con olor similar al esperma. El líquido amniótico meconial o
sanguinolento son signos de alteraciones en el feto (SFA) y que deben comunicarse inmediatamente.
i) Estimular a la Parturienta a que Evacue Vejiga.
j) El control de pérdida se completará con una adecuada higiene perineal, según técnica dejando a la
embarazada seca, limpia y confortable.
k) Colaboración en la realización de tactos vaginales.

Control de Eliminación Vesical:

⮚ La vejiga llena aumenta las molestias en la madre, actúa desfavorablemente sobre las contracciones
uterinas.
⮚ Controlar que evacue la vejiga cada 3 o 4 horas; sin no puede orinar avisar al médico. Antes de
ingresar a sala de parto debe evacuar la vejiga.

Control de Secreciones Vaginales:


Durante el período dilatante hay pérdida de una secreción mucosanguinolenta proveniente del cérvix en
dilatación, su contenido sanguíneo está determinado por la ruptura de capilares superficiales, la enfermera
controlará las características de estas secreciones e informará al médico si hay presencia de sangre.

Ingesta de Alimentos y Líquidos

Por lo general en las instituciones hospitalarias se prohíbe durante el trabajo de parto la ingesta de alimentos
sólidos y se limita la administración de líquidos. Estas restricciones son porque ante la posibilidad de utilizar
anestesia general habría riesgo de aspiración de contenido gástrico. La suspensión de la ingestión de
alimentos no molesta a la parturienta ya que no desea comer durante el mismo; pero si necesitan tomar
líquidos lo que no deben ser restringidos.
El trabajo de parto y el parto requiere energía por lo que no debería restringirse, ya que en un trabajo de
parto prolongado puede producir deshidratación y cetosis, lo que puede evitarse ofreciendo una
alimentación liviana y líquidos por boca: agua, té y otro líquidos, Si hubiera vómitos, observar características,
realizar higiene y confort e informar.

Posición de la Embarazada:
- Caminar.

- sentarse.
52 Ale Maldonado
- Acostarse en decúbito lateral izquierdo especialmente para favorecer la oxigenación fetal.

Control de dinámica uterina:


La frecuencia: es el número de contracciones que aparecen en un periodo de 10 minutos, Lo normal es de
3-5 cada 10 minutos.

Duración: es el tiempo transcurrido desde que se inicia la contracción hasta que recupera el tono basal
existente antes de su inicio. Lo normal es entre 30 y 90 segundos.

Intensidad de las contracciones: se mide en mmHg y compara la diferencia de presión desde el tono basal
hasta el punto más alto de la contracción. Lo aceptado es de 30 a 50.

Tono basal: es la presión intrauterina existente en un útero en reposo, entre dos contracciones. Esta oscila
entre 2 mmHg. A medida que el parto progresa las características de las contracciones cambian y se hacen
más intensas de mayor duración 30 a 60 segundos y más frecuentes cada 2 o 3 min.

Apoyo psicofísico durante las contracciones.

Recordarle a la parturienta los ejercicios de relajación, respiración; realizarle masajes circulares en la zona
sacra.

Indicarle que no debe pujar en esta etapa.

Contracciones hipertonía uterina: riesgo materno- fetal.

53 Ale Maldonado
Dolor y Analgesia

Explicación del dolor

54 Ale Maldonado
FARMACOLOGÍA DEL PARTO

OXITOCINA: Principal hormona que estimula y coordina la contractibilidad del útero humano grávido.

La oxitocina sintética (Syntocinon) posee un factor oxitócico y galactorrea igual a la oxitocina natural del
lóbulo posterior de la hipófisis y no posee el efecto vasopresor.

Fisiología: Cuando se realiza inducción con oxitocina, el útero no ha realizado la preparación que ocurre
normalmente durante la fase del preparto; por lo tanto las contracciones iniciales inducidas por la oxitocina
produce en las células del miometrio una respuesta inflamatoria provocando la liberación de ácido
araquidónico el que se convertirá en prostaglandinas.

Características farmacológicas: la respuesta uterina a la oxitocina aparece a los 3 a 5 minutos con una vida

55 Ale Maldonado
media de 10 minutos, con la infusión continua de oxitocina transcurren alrededor de 40 minutos hasta
alcanzar un valor estable en suero y plasma.

ADMINISTRACIÓN: 2 UI se agrega al frasco de Dextrosa al 5% 2cc de la solución preparada.


Presentación:
frasco de 5UI= 1cc
10UI= 1cc
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA ADMINISTRACIÓN DE OXITÓCICOS

➔ Evaluar el grado de temor de la paciente en relación con las contracciones inducidas.


➔ Realizar control y valoración de signos vitales maternos FCF y actividad uterina antes de iniciar
la inducción.
➔ Colaborar en el examen vaginal para determinar borramiento, dilatación del cuello uterino,
presentación fetal y localización de la presentación.
➔ Preparar la solución de oxitocina según prescripción médica.
➔ Controla con frecuencia la permeabilidad de la vía de perfusión intravenosa; de modo que el
retroceso de la solución en el sistema no ocasione la administración de un bolo de oxitocina.
➔ Valorar FCF y dinámica uterina (tono en reposo, intensidad, frecuencia y duración de las
contracciones uterinas)
➔ Asegurar una hidratación adecuada de la paciente para facilitar contracciones efectivas y
evitar tanto la deshidratación como el agotamiento.

SEGUNDO PERIODO DE PARTO

Parto: Expulsión del feto viable a través de los órganos genitales.

Parto a término: Cuando el feto ha cumplido el ciclo de vida uterina y la grávida ha llegado al término del
embarazo.

Clasificación del parto según su desarrollo:

● Normal o eutócico: Cuando el parto evoluciona sin que haya una desviación o complicación.
● Espontáneo: Si evoluciona y termina bajo la sola influencia y fuerzas naturales.

● Dirigido o corregido: Cuando se ha administrado antiespasmódicos y oxitocina

● Provocado: Si se ha intervenido agentes externos

● Artificial: Si hubo intervención manual o instrumental.

Evolución del parto:

Normal Fisiológico o Eutócico.

Anormal Patológico o Distócico.

Canal de parto:

56 Ale Maldonado
El feto para ser expulsado debe recorrer un canal, formado por la pelvis ósea, pelvis plana o piso pelviano.

TOPOGRAFÍA DE LA PELVIS:

El vértice de la cabeza fetal con las espinas ciáticas maternas denominado DE LEE. Otro sistema de división
del conducto del parto es el de planos paralelos de Hodge. Tiene especial importancia en la determinación
de la altura de la presentación, siendo de relevancia el diámetro interespinoso.

La pelvis se divide en 4 planos paralelos. Está referida a la relación entre el ecuador de la cabeza fetal y su
relación con el descenso de la misma en la pelvis menor. Tiene la ventaja de que, si ha habido fenómenos
plásticos deformantes de la cabeza fetal, como tumor serosanguineo, el vértice puede estar profundamente
encajado y no corresponder realmente a los planos óseos de referencia que son:
● Primer plano de Hodge: Es una línea imaginaria que va del Promontorio al borde superior de la
sínfisis púbica.
● Segundo plano de Hodge: Paralelo al anterior, va del cuerpo de la segunda vértebra sacra al borde
inferior de la sínfisis púbica
● Tercer plano de Hodge: Paralelo al anterior, cruza las espinas ciáticas.
● Cuarto plano de Hodge: Paralelo al anterior, es una línea recta que pasa por la punta del coxis.

POSICIÓN FETAL:

Flexión, en forma de un ovoide compacto que le permite ocupar el menor espacio posible en el interior de
la cavidad uterina. El ovoide fetal presenta dos polos:

El polo Cefálico/ El polo Podálico.

El tono uterino: colabora en la mantención de la actitud fetal. Las contracciones uterinas del trabajo de
parto y el encajamiento del polo cefálico en el canal pélvico exageran la flexión cefálica durante el parto de
vértice.

Actitud fetal: Es la relación que guardan los segmentos fetales entre sí (cabeza- tronco extremidades). El
feto a término mide 45 a 50 cm de altura y la cavidad uterina de 30 a 32 cm.

SITUACIÓN FETAL:

57 Ale Maldonado
La situación fetal es longitudinal cuando el eje longitudinal del ovoide fetal coincide con el eje longitudinal
del útero.

La situación fetal es transversal cuando el eje longitudinal del feto forma un ángulo de 90° con el eje
longitudinal del útero.

La situación fetal es oblicua cuando el eje longitudinal del feto forma un ángulo de 45° con el eje longitudinal
del útero.

PRESENTACIÓN FETAL: es la parte del feto que se ofrece al estrecho superior de la pelvis materna,
ocupándola en gran parte y que puede evolucionar por sí misma dando lugar al mecanismo de parto En
relación con el grado de flexión de la cabeza, la presentación puede ser: de vértice u occipucio, bregma o
sincipucio, frente y cara.

La presentación de vértice u occipucio: es la más común, el feto se presenta en una actitud de flexión
completa y ofrece al estrecho superior de la pelvis materna su occipucio; aquí el feto ofrece su diámetro
más pequeño para atravesar el canal de parto que es el suboccipital bregmático y que mide
aproximadamente 9,5 cm.

La presentación de Sincipucio o bregma: aquí la flexión del polo cefálico no es completa, la zona de la cabeza
que se presenta al estrecho superior de la pelvis es la fontanela anterior o bregma, hay un discreto grado de
deflexión de la cabeza, el diámetro que se presenta es el occipito frontal que mide 12 cm. No es una
presentación frecuente, generalmente el feto inicia su descenso en el canal de parto con cierto grado de
deflexión y a medida que transcurre el parto logra su transformación en presentación de vértice, el punto
de reparo es la fontanela anterior o bregma.

Presentación de frente: aquí se presenta la región frontal, en diámetro es el occipito - mentoniano es el


mayor de los diámetros cefálicos; con una longitud promedio de 13,5 cm. es la presentación más frecuente.

Presentación de cara: se caracteriza por la total extensión de la cabeza fetal, de forma tal que el occipucio
alcanza la columna cérvico-dorsal y el cuerpo fetal toma una forma en S; el diámetro que se presenta es el
segmento bregmático de 9,5 cm. Su frecuencia es baja del 2 al 3%.

Presentación podálica: el feto ofrece al estrecho superior de la pelvis materna su polo podálico y puede ser
completa o incompleta.

Presentación podálica completa: el feto se encuentra en la misma actitud de flexión que en la presentación
de vértice, pero con los dos polos invertidos. El feto está situado (con los miembros apelotonados) sobre el
estrecho superior de la pelvis materna; el diámetro que se ofrece es el britrocantéreo de 9,5 cm. de largo,
se presenta en alrededor del 2%
de los partos.

58 Ale Maldonado
SUTURAS:

Cabeza Fetal: El esqueleto está formado por la misma cantidad de huesos que el adulto; sólo que el frontal
está dividido en dos.
La bóveda craneal está formada por: los dos frontales- Los dos parietales- los dos temporales y el occipital.
Estas piezas óseas son blandas maleables; están separados por suturas y fontanelas que le permiten cierto
movimiento y desplazamiento que es lo que le permite cambiar de forma a la cabeza por acción de las
contracciones uterinas.

Suturas:

1 - sutura sagital: se extiende desde la


fontanela anterior a la
posterior, y su punto medio se llama
sincipucio.
2 - sutura Inter frontal: parte del bregma
corre hacía adelante y separa ambos
frontales.
3 - sutura parietofrontal: separa
los huesos parietales de los frontales.
4- sutura parieto-occipital o
lamboidea: corre entre los parietales y el occipital.

59 Ale Maldonado
Fontanelas:
Son espacios membranosos formados por tejido fibroso que cubren estas aberturas-
interóseas y son:
1- Fontanela mayor-anterior o bregmática: llamada vulgarmente mollera.
2- Fontanela menor-posterior o lambdoidea: es el punto donde confluyen tres suturas en
forma de letra griega lambda. La base del cráneo está formada por el esfenoides-etmoides-
porción, petrosa del temporal y la parte basilar del occipital.
Diámetros de la cabeza fetal: los diámetros más importantes de la cabeza del feto a término y sus
dimensiones promedio son:
1- Suboccipital – bregmático: se extiende desde el suboccipucio al bregma mide 9,5 cm. 2- Occipito frontal:
desde la fontanela posterior a la nariz mide 12 cm.
3- Occipito mentoniano: se extiende desde la parte más prominente del occipital al mentón mide 13,5cm.
4- Submento bregmático: se extiende desde la región submentoniana al bregma mide 9,5cm. 5- Suboccipito-
frontal: se extiende desde la región suboccipital a la región más saliente de la frente mide 10,5 cm.
6- Biparietal: se extiende entre las partes más prominentes de los parietales, mide 9,5 cm. 7- Bitemporal: se
entiende de un temporal a otro; mide 8 cm.

La medida promedio de la cabeza fetal de término es:


Circunferencia suboccipíto - bregmática = 32 cm.
Circunferencia occipito - frontal = 34 cm.

Circunferencia occipito - mentoniana =36 cm.


Circunferencia suboccipito -frontal= 33 cm.

Circunferencia submento- bregmática= 32 cm.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL SEGUNDO PERÍODO DEL PARTO:

A. Valoración de la Parturienta: La dilatación total del cérvix se confirma a través del tacto vaginal,
sin embargo, existen signos y síntomas, tanto de comportamiento como físicos que indican el inicio
de la segunda etapa o segundo período y son:
1. La parturienta comienza a pujar por sí sola, éste es un reflejo que se produce cuando la cabeza fetal
hace presión sobre el piso del perineo.
2. Se observa a la parturienta cada vez más preocupada por la fuerza de las contracciones uterinas y
se acentúa su inquietud. La frecuencia de las contracciones son cada 2 o 3 minutos con una duración de
60 segundos aproximadamente; intensidad fuerte según palpación.
3. Hay aumento de la secreción vaginal y está más teñida de sangre.
4. Se siente cada vez más irritable y no desea que la toquen, el abdomen está sensible al tacto.
5. Rotura espontánea de membranas con salida del líquido amniótico; valorar características, el líquido
amniótico normal es de color blanquecino, puede haber meconio o estar teñido de color verde (como
mate cocido) o verde oscuro de consistencia espesa como puré de arveja; todo esto indica SFA.
6. Hay aumento del dolor lumbar, en este momento necesita la orientación firme de
una persona que le ayude a mantener el control conduciéndola para que realice el esfuerzo de
pujo lo más productivo posible y a relajarse entre las contracciones para lograr la mayor oxigenación
fetal.
7. Presencia y / o aumento de la sudoración.

60 Ale Maldonado
8. No es muy frecuente, pero pueden aparecer náuseas y vómitos.
9. Hay aumento del deseo de pujar por el descenso de la presentación.
10. El perineo comienza a abultarse y el orificio anal a dilatarse; puede haber expulsión de
materia fecal, es visible la presentación fetal; coronamiento; la parturienta percibe una sensación
quemante o de estiramiento de la región perineal; puede haber expulsión de orina durante los
esfuerzos.
11. Si se observan parte de estos signos o todos ellos, se deberá preparar a la parturienta para el
parto.
12. Durante este período, a las primíparas se les pide que realicen ejercicios de pujo. Los reflejos
de pujo son reflejos espontáneos; por lo general la parturienta no sabe emplear la fuerza de expulsión
en su beneficio motivo por el cual la enfermera debe ayudar indicando la forma de realizar los pujos.
B) Posiciones: generalmente se utiliza la posición semifowler, en sillón obstétrico posición semisentada
con los pies apoyados en la posa pie (vertical) o en decúbito lateral; la más usada es la vertical la que es
más confortable, las mujeres refieren menos dolor y hay evidencia de menos trauma perineal y menos
infecciones. Antes se consideraba que los esfuerzos de pujo eran mejores cuando la paciente lo hacía
en forma prolongada, fuerte y sin emitir sonido; en la actualidad Caldeyro Barcia recomienda: pujo de
corta duración.

Pujo Fisiológico: sólo cuando siente la necesidad de hacerlo o alrededor de tres a cinco veces durante cada
contracción; se le indica a la parturienta que inspire profundamente y retenga el aire durante el pujo (apnea).
Es importante facilitar un medio tranquilo para favorecer la relajación total entre contracciones. Es
frecuente la presencia de calambres
musculares en las piernas, por la presión que la cabeza del feto ejerce sobre ciertos nervios pélvicos, para
aliviarlos se estiran las piernas y se efectúa dorso flexión de tobillo compresión ascendente en el metatarso
hasta que desaparezca el calambre.

C) Anestesia para el parto


Puede realizarse distintos tipos de anestesia.
Anestesia peridural.

Anestesia Pudenda.

Anestesia raquídea baja.

Infiltración local.
Se inyecta anestésico local en el cuerpo perineal este proceso se realiza antes del parto sobre el sitio de
episiotomía y no tiene efectos sobre el feto.

EPISIOTOMÍA:

Incisión del perineo con la finalidad de ampliar el canal de parto.

● Prevenir desgarros.
● Impedir el estiramiento de la vejiga y los sistemas de sostén del recto. Reducir el tiempo y el
Mestres de la segunda etapa.
● Ampliar el canal del parto en nacimientos con fórceps o presentación de nalgas.

61 Ale Maldonado
TIPOS:

Mediana o de línea media: se realiza desde la comisura posterior de la vulva en dirección al ano.

Mediana Lateral: sigue un trayecto diagonal en el perineo en angulo 45°

Lateral: nace en el labio mayor en la unión de los dos tercios anteriores con el tercio posterior y
se dirige en forma diagonal hacia la tuberosidad isquiática.

DESGARROS pueden ser:

1. Primer grado: abarcan la piel del perineo y la mucosa vaginal; no requiere sutura.
2. Segundo grado: abarcan piel del perineo mucosas más la base de cuerpo perineal, necesita analgesia
y sutura; generalmente sin complicaciones.
3. Tercer grado: abarca piel, mucosa y músculo del cuerpo perineal; se extiende hasta el esfínter rectal;
requiere siempre sutura.
4. Cuarto grado: se extiende hasta la mucosa rectal y dejan expuestas la luz del recto; poco frecuente
puede dejar secuelas de incontinencia fecal y/o fístulas rectales y necesita el control de especialista.

ACCIONES DE ENFERMERÍA:
62 Ale Maldonado
Prepararla para la expulsión:

El objetivo principal de la enfermera es suministrar cuidados directos a la parturienta.

Realizará las siguientes acciones:

● Notificar al médico que la parturienta tiene deseos de pujar.


● preparar a la embarazada para la expulsión.
● Proporcionar un medio cálido para el recién nacido en la sala de parto.
● Trasladar a la parturienta a sala de parto caminando o en silla de ruedas.
● Solicitar a la persona acompañante que se prepare, para lo cual se deberá lavar las manos y vestirse
con ropa adecuada.
● colocar a la parturienta en posición semi fowler
● Elevar la cabeza y hombros de la madre a un ángulo de 45° y sostenerla con firmeza durante la
contracción.
● Los muslos de las piernas se flexionan sobre el abdomen y las manos se colocan debajo de las rodillas
tomándose de los barrotes cuando se inicia cada contracción.
● La parturienta debe pujar cuando sienta la necesidad de hacerlo, los pujos cortos de 5 segundos
aproximadamente.
● Se tira de la rodilla durante el proceso y flexiona la barbilla sobre el tórax para facilitar el
mantenimiento de la presión descendente en el diafragma y estabilizar el tórax y la musculatura
abdominal.
● Tener cuidado cuando se mantienen las piernas flexionadas en la posición semifowler, la madre no
debe hacer presión con los pies sobre la mesa o en la cama para evitar que se contraen los glúteos,
favoreciendo de éste modo la relajación del piso pélvico.
● deben darse instrucciones explícitas cortas, y repetidas para darle apoyo con el fin de que descanse
o trabaje según corresponda.
● A la multípara se le indica que puje después de llegar a la sala de partos.

Diagnósticos de Enfermería

● Alteración de la eliminación urinaria por presión ejercida por la presentación sobre la vejiga.
● Capacidad ineficaz de la parturienta para afrontar la situación durante la segunda etapa del parto.
● Dolor relacionado con el descenso del feto y el estiramiento perineal.
● y otros…

SALA DE PARTO

● Durante la expulsión del feto, respetar la técnica de asepsia quirúrgica al manipular elementos y
equipos estériles (caja de parto, ropa estéril, guantes, etc.)
● Todo el personal que trabaja en sala de partos deberá ingresar correctamente vestido con bata,
gorro, barbijo y botas.
● El profesional que atiende el parto deberá usar protectores oculares.

Atención de enfermería en la sala de parto:

● Al recibir a la parturienta en sala de parto, la enfermera ayuda a ubicar a la paciente en la mesa de


parto o sillón obstétrico.
● Colocar en posición de litotomía, ubicando las nalgas de la paciente al extremo de la mesa de parto.
● La parturienta podrá optar por la posición semisentada con el respaldo de la cama de partos en un
ángulo de 110 a 120° con apoya pie y con la posición sentada con el respaldo a 90°.
● Se procede a efectuar aseo del periné (vulva, región anal y perianal) cara interna de los muslos, con
63 Ale Maldonado
solución jabonosa y solución antiséptica de pervinox, pincelación del campo con antisépticos n o
irritantes (yodo povidona solución)

Atención de Enfermería en el Periodo Expulsión

● Estimular a la parturienta a realizar una adecuada ventilación pulmonar y relajación entre las
contracciones.
● Estimular y/o dirigir el pujo materno espontáneo en el momento apropiado, a fin de sumar fuerza a
la contracción y a la prensa abdominal.
● Brindar en todo momento apoyo emocional.
● Cuando la cabeza fetal distiende el perineo, quien atiende el parto realizará protección del periné
colocando la mano con una compresa a fin de evitar desgarros, permitiendo la flexión y la rotación
de la cabeza fetal.
● Una vez que se exterioriza la cabeza fetal indicar a la parturienta a que jadee ya que los hombros y el
resto del cuerpo se exteriorizan en la próxima contracción.
● producido el nacimiento del niño, se lo recibe en una compresa estéril, se lo coloca en un plano
inferior al del perineo en posición de trendelemburg, se aspiran secreciones bucales, se seca y se
pinza el cordón umbilical una vez que deja de latir se corta el cordón umbilical, se le informa a la
madre el sexo del bebe.
● Si las condiciones del recién nacido lo permiten se lo coloca en los brazos de la madre para establecer
lo más pronto posible el vínculo madre hijo.

Clampeo del cordón umbilical

Si se coloca al recién nacido por debajo o a nivel de la vulva durante 3 minutos antes del clampeo del cordón
umbilical o hasta que este deje de latir, esto permite el pasaje de 80 ml de sangre desde la placenta al recién
nacido.

Los eritrocitos transfundidos en este volumen pueden ser destruidos por hemólisis, aportan 50 mg. de hierro
para reserva del recién nacido y reduce la frecuencia de anemia por déficit de hierro durante el primer año.

EL clampeo tardío no está indicado en:

● En madres de Rh negativas sensibilizadas.


● Circular de cordón.
● Sufrimiento fetal agudo con asfixia al nacer.
● Partos pretérminos.

TERCER PERIODO DE PARTO

ALUMBRAMIENTO: constituye al tercer tiempo del parto, en él se produce el desprendimiento, descenso y


expulsión de la placenta y membranas ovulares a través del canal de parto.
Se establece por Tiempos:
➔ 1º tiempo: corresponde al desprendimiento de la placenta.
➔ 2° tiempo: al desprendimiento de las membranas ovulares.
➔ 3º tiempo: el descenso de la placenta y membranas ovulares
➔ 4º tiempo: a la expulsión.

1º Tiempo Desprendimiento:
Después del parto el útero se retrae para adaptarse a su menor contenido, mientras, tanto la placenta
64 Ale Maldonado
permanece algunos minutos más adherida al útero. Después del nacimiento del niño se producen fuertes
contracciones rítmicas que son la continuación de la dinámica uterina del parto similar en intensidad y
frecuencia, pero son indoloras, debido a que está ausente la distensión de las partes blandas y la isquemia
prolongada, esta actividad contráctil es la que produce el desprendimiento placentario. El número de
contracciones necesarias para producir el desprendimiento de la placenta es muy variable, dependiendo de
la duración de las mismas y del tono basal del útero. La pared para continuar este proceso de retracción y
acortamiento desgarra las trabéculas y los vasos que la unen a la placenta; la rotura de los vasos durante el
desprendimiento produce un hematoma inter-útero placentario; cuyo crecimiento intensifica el proceso de
disección, la placenta recoge esa sangre; se invierte conteniendo en su concavidad, este hematoma; por su
peso arrastra el resto de la placenta y membranas circundantes.

Baudelocque Schultze: La placenta desprendida, empujada por el hematoma descrito se expulsará al


exterior por su cara fetal, toda la pérdida sanguínea del alumbramiento se producirá al final.

Baudelocque Duncan: El desprendimiento se inicia en el borde de la placenta hasta el centro de la placenta


Mecanismos por el cual se puede realizar desprendimiento de la placenta. Cuando una paciente es hipotensa
controlar en el abdomen el globo de Pinar
para asegurarnos de que esté contraído y no produzca hemorragia. Realizar masaje para que contraiga el
abdomen (el útero se debe contraer) (aparece primero el borde).

SIGNOS DE DESPRENDIMIENTO:

● La reaparición de contracciones.
● Salida de sangre por genitales como manifestación de la separación útero-placentaria (mecanismo
de Bandelocque Duncan).
● La disminución del diámetro transverso, el descenso del útero, después de haberse elevado por
arriba del ombligo
● El descenso de la señal colocada en el cordón umbilical a nivel de la vulva.
● La ausencia de ascenso del cordón por la vagina al elevar el útero sobre el pubis a través de la pared
abdominal.
● La sensación negativa palpado a través del abdomen el fondo del útero y traccionar el cordón
umbilical.

Durante el transcurso del alumbramiento se produce una pérdida sanguínea de 300 a 500 cc. El útero
adquiere una forma globulosa y una dureza leñosa que se conoce con el nombre de Globo de seguridad de
Pinard.

LO QUE HAY QUE CONTROLAR EN LA SALA DE PARTO:


● Controlar Facies y pulso buscando signos de palidez y taquicardia, signos de posible hemorragia.
● Controlar la pérdida sanguínea.
● Tamaño del útero controlando el ascenso y descenso del mismo.
● Presencia del globo de seguridad de Pinard.
● Finalizada la atención del alumbramiento se traslada a la paciente a la sala de recuperación post
parto.

2º Tiempo Desprendimiento de la Membranas:


Las membranas ovulares se desprenden por idéntico proceso, las contracciones uterinas pliegan primero las

65 Ale Maldonado
membranas y las desprende después, el peso de la placenta durante el descenso termina de desprenderlas
por simple tironeamiento.

3º Tiempo Descenso de la placenta:


Una vez que se ha desprendido la placenta, ésta desciende del cuerpo al segmento y de aquí a la vagina.

4° Tiempo Expulsión de la placenta y membranas:


Una vez realizado el desprendimiento completo de la placenta se debe retirar, para la cual se pide a la madre
que puje, lo que aumenta la presión intrabdominal produciendo la expulsión espontánea de la masa
placentaria, luego se procede a retirar las membranas ovulares, para ello se debe recibir la placenta para
que no ocurra una salida brusca y desgarre las membranas
El peso de la placenta desprende las membranas, pero en ocasiones esto no ocurre y sigue adheridas al
útero, en este caso se procede a la torsión continua de la placenta
enrollando las membranas sobre su eje con lo que se obtiene el desprendimiento completo de ellas
(maniobra de Dublín).

Examen de la Placenta y Anexos Ovulares


Inmediatamente después del alumbramiento se realiza un minucioso examen de placenta y membranas
ovulares. Se examina primero por su cara fetal y luego invirtiéndola se examina por la cara materna.
Se coloca sobre una superficie plana para observar:

a) Integridad
b) Desgarros en la superficie materna que pueden indicar retención de cotiledones placentarios, los que
adheridos al útero son causa de hemorragia o infección posterior. En el examen de las membranas se
observa el orificio de ruptura, se debe tratar de reconstruir la bolsa amniótica para observar la integridad de
las membranas identificando el corion y el amnios en toda su extensión, puede reconocerse también la
presencia de cotiledones aberrantes (placenta succenturiada) (son los arbolitos). Ante la sospecha o el
diagnóstico de retención de cotiledones o de membranas después del alumbramiento se debe realizar
legrado instrumental de la cavidad uterina. Para la extracción de membranas retenidas se toman con pinza
Forster o pinza Kocher larga y al mismo tiempo que se enrollan con la pinza sobre su eje se van traccionando
suavemente para evitar que se corten.

ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL TERCER PERIODO DEL PARTO Y EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA


ENFERMERA.

Durante el periodo de alumbramiento, la enfermera debe mantener una buena comunicación con la
paciente, informando que sentirá nuevamente deseos de pujar, que debe realizarlo para ayudar a la
expulsión de la placenta mientras tanto deberán observar la apariciń de signos de separación placentaria
para ellos se sugiere:

A. Colocar la pinza kocher, en el cordón umbilical a nivel de la horquilla vulvar de este modo se puede
observar que el cordón umbilical se hace más visible, desciende de tres a cinco centímetros, hacia
afuera de la vagina, lo que indica que la placenta ha descendido.
B. A veces se presenta fuga repentina a chorro de sangre por vagina (desprendimiento de Baudelocque
Duncan).

66 Ale Maldonado
“La hemorragia postparto es una de las principales causas de mortalidad materna”

67 Ale Maldonado
CUARTO PERIODO DE PARTO

Comienza con la expulsión de la placenta y termina cuando se estabiliza el estado físico de la madre. Ocurre
alrededor de 1 o 2 hs después del parto.

Este es el periodo crítico durante el cual se controla cuidadosamente el bienestar del recién nacido y su
madre, ambos experimentan ajustes fisiológicos y que deben controlarse minuciosamente en su
recuperación y adaptación a este nuevo estado.

La parturienta cumple el cuarto periodo del parto entre la sala de parto mientras se sutura la episiotomía
(episiorrafia) y la preparación física para el traslado a la sala de recuperación pos parto.

68 Ale Maldonado
RIESGO DE HEMORRAGIA PUERPERAL:

● Edad avanzada y alta paridad.


● Trabajo de parto rápido.
● Primera y segunda etapa del trabajo de parto prolongado.
● Fórceps.
● Sobre la distensión del útero.
● Anatomía uterina previa.

SIGNOS DE HEMORRAGIA PUERPERAL:

La enfermera debe controlar durante las 2 primeras horas del puerperio:

● Pérdida sanguínea importante.

● La paciente manifiesta mareos, náuseas o alteraciones visuales.


● La paciente presenta ansiedad piel pálida fría y húmeda.
● Se acelera el pulso y la frecuencia respiratoria, la TA disminuye ligeramente Si observa
cualquiera de estos signos y síntomas debe alertar.
Enfermería realiza distintas acciones en diferentes periodos del trabajo de parto
En el periodo expulsivo/En la sala de parto /En el apoyo continuo durante el trabajo de parto/
En el periodo de alumbramiento.

VALORACIÓN CONTINUA DE ENFERMERÍA


➢ Continuar con el control y valoración del tono uterino para prevenir complicaciones.
➢ Control y valoración de signos vitales.
➢ Administrar medicación según prescripción médica (venoclisis más oxitócica).
➢ Ofrecerle líquidos por boca cuando la madre se encuentre estable.
➢ control de diuresis.
➢ Ayudar a la paciente a ir al baño, si lo solicita.
➢ Si excreta menos de 100 ml. de orina verificar si no hay retención de orina por rebosamiento por
sobredistensión vesical. Propiciar la deambulación precoz para evitar complicaciones.
Inicia con la paciente educación para la salud sobre:
➢ Higiene perineal
➢ cuidados del recién nacido
➢ Propiciar la lactancia materna exclusiva de manera precoz a libre demanda del bebe.
➢ Cuidados de las mamas, prevención de grietas y mastitis.
➢ Orientar sobre planificación familiar.
La lactancia materna iniciada inmediatamente después del parto estimula la liberación de oxitocina
favoreciendo la contracción uterina reduciendo el sangrado post-parto

69 Ale Maldonado
RECIEN NACIDO:

OMS: Recién nacido o neonato proviene de una gestación de 20 semanas o más desde la separación del
organismo materno hasta que cumple 28 días de vida extrauterina.

El neonato para el estudio Posnatal

70 Ale Maldonado
Evaluación fetal: edad gestacional, maduración de los sistemas, tamaño y velocidad del crecimiento,
presencia de enfermedades específicas.

Periodo de adaptación: en las primeras horas de vida va a depender de la preparación y de las reservas que
obtuvo durante su gestación y el apoyo placentero recibido además se necesita para el momento del parto
un equipo obstétrico y de recepción formado y capacitado en el área.

TERMORREGULACIÓN: CALOR, TEMPERATURA, RADIACIÓN HIPOTERMIA.

FORMAS DE PÉRDIDA DE CALOR:

RADIACIÓN: Transmisión de calor entre objetos que no están en contacto.

CONDUCCIÓN: Transferencia de calor por contacto directo entre la superficie de dos cuerpos.

CONVECCIÓN: Movimiento de aire que pasa por la superficie.

EVAPORACIÓN: Transferencia de calor durante la convección de estado líquido a gaseoso.

TEST DE APGAR:

Se realiza desde

el primer minuto a los 5 minutos y también a los 10 minutos:

● Color de la piel.
● Adaptación cardiorrespiratoria.
● Tono muscular y respuesta a estímulo.
● Termorregulación.
● Valoración de las características generales del neonato.
● Respuestas de la madre al hijo.
● Preparación que tuvo la madre para favorecer la lactancia materna.
● El test de APGAR solo permite evaluar la efectividad de la misma luego de su reanimación.
● Talla promedio 45 a 50 cm.
● Peso 2500 a 3500 gr /4000 gr.
● Circunferencia torácica entre los 30 a 33 cm.
● Circunferencia abdominal.

71 Ale Maldonado
Observación de Enfermería del recién nacido a término/pretérmino/postérmino

• Color de la piel
• Adaptación cardiorrespiratoria
• Tono muscular y respuesta a estímulos
• Termorregulación
• Valoración de las características generales del neonato.
• Respuesta de la madre al hijo.
• Preparación que tuvo la madre para favorecer la lactancia materna.

72 Ale Maldonado
VALORACION FÍSICA:

● La frecuencia respiratoria varía entre 30 y 60 rpm.


● Frecuencia cardiaca entre los 120/160 lpm.
● Temperatura entre 36,3 y 37 grados.
● Presión arterial al nacer 80/50 mmHg.
● Piel: lisa, flexible, turgencia, por lo general rosada, la pigmentación comienza a hacerse más
oscura después del parto en la capa basal de la epidermis.
● Descamación superficial.
● Milium.
● Vérnix caseosa. (color blanco)
● Lanugo (vello fino).

Cordón umbilical: se cae entre los 7 a 10 días.

VACUNAS: Hepatitis B antes de las 12 horas.

BCG: Antes de irse de alta.

VITAMINA K.

Reflejos que deben estar presentes

• Reflejos de búsqueda, succión y deglución.


• Reflejo del moro.
• Reflejo tónico del cuello y otros.

PUERPERIO:

Inmediato: 24hs.

Mediato: del segundo al décimo día.

Alejado: 42 a 45 días.

Tardío: hasta el sexto mes.

OXITOCINA: Liberada por la hipófisis fortalece y coordina las contracciones uterinas que comprimen los
vasos sanguíneos.

LOQUIOS: Descarga uterina post- parto las primeras 2hs los loquios duran hasta el décimo día post parto,
loquios blancos 2 a 6 semanas post parto.

PROGESTERONA: Origina el crecimiento de los lóbulos.

COMPLICACIONES PUERPERAL: Endometritis, tromboflebitis.

73 Ale Maldonado
74 Ale Maldonado
75 Ale Maldonado
76 Ale Maldonado
PUERPERIO PATOLOGICO
Hemorragias post parto
Se le designa como hemorragia post- alumbramiento. Cuando la cantidad de sangre perdida es superior a
500 ml después de la expulsión de la placenta.
Cuando la hemorragia tiene lugar durante las primeras 24 horas del puerperio se considera como una
hemorragia inmediata. La mayoría ocurre en las primeras 2 horas. Si se presenta después del segundo día,
pero antes de los 42, se clasifica como tardía.

Signos y sintomas: pulso rápido y débil, piel pálida y pegajosa, escalofríos, trastornos visuales.

Intervenciones de enfermería
➢ Identificar tempranamente, signos de hemorragia.
➢ Observar si existe palidez, piel fría y húmeda, taquicardia e hipotensión.
➢ Controlar los signos vitales: permite identificar las modificaciones hemodinámicas.
➢ Mantener un registro de ingresos y egresos (balance), para conocer la necesidad de compensar la
volemia.
➢ Estimular el vaciamiento de la vejiga para favorecer la retracción uterina.
➢ Atender el confort de la paciente.
➢ Mantener a la puérpera y a los familiares informados sobre la evolución y los cuidados.
➢ Mantener un ambiente agradable.
➢ Administrar la medicación indicada.

77 Ale Maldonado
Endometritis

La paciente consulta 4 a 5 días después del parto por fiebre alta de 39°/40°, escalofríos y expulsión de loquios
malolientes. La infección se localiza inicialmente en el lecho placentario y desde allí invade todo el
endometrio. Al examen manifiesta dolor al realizarle palpación abdominal, el útero se encentra sub
involucionado y blando.

Intervenciones de enfermería
➢ Brindar cuidados respetando en todo momento las medidas de bioseguridad.
➢ Indicar a la paciente que se coloque en posición fowler para facilitar el drenaje de loquios.
➢ Vigilar el progreso de la involución uterina, así como altura y firmeza del fondo del útero, sensibilidad
y características de los loquios.
➢ Estimular a la puérpera a que incremente la ingesta de líquidos a 3000 o 4000 ml/día, y se le ofrecen
alimentos nutritivos.
➢ La temperatura, pulso y tensión arterial se controlan según su evolución. No es necesario interrumpir
la lactancia materna, a menos que la infección sea grave, y requiera tratamiento agresivo.
➢ Administrar los antibióticos a la paciente, de acuerdo a la prescripción médica, habiendo investigado
previamente si no es alérgica a los mismos.
78 Ale Maldonado
➢ Fomentar las intervenciones familiares que se involucren en el tratamiento, cuidados y recuperación
de la puérpera y colaboren con el cuidado del recién nacido.
➢ Se le informará sobre los cuidados que deberá tener en la casa, sobre su alimentación y los cuidados
para continuar con una lactancia exitosa. Informar como serán los signos de alarma que pueden
presentarse la paciente: Alteraciones de loquios, fiebre, desgano, etc. Y cuales para el recién nacido:
diarrea, rechazo a la alimentación, vómitos, fiebre, llanto persistente. Ante estos debe acudir al
centro de salud.

Mastitis
Infección aguda del tejido glandular mamario, que puede comprometer una sola mama o ambas.
El microorganismo que interviene con mayor frecuencia es el Staphylococus áureos, los estreptococos
hemolíticos también en algunos casos.
La grietas o fisuras en pezones o areolas, pueden constituir una puerta de entrada a estos organismos (que
pueden provenir de la boca del RN, de las manos o ropa de la puérpera) y provocar la afección de la mama.
También los conductos galactóforos obstruidos pueden ser responsables de la infección.

Intervenciones de enfermería
➢ Observar e identificar los síntomas y signos de la mastitis lo más precozmente. Valorar el grado de
conocimiento y/o preparación sobre ventajas de la lactancia maternas y técnicas correctas para una
lactancia exitosa.

79 Ale Maldonado
➢ Enseñar la técnica de extracción manual de la leche del seno afectado a intervalos periódicos cuando
disminuye el dolor, para continuar amamantando a su hijo.
➢ Mantener un ambiente agradable, libre de ruidos, e incorporar a la familia en el acompañamiento
del tratamiento.
➢ Animarla al consumo de agua para favoreces la eyección de la leche.
➢ Informar y enseñar sobre medidas de alivio como, aplicación intermitente de compresas frías
(descongestionan y calman el dolor por efectos de vasoconstricción) y tibias (favorece la eyección de
leche por efectos de la vasodilatación).
➢ La lactancia materna no debe interrumpirse bajo ningún concepto, excepto cuando haya presencia
de pus, y solamente de la mama afectada y en forma transitoria)

Tromboflebitis
Es una enfermedad del endotelio vascular con la formación de coágulos que se adhieren a la pared del vaso.
Suele afectar las venas de las piernas, entre ellas las venas femorales y safenas. La tromboflebitis femoral
suele manifestarse diez días después del parto, puede ocurrir hasta el vigésimo día.
Se caracteriza por dolor, rigidez, palidez de la piel, hinchazón de la pantorrilla o muslo.
La paciente sufre malestar, escalofríos y fiebre.
El dolor puede comenzar en la ingle o la cadera e irradiarse en dirección descendente o puede iniciarse en
la pantorrilla y extenderse hacia arriba. A las 24 horas de iniciarse el dolor, la pierna comienza a inflamarse.
La piel de la región inflamada está en blanco brilloso.
El curso de la enfermedad es de 4 a 6 semanas.
Factores de riesgo:
➢ Inactividad (reposo por cesárea)
➢ Edad materna >35 años
➢ Obesidad
➢ Multiparidad
➢ Antecedentes anteriores
➢ Anemias varices

Intervenciones de enfermería
➢ Valorar MMII, en busca de signos como; enrojecimiento, inflamación, induración, rigidez o dolor.
➢ Contribuir al cumplimiento del reposo, instar a que mantenga la pierna elevada, evitar el roce de las
sabanas en la pierna afectada, no dar masajes ni frotaciones en la zona, aplicar vendaje siguiendo
indicaciones.
➢ Controlar y registrar los signos vitales, para valorar evolución.
➢ Administrar analgésicos. Si de indica medicación anticoagulante (heparina), observar medidas de
seguridad (rotar el sitio de administración, observar si presenta epistaxis u otra complicación).
Informar y registrar.
➢ Proporcionar apoyo a la puérpera y su familia, brindando información sobre los cuidados específicos
de la patología.
➢ Proporcionar un ambiente tranquilo para favorecer el descanso y sueño de la paciente, lo que
contribuirá a su recuperación.

80 Ale Maldonado
81 Ale Maldonado

También podría gustarte