Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL – FACULTAD REGIONAL VILLA MARÍA

En tuberías ocurren pérdidas de energía provocada por obstrucciones, cambios locales de la sección o cambios
abruptos de dirección en la trayectoria del flujo. En los sistemas de riego estas obstrucciones pueden ser
accesorios propios de la red, como: filtros, válvulas, medidores, tees, codos, accesorios de cruceros o cualquier
obstrucción que encuentre el agua que le impida seguir circulando en línea recta.
Las pérdidas de carga por fricción en accesorio ocurren en tramos cortos, e hidráulicamente se consideran que
ocurren en un punto y usualmente son conocidas como pérdidas de carga localizadas, locales o pérdidas
menores. Para estas pérdidas de carga localizadas existen pocos resultados de validez, debido principalmente
a que el carácter del flujo de los accesorios es bastante complicado y la forma para determinar el valor de las
pérdidas es experimental.
La magnitud de la pérdida de carga local se expresa como una fracción de la carga de velocidad,
inmediatamente aguas abajo del sitio donde se produjo la pérdida. La velocidad del flujo dentro del accesorio
se estima en base al caudal y diámetro interno del accesorio.

Donde:
hi= es la pérdida local de carga hidráulica por accesorio (m)
Ki=: es un factor que depende del accidente u obstrucción en el flujo (adimensional)
v: es la velocidad media en el tramo de tubería aguas abajo de la obstrucción (m/s)
g: es la aceleración de la gravedad (m/s 2).

El coeficiente Ki es adimensional y depende de parámetros adicionales, tales como el número de Reynolds,


rugosidad relativa, relaciones geométricas y del tipo de singularidad o accesorio hidráulico que se esté
analizando. Mucho de los valores de coeficiente de accesorios Ki se pueden obtener de tablas (Tabla 1), sin
embargo, suele suceder que los valores de Ki proporcionados por diferentes fuentes son dispares, por lo que
se recomienda precaución en su utilización. En otros casos, los valores de pérdida por válvulas, filtros, entre
otros, varían de acuerdo con el tipo, por lo que los fabricantes en lugar de valores de Ki proporcionan curvas
para estimar directamente la perdida de carga que va producir el accesorio bajo ciertas condiciones. En la
Figura 1 se muestra un ejemplo de curvas de pérdida de carga en el cual solo se debe conocer el caudal que
va circular sobre estos accesorios y en base a este valor se determina la pérdida de carga que produce dicho
accesorio.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL – FACULTAD REGIONAL VILLA MARÍA

También podría gustarte