Está en la página 1de 2

4° DE SECUNDARIA-

ciclo VII

Experiencia de Aprendizaje N° 01
“Vuelvo a clases y muestro mis niveles de aprendizaje”

Actividad de Aprendizaje1 : ” Conozco la importancia de la educación religiosa para conocer a Lic. Yanet Mendoza
Jesús en mi vida juvenil” Salvador

Propósito de Aprendizaje: Las estudiantes conocerán cada uno de los elementos curriculares componentes del área de Educación Religiosa y elaboran una
carátula en su cuaderno con imágenes y carteles que expresen la importancia del Área.

Leemos la situación significativa:

EL REGRESO A CLASES

Después de dos meses de vacaciones con muchas experiencias vividas nuestros estudiantes retornan a la I.E. al encuentro de su s compañeros y sus maestros, juntos
emprenderán un nuevo año escolar que los ayudará a fortalecer el aprendizaje con nuevas expectativas en las áreas de su grado.
El área de Educación Religiosa propone descubrir el mensaje de Jesús desde un enfoque humanista cristiano, Cristo céntrico y comunitario mediante el desarrollo de las
dos competencias: Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al
diálogo con las que le son cercanas y Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
En el contexto que vivimos, la Fe es muy importante en la vida de los jóvenes pues a través de ella se conoce el proyecto que Jesús les propone para ser cada vez mejores
personas.
Frente a esta propuesta planteamos el siguiente reto a modo de pregunta
Reto: ¿Por qué es importante el área de educación religiosa para la vida de los jóvenes?
¿De qué sirven los aprendizajes del Área en las diferentes situaciones de mi vida?

Leemos y reflexionamos el Evangelio de San Marcos10,17-22


Respondemos:
"Jesús estaba a punto de partir, cuando un hombre corrió a su encuentro, se arrodilló delante de él y le 1.¿Qué actitud
preguntó: «Maestro bueno, ¿qué tengo que hacer para conseguir la vida eterna?» 18.Jesús le dijo: «¿Por qué tuvo el hombre
me llamas bueno? Nadie es bueno, sino sólo Dios. 19.Ya conoces los mandamientos: No mates, no cometas rico ?
adulterio, no robes, no digas cosas falsas de tu hermano, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre.» 20.El 2.¿Qué cosas te
hombre le contestó: «Maestro, todo eso lo he practicado desde muy joven.» 21.Jesús fijó su mirada en él, le faltaría a hacer
tomó cariño y le dijo: «Sólo te falta una cosa: vete, vende todo lo que tienes y reparte el dinero entre los pobres, para estar cerca
y tendrás un tesoro en el Cielo. Después, ven y sígueme.» 22.Al oír esto se desanimó totalmente, pues era un de Jesús?
hombre muy rico, y se fue triste."

“Conocemos los elementos curriculares del área de Educación Religiosa”


ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA

COMPETENCIAS CAPACIDADES

CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR • Conoce a Dios y asume su identidad religiosa como persona digna, libre y trascendente.
DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE,
COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN,
ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS. • Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de
manera comprensible y respetuosa.
ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS • Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe
EN SU PROYECTO DE VIDA EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA que profesa.

• Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en


situaciones concretas de la vida.

RETO DE LA ACTIVIDAD 1:
1. Elabora una carátula en tu cuaderno con imágenes y carteles que expresen la importancia
del Área
2. Escribe mediante carteles las competencias y capacidades del área.

Ahora, evaluemos todo lo que hemos aprendido:


Competencias Criterios de Evaluación Lo Estoy en ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes?
logré proceso
de lograrlo

C1 Elaboré una carátula en mi cuaderno con imágenes y carteles que expresen la


importancia del área.

Escribí en mi cuaderno carteles identificando las competencias y capacidades del área.

También podría gustarte